viernes, 19 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.283.74  9.70  0.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.965.34  27.22  0.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.999.04  18.72  0.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.56  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.270.21  58.12  0.25%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.852.62  21.61  1.18%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

Zarparon otros tres buques cargueros desde el puerto de Ucrania

Llevaran cargamento de maíz a Irlanda. Se suman al barco Razoni que partió hacia el Líbano días atrás.

Eric Nesich Escrito por Eric Nesich
5/8/2022 - 22:24
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Tres barcos más han zarpado desde Ucrania a través del Mar Negro.
  • No obstante gran parte de la carga que llevan es para alimentación animal, no humana.
  • Los precios de los cereales se ven afectados no solo por la guerra en Ucrania sino también por las sequías en América del Norte.

Hoy viernes han zarpado tres barcos cerealeros desde los puertos ucranianos que navegan por el Mar Negro. Sin embargo aún persisten inconvenientes para que los alimentos lleguen a los países que necesitan su cargamento.

Los barcos que han salido lo han hecho con destino a Irlanda. Reino Unido y Turquía supervisan la navegación de los mismos. Hace pocos días zarpó el primer barco carguero con destino al Líbano.

Estos barcos se encontraban entre más de 15 buques graneleros y cargueros varados hace casi 6 meses luego de la invasión de Rusia a Ucrania en febrero. Si bien es una buena noticia que los barcos vayan siendo liberados para volver a su trabajo, gran parte de su carga es para alimentación animal, no apta para el consumo humano.

Esta región del Mar Negro es explotada por Rusia y Ucrania quienes son proveedores mundiales de trigo, cebada, maíz y aceite de girasol. Sus mercados principales son África, Medio Oriente y otros países asiáticos.

Más allá de la expectativa que produjo la salida del primer buque al Líbano, según los expertos no se espera que estos envíos iniciales puedan impactar en el precio del maíz, trigo y la soja. Principalmente por la cautela y temor que existe sobre las aguas minadas del Mar Negro en las costas ucranianas. Ucrania es un gran productor mundial de este tipo de commodities pero tiene competencia con Estados Unidos y Canadá. Los países norteamericanos tienen niveles de producción mayores que el castigado territorio ucraniano. Y los mismos se están enfrentando a una gran sequía.

“Ucrania representa alrededor del 10 % del comercio internacional de trigo, pero en términos de producción no es ni siquiera el 5 %”, sostuvo David Laborde, experto en agricultura y comercio del Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias en Washington.

Estos tres barcos que han zarpado hoy lo hicieron con más de 58 mil toneladas de maíz. Actualmente hay 20 millones de toneladas de granos atrapadas en los silos ucranianos y que deberían tener salida urgente para hacer espacio para la cosecha del corriente año.

“Alrededor de 6 millones de toneladas del grano atrapado es trigo, pero solo la mitad es para consumo humano” dijo Laborde. Las estimaciones sostienen que Ucrania podría llegar a producir un 40% menos de granos de manera anual por la guerra.

El precio internacional de los cereales se disparó luego de la invasión rusa. Si bien algunos de ellos han bajado los mismos continúan siendo altos. Por ejemplo, el precio del maíz es un 70% más caro que antes de la pandemia. Aunque no solo influye la guerra en sus precios, la sequía en América del Norte, China y partes de Asia más el aumento de precio de los fertilizantes han aportado para elevar aún más los precios.

Tags: cerealesGuerra en UcraniaRusiatrigo

Artículos relacionados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés
Actualidad

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
— 18/8/2022 - 21:44
Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector
Actualidad

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 19:25
El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva
Actualidad

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 18:47
La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio
Actualidad

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 16:01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
  18/8/2022 - 21:44

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 19:25

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.