Walmart, a fines del 2021, comenzó un proceso de registro de distintas marcas comerciales que ha dejado ver que tiene intenciones de crear y vender productos digitales.
En efecto, el minorista más grande del mundo se prepara para generar su propia moneda digital y colección de NFTs. Esto es lo que informan una serie de documentos presentados por Walmart en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO), en donde se detalla que tienen planes de mudarse al metaverso para tener un contacto digital con los consumidores.
Si bien no es una novedad para Walmart bucear en el ecosistema cripto, lo cierto es que ahora la compañía ha estado buscado el registro de marcas comerciales que demuestran sus intenciones de crear y vender productos digitales, como por ejemplo dispositivos electrónicos y decorativos, juguetería, productos para deportes, y para cuidado personal.
Esta búsqueda, reportada por primera vez por CNBC, representa un gran salto para la compañía y demuestra que analiza las maneras de tener una criptomoneda y de ser parte del metaverso, el espacio digital en donde se relacionan diversas características de la tecnología digital.
¿Walmart tendrá su criptomoneda?
El gigante minorista anunció hace unos meses la disponibilidad de un puesto para desplegar “un proyecto de criptomonedas y hoja de ruta de producto digitales” mientras que reconocía “inversiones y sociedades vinculadas a la criptografía”, según dejaron ver a través de la vacante publicada en su sitio web.
Las solicitudes estaban entre numerosos pedidos presentados por la empresa a fines del 2021, donde se incluía a “Walmart Connect”, el nombre de la compañía de marketing digital del minorista, con el objetivo de realizar un intercambio financiero entre criptomonedas y publicidad. En el futuro, Walmart podría ofrecer servicios de exchange cripto.
Además la marca hizo pedidos de registro de marca para “Verse to Store”, “Verse to Curb” y “Verse to Home”, todos destinados a servicio de compras.
Otra búsqueda es de marcas registradas para introducir la denominación Walmart y su logo en servicios médicos y educativos mediante realidad virtual.
Estas solicitudes presentadas indican que la compañía tiene intenciones de darles uso, sin embargo todavía no comenzó a utilizarlas. Las marcas comerciales no se registrarán hasta que sean utilizadas.
La mentira de Litecoin
Un supuesto proyecto de criptodivisas del gigante minorista fue parte de una fake news hace unos meses, cuando una noticia falsa hizo que el valor del Litecoin, una de las altcoin que cotiza detrás de Bitcoin, se disparara.
Según el anuncio falso, la compañía empezaría a aceptar pagos de clientes mediante esta criptomoneda.
La noticia sólo consiguió que Litecoin subiera por encima de la media para esos días, para luego derrumbarse.
Más allá de este episodio, la compañía siguió investigando este mercado.

En octubre del año pasado, la multinacional, cuyas oficinas centrales están ubicadas en Bentonville, Arkansas, lanzó un proyecto de prueba en el cual los clientes tenían la posibilidad de pagar con bitcoins en las tiendas Coinstar de Estados Unidos.
Esta prueba piloto, en alianza con Coinstar, famosa por los ATM que intercambian monedas del país por billetes de papel y giftcards, incluyó más de 200 tiendas de la compañía.
A comienzos del mes pasado, el director de finanzas de la empresa, Brett Biggs, declaró en una conferencia de expertos que la compañía estaba predispuesta a habilitar los pagos mediante criptodivisas si los clientes así lo pedían, pero que Walmart no veía ninguna necesidad en acelerar los tiempos.
Cajeros de BTC en tiendas Walmart
Los expertos entienden que la llegada de ATMs de bitcoin al mayor retail del mundo ha sido un gran avance para lograr el desarrollo de la utilización de la criptomoneda más famosa del mundo en particular y las monedas digitales en general.
Este convenio también incluye a Coinme, un sitio de intercambio de dólares y criptodivisas que había firmado un acuerdo con Coinstar para vender bitcoins en 8.000 sitios distintos mediante cajeros automáticos.
Aunque alrededor del mundo hay numerosos cajeros automáticos de bitcoins, el desembarco del gigante minorista Walmart en este mundo extenderá el acceso a esta criptomoneda digital a más gente y le dará más legitimidad a este mercado.
Hay que monitorear este avance, pero si tiene éxito, los inversioniostas en acciones de Walmart seguramente festejarán.