viernes, 19 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.283.74  9.70  0.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.965.34  27.22  0.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.999.04  18.72  0.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.56  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.363.59  40.98  0.18%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.867.28  31.84  1.73%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

Wall Street cierra al alza tras conocerse datos positivos de fábricas e industria

Datos positivos de la industria estadounidense ayudan a recortar pérdidas iniciales.

Eric Nesich Escrito por Eric Nesich
5/7/2022 - 22:49
en Actualidad, Mercados
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El S&P 500 cierra al alza luego de una apertura bajista
  • Los datos de fábrica e industria en EE:UU aumentan por encima de lo esperado en mayo.
  • Continua el temor de los inversores ante una posible recesión global.

El índice S&P 500 recortó las pérdidas iniciales al comienzo de la rueda de este martes para cerrar al alza, al compas del interés de los inversores en el crecimiento de la economía norteamericana. El índice tecnológico Nasdaq también cerró al alza mostrando una buena recuperación.

La renta variable en Wall Street ha atravesado una fuerte presión vendedora durante gran parte de este año que produjo la caída porcentual más amplia del S&P 500 en seis meses desde 1970. Esto sucede a consecuencia de la política de aumentar los costes de endeudamiento por parte de la Reserva Federal.

El ánimo inversor se encuentra focalizado en los anuncios de las actas de reunión de la FED en donde se descuenta otra subida de tipos de 75 puntos básicos durante el transcurso de este mes de julio. Otros puntos de importancia para el devenir de los mercados son los datos económicos a conocerse esta semana, en los cuales están incluidos el informe de datos agrícolas de junio para este viernes, como así también los próximos informes trimestrales de las empresas cotizantes.

Los datos económicos conocidos esta tarde informaron que los nuevos pedidos de productos fabricados en suelo estadounidense aumentaron por arriba de lo esperado en mayo. Esta situación demuestra fortaleza en la demanda de productos, pese a la subida de tasas por parte de la FED que trae aparejado un enfriamiento de la economía. Pese a esta situación el mercado laboral de EE:UU luce saludable.

A su vez, el crecimiento empresarial en Europa ha mostrado signos de desaceleración en junio tras lo cual se suma un nuevo incremento de los precios del gas natural en nuestro continente. Esta situación encuadra una situación de posible recesión en el bloque europeo.

Los riesgos de una recesión a nivel global crecen día a día aunque existe discrepancia entre los analistas económicos sobre cuando puede darse ese momento, dado que puede ocurrir durante este año o durante los primeros meses de 2023.

Durante la jornada de hoy el S&P 500 ganó 6,86 puntos, equivalentes a un 0,17%, cerrando su performance en 3.831,80 puntos, a la vez que el Nasdaq Composite ganó 195,65 puntos, o sea un 1,76%, hasta los 11.323,49. El Promedio Industrial Dow Jones bajó 127,99 puntos, un 0,41%, a 30.969,27.

Del lado de la renta variable los rendimientos del tesoro de EE:UU han cerrado a la baja este martes. Una parte de la curva de rendimiento se invirtió por primera vez en tres semanas a causa de la preocupación del crecimiento económico, esto sucede principalmente por la búsqueda de activos menos riesgosos como los bonos, los cuales son considerados como un refugio seguro ante las turbulencias del mercado.

El temor a una recesión domina el panorama en la renta variable, particularmente en las acciones vinculadas al sector energético las cuales han llegado a tocar mínimos de cinco meses. La baja en el precio del petróleo acaecida en la última jornada ha tenido que ver en la performance de estos activos en el día de la fecha.

 

Tags: Dow JonesNasdaqS$P500Wall Street

Artículos relacionados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés
Actualidad

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
— 18/8/2022 - 21:44
Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector
Actualidad

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 19:25
El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva
Actualidad

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 18:47
La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio
Actualidad

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 16:01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
  18/8/2022 - 21:44

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 19:25

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.