jueves, 18 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.274.78  0.7397  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.956.55  18.42  0.14%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.883.38  96.94  0.29%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.97  0.07  0.35%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.380.18  42.66  0.18%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.872.47  33.36  1.81%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Criptomonedas

UST desplaza a BUSD del podio de las stablecoins

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
19/4/2022 - 23:07
en Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
las principales stablecoins
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Si el mercado de las stablecoins fuera una competición olímpica o una carrera de Fórmula 1, probablemente estaría en una etapa muy emocionante. Particularmente en la lucha por el tercer lugar del podio, la cual es protagonizada por dos monedas de gran peso.

Una de ellas es la moneda estable de la blockchain multipropósito Terra (UST) y su equivalente de BNB Chain (BUSD). La primera de ellas viene subiendo de manera arrolladora desde 2021 en capitalización de mercado, mientas la otra tiene una solidez reconocida en el mundo del trading.

La fortaleza de BUSD tiene su respaldo en ser la moneda estable de la plataforma de comercio de criptomonedas más importante de todo el mundo, Binance. De cualquier manera, las proyecciones dan como favorita a UST de quedarse con el tercer puesto en el corto plazo.

La importancia de las stablecoins en el mercado cripto

La capitalización de mercado que tienen las stablecoins las convierte en piezas de gran valor dentro del mundo de las criptomonedas. Las mismas ayudan a los comerciantes a maniobrar en el mar de volatilidad de un mercado que lucha por conquistar la madurez.

Desde la consolidación de las monedas estables, el mercado cripto ganó una sobresaliente influencia entre los inversores. La naturaleza de estas monedas, de estar adjuntas al valor de una moneda nacional u otros activos como el oro, les permite generar más confianza.

Gracias a esto último, las monedas estables se vienen convirtiendo en una fuente de liquidez para el mercado cripto. Entre las variadas funciones de estos activos, los inversores son capaces de convertir cualquier criptomoneda a moneda estable en segundos. Esto resulta de mucha utilidad cuando se aproxima una caída de Bitcoin y el resto de las criptos.

De esta manera, las stablecoins evitan que los inversores recurran al dinero fiat para mejorar el trade. Por otro lado, con tales monedas se puede acceder a una importante gama de opciones financieras seguras dentro del mundo de las finanzas descentralizadas. Entre estas, se puede nombrar el stakig, lending e inyección en pools de liquidez. Debe destacarse que todo esto se puede hacer con criptomonedas normales, pero con las estables se puede predecir de manera más exacta el ROI.

Artículo relacionado

Guía cómo invertir en criptomonedas

¿Te gustaría recibir tu salario en criptomonedas?

Escrito por Santiago Contreras
  13/4/2022 - 16:49

La opción de recibir salarios en criptos, está ganando popularidad a medida que los trabajadores más jóvenes acrecientan su entusiasmo...

Las stablecoins más importantes dentro del mundo de las monedas digitales

Dentro del mercado cripto existen las monedas favoritas de los inversores para comerciar. La popularidad de las mismas se puede medir por la capitalización de mercado y por el volumen de comercio. En ese sentido, la campeona absoluta es la conocida como USDT. La firma detrás de ella, Tether Ltd., emite varias monedas estables con valor vinculado a distintas monedas fiat. De ellas, la más relevante es USDT.

Aunque esta moneda viene arrastrando algunos problemas en cuanto al respaldo de su token, eso no limita su usabilidad para el comercio. En consecuencia, de acuerdo a un informe de cryptocompare citado en smartasset.com, el 80% del comercio de Bitcoin se realiza con la mencionada moneda Tether. Esto implica que su capitalización de mercado asciende a los $82.8 mil millones de dólares estadounidenses.

La segunda moneda más importante en el ranking de las stablecoins, es la moneda de Circle, USDC. Esta cuenta con una capitalización de mercado de $49.7 mil millones de dólares. Se debe considerar que en el conteo general de todas las monedas, estas se encuentran en el lugar número 3 (USDT) y 5 (USDC) en capitalización.

Hasta el pasado lunes, la tercera moneda en importancia era BUSD de Binance. Sin embargo, la misma fue derrocada por UST de Terra. Al momento de redactar, la última se encuentra en el puesto 3 con $17.6 mil millones de dólares. Su más cercana seguidora ahora es BUSD con $17.3 mil millones en capitalización. En el mismo conteo también figuran otras monedas ancladas al USD como DAI, TrueUSD y USDN.

las principales stablecoins
Este lunes, la moneda UST superó a su equivalente BUSD como la tercera más importante en el ranking de las stablecoins. Con una capitalización de mercado de $17.6 mil millones de dólares, ahora esta moneda solo es superada por USDT y USDC. Imagen: Coinmarketcap.com

Importantes pasos emprendidos por Terra

La organización detrás de Terra viene dando pasos cruciales para mejorar su posición dentro del mercado de criptomonedas. Uno de estos pasos, es la compra de cerca de $17 millones de dólares en el token CVX de la plataforma Convex. Se trata de un protocolo que permite a los usuarios hacer staking con el token CRV de Curve sin necesidad de bloquearlo.

“El pasado mes de febrero, Jump Crypto y otros fondos de ese mercado invirtieron $1.000 millones en Luna Foundation Guard. Se trata de una ONG cuyo objetivo es mantener la paridad de la moneda UST por medio de la compra de diversos activos de reserva”

Paralelamente, se destaca que Terraform Labs es una de las más activa en la compra de Bitcoin. La más reciente de las compras se habría realizado la semana pasada por un monto de $100 millones de dólares. Según reveló el propio jefe de esta firma, Do Kwon, la intención es respaldar las reservas de UST con Bitcoin en lugar de hacerlo con fiat.

El plan de la Terra consistiría en obtener unos $10 mil millones de dólares en BTC de manera progresiva. Con ello, se convertiría en la primera de las stablecoins en ser respaldada con otro activo del mismo mercado cripto y no solamente con el dólar de Estados Unidos u otras monedas nacionales.

Al momento de redactar esta nota, el protocolo ha comprado un total de 42.406.92 BTC, lo que equivale a unos $1.7 mil millones aproximadamente. El pasado mes de febrero, Jump Crypto y otros fondos de ese mercado invirtieron $1.000 millones en Luna Foundation Guard. Se trata de una ONG cuyo objetivo es mantener la paridad de la moneda UST por medio de la compra de diversos activos de reserva.

La respuesta de Luna al avance de UST

La criptomoneda nativa del protocolo Terra, Luna, reaccionó de manera positiva al hecho de que UST alcanzara el podio. Desde un precio aproximado de $78.36 con el que inició la jornada del lunes, ahora se cotiza en $93.62 dólares por moneda y su capitalización de mercado es de $33.1 mil millones de dólares.

Debe tenerse en cuenta que Luna ocupa el octavo lugar en entre las criptomonedas con mayor capitalización. En el espacio de los tokens de blockchains de propósitos múltiples, se encuentra en el cuarto puesto y solo es superada por la moneda nativa de Ethereum (Ether), la de Binance (BNB) y la de Solana (Sol). Con respecto a la última, el margen es chico.

Un aspecto de gran importancia de UST que la diferencia del resto de las stablecoins, es que depende de Luna para mantenerse como tal. Dicho de otra manera, UST depende de un algoritmo basado en un contrato inteligente para mantener su precio de $1 dólar por moneda. Con ese contrato inteligente, se queman tokens de Luna para generar UST.

Por otro lado, se destaca que Luna se está convirtiendo en una de las monedas digitales más apetecibles dentro de ese mercado. No obstante, las oscilaciones de su precio no son del todo ajenas a los movimientos del mercado en general y en particular de Bitcoin. El máximo histórico del token nativo de Terra fue alcanzado el pasado 4 de abril cuando llegó a la franja de $120 dólares por unidad monetaria.

El token nativo del protocolo Terra, Luna, es una de las monedas que está ganando mayor tracción en el mercado cripto. Entre las monedas de blockchains de propósitos múltiples es la cuarta. Entre los tokens de las denominadas “Ethereum killers”, se encuentra en el tercer lugar detrás de BNB y Sol. Imagen: Tradingview.com

¿Es posible que UST alcance a las dos principales stablecoins?

Pese a que la distancia en capitalización de mercado de UST en comparación con USDT y USDC luce abismal, se deben considerar algunos puntos. Uno de ellos es el tiempo de existencia de la moneda estable de Terra. Fue lanzada en 2020, pero comenzó su fuerte etapa ascendente a principios del año 2021.

Para ese momento, su capitalización era aproximada de $180 millones de dólares. Así, en un plazo un poco mayor a un año, su valoración supera los $17 mil millones de dólares. De mantenerse ese ritmo de crecimiento, es probable que en pocos años por lo menos sea capaz de llegar al puesto actual de USDC. Pero convertirse en la segunda implica que el recorte de distancia coincida con un estancamiento o caída de la capitalización de sus rivales.

No se puede dejar de nombrar que a pesar de que UST superó a BUSD en capitalización, su volumen es 20% inferior al de la moneda estable de Binance. Sea como sea, la moneda se mantiene como una de las favoritas para usar tanto en el comercio como en diversos protocolos de las finanzas descentralizadas.

De igual manera, la moneda estable de Terra también se encuentra disponible en los principales exchanges de criptomonedas. De ese modo, el acceso a la misa es sencillo, lo mismo que su redirección hacia protocolos dentro de las aplicaciones de Terra.

Artículo relacionado

Impuestos a las criptomonedas en EE.UU: Guía completa

Impuestos a las criptomonedas en EE.UU: Guía completa

Escrito por Santiago Contreras
  6/4/2022 - 21:06

Conforme las criptomonedas aumentan su presencia en las carteras de inversión en todo el mundo y son utilizadas como instrumentos...

Así va el ecosistema DeFi de Terra

Actualmente, el ecosistema de finanzas descentralizadas de Terra, es el más importante de las denominadas “Ethereum killers”. Su Valor Total Bloqueado (TVL) es superado únicamente por la más valiosa de las blockchains multipropósito, Ethereum.

Dentro de sus aplicaciones, se encuentra bloqueado el equivalente a $29.4 mil millones de dólares (En Ethereum hay $131.9 mil millones). Según datos de Defillama.com, el más importante de los protocolos de esa cadena, Anchor, tiene una dominancia cercana al 54% del TVL total de Terra. Esto último se traduce en un equivalente a $15.6 mil millones de dólares, lo que le coloca por encima del poderoso MakerDAO de Ethereum.

Tags: criptomonedaslunastablecoinsterraUST

Artículos relacionados

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo
Actualidad

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo

Escrito por Valentina Gil
— 18/8/2022 - 5:26
Cripto estafas disminuyen por la caída del mercado pero no los hackeos
Actualidad

Cripto estafas disminuyen por la caída del mercado pero no los hackeos

Escrito por Santiago Contreras
— 16/8/2022 - 19:58
La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación
Actualidad

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 19:53
El mundo financiero podría experimentar sacudidas esta semana
Actualidad

Semana de múltiples eventos para el mundo financiero

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 3:38

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector
Actualidad

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 19:25
El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 16:01

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo

Escrito por Valentina Gil
  18/8/2022 - 5:26

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.