viernes, 19 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.283.74  9.70  0.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.965.34  27.22  0.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.999.04  18.72  0.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.56  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.239.24  124.86  0.53%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.849.45  14.10  0.77%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 2/8/2022 - 16:21

Una falla de seguridad permitió a los hackers robar  casi $200 million a Nomad

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
2/8/2022 - 16:19
en Actualidad, Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los piratas informáticos lograron extraer las criptomonedas de la plataforma de Nomad, en un llamado ataque ‘gratis para todos’.
  • Los ataques a los puentes de la cadena de bloques están aumentando conforme continúan las fallas en los sistemas de seguridad de las empresas de finanzas descentralizadas.

 

Los piratas informáticos aún no identificados, lograron extraer de la plataforma digital Nomad alrededor de $ 200 millones en criptomonedas, según informó la compañía en un tuit el lunes. 

La startup que dispone de una herramienta que permite a los usuarios hacer intercambios de tokens entre cadenas de bloques, dijo que está investigando el incidente relacionado con su puente token.

La compañía no ha ofrecido detalles sobre este ataque que los expertos en seguridad denominan como un “todos contra todos”. La plataforma ha quedado vulnerable y a merced de otros piratas informáticos con conocimiento sobre esta falla.

Nomad, que ofrece un servicio de “mensajería segura entre cadenas”, tampoco ha dicho si planea reembolsar los activos robados a sus usuarios. 

Todo comenzó con una actualización de código 

La extracción de los cripto activos de la plataforma, comenzó después de la actualización del código de Nomad, dijo CNBC. Cada vez que los usuarios iniciaban una transferencia, una parte del código era marcada como válida.  

Esto permitió a los ciber delincuentes sacar más criptos de las que depositaban. Cuando otros hackers se enteraron del robo, inmediatamente activaron sus bots para realizar ataques de imitación.

“Sin experiencia previa en programación, cualquier usuario podría simplemente copiar los datos de la llamada de transacción de los atacantes originales y sustituir la dirección con la suya para explotar el protocolo”, explicó el fundador y arquitecto jefe de la empresa de blockchain Analog, Victor Young.

Señaló además que “a diferencia de los ataques anteriores, el hackeo de Nomad se convirtió en un juego gratuito en el que varios usuarios comenzaron a drenar la red simplemente reproduciendo los datos de llamadas de transacciones de los atacantes originales”.

El ataque a Nomad ha sido descrito por Sam Sun, socio de investigación de la cripto empresa Paradigm, como “uno de los hacks más caóticos que Web3 jamás haya visto”.

Nomad actúa como un “puente” entre diferentes redes para el intercambio de tokens e información. Este tipo de plataformas es muy usada por los usuarios para realizar transacciones en cadenas de bloques como Ethereum de forma directa. Especialmente cuando hay mucha actividad en la red y las tarifas de procesamiento aumentan.

Sin embargo, los puentes se han convertido en un objetivo de los piratas informáticos debido a su vulnerabilidad y diseño deficiente, de acuerdo con la opinión de los expertos de seguridad de la blockchain.

Más de $1000 millones en pérdidas por exploits

Este año los robos o exploits de puentes ya contabilizan más de 1000 millones de dólares, de acuerdo con un informe dado a conocer por Elliptic. La firma de cumplimiento de criptografía se refirió al hackeo del puente de Nomad el martes en un tweet.

“El puente de cadena cruzada Nomad ha sufrido una hazaña en la que se han drenado los fondos completos del protocolo de más de $ 190 millones | El equipo de Elliptic ha identificado direcciones que reciben fondos robados y ha actualizado sus herramientas de detección | Más por venir”, escribió.

Otras plataformas como Ronin y Harmony han recibido este año ataques similares al de Nomad, debido a fallas en su código. Los hackers obtuvieron las claves privadas para ingresar a la red, controlarla y extraer los tokens.

Con Nomad el robo fue más fácil, pues aprovecharon una actualización de rutina del puente para vulnerar su sistema de seguridad y hacer transacciones falsas para apoderarse de millones de dólares en criptomonedas.

Tags: CiberataqueCripto hackeoNomad

Artículos relacionados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés
Actualidad

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
— 18/8/2022 - 21:44
Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector
Actualidad

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 19:25
El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva
Actualidad

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 18:47
La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio
Actualidad

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 16:01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
  18/8/2022 - 21:44

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 19:25

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.