Durante la jornada del viernes los índices financieros S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron máximos, después que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirmó la probabilidad de que este año comience la reducción de las compras masivas de bonos del tesoro.
En la reunión anual de la Fed en Jackson Hole que los inversores esperan con ansias, el jefe del banco central estadounidense resaltó que el umbral para las subidas de los tipos de interés sería más alto que el actual.
El S&P 500 obtuvo una subida de un 0,9% permaneciendo muy cerca del récord intradiario anterior de 4.512,03. Mientras que el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 227 puntos (0,65%) y el Nasdaq escaló un 0,1% para ubicarse en un récord intradiario de 15.136,8.
La Fed podría retrasar los anuncios hasta noviembre
Powell señaló que durante la reunión de julio se habían respaldado los planes orientados a una reducción de las compras de bonos este año por parte de la Fed si la economía de EE.UU sigue recuperándose.
“En la reciente reunión del FOMC en julio, yo opinaba, como la mayoría de los participantes, que si la economía evolucionaba ampliamente como se anticipó, podría ser apropiado comenzar a reducir el ritmo de compra de activos este año”, expresó Powell.
Aunque Powell fue cauteloso y no ofreció nuevas señales sobre cuándo comenzaría el posible cronograma de reducción de las compras. Algunos observadores entonces han sugerido que la Fed podría retrasar hasta noviembre el anuncio de los planes de reducción con ocasión de la próxima reunión.
En un nota Jefferies Financial Group Inc (JEF) dijo: “Nuestro caso base es un anuncio de reducción gradual de noviembre, con la primera reducción de $ 15 mil millones a partir del 1 de diciembre”.
Reducir la compra de bonos no subirá automáticamente los tipos
Por otra parte, Powell destacó que la reducción de las compras de bonos no debe ser visto como un elemento que provocará inmediatamente una subida de los tipos de interés necesariamente. Puntualizó que la prueba de ajuste es “sustancialmente más estricta”.
“El presidente de la Reserva Federal, Powell, diseñó una forma de guía de reducción gradual que los mercados interpretaron con moderación”, comentó por su parte Scotiabank.
El movimiento alcista del viernes fue liderado por los llamados “sectores cíclicos del mercado”. Es decir, aquellos que suelen moverse en conjunto con la actividad económica. Las acciones de energía estuvieron entre las más favorecidas.
Los stocks de energía vieron un aumento de un 3%, impulsados por una elevación de los precios del petróleo. Todo en medio de las expectativas esta semana sobre posibles interrupciones en la producción. Se espera que este domingo toque tierra la tormenta tropical Ida y se convierta en huracán cerca de las costas de Louisiana.
Gasto de los consumidores aumento menos de lo esperado
De otro lado, las pérdidas reportadas por Peloton Interactive fueron mayores de lo esperado. La compañía de medios y equipos de ejercicios anunció un recorte en el precio de sus bancos de ejercicios de video lo que hizo que sus acciones se hundieran más de un 8%.
Otra compañía que ha reportado resultados positivos en el trimestre es GAP. El minorista de ropa ha elevado su guía de ganancias superiores e inferiores para el resto del año. Inmediatamente, el precio de la acción subió más de 1%.
En cuanto a los indicadores económicos, el gasto de los consumidores estadounidenses aumentó un 0,3% en julio, menos de lo esperado (0,4%). En tanto que el ritmo de la subida de precios continúa acelerándose.