viernes, 19 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.283.74  9.70  0.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.965.34  27.22  0.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.999.04  18.72  0.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.56  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.354.65  7.33  0.03%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.867.37  34.83  1.90%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 4/7/2022 - 15:46

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Con la presentación de su teléfono de tecnología Web3 Solana se convierte en el primer proyecto en pasar al siguiente nivel de desarrollo en el espacio.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
29/6/2022 - 3:55
en Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Con la presentación de su más reciente innovación, Solana se convierte en la primera empresa cripto en lanzar un dispositivo móvil de usabilidad Web3.
  • El móvil contará con una tienda de Dapps y los usuarios podrán usar NFT, juegos y todo tipo de aplicaciones DeFi desde cualquier lugar.
  • Pero no todos recibieron con entusiasmo este nuevo desarrollo y recuerdan con recelo las más recientes polémicas de Solana que ponen en tela de juicio la descentralización de sus servicios financieros.

Una de las blockchains más consentidas entre los desarrolladores del mundo de las finanzas descentralizadas, Solana, se adentra en un nuevo proyecto. En ese sentido, la empresa detrás de esta plataforma realizó la presentación de su teléfono móvil de tecnología Web3 llamado Saga.

La presentación oficial del producto muestra algunas de las principales características que le convertirán en uno de los dispositivos más codiciados. Por ejemplo, el móvil contará con una tienda de Dapps desde la que se podrán descargar e instalar aplicaciones de trading, NFT, juegos y más.

Asimismo, el teléfono contará con herramientas para desarrolladores de aplicaciones. Con esta iniciativa, la empresa cripto se convierte en la pionera a la hora de llevar la tecnología Web3 más allá de los computadores. Las ventas de este móvil iniciarían durante la primera parte del año 2023.

Artículo relacionado

Kevin O'Leary precio de bitcoin

O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

Escrito por Pablo Petovel
  24/6/2022 - 20:23

“No tocas fondo hasta que hay un evento”, dice Kevin O'Leary respecto del precio de Bitcoin. El analista asegura que...

Solana se convierte en pionera de la expansión de la Web3

La empresa detrás de Saga (Solana Mobile) se convierte en una de las pioneras en avanzar en un desarrollo que podría ser de grandes dimensiones en el futuro cercano. Se trata de los teléfonos móviles específicos del mundo de las criptomonedas, la blockchain y la Web 3.0. Es probable que en pocos años comiencen a surgir distintos y más desarrollados modelos.

De tener éxitos estas iniciativas, la industria móvil podría ver el nacimiento de una poderosa competencia. Al ser especializados en DeFi, es decir, invertir y ganar dinero, es probable que estos móviles se conviertan en los favoritos de millones de personas. Es de tener en consideración que los potenciales de la Web3 apenas están naciendo, por lo que el porvenir de estos aparatos puede ser más que prometedor.

Por ahora, Saga, como fue bautizado el teléfono, es el primer paso para llevar la Web3 directamente a las manos y bolsillos de las personas. Otra de las grandes ventajas que asoma este primer teléfono tiene que ver con las poderosas herramientas de seguridad y encriptamiento de los datos privados de los usuarios.

De este modo, Solana se estaría convirtiendo en la primera creadora de una herramienta que garantiza el completo desenvolvimiento de la generación D. Es importante destacar que este nombre surge para definir a las personas que se dedican a trabajar de manera autónoma y privada. De allí que la D simbolice a la generación descentralizada.

Solana se convierte en pionera de la Web3 en dispositivos móviles
El teléfono Saga de Solana, es uno de los primeros pasos para llevar el uso de la Web3 hacia las pantallas de los dispositivos móviles. Desde este aparato, los usuarios podrán operar aplicaciones descentralizadas con la misma soltura que se hace en las computadoras de escritorio. Imagen: Noticierobitcoin.net

Algunos detalles del nuevo teléfono de Solana

Uno de los aspectos destacados de esta primera versión de teléfono Web3, es que su sistema operativo será Android. Según el CEO de Solana Labs, Anatoly Yakovenko, el diseño de este modelo tiene la tecnología de la Web3 como meta de desarrollo. A futuro, se espera que la compañía pueda crear un sistema operativo propio.

Como ya se destacó al principio, los usuarios serán capaces de descargar aplicaciones descentralizadas. Entre estas, se cuentan plataformas de trading, juegos o mercados de NFT. Asimismo, la tienda de aplicaciones del móvil será liberada sin comisiones para los usuarios.

De acuerdo a la empresa, la intención del equipo es que la comunidad de Solana se integre y participe en la gestión de su catálogo. Entre las características anunciadas, se conoció que el móvil tendría un tamaño de 6.6 pulgadas. Entre los aspectos técnicos contaría con 512 gigabites de memoria de almacenamiento y 12 gigabites de memoria RAM.

Otro aspecto importante es que, aunque la empresa no espera iniciar las ventas antes del primer trimestre de 2023, ya se pueden hacer reservas. En el portal del proyecto se pueden reservar los dispositivos por valor de 100 USDC. El teléfono móvil también cuenta con el servicio SDK de Solana, el cual permite a los desarrolladores publicar y distribuir sus propias aplicaciones.

El dispositivo también cuenta con un Seed Vault codificado mediante hardware. Esto permitirá que los usuarios almacenen sus semillas y claves privadas

El telefóno de Solana se venderá a partir de 2023
El pasado 23 de junio, el cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, anunció oficialmente el lanzamiento del teléfono móvil Saga desde la ciudad de Nueva York. El precio final del dispositivo será de 1.000 USDC. Las ventas se realizarán a partir del próximo año 2023. Imagen: Theverge.com

Fondos para ayudar el ecosistema móvil

Es de tener en cuenta que la empresa también dedicará un fondo aproximado de $10 millones de dólares para ayudar a impulsar el desarrollo móvil. La meta, explican, consiste en ayudar “el desarrollo de las Dapps móviles dentro de la comunidad”.

“De cualquier manera, el desarrollo de la Web3 sigue cobrando forma por medio de las criptomonedas y tecnologías afines a pesar de la tendencia bajista de los precios”

Por otro lado, es de resaltar que no todos recibieron con entusiasmo el anunció de este proyecto de móvil. Algunos usuarios no perdieron tiempo para recordar las fallas de la red y las interrupciones, las cuales han generado molestias en la comunidad. La extrema centralización del proyecto ha sido uno de los puntos débiles para un ecosistema que se plantea el liderazgo de las finanzas descentralizadas.

En todo caso, Solana se caracteriza por ser una cadena de bloques con gran capacidad de escalabilidad. Sin embargo, las interrupciones se han sucedido con poco intervalo de tiempo generando desconfianza. De este modo, las reacciones encontradas al primer modelo de móvil Web3 estuvieron generalizadas entre las redes sociales.

Entre los que ven el proyecto de móvil de manera positiva, no faltaron quienes compararon a la empresa con Apple. Al mismo tiempo, hubo quienes contrastaron las mejoras de Solana en términos de innovación con el “estancamiento de años” que tiene Ethereum. De cualquier manera, el desarrollo de la Web3 sigue cobrando forma por medio de las criptomonedas y tecnologías afines a pesar de la actual tendencia bajista de los precios.

Las DeFi exigen uso móvil

Un aspecto que vale la pena resaltar, es que el uso de las finanzas descentralizadas va rezagado en comparación con el comercio cripto. Este último es completamente dominado por plataformas centralizadas que facilitan la vida de los usuarios, pero a la vez cierran las puertas a todas las posibilidades que hay dentro de las DeFi.

En la mayoría de los casos, las aplicaciones DeFi y de Web3 se utilizan por medio de computadoras, lo que hace más lento el proceso de adopción. Aunque algunos móviles permiten la utilización de Dapps, la mayoría de estas no están diseñadas para estos dispositivos.

En el caso de Solana se repiten los mismos patrones que en otras cadenas de bloques, los desarrolladores realizan aplicaciones para escritorio. Por otro lado, se destaca que miles de millones de personas poseen teléfonos móviles y pasan gran parte de su biotiempo en esos dispositivos. Precisamente, la visión de Saga, es ir a por esas personas.

Con las funciones de la Web3 más cerca de las personas, es decir en sus móviles, las criptomonedas y las DeFi se harán más móviles. Esta podría ser una de las puertas que acelere el proceso de adopción tanto de Bitcoin como de todo el mercado cripto que sigue sus pasos. En el próximo ciclo alcista, es probable que la masificación pase a otro nivel al estar las aplicaciones descentralizadas en la palma de la mano de las personas.

Un argumento similar se puede decir con respecto al uso masivo de las plataformas de metaverso. Actualmente, la mayoría de estas están en la red de Ethereum, pero en un futuro las mismas podrían extenderse a todos los ecosistemas.

Artículo relacionado

efecto lava bitcoin criptomonedas

“Efecto lava”: la crisis que amenaza con pulverizar a las criptomonedas

Escrito por Pablo Petovel
  19/6/2022 - 5:00

La preocupación en el sector de las criptomonedas es cada vez mayor y se expande como lava entre los inversores....

¿Quién diseñó el teléfono móvil de Solana?

La creación de Saga, fue una asociación entre Solana Mobile Stack, subsidiaria de Solana Labs con OSOM. Esta es una empresa líder en desarrollo de dispositivos Android y fue la encargada de diseñar y fabricar el dispositivo con las características propias de Web3 del Saga.

El precio final del teléfono sería equivalente a un aproximado de $1000 dólares estadounidenses. El abono para apartar el móvil, como ya se señaló, es de 100 USDC, los cuales se agregarán al costo final cuando estén disponibles para el envío. Aunque en un principio el precio puede parecer costoso para un apartado de calidad desconocida, desde el equipo confían en que valdrá la pena.

En ese sentido, Raj Gokal, cofundador de Solana, se manifestó sobre las cualidades del móvil. “Los desarrolladores ahora pueden llevar el poder de Solana de las computadoras hacia sus bolsillos. Solana puede revolucionar gran parte de lo que hacemos todos los días, pero debemos abrir las posibilidades de aplicaciones descentralizadas en nuestros dispositivos móviles para que todo este potencial se realice”, expresó.

Otra de las razones por las que se podría decir que el precio del móvil vale la pena, es la capacidad de crear coleccionables. Así, gracias a las cualidades de código abierto para Android, las personas podrán usar el dispositivo para producir y administrar sus propios NFT desde cualquier sitio donde se encuentren. Lo mismo con respecto a la hora de jugar y ganar tokens desde en cualquier sitio.

En otras palabras, el teléfono ahorrará tiempo a la hora de operar diversas aplicaciones sin esperar llegar al escritorio. Además, una buena administración permitirá en menos tiempo recuperar la inversión y generar ingresos pasivos en el bolsillo.

Precio de Sol se mantuvo bajo pese a la noticia de presentación del móvil
A pesar del revolucionario avance de Solana, el precio de Sol no presentó mayores movimientos. La razón de la apatía del mercado podría estar en los capítulos polémicos recientes con el protocolo Solend, el cual llevó a muchas personas a cuestionar la descentralización del proyecto. Imagen: Tradingview.com

El rebautizo de un teléfono móvil ya existente

La mayoría de las personas que se topen con la noticia del móvil de Solana no tendrán idea de cuáles son las cualidades del aparato. Sin embargo, es probable que un importante número de personas si tengan una idea aproximada de la calidad del equipo. Por ejemplo, la durabilidad, maniobrabilidad, rapidez, etcétera.

Esto se debe a que este móvil es una versión rebautizada del ya existente OSOM OV 1. Los ex trabajadores de la compañía desarrolladora Essential crearon el teléfono para OSOM y ahora lo ajustaron bajo nuevas características de Web3 a pedido de Solana.

El lanzamiento oficial del teléfono se realizó el pasado 23 de junio en Nueva York y sus envíos iniciarán entre el primer y segundo trimestre del próximo año. Es de tener en cuenta que la reacción del mercado de criptomonedas a este nuevo desarrollo ha sido prácticamente nula. El token nativo de Solana, Sol, se mantuvo en el foso en el que se encuentran todas las monedas digitales a pesar de que en un principio amagó con subir.

Un día antes del lanzamiento del móvil, el precio de Sol era de $34 dólares por moneda. Los días posteriores al lanzamiento, 23 y 24 de junio, el precio creció considerablemente hasta ponerse en $42 dólares. No obstante, a partir del 26 comenzó a descender nuevamente y al momento de redactar este trabajo, se cotiza en poco más de $35 dólares por moneda. Estos datos de precios fueron tomados de Tradingview.com.

El actual Saga es una actualización y adaptación del OV1 de OSMOS
El dispositivo de Solana es una readaptación del OV1 de OSMOS, la empresa con la que se asoció el proyecto para la creación del móvil Web3. En el sitio de Solana, se pueden apartar los dispositivos con una cuota de 100 USDC los cuales se sumarán al precio final de 1000 USDC cuando estén disponibles. Imagen: Elrincondechina.com

Las polémicas de Solana no ayudan al precio

Los problemas de Solana con respecto a la centralización y a las interrupciones de la blockchain se han convertido en verdaderos dolores de cabeza. El caso más reciente que generó polémica en la comunidad fue el relacionado con el protocolo Solend, el cual amenazó con liquidar los fondos de un inversor. El intento generó mucha preocupación debido a la posibilidad de que una Dapp de las DeFi actuara de manera similar a un banco al incautar fondos.

En contexto

El precio de Sol estuvo cerca de $26 dólares la semana pasada, lo que puso en riesgo a Solend debido al comercio OTC de una ballena. Este inversor habría pedido prestados 108 millones en monedas estables y dejando como colateral 5.7 millones de Sol. Considerando que se trataba de una posición de apalancamiento, el 20% de la operación se liquidaría si el precio de Solana bajaba a $22.3 dólares.

Teniendo en consideración el elevado monto de la posición, una liquidación destruiría a Solend. No se debe perder de vista que la mayoría de los protocolos DeFi operan con liquidez limitada y en este caso Solend fue incapaz de proporcionar la liquidez requerida para ejecutar esa operación.

La propuesta de Solend consistía en ejecutar manualmente la liquidación de la ballena. Pero las intenciones del protocolo llegaron a las redes sociales y los usuarios de Solana desataron su furia frente a las pretensiones. La acción ciertamente contradecía todos los planteamientos por los que nacieron las DeFi y los usuarios arremetieron contra la verdadera descentralización del proyecto y de la blockchain de Solana en general.

Solend retrocedió ante la presión y retuvo momentáneamente los fondos de la ballena. Desde entonces el precio de Sol ha subido disipando los miedos de liquidación. Pero el asunto dejó un amargo precedente que pesará sobre los desarrollos y la confianza de esta avanzada cadena de bloques.

Tags: BlockchaincriptomonedasDeFiSolSolanaWeb3

Artículos relacionados

Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés
Actualidad

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
— 18/8/2022 - 21:44
Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo
Actualidad

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo

Escrito por Valentina Gil
— 18/8/2022 - 5:26
Cripto estafas disminuyen por la caída del mercado pero no los hackeos
Actualidad

Cripto estafas disminuyen por la caída del mercado pero no los hackeos

Escrito por Santiago Contreras
— 16/8/2022 - 19:58
La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación
Actualidad

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 19:53

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
  18/8/2022 - 21:44

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 19:25

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.