Nuevas declaraciones del vicepresidente del Banco Central de Rusia apuntan a una regulación del mercado de las criptomonedas; sin embargo, no todos los líderes del país han realizado declaraciones en el mismo sentido.
Según publica la agencia estatal de noticias de ese país, el Banco de Rusia tiene intenciones de crear un marco legislativo que regule el uso de las criptomonedas en el territorio. Así lo dijo el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Chistyukhin.
Por su funcionamiento, las redes en las que se mueven las criptomonedas son descentralizadas, pero la forma más fácil de adquirirlas para el usuario común es a través de un intercambio. Esto obliga a enviar dinero a esta entidad para poder realizar la compra del activo a través de su plataforma.
Chistyukin respondió que cree “que resolveremos el problema modificando la legislación. Habrá una definición más precisa de cómo pueden circular las criptomonedas” al ser consultado acerca de si el Banco tiene intenciones de bloquear estas transferencias.
Dentro del país, no
Al profundizar en el tema, las declaraciones generan algo de contradicción. Por un lado, el vicepresidente del Banco dijo que es un derecho de los ciudadanos y empresas rusos, poder adquirir criptomonedas y almacenarlas.
Pero, por otro lado, aclaró que no lo podrán hacer a través de intermediarios o infraestructura nacional. Con este contexto, los ciudadanos solo podrán adquirir los activos criptográficos en exchanges extranjeros.
Están trabajando sobre ello
El Banco Central Ruso está preparando un informe acerca de las criptomonedas y los mercados financieros, noticia que se sumó a estas afirmaciones. Se centrará en el enfoque que el Banco quiere tener sobre estos activos y el lugar que quieren darle dentro del mercado financiero ruso.
Sus declaraciones al respecto continuaron con un cierre rotundo: “Te daré una pista. No vemos un lugar para las criptomonedas en el mercado financiero ruso”.
Lo advirtieron antes
Estas palabras están en línea con las ideas que había expuesto la presidenta del Banco Central. Anteriormente, dijo que la entidad aboga porque la infraestructura financiera rusa no se utilice para transacciones con criptomonedas.
Durante declaraciones a fines de la semana pasada, Elvira Nabiullina, presidenta del Banco Central de Rusia, vinculó a las criptomonedas con “operaciones ilegales de naturaleza criminal”. También expresó que no son transparentes, y no pueden recibir a quienes quieran invertir en este tipo de activos debido a esto.

No dejó de lado la volatilidad que tienen las monedas criptográficas y el hecho de que esto supone grandes riesgos para los pequeños inversores. Incluso aclaró la posición que tiene la entidad con respecto a las criptomonedas: “por decirlo suavemente, escéptica”.
Los rusos siguen comprando
Está claro que estas declaraciones se producen debido al gran interés internacional por las criptomonedas, que no deja afuera a los ciudadanos rusos. En el país ya se llevan realizadas operaciones de intercambio de criptomonedas por 67.000 millones de dólares. Esto es lo que informó el presidente del Comité de Mercados Financieros de la Duma Estatal (la cámara baja del Parlamento Ruso), Anatoly Aksakov.
“Los ciudadanos rusos ya han invertido unos 5 billones de rublos (67.000 millones de dólares) en criptomonedas”, dijo. Mencionó también que los inversores no calificados están particularmente interesados en este tipo de mercado.
Según los valores que maneja el proveedor de datos de inteligencia artificial, SimilarWeb, Rusia es el segundo país con más visitas a Binance, el mayor exchange de criptomonedas a nivel mundial.
La regulación es inminente
Según publicó la agencia de noticias Interfax, Anatoly Aksakov mencionó en rueda de prensa que durante 2022 será necesario tomar una decisión sobre este mercado. Ya sea la legalización completa o la prohibición de los intercambios.
Durante la conferencia de prensa dijo que “existe un enfoque muy duro sobre la prohibición completa de las criptomonedas, como la adquisición o la propiedad”. Pero también abrió la puerta a otras posibilidades: “Existe [también] un enfoque en el que deben existir exchanges de criptomonedas adecuados, en los que todo esté legalizado, sea transparente y comprensible para los organismos reguladores.”
Sobre el rol que cumple el estado en estos temas, mencionó que, con la legislación, sería más fácil para el Servicio Federal de Impuestos de Rusia poder cobrar impuestos sobre los intercambios con criptomonedas.