Rolls-Royce acordó la venta definitiva del 100 por ciento de la empresa española fabricante de motores y componentes aeronáuticos ITP Aero por 1.700 millones de euros a la financiera estadounidense Bain Capital, actual líder de un conglomerado de compañías españolas integrado por Sapa y JBCapital.
La novedad fue confirmada por la empresa británica.
Bain Capital está esperando para negociar la integración de otros socios industriales de España en el conjunto de empresas, inversión que, se espera, va a representar hasta un 30 por ciento del capital hasta mitad del año que viene.
ITP Aero va a ser una compañía independiente conducida por Carlos Alzola, el mismo ejecutivo que en la actualidad. Tendrá sede en el municipio de Zamudio, dentro de la provincia de Vizcaya (País Vasco).
La negociación fue aprobada por el Consejo de Administración de Rolls-Royce y por las empresas que forman parte del consorcio. Además se encuentra subordinada a determinadas condiciones de cierre, planeado para los primeros meses del 2022, entre las que se incluyen las autorizaciones reglamentarias.
La transacción, luego de unas negociaciones difíciles y realizadas discretamente, se cerró finalmente esta semana, momento en el que estaba por expirar el plazo dado por el Gobierno central, el gobierno vasco y las dos empresas parte.
ITP Aero: trabajo y crecimiento
Los planes del consorcio buscan mantener los empleos, hacer crecer la empresa en el futuro y reforzar el perfil empresarial como una líder en España, según ha indicado la compañía de automóviles de lujo británica. ITP Aero posee actualmente cerca de 4 mil empleados.
Luego de este convenio, ITP va a subir su puesto como proveedor de componentes de motores para aviones y favorecer el desarrollo del futuro de las aeronaves.
Rolls-Royce, el conglomerado que lidera Bain Capital e ITP Aero están “contentos” con los diálogos mantenidos con el gobierno nacional español y el vasco durante toda la negociación de este acuerdo.
Esta venta es clave en el proyecto de desinversiones que la automotriz británica había planeado a mitad del 2020 con el objetivo de obtener ingresos de 2 mil millones de libras (un poco más de 2.300 millones de euros).
Rolls-Royce obtendrá un poco más de 1.500 millones de euros en efectivo con esta venta, los cuales van a utilizarse para el refuerzo de su cuenta de resultados y para el impulso de su ambición por recuperar las calificaciones crediticias de grado de inversor.
La venta le da a ITP Aero un valor de empresa aproximado de 1.800 millones de euros.
Expectativas óptimas
Warren East, director ejecutivo de Rolls-Royce, afirmó que esta operación es un acontecimiento “muy importante” en lo relacionado al programa de desinversiones de la empresa. También es una “oportunidad enorme”, ya que ITP continuará como proveedor y socio estratégico de Rolls-Royce en los próximos años.
Carlos Alzola, ejecutivo de ITP Aero, ha dicho que la venta posibilitará a la empresa fortalecer su posición en el sector aeronáutico, seguir ofreciendo niveles altos de innovación y servicio y extender sus negocios.
La fabricante de componentes para aviones ha registrado unos ingresos de más de 700 millones de euros el año pasado y un ebit subyacente de 40 millones, según informó Rolls-Royce.
A principios del 2021, la anterior sede de Rolls-Royce en la ciudad inglesa de Hucknall, se integró en el negocio de ITP Aero, con un programa planeado para abarcar las cadenas de suministros asociadas a corto plazo.