jueves, 18 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.274.04  31.16  0.72%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.938.12  164.43  1.25%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.980.32  171.69  0.50%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.435,40  0,6006  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.513.92  1.83  0.02%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.771,40  15,34  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.14  0.45  2.29%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.541.65  279.31  1.17%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.859.54  27.93  1.48%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 31/7/2022 - 3:40

Restaurantes en EE.UU. siguen recuperándose

Las principales cadenas han mejorado sus resultados

Jesús Castillo Escrito por Jesús Castillo
31/7/2022 - 3:39
en Actualidad
Tiempo de lectura: 9 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los restaurantes en EE.UU. representan un negocio altamente correlacionado con el ciclo económico, sin embargo, a pesar de todo, las principales cadenas han venido logrando buenos resultados.
  • Hoy te presentamos las 6 cadenas principales y cómo han evolucionado en el último año.

Los restaurantes en EE.UU. conforman un sub-sector dentro de la categoría de consumo discrecional, el cual, continúa mejorando sus resultados, a pesar de los vientos recesivos.

La pandemia significó un duro golpe para la actividad de los restaurantes en EE.UU., pero, a medida que la recuperación tomó fuerza a partir de 2021, el sector fue recobrando vigor.

Casi todas las principales cadenas ya han reportado sus resultados del segundo trimestre de 2022, mostrando números dispares.

¿Ha terminado el auge post-pandémico de los restaurantes, o bien, continuarán recuperando su antiguo nivel de actividad?

El consumo discrecional suele ser el primero en ser sacrificado durante las crisis, pero estamos observando lo contrario.

Hoy revisamos los resultados básicos de 6 importantes cadenas de restaurantes en EE.UU. Nos enfocamos en sus ingresos totales y beneficios por acción trimestrales.

Es de destacar que todas ellas están incluidas en el índice S&P 500, el más importante a nivel mundial.

Restaurantes en EE.UU.: Las 6 cadenas principales

A continuación, te presentamos las cadenas de restaurantes más importantes de EE.UU.:

Chipotle Mexican Grill (CMG)

Los restaurantes Chipotle Mexican Grill sirven un menú basado en platos típicos mexicanos, tales como, burritos, burrito bowls (un burrito sin tortilla), quesadillas, tacos y ensaladas.

La compañía posee y opera aproximadamente 2.918 restaurantes Chipotle en los EE.UU., 44 restaurantes Chipotle internacionales y 4 restaurantes que no son Chipotle.

En sus restaurantes Chipotle, la compañía solo sirve carnes criadas responsablemente, bajo políticas sostenibles.

Cuenta con 97.660 empleados y tiene su sede en California, EE.UU.

Su capitalización de mercado actual es de 43,43 billones de dólares.

Ingresos totales y beneficios por acción de CMG

En el siguiente gráfico, cortesía de Investing.com, podemos ver la evolución de estas 2 variables, para los últimos 5 trimestres:

Restaurantes: Chipotle Mexican Grill
Fuente: Investing.com

Entre junio de 2021 y junio de 2022, los ingresos totales trimestrales pasaron de 1,89 billones de dólares a 2,21 billones de dólares, para un incremento del 16,9%; manteniendo una tendencia al alza.

“Contrario a lo que se esperaría, el trimestre de mayores ingresos fue precisamente el segundo de 2022, a pesar de la caída de la economía en EE.UU.”

Los beneficios por acción pasaron de 7,46 $ a 9,30 $; para un crecimiento de 24,7% para el mismo período. Aunque a diferencia de los ingresos, los beneficios decrecieron entre en septiembre y diciembre de 2021.

Actualmente, la acción de esta cadena de restaurantes cotiza a 1.564,22 $ y refleja una variación de apenas 0,89% con respecto a junio de 2021.

Muestra tendencia a la baja y su ratio PER es de 57,47 versus 20,01 para la industria, por lo que parece sobrevalorada.

Darden Restaurants (DRI)

Posee y opera 1.867 restaurantes en los EE.UU. y Canadá, los cuales, ofrecen servicio completo y se distribuyen en las siguientes 9 marcas:

  • 884 con la marca Olive Garden.
  • 546 con la marca LongHorn Steakhouse.
  • 172 con la marca Cheddar’s Scratch Kitchen.
  • 85 con la marca Yard House.
  • 62 con la marca The Capital Grille.
  • 45 bajo la marca Seasons 52.
  • 42 bajo la marca Bahama Breeze.
  • 28 bajo la marca Eddie V’s Prime Seafood.
  • 3 bajo la marca Capital Burger.

Por otro lado, tiene 60 restaurantes franquiciados entre las marcas, Olive Garden (35), LongHorn Steakhouse (18), Cheddar’s Scratch Kitchen (4), The Capital Grille (2)  y Bahama Breeze (1).

Su plantilla es de 178.956 empleados y su sede está en Florida, EE.UU.

La capitalización de mercado actual de DRI es de 15,43 billones de dólares.

Ingresos totales y beneficios por acción de DRI

A continuación, podemos ver la evolución de los ingresos totales y beneficios por acción para los últimos 5 trimestres:

Restaurantes: Darden Restaurants
Fuente: Investing.com

Los ingresos totales pasaron de 2,28 billones de dólares en mayo de 2021 a 2,60 billones de dólares en mayo de 2022, alcanzando un incremento de 14,0%; con tendencia al alza durante los 2 últimos trimestres.

Los beneficios por acción, por otro lado, pasaron de 2,03 $ a 2,24$; para un incremento de 10,3%.

“Los beneficios de DRI declinaron entre agosto y noviembre de 2021, para recuperarse entre febrero y mayo de 2022.”

La acción de DRI cotiza a 124,49 $; reflejando una variación de -13,1% con respecto a mayo de 2021. Mantiene una tendencia bajista y su ratio PER alcanza 16,16 versus 20,01 para la industria.

Domino’s Pizza (DPZ)

Es una compañía de restaurantes de servicio rápido. La empresa opera a través de 3 segmentos: tiendas en EE.UU., cadena de suministros y franquicias internacionales.

  • El segmento de Tiendas en EE.UU. incluye operaciones con respecto a todas las tiendas franquiciadas y propiedad de la compañía en todo el país. Consta de más de 6.185 tiendas franquiciadas y también opera una red de aproximadamente 375 tiendas propiedad de la compañía.
  • El segmento de Cadena de Suministros incluye la distribución de alimentos, equipos y suministros a las tiendas en los EE.UU. y Canadá.
  • El segmento de Franquicias Internacionales incluye operaciones relacionadas con el negocio de franquicias de la compañía en mercados extranjeros.

Opera sobre 2 modelos de servicio distintos dentro de sus tiendas, que incluyen entrega y para llevar. DPZ opera pizzerías en aproximadamente 18.800 ubicaciones en más de 90 mercados.

Esta cadena de restaurantes cuenta con 10.450 empleados y su sede se ubica en Michigan, EE.UU.

DPZ alcanza una capitalización de mercado actual de 14,07 billones de dólares.

Ingresos totales y beneficios por acción de DPZ

Presentamos la evolución de los ingresos totales y beneficios por acción de DPZ para los últimos 5 trimestres:

Restaurantes: Domino's Pizza
Fuente: Investing.com

Los ingresos totales de DPZ se han mantenido sin mayores cambios, pasando de 1,03 billones de dólares en junio de 2021 a 1,07 billones de dólares en junio de 2022. Esto representa un aumento de apenas 3,9%.

“Destaca el trimestre finalizado en diciembre de 2021, cuando los ingresos alcanzaron 1,34 billones de dólares.”

Los beneficios por acción han tendido a desmejorar, pasando de 3,12 $ a 2,82 $; lo cual representa una disminución de 9,6%.

La acción de DPZ cotiza a 392,11 $; lo cual supone una caída de 15,9% respecto a junio de 2021.

La tendencia es bajista, mientras que el ratio PER alcanza 30,02 en comparación con 20,01 para la industria. Esta acción también estaría relativamente sobrevalorada por el mercado.

McDonald’s Corp. (MCD)

Opera y otorga franquicias de restaurantes en EE.UU. y el resto del mundo. Los restaurantes de la compañía sirven un menú localmente relevante de alimentos y bebidas.

Sus restaurantes son propiedad de dueños de negocios independientes, quienes los operan ellos mismos.

La compañía opera 3 segmentos: EE.UU., Mercados Operados Internacionales (IOM) y Mercados Internacionales en Desarrollo con Licencia y Corporativos (IDL).

  • El segmento de EE. UU. se centra en el menú y las ofertas de la empresa en ese país, así como en sus plataformas digitales y de entrega.
  • IOM incluye las operaciones en mercados foráneos, tales como, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, España y el Reino Unido.
  • IDL incluye mercados emergentes, tales como América Latina y Asia.

Las ofertas digitales de la compañía incluyen drive thru, comida para llevar, entrega, recogida en la acera y cena.

Su menú incluye hamburguesas y hamburguesas con queso, Big Mac, Quarter Pounder con Queso, Filet-O-Fish, wraps, batidos, refrescos, café, bebidas McCafe y otras bebidas.

La sede de MCD se encuentra en Illinois, EE.UU. y cuenta con una plantilla de 200.000 empleados.

La capitalización de mercado actual de esta archiconocida cadena de restaurantes es de 194,77 billones de dólares, lo cual la hace la más valiosa del mundo en este sector.

Ingresos totales y beneficios por acción de MCD

Veamos la evolución de ingresos totales y beneficios por acción para los últimos 5 trimestres:

Restaurantes: McDonald's Corp.
Fuente: Investing.com

Los ingresos de MCD mantienen un comportamiento estable, aunque ligeramente a la baja. Pasaron de 5,89 billones de dólares en junio de 2021 a 5,72 billones de dólares en junio de 2022, para un descenso de 2,9%.

Por su parte, los beneficios por acción han venido fluctuando los últimos trimestres. En junio de 2021 alcanzaron 2,37 $; mientras que en junio de 2022 llegaron a 2,55 $; para un incremento de 7,6%.

La acción cotiza a 263,37 $; para un crecimiento de 14,0% con respecto a junio de 2021.

Mantiene una tendencia alcista y su ratio PER es de 32,03 versus 20,01 para la industria.

“MCD cuenta con buenos fundamentos y esto hace que los inversores estén dispuestos a pagar un precio más alto por cada dólar de beneficio.”

Starbucks Corp. (SBUX)

Se trata de un concepto innovador distinto a los restaurantes tradicionales, pues SBUX es una compañía comercializadora y minorista de especialidades de café con operaciones en aproximadamente 84 mercados alrededor del mundo. Posee más de 34.300 tiendas autorizadas.

Opera a través de 3 segmentos:

  • América del Norte, que incluye EE.UU. y Canadá.
  • Internacional, que incluye China, Japón, Asia Pacífico, Europa, Medio Oriente, África, América Latina y el Caribe
  • Desarrollo de Canales.

Las operaciones internacionales y de América del Norte venden café y otras bebidas, alimentos complementarios, cafés envasados, productos de café de una sola porción y una selección enfocada de mercancías a través de tiendas operadas por la empresa y tiendas con licencia.

El segmento de desarrollo de canales se dedica a la venta de productos fuera de las tiendas, tales como, café empacado, té y bebidas listas para beber.

La compañía también vende bienes y servicios bajo varias marcas, incluidas Teavana, Seattle’s Best Coffee, Evolution Fresh, Ethos, Starbucks Reserve y Princi.

La sede de SBUX se encuentra en Washington, EE.UU., y cuenta con 383.000 empleados.

Su capitalización de mercado alcanza 97,23 billones de dólares.

Ingresos totales y beneficios por acción de SBUX

A continuación, la evolución de ingresos totales y beneficios por acción para los últimos 4 trimestres. El segundo trimestre de 2022 será reportado el 02 de agosto:

Restaurantes: Starbucks Corp.
Fuente: Investing.com

Los ingresos totales de SBUX mantienen un comportamiento estable. Para junio de 2021 alcanzaron 7,50 billones de dólares, pasando a 7,64 billones de dólares en marzo de 2022, lo cual representa un 1,9% de incremento en 9 meses.

“Los beneficios por acción han declinado notablemente, pasando de 1,01 $ a tan sólo 0,59 $. Ello supone una caída de 41,6% entre junio de 2021 y marzo de 2022.”

La acción está cotizando a 84,78 $ con tendencia a la baja; lo cual representa un descenso de 24,2% con respecto a junio de 2021. El ratio PER alcanza 22,06; ligeramente por encima del promedio de 20,01 de la industria.

Yum! Brands Inc. (YUM)

Franquicia u opera un sistema de 53.000 restaurantes, tradicionales y no tradicionales, en 157 países y territorios bajo 4 segmentos o marcas:

  • KFC, que incluye productos de pollo frito y no frito.
  • Taco Bell, que se especializa en productos alimenticios al estilo mexicano.
  • Pizza Hut, el cual ofrece productos de pizza listos para comer.
  • The Habit Burger Grill, que incluye hamburguesas y sándwiches a la parrilla hechos al momento sobre una llama abierta y cubiertos con ingredientes frescos.

La sede de YUM se encuentra en Kentucky, EE.UU., y cuenta con 38.000 empleados.

Su capitalización de mercado alcanza 34,94 billones de dólares.

Ingresos totales y beneficios por acción de YUM

El siguiente gráfico muestra la evolución de ingresos totales y beneficios por acción para los últimos 4 trimestres. YUM reportará el segundo trimestre de 2022 el 03 de agosto:

Restaurantes: Yum! Brands Inc.
Fuente: Investing.com

YUM refleja un comportamiento estable en los ingresos totales, pasando de 1,60 billones de dólares en junio de 2021 a 1,55 billones de dólares en marzo de 2022. Esto representa un descenso de 3,1%.

“Los beneficios por acción mantienen un comportamiento descendente. Pasaron de 1,16 $ a 1,05 $; para un retroceso de 9,5% entre junio de 2021 y marzo de 2022.”

Actualmente, la acción de YUM cotiza a 122,54 $ con tendencia a la baja, lo cual representa un aumento de 6,5% respecto a junio de 2021. Su ratio PER alcanza 21,20 versus 20,01 para la industria.

Perspectivas de los restaurantes en EE.UU.

Las 6 cadenas de restaurantes que acabamos de revisar dependen enormemente del mantenimiento y recuperación del consumo en EE.UU. para poder generar beneficios crecientes.

Por ello, será crucial observar cómo evolucionan la inflación y el producto interno bruto, dado el carácter cíclico del sector de consumo discrecional.

“Estos son aspectos sistémicos que afectarán no sólo a los restaurantes, sino a todo el tejido empresarial. Un deterioro de ellos conducirá al empeoramiento de los resultados de estas cadenas de restaurantes sin lugar a dudas.”

Sin embargo, pensamos que podría haber diferencias importantes en el desempeño, atribuibles al modelo de negocio y a la situación actual de cada compañía:

Chipotle Mexican Grill: “Comida con integridad”

La estrategia comercial de Chipotle se basa en 5 pilares:

  • Administrar restaurantes exitosos.
  • Atraer y retener talento diverso
  • Hacer que la marca sea visible, relevante y amada.
  • Invertir fuertemente en tecnología e innovación para restaurantes.
  • Mejorar el acceso y la comodidad para los clientes.

Esto le ha permitido labrarse un nicho de mercado en el panorama de los restaurantes de EE. UU., con precios de menú competitivos, comodidad extrema y “comida con integridad”, lo que permite a la empresa alejar a los clientes tanto de las comidas informales como de los competidores tradicionales de comida rápida.

Darden Restaurants: De vuelta a lo básico

Se espera que este operador de restaurantes siga apoyándose en ventajas de costos basadas en la escala, adoptando una toma de decisiones centrada en datos, tratando de atraer y retener empleados con una cultura atractiva, y brindando una experiencia gastronómica diferenciada, consistente con la estrategia de regreso a lo básico que promueve la gerencia de la compañía.

Domino’s Pizza: Un modelo orientado a la entrega de pedidos

Esta cadena de restaurantes ha venido realizando inversiones históricas para atender pedidos “en cualquier sitio”.

Cuenta con una interfaz de comercio electrónico excelente y posee una orientación a la entrega de pedidos que data de mucho antes de la pandemia.

Estos atributos le han permitido mantener sus ventas a nivel global, a pesar de que buena parte del sector se mantiene por debajo de niveles pre-pandémicos.

McDonald’s Corp.: Una marga global muy valiosa

Como líder en ventas globales de servicios de alimentos, McDonald’s trabaja para adaptarse a un panorama competitivo más complejo.

Por ello, aprovecha su escala para invertir fuertemente en plataforma digital e innovación en el menú.

McDonald’s es una de las marcas más valiosas y extendidas del mundo, lo cual, le permite mantener una ventaja sobre las otras cadenas de restaurantes a partir de una oferta sencilla pero muy efectiva en cuanto a lo que el cliente obtiene.

Starbucks Corp.: Café de primera calidad

Starbucks es la cadena de especialidades de café más grande del mundo, generando alrededor de 29 mil millones de dólares en ventas durante el año 2021.

Proporcionar un café de primera calidad la distingue de otros competidores, permitiéndole cobrar precios notablemente más altos alrededor de un item que siempre ha sido comercializado como un producto básico no diferenciado. Hasta la llegada de Starbucks claro…

Yum! Brands Inc.: Las mejores marcas en una sola compañía

Operar algunas de las marcas más reconocidas en el negocio de la comida rápida, tales como, Taco Bell, Pizza Hut y KFC, le ha permitido posicionarse muy bien e incrementar su base de ingresos y beneficios.

A largo plazo, la compañía buscará expandir su alcance y escala a través de unidades económicas sólidas y franquicias muy bien administradas.

Los restaurantes en EE.UU., en especial los de comida rápida, seguirán siendo una de las opciones favoritas de los consumidores, siempre que puedan permitírselo, claro está.

Tal y como destaca Veronika Bondarenko para TheStreet:

“Al menos hasta ahora, los precios elevados no han llevado a que menos personas vayan a estas cadenas populares, probablemente porque, incluso cuando los precios suben, la comida rápida sigue siendo la opción disponible más barata y atrae a aquellos que podrían haber gastado más, en otro año, en un nivel diferente de restaurante.”

Aquellas compañías del sector de restaurantes que presenten una valoración razonable, pueden suponer opciones de inversión a tener en cuenta en el futuro cercano.

Recuerda que la inversión en acciones supone el riesgo de perder capital, total o parcialmente.

Artículo relacionado

El gasto del consumidor en EE:UU aumenta más de lo esperado

El gasto del consumidor en EE:UU aumenta más de lo esperado

Escrito por Eric Nesich
  29/7/2022 - 15:47

Índice de precios al consumidor sigue al compas de la inflación. Indicadores rompen récords de más de 40 años en...

Tags: Chipotle Mexican GrillConsumoConsumo DiscrecionalDarden RestaurantsDomino's PizzaMcDonald's Corp.RestaurantesStarbucks Corp.Yum! Brands Inc.

Artículos relacionados

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo
Actualidad

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo

Escrito por Valentina Gil
— 18/8/2022 - 5:26
La FED subiría nuevamente las tasas de interés en 75 puntos básicos
Actualidad

La Reserva Federal continuará con la subida de tipos de interés hasta que baje la inflación

Escrito por Eric Nesich
— 17/8/2022 - 20:27
Existencias de crudo estadounidense caen por gran demanda de exportaciones
Actualidad

Existencias de crudo estadounidense caen por gran demanda de exportaciones

Escrito por Eric Nesich
— 17/8/2022 - 18:53
Las ventas minoristas en EE:UU no registraron cambios en julio
Actualidad

Las ventas minoristas en EE:UU no registraron cambios en julio

Escrito por Eric Nesich
— 17/8/2022 - 17:20
El PIB de la eurozona registra un 0,6% de crecimiento en el segundo trimestre
Actualidad

El PIB de la eurozona registra un 0,6% de crecimiento en el segundo trimestre

Escrito por Eric Nesich
— 17/8/2022 - 16:05

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo
Actualidad

Venezuela lidera la adopción de bitcoin en el mundo

Escrito por Valentina Gil
— 18/8/2022 - 5:26
La FED subiría nuevamente las tasas de interés en 75 puntos básicos

La Reserva Federal continuará con la subida de tipos de interés hasta que baje la inflación

Escrito por Eric Nesich
  17/8/2022 - 20:27

Existencias de crudo estadounidense caen por gran demanda de exportaciones

Existencias de crudo estadounidense caen por gran demanda de exportaciones

Escrito por Eric Nesich
  17/8/2022 - 18:53

Las ventas minoristas en EE:UU no registraron cambios en julio

Las ventas minoristas en EE:UU no registraron cambios en julio

Escrito por Eric Nesich
  17/8/2022 - 17:20

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.