Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.200,30  117,20  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.319.34  4.07  0.06%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.517,10  32,19  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.64  1.69  6.27%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.104.87  934.98  4.44%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.120.42  104.97  8.57%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

Reporte: confinamiento en China generaría más inflación en el mundo

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
15/4/2022 - 17:38
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Más inflación
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La mayor ola de Covid-19 registrada en China desde 2020 continúa expendiéndose en ese país a pesar de las medidas extremas de contención. Según un reciente informe de Bernstein, citado en CNBC, los confinamientos que se llevan a cabo amenazan con más inflación en todo el mundo.

La firma de asesoramiento financiero expresa que la amenaza de inflación es mucho mayor que la vista en 2020. Con esto dan a entender que el IPC en todo el mundo y en Estados Unidos en particular continuará creciendo. Esto último, pese a que se esperaba que el mismo estuviera acercándose a su techo.

Este martes se conoció que la inflación en el país norteamericano alcanzó 8.5%, la más alta en 40 años. Si el problema persiste en China, ese índice podría ser mucho mayor y probablemente sentenciaría a las principales economías del mundo a la recesión.

Analistas creen que habrá más inflación

Según expresa el analista Jay Huang y el equipo que redactó el informe, la amenaza de más inflación descansa en la dependencia de mercancías chinas. Mientras el mundo luchaba contra el virus y la industria internacional entró en problemas, Pekín logró cortar a tiempo la cadena de contagios.

Eso permitió que la nación continuara trabajando y de ella dependiera gran parte de la economía mundial. A pesar de los cuellos de botella en la cadena comercial, las exportaciones de esa nación se convirtieron en una pieza crítica para la recuperación.

En ese sentido, las esperanzas en la recuperación estaban puestas en el potencial industrial y comercial de China. En medio de eso estallaron las hostilidades entre Rusia y Ucrania, lo cual vino a empeorarse con el violento estallido de infecciones por el virus.

De esa manera, las principales ciudades comerciales, los puertos y los más importantes nervios industriales están parcial o totalmente paralizados. La falta de productos tecnológicos, componentes y decenas de mercancías podrían provocar una nueva escalada global de precios, lo que se expresarían en los índices de inflación.

Artículo relacionado

Economía de China

Impacto de la nueva oleada de contagios en la economía de China

Escrito por Alejandro Gil
  16/3/2022 - 21:22

Durante los últimos días, las noticias de una nueva oleada de contagios de covid-19 en China ocupan los titulares de...

Las lucha de las autoridades por contener el virus

La disciplina que permitió a la población china superar de manera exitosa la peor parte de la pandemia mundial en 2020 y 2021 parece agotarse. Según reportes, la ciudad de Shanghái, que arriba a su tercera semana de confinamiento, estaría dando señales de descontento. El portal BBC habla de supuestos choques entre los cuerpos de seguridad y ciudadanos.

Las autoridades impusieron medidas extremas, con las que se prohíbe bajo rígidas amenazas la salida de casa. Al mismo tiempo, ejecutan un régimen agresivo de test y cualquier persona que sea caso positivo para el virus, es colocado en cuarentena. Sin embargo, los analistas temen que pronto la situación se pueda salir de control debido a los 20.000 contagios diarios.

En ese contexto, es muy probable que el comercio chino siga en bajos niveles y aumentando la posibilidad de más inflación en el mundo. Las críticas a las autoridades se basan en que el número de casos serios es muy bajo, lo que haría que las medidas sean innecesarias. Pese a ello, en Pekín parecen tomarse la lucha contra el virus como un verdadero desafío.

Mientras eso ocurre, la economía interna continúa en un laberinto de peligros y envía serias alarmas al resto de los países. Las empresas internacionales apostadas dentro de ese país también se vieron obligadas a cerrar sus puertas, lo que aumenta el problema en mayor medida.

Las autoridades de la República Popular de China luchan desesperadamente por frenar los contagios en Shanghái y otras ciudades importantes. Según reportes, las cifras de contagios ascienden a 20.000 diarios, pero la tasa de casos graves es considerablemente baja. Imagen: BBC

La inflación en Estados Unidos ya no estaría en su techo

El pasado martes, se publicó el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. Según sus datos, el IPC en ese país subió desde 7.9% en febrero hasta 8.5% en marzo. Aunque se trata de una subida por encima de lo esperado por Wall Street (8.4%) existía la esperanza de que las medidas de la FED pudieran controlarla en el transcurso del año.

El banco central inició el proceso de subida de las tasas de interés el mes pasado. Asimismo, anunció que los incrementos de los tipos se harían de manera escalonada durante las seis reuniones del FOMC restantes de este año. Además, no se descartaron incrementos adicionales en caso de que el índice inflacionario continuara subiendo de manera amenazante.

Con el problema descrito en China más el desequilibrio en el mercado de hidrocarburos, las autoridades temen que la inflación no pueda ser controlada. En ese caso, se podrían esperar subidas más agudas de las tasas de interés. No obstante, esto acarrea un grave problema vinculado con el empleo, el comercio e incluso con importantes sectores industriales.

Dicho de otra manera, el incremento de los tipos de interés podría llevar a la principal economía mundial a la recesión. Recientemente, las primeras señales fueron dadas con la inversión de la curva de rendimiento de los bonos de 2 y 10 años. Históricamente, se trata de una señal clara de que una situación de recesión está en camino.

Más inflación
La inflación en Estados Unidos se mantiene en una fuerte subida y su nivel es el más alto de los últimos 40 años. El pasado martes se conoció el informe del mes de marzo, en el que el IPC subió hasta 8.5%. Imagen: BBC

Exportación de la inflación

Los analistas de Bernstein afirman que la dependencia internacional del comercio generado desde China está en su máximo apogeo. La participación de China en las exportaciones internacionales habría crecido en más de 15.4% solamente en 2021. El reporte asegura que se trata de la mayor crecida en su participación desde el año 2012.

“Habría una mayor exportación de inflación, especialmente a los grandes socios comerciales de China”

El crecimiento de tal participación estaría sujeto a que durante los dos años anteriores, el país no habría tenido problemas con el virus. Tras la primera oleada de contagios, el lapso de control fue de pocas semanas, mientras que en el resto del mundo se alargó hasta finales de 2021 cuando se produjo la relajación de las medidas. Pero esa situación se hizo inversa hace algunas semanas con los nuevos brotes de contagios.

En consecuencia, la ausencia del principal proveedor de productos, se traduce en más inflación, según el informe. “Creemos que el impacto macro de los bloqueos en China podría ser bastante alto y algo que el mercado no estaba valorando hasta el momento”, subrayan los analistas de Bernstein.

Para tener una idea de lo problemática de la situación, el informe destaca que en comparación con los años previos a la pandemia, ahora los costos de exportación de contenedores desde Shanghái, es cinco veces más costosa. “Por lo tanto, habría una mayor exportación de inflación, especialmente a los grandes socios comerciales de China. Al mismo tiempo, se retrasaría la propia recuperación de la demanda de China”.

Los sectores que reciben el mayor golpe

El informe también menciona los sectores que se llevan la peor parte de esta interrupción de la vida económica. Uno de ellos, es el de la industria de coches eléctricos. Este sector ya viene arrastrando un enorme déficit comercial debido a una demanda en acelerado crecimiento y una oferta limitada por múltiples razones.

En todo caso, algunas importantes empresas, como las fabricantes NIO y la estadounidense Tesla, cerraron de manera total o parcial sus puertas en China. Lo mismo se puede decir las empresas que fabrican semiconductores. Debe tenerse en cuenta que estos son componentes indispensables no solo para la industria automotriz, sino para casi todas las ramas tecnológicas.

En Estados Unidos, los precios de los coches eléctricos usados vienen en ascenso y con el problema chino, el papel de ese mercado en la inflación podría ser mayor. Por otro lado, se destaca la caída del comercio de componentes como las celdas para las baterías de los vehículos eléctricos, las cuales tienen su principal mercado en China.

Según CNBC, algunas plantas en Japón y Corea del Sur están en grandes problemas por falta de componentes para operar. En lo que respecta a la exportación de materias primas indispensables para la industria, se aplica lo mismo. Por ejemplo, el confinamiento afecta los precios del paladio y otras materias críticas para la industria tecnológica internacional.

Artículo relacionado

Boeing china acciones

Se hunden las acciones de Boeing tras el accidente aéreo en China

Escrito por Pablo Petovel
  21/3/2022 - 21:59

La semana comenzó movida para las acciones de Boeing con el accidente de un 737-800 de China Eastern Airlines, que...

La guerra en Ucrania parece no tener un fin cercano

El otro de los problemas es el de la guerra en Europa del Este. Los dos países involucrados en la guerra parecen no estar dispuestos a negociar un cese al fuego, lo que castiga de manera aguda el mercado de hidrocarburos. A esto se suman las sanciones unilaterales de Occidente contra Rusia.

Aunque estas sanciones están generando daños importantes a la economía del país euroasiático, algunas de ellas son colectivas. En otras palabras, dañan a la economía europea y estadounidense de una manera particularmente fuerte. En tanto, la guerra asegura que los precios del petróleo se mantengan altos.

Como resultado directo del precio del crudo, aumentan el precio del combustible, lo que mantiene a raya las posibilidades de bajar la inflación.

Paralelamente, en China, algunas esperanzas parecen mostrarse en el camino. Según medios locales, citados por la BBC, las autoridades estarían enviando equipos de ayuda para reactivar casi 700 empresas relacionadas con la tecnología de chips y coches.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: ChinaCovid-19inflaciónShanghai

Artículos relacionados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles
Criptomonedas

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 3:55
Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether
Criptomonedas

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 22:52
Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs
Actualidad

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
— 28/6/2022 - 18:53
La japonesa Toyora se enfrenta a una importante serie de problemas en 2022
Destacados

La mala racha productiva de Toyota se extiende

Escrito por Alejandro Gil
— 27/6/2022 - 22:38

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.