Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.214,70  102,80  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.325.49  2.08  0.03%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.520,29  29,00  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.59  1.64  6.09%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.037.23  984.04  4.68%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.111.80  114.29  9.32%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Invertir Academia de Inversión
ACTUALIZADO: 24/3/2022 - 16:46

¿Qué son los Aristócratas del Dividendo y por qué deberías comprar sus acciones?

Jesús Castillo Escrito por Jesús Castillo
24/3/2022 - 16:41
en Academia de Inversión, Análisis de mercado
Tiempo de lectura: 9 minutos
¿Qué son los Aristócratas del Dividendo?
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Cuando te centras en el largo plazo y colocas parte de tu capital en acciones que generan dividendos debes asegurarte de apuntar a las empresas con mayor potencial.

¿Cómo definir ese potencial entre miles y miles de empresas?

Pues invirtiendo en aquellas acciones cuyos dividendos sean más estables. De hecho, lo ideal es invertir en compañías cuyos dividendos se incrementen todos los años para protegernos de la inflación y aprovechar la magia del interés compuesto al reinvertir nuestras ganancias.

Aquí te preguntarás si existen tales compañías, pues la economía tiende a presentar muchos altibajos.

De hecho, sí, existen este tipo de empresas y las mejores se agrupan en un club muy selecto.

Se trata del “S&P 500 Dividend Aristocrats Index” o “Índice de los Aristócratas del Dividendo del S&P 500”, que agrupa a las empresas que han sido capaces de incrementar sus dividendos en cada uno de los últimos 25 años al menos.

La primera condición para que una empresa sea considerara un Aristócrata del Dividendo es que esté incluida dentro del Índice S&P 500 (SPX), lo cual ya supone cumplir con varios criterios de selectividad.

Entre esos criterios tenemos la capitalización de mercado (al menos 3 mil millones de dólares), pero también otros aspectos como el nivel de liquidez, ubicación de la compañía, el sector de actividad, su antigüedad en bolsa y su base financiera, entre otros.

Vale decir que cuando una empresa del S&P 500 logra acumular 25 años con semejante marca se le incluye en el índice Aristócratas del Dividendo, mientras que cuando no logra incrementar sus dividendos anuales o sale del Índice S&P 500, se le excluye.

El índice de Aristócratas del Dividendo índice fue lanzado en 2005 como un nuevo producto de la empresa S&P Global Inc. (SPGI), sin embargo, no nos enfocaremos en el índice sino en sus componentes, ya que nos interesa conocer diversas empresas cuyas acciones sean atractivas para invertir.

Si quieres profundizar más sobre las acciones te recomendamos consultar el artículo: “Acciones: ¿Qué son y cómo se utilizan para ganar dinero?”.

Por supuesto, debemos recordar que la inversión en bolsa implica el riesgo de perder nuestro capital, total o parcialmente, por lo que es preciso formarnos para reducir ese riesgo.

En este artículo conocerás quiénes son los Aristócratas del Dividendo en EE.UU. y cuáles serían las claves para identificar a las mejores empresas dentro de este selecto grupo.

Razones para invertir en acciones de los Aristócratas del Dividendo

Aristócratas del Dividendo por qué invertir

“Las compañías que reparten dividendos y son capaces de incrementarlos durante años o décadas tienden a ser más sólidas financieramente y estables”

Las empresas cuyas acciones reparten dividendos y además son capaces de incrementarlos sostenidamente durante años o décadas tienden a ser más sólidas financieramente y estables en sus fundamentos que aquellas otras que pagan dividendos altos, pero no pueden sostenerlos o son muy irregulares.

Por tanto, debemos comenzar por hacer una distinción dentro de las acciones de dividendos que conforman los Aristócratas del Dividendo, identificando los 2 tipos más atractivos:

Acciones con dividendos crecientes

Son aquellas que incrementan la base de dividendos anualmente, más allá del rendimiento de dichos dividendos sobre el precio de la acción. Es decir, pueden reflejar un rendimiento del dividendo bajo, medio o alto, pero son capaces de mantenerlo por mucho tiempo.

Acciones con dividendos altos

Son aquellas que pagan altos dividendos sobre el precio de la acción (alto rendimiento del dividendo), más allá de que puedan mantenerlos o incrementarlos en el tiempo. En este caso la trayectoria del dividendo puede ser irregular e incluso decrecer.

Hay que advertir que unos dividendos altos no son necesariamente una indicación de solidez.

Se han dado casos, en especial de empresas nuevas o en situación de riesgo, que se endeudan para pagar mayores dividendos y atraer inversores.

Según un estudio realizado en 2020 por Tianyin Chen (Strategy Indices Senior Director) e Izzy Wang (Strategist Indices Analyst) para S&P Global Inc., sobre los “Argumentos a Favor de las Estrategias de Crecimiento”:

“Como resultado, las acciones que pagan dividendos elevados y que tienen más apalancamiento financiero, menor rentabilidad y menor crecimiento de las ganancias tienen mayor probabilidad de reducir sus dividendos en un mercado volátil y de bajo crecimiento”.

Por tanto, al analizar compañías que pagan dividendos debemos prestar especial atención a 3 métricas:

  • El ratio Deuda/Patrimonio.
  • El retorno sobre el capital de los accionistas (ROE).
  • La tasa de crecimiento de los beneficios por acción.

En cuanto a dividendos se refiere es más importante su trayectoria y no tanto su nivel o rendimiento, aunque es deseable que sean altos.

Esto es particularmente importante en momentos como el actual, de gran riesgo para la economía de EE.UU. y con una situación geopolítica que ya impacta vía precios de las materias primas.

Si la situación empeora no quieres estar posicionado en valores que no sean capaces de soportar una caída del mercado o una recesión. Es decir, vas a querer tener Aristócratas del Dividendo en tu cartera.

Las acciones de ingreso que pagan dividendos crecientes y tienen buenos fundamentos pueden ofrecer mejor protección ante la volatilidad y ante mercados a la baja que las acciones con dividendos altos, pero que no son sostenibles.

Sin embargo, si vas a invertir en acciones de ingreso con dividendos crecientes siempre será recomendable diversificar entre diferentes sectores.

En el mismo estudio mencionado se aduce que, como ejercicio hipotético, las acciones con dividendos crecientes podrían generar mayores ingresos a lo largo del tiempo que las acciones con dividendos altos, ya que estas últimas crecen a tasas menores.

De manera que todas las empresas que forman parte del índice “S&P 500 Dividend Aristocrats” son acciones con dividendos crecientes.

4 características de las mejores acciones con dividendos

En definitiva, las acciones que reparten dividendos ideales presentan las siguientes 4 características:

  • Una baja volatilidad medida por su Beta, para considerar acciones cuya rentabilidad tiende a fluctuar menos que la rentabilidad del mercado. No obstante, esto depende del grado de diversificación de la cartera de inversión.
  • Un récord de incremento sostenible de los dividendos para poder compensar la inflación.
  • Un rendimiento del dividendo más alto que el rendimiento de una “10-Year U.S. Treasury Note” (Nota del Tesoro de EE.UU. a 10 años), para comparar la acción con activo de bajo riesgo.
  • Un nivel de crecimiento del beneficio razonable, para considerar acciones con buenos prospectos de expansión a lo largo del tiempo.

¿Quiénes son los Aristócratas del Dividendo y cómo seleccionarlos?

Aristócratas del Dividendo

Actualmente el grupo de Aristócratas del Dividendo que cumplen con los criterios mencionados son 65 compañías, incluyendo aquellas que entraron a formar parte del club en 2022.

En el enlace anterior podrás acceder a la lista con el nombre, ticker de la acción y sector de actividad.

Para adelantarte algunos nombres que seguramente conoces tenemos a 3M (MMM), IBM (IBM), Coca Cola (KO), Pepsi (PEP), Colgate-Palmolive (CL), Procter & Gamble (PG), Johnson & Johnson (JNJ) y Walmart (WMT), entre otros.

Sin embargo, la mayoría probablemente te resulten desconocidos, aunque lo importante es la capacidad de haber generado dividendos crecientes por al menos 25 años.

De hecho, algunas de estas empresas lo han hecho hasta por más de 60 años consecutivos.

Ya estas compañías forman parte de un selecto club, pero esto no significa que no puedan tener años malos o enfrentar dificultades.

Lo que sí sabemos es que en el aspecto crucial de los dividendos tienen más consistencia que el resto de las empresas del mercado.

Pero entonces, ¿cuáles serían las características a tener en cuenta si quisiéramos seleccionar las empresas con mayor potencial?

Mapa de Valor de los Aristócratas del Dividendo

Para responder a la anterior pregunta hemos creado un “mapa de valor” para priorizar algunas de las características que debemos considerar al seleccionar a las empresas con mayor potencial para invertir dentro del club de los Aristócratas del Dividendo.

Aunque el pasado no es predictor del futuro, la trayectoria de estas empresas sugiere que tienden a tener mejores y más estables fundamentos que el resto.

Es decir, si han sido empresas consistentes en el pasado es probable que continúen trabajando para seguir siéndolo en el futuro.

De hecho, algunos investigadores que han seguido el rendimiento de las compañías que han sido excluidas del club han verificado que después de ello, en algunos casos, sus métricas tienden a mejorar.

A partir de la información disponible en Investing.com hemos extraído los valores actuales (al 11 de marzo de 2022) de 16 métricas muy importantes para las 65 compañías.

Es decir, hemos creado un “Panel de Datos” para poder comparar las 65 compañías y jerarquizar las empresas de acuerdo con cualquiera de esas 16 variables o combinaciones de ellas.

Tienes a tu disposición el anterior panel de datos como documento de Google Spreadsheets, para que puedas observar el análisis hecho y aplicar filtros a los Aristócratas del Dividendo según tus propios criterios: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1sIr6…

En lugar de utilizar varias series de tiempo para analizar una única compañía, hemos considerado varios valores únicos para analizar 65 compañías en un determinado momento del tiempo que es ahora.

Es como tomar una fotografía a 65 personas diferentes y comparar sus diferentes rasgos, en lugar de tomar el albúm de fotos de una única persona para conocerla a fondo.

Incluso se pueden hacer regresiones estadísticas con datos de este tipo, pero hoy sólo combinaremos diferentes filtros para jerarquizar las empresas más fuertes en una sencilla hoja de cálculo.

Las 16 variables que forman este mapa de valor son:

Fuente: Elaboración Propia.

P/E Ratio – Company

Es un ratio fundamental para saber qué tan alto o tan bajo cotiza la empresa a partir de sus beneficios por acción.

P/E Ratio – Industry

Recoge la misma información pero para la industria donde opera la compañía estudiada. Lo más importante es que nos permite comparar el ratio PER de la compañía con su sector y estimar una valoración relativa.

(Subvaloración) Sobrevaloración Absoluta

Es sencillamente la diferencia de las dos variables anteriores. Cuando esa diferencia es negativa (positiva) nos dice que la acción tiende a estar subvalorada (sobrevalorada) con respecto al promedio de su sector. Este indicador es una proxy de la valoración intrínseca de la acción, ya que ese aspecto requiere otros cálculos más complejos.

(Subvaloración) Sobrevaloración Relativa (%)

Es la variable anterior expresada en porcentaje. Esto permite apreciar mejor el grado aproximado de sub o sobrevaloración con respecto al promedio del sector.

Es necesario advertir que un elevado grado de subvaloración (sobrevaloración) no necesariamente significa que una acción deba subir (bajar) como consecuencia de ello.

Una empresa puede permanecer incluso años desviada de su valor intrínseco si sus fundamentos son muy fuertes (débiles), ya que ello puede llevar a los inversores a querer pagar mayores (menores) primas para comprar la acción durante un tiempo prolongado.

Lo que sí es cierto, tal y como afirman los postulados de la inversión en valor, es que a largo plazo los inversores tienden a ser más racionales y ello lleva a que los precios converjan hacia su valor intrínseco.

Last Annual EPS ($)

Son los últimos beneficios por acción en dólares generados por la compañía sobre una base anual.

Last Annual Dividend ($)

Son los últimos dividendos por acción en dólares pagados por la compañía sobre una base anual.

Last Annual Dividend Yield (%)

Es el rendimiento del último dividendo anual por acción. En otras palabras, cuánto representa el dividendo pagado sobre el precio de la acción.

Beta

Es una medida de la volatilidad de una acción con respecto al mercado (S&P 500 por ejemplo). Mide el grado en que la rentabilidad tiende a fluctuar con respecto a la rentabilidad del mercado y, por tanto, refleja el riesgo sistemático y no diversificable.

Una beta igual 1 supone una volatilidad igual al mercado, mientras que por debajo de 1 (por encima de 1) supone una volatilidad menor (mayor) que el mercado.

La beta es particularmente útil para equilibrar el riesgo de una cartera que incluya varias acciones.

Sales Growth (5YA %)

Es la tasa de crecimiento promedio de las ventas de los últimos 5 años.

Net Profit Margin (5YA %)

Es el margen de beneficio neto promedio de los últimos 5 años.

EPS Growth (5YA %)

Es la tasa de crecimiento promedio de los beneficios por acción de los últimos 5 años.

ROE (5YA %)

Es el retorno sobre el capital de los accionistas promedio de los últimos 5 años.

Dividend Yield (5YA %)

Es el rendimiento del dividendo anual promedio por acción de los últimos 5 años.

1-Year Change in Price (%)

Es la variación porcentual del precio de la acción para el último año.

Total Debt to Equity (MRQ %)

El es ratio Deuda Total / Patrimonio para el último trimestre disponible. Permite medir el peso relativo de la deuda respecto al capital y es una medida muy importante del grado de endeudamiento de una compañía.

Payout Ratio (TTM %)

Es el ratio Dividendos Pagados / Ingreso Neto y nos dice qué tanto de sus beneficios paga una compañía como dividendos a sus accionistas. Se estima que lo saludable es un ratio alrededor de 50%, si bien cada industria es distinta.

Por tanto, un ratio demasiado bajo es una señal de poca distribución de valor hacia los accionistas, y puede ocurrir cuando la compañía está reinvirtiendo una proporción grande de sus beneficios en las operaciones y su expansión.

Un ratio demasiado alto es una señal de alerta que requiere revisar otros aspectos. Puede resultar una práctica insostenible en el tiempo, ya que si la empresa distribuye todos sus beneficios puede afectar su flujo de caja. Algunas empresas incluso se endeudan para hacerlo…

Por tanto, el nivel que alcance el payout ratio define la sostenibilidad del programa de pago de dividendos de una compañía.

“Estas 16 métricas anteriores son arbitrarias, pero servirían para perfilar las compañías más atractivas del club de Aristócratas del Dividendo del S&P 500”

Estas 16 métricas anteriores son arbitrarias, pero servirían para perfilar las compañías más atractivas del club de Aristócratas del Dividendo del S&P 500.

Recuerda que la inversión en bolsa implica el riesgo de perder nuestro capital, total o parcialmente, por lo que es preciso formarnos para reducir ese riesgo.

De manera que al decidir invertir en cualquier compañía debemos conocerla a fondo primero.

Este ejercicio no supone una recomendación de inversión, sólo vamos a seleccionar algunas de las mejores empresas aristócratas del dividendo a partir de ciertos criterios combinados.

Si fueras a seleccionar acciones de ingreso (que generan un flujo pasivo por los dividendos) para efectuar potenciales compras con un horizonte de inversión de largo plazo, ¿cuáles escogerías?

Pues aquellas con mejores trayectorias en sus ventas, en sus beneficios por acción, en su rendimiento del dividendo, ROE, con un bajo endeudamiento, entre otras características deseadas.

También puede que nos interese seleccionar empresas con cierta tendencia a la subvaloración.

Uno de los principios de la inversión en valor es comprar acciones de empresas con potencial de crecimiento que estén por debajo de su valor intrínseco y tengan un buen margen de seguridad en su precio.

Entonces, ¿Cuáles son las mejores empresas de los Aristócratas del Dividendo?

Con estos criterios de selección establecidos, ¿quieres saber cuál es el resultado de este ejercicio y descubrir cuáles son las mejores empresas del club de los Aristócratas del Dividendo?

Para descubrirlo tendrás que proseguir con la lectura del artículo ¿Cuáles son las acciones que mejores dividendos reparten en el S&P 500?, dónde te revelamos el resultado de nuestro análisis. 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesacciones con dividendosAristócratas del Dividendo

Artículos relacionados

Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones
Actualidad

Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

Escrito por Santiago Contreras
— 26/6/2022 - 19:52
La libra esterlina se hunde: ¿es un buen momento para invertir en euros? 
Actualidad

La libra esterlina se hunde: ¿es un buen momento para invertir en euros? 

Escrito por Santiago Contreras
— 31/5/2022 - 22:51
Estanflación: ¿Por qué debería preocuparte y cómo combatirla?
Actualidad

Estanflación: ¿Por qué debería preocuparte y cómo combatirla?

Escrito por Jesús Castillo
— 31/5/2022 - 14:37
NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial
Análisis de mercado

NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

Escrito por Jesús Castillo
— 13/5/2022 - 6:22
Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa
Academia de Inversión

Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

Escrito por Jesús Castillo
— 5/5/2022 - 14:19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.