Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
sábado, 2 de julio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    La inflación batió nuevo récord en la UE

    Inflación en la UE toca nuevo pico histórico de 8.6%

    La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

    La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

    Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

    Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

    H&M

    H&M no pudo con el boicot y cierra su mayor tienda en China

    La OPEP+ aumentará tímidamente la producción a partir de agosto

    La OPEP+ acordó mantener sus planes de aumento de producción

    ¿Cómo será la segunda mitad del año para el S&P 500?

    ¿Cómo será la segunda mitad del año para el S&P 500?

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

    La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

    Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

    Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

    La OPEP+ aumentará tímidamente la producción a partir de agosto

    La OPEP+ acordó mantener sus planes de aumento de producción

    ¿Cómo será la segunda mitad del año para el S&P 500?

    ¿Cómo será la segunda mitad del año para el S&P 500?

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

    TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

  • CriptomonedasTRENDING
    El precio de BTC sufrió la peor racha trimestral en más de 10 años

    Precio de BTC experimentó el peor trimestre en más de una década

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.825.33  39.95  1.06%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.127.85  99.11  0.90%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.097.26  321.83  1.05%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.176,10  77,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.168.65  0.6299  0.01%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.448,31  6,55  0,00%  
Nikkei 225 
25.935.62  457.42  1.73%  
Índice VIX (índice del miedo) 
26.70  2.01  7.00%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
19.190.05  217.52  1.12%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.047.68  11.50  1.09%  
  • Portada
  • Actualidad
    La inflación batió nuevo récord en la UE

    Inflación en la UE toca nuevo pico histórico de 8.6%

    La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

    La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

    Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

    Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

    H&M

    H&M no pudo con el boicot y cierra su mayor tienda en China

    La OPEP+ aumentará tímidamente la producción a partir de agosto

    La OPEP+ acordó mantener sus planes de aumento de producción

    ¿Cómo será la segunda mitad del año para el S&P 500?

    ¿Cómo será la segunda mitad del año para el S&P 500?

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

    La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

    Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

    Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

    La OPEP+ aumentará tímidamente la producción a partir de agosto

    La OPEP+ acordó mantener sus planes de aumento de producción

    ¿Cómo será la segunda mitad del año para el S&P 500?

    ¿Cómo será la segunda mitad del año para el S&P 500?

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

    TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

  • CriptomonedasTRENDING
    El precio de BTC sufrió la peor racha trimestral en más de 10 años

    Precio de BTC experimentó el peor trimestre en más de una década

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 15/5/2022 - 12:31

¿Qué significa la orden ejecutiva sobre las criptomonedas dictada por Biden?

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
10/3/2022 - 17:38
en Actualidad, Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Luego del anuncio del presidente de los Estados Unidos Joe Biden para regular las criptomonedas y ordenar que se aceleren los estudios para la emisión definitiva del dólar digital, las casi 1600 monedas digitales privadas actuales han sufrido un fuerte bajón el jueves. 

La nueva orden ejecutiva (EO) sobre los cripto activos emitida el 9 de marzo, establece las líneas de acción que la administración Biden seguirá de ahora en adelante sobre esta materia considerada de alta seguridad nacional por la Casa Blanca.

Si bien el mercado ha tenido malas experiencias con las regulaciones y se le considera como asesinos legales de la actividad económica, este mandato podría significar un avance muy importante para que el mercado cripto crezca más y se consolide definitivamente. 

Líneas de acción contenidas en la Orden Ejecutiva

El decreto sobre las criptomonedas dictado por Joe Biden, establece una serie de directrices a las agencias federales para que formulen un enfoque que aborde los riesgos, pero también determine los beneficios potenciales de incorporar los activos digitales y la tecnología blockchain al sistema financiero estadounidense.

Las medidas contenidas en la Orden Ejecutiva para la adopción de una política nacional de los EE. UU. sobre las criptomonedas y la industria en general, podría resumirse así:

Protección de consumidores e inversores

Se ordena al Departamento del Tesoro y a otras agencias asociadas evaluar y desarrollar “recomendaciones de políticas para abordar las implicaciones del creciente sector de activos digitales y los cambios en los mercados financieros para consumidores, inversionistas, empresas y economía equitativa”.

También alienta a los reguladores estadounidenses “a garantizar una supervisión suficiente y salvaguardar contra los riesgos financieros sistémicos que plantean los activos digitales”. 

Protección de la estabilidad financiera

Se busca proteger la estabilidad financiera global y de los EE. UU. al tiempo que procura mitigar “el riesgo sistémico” para la economía que plantean los activos digitales. La orden pide a las agencias “desarrollar recomendaciones de políticas adecuadas para abordar cualquier brecha regulatoria”. 

Mitigación de riesgos para la seguridad nacional 

Igualmente, determina como prioridad la mitigación de los posibles riesgos para la seguridad nacional y las finanzas ilícitas, que resulten del uso ilícito de activos digitales. Estos esfuerzos deberán realizarse en coordinación con los gobiernos aliados de los EE. UU.

Promoción del liderazgo tecnológico estadounidense

El gobierno reconoce la necesidad de promover su liderazgo en la industria blockchain y en el campo monetario. Por eso Biden ha ordenado al Departamento de Comercio trabajar en el establecimiento de “un marco para impulsar la competitividad y el liderazgo de EE. UU. y aprovechar las tecnologías de activos digitales”. 

Acceso universal a servicios financieros confiables

La orden se orienta a la promoción de “servicios financieros seguros y asequibles” como un asunto de interés nacional. Especialmente, para los sectores no bancarizados de los EE. UU. o con acceso insuficiente a estos servicios. 

En este sentido, el Secretario del Tesoro y las demás agencias involucradas, deberán producir un informe sobre el futuro del dinero y los sistemas de pago. Dicho informe debe incluir las “implicaciones para el crecimiento económico, el crecimiento financiero y la inclusión, la seguridad nacional” y cómo la innovación tecnológica influirá en esto. 

Apoyo a los avances tecnológicos 

A fin de “garantizar el desarrollo y uso responsables de los activos digitales” el gobierno federal ordena apoyar los avances tecnológicos en esta materia. Al efecto, se deberán adoptar medidas concretas para estudiar y respaldar estos avances en cuanto a su desarrollo, diseño e implementación responsables.

También ordena  dar prioridad a “la privacidad, la seguridad, la lucha contra la explotación ilícita, y reducir los impactos climáticos negativos”.

Avanzar en el proyecto del dólar digital 

Cominza la competencia entre el dolar y el yuan digitales por el dominio del comercio mundial.

El gobierno federal está interesado en explorar sobre el dólar digital “haciendo urgente la investigación y el desarrollo de una posible CBDC de los Estados Unidos, en caso de que la emisión se considere de interés nacional”. La Reserva Federal y demás organismos deberán evaluar la infraestructura tecnológica y las necesidades de capacidad requeridas para su desarrollo” 

La Fed tendrá que continuar investigando, desarrollando y evaluando el proyecto del dólar digital “incluido el desarrollo de un plan para una acción más amplia del gobierno de EE. UU. en apoyo de su trabajo. Este esfuerzo prioriza la participación de los EE. UU. en la experimentación en varios países y garantiza el liderazgo de los EE. UU. a nivel internacional”.

Un informe de Nasdaq señala que “actualmente, EE. UU. carece de un marco para el desarrollo de criptomonedas, lo que podría hacer que Estados Unidos se retrase aún más en los esfuerzos de moneda digital de otros países”. 

Y agrega que “el gobierno federal ha estado notoriamente callado sobre las criptomonedas; la posición más notable de una agencia federal es el Aviso 2014-21 del IRS que declara que la clase de activos se tratará como “propiedad” a efectos fiscales”.

Efectos del anuncio del dólar digital 

Luego de estos anuncios de la Casa Blanca, el mercado cripto reaccionó. El miércoles provocó un aumento del precio del Bitcoin y las otras criptomonedas. BTC subió 9% y Ethereum un 6%. En esto influyó la declaración adelantada publicada por error por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. 

Aunque después fue borrada del sitio web del Tesoro, ya la noticia había corrido. Al comprobar que el lenguaje de la Casa Blanca sobre las criptomonedas era amigable, el mercado reaccionó favorablemente. Pero, horas después de conocerse la Orden Ejecutiva de Biden ocurrió todo lo contrario.

Todas las criptomonedas cayeron el jueves por la mañana. A las 11:52 am hora de Nueva York el Bitcoin se cotizaba a USD 38,700 (-6.53%), según la plataforma de exchange eToro. De modo que todo lo ganado por las criptos en los días previos gracias a los impactos de la Guerra en Ucrania se perdió. 

Importancia de la Orden Ejecutiva

En los últimos tres años el mercado de las criptomonedas ha experimentado un crecimiento sustancial. En noviembre llegó a los 3 billones de dólares. Sin embargo, su principal característica ha sido la volatilidad. Desde entonces, el tamaño del mercado se redujo a la mitad. Desde enero, las criptos no han parado de caer. 

Nadie sabe lo que viene, ni siquiera los expertos. La posibilidad de bajadas o subidas repentinas en este mercado, están siempre presentes. De manera que no se descartan los cisnes negros, pues el año comenzó con una sensación de incertidumbre generalizada. Luego vino la invasión a Ucrania y nuestros pronósticos de mayor convulsión geopolítica se cumplieron. 

Todo esto a pesar de que el gobierno estadounidense últimamente ha enviado señales de no querer perjudicar al mercado cripto. Antes de ser publicada la Orden Ejecutiva, el único dato preciso sobre la regulación del mercado de las criptomonedas eran las disposiciones generales contenidas en la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos de 2021.

Comenzó la competencia entre los gobiernos

Los analistas y observadores del mercado consideraron que el gobierno de Biden aprobaría una regulación y supervisión más rigurosas y completas. Pero, al contrario de lo que se esperaba, la nueva orden ejecutiva de criptomonedas da un vuelco sobre la perspectiva de la administración Biden en torno al desarrollo y uso de los activos digitales en EE. UU.

Sin duda, la invasión de Ucrania ha precipitado todo los escenarios sobre esta materia. Con China apuntalando su yuan digital y Rusia ahora apurada para emitir y poner a circular el rublo digital también, los planes sobre el dinero digital de la Fed se tienen que acelerar.  

La decisión del gobierno estadounidense garantiza que la industria cripto avanzará más en los próximos meses y años. Es ya una realidad para todo el mundo, sus apologistas y sus detractores. El anuncio del dólar digital no hace más que confirmar que ahora la lucha por el dominio del dinero virtual fiduciario, será entre los gobiernos. 

Las criptomonedas privadas, por su parte, deberán demostrar su fortaleza y competir bajo las reglas del mercado regulado. Los proyectos de blockchain sin sustancia, tienen su muerte temprana asegurada de ahora en adelante.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

Cuando se trata de invertir en criptomonedas, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás las plataformas de inversión en criptomonedas que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%) y sin comisiones en acciones (0%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de criptomonedas
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Criptomonedas reales y derivados sobre criptomonedas, ideal para inversores y traders.
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Tags: BitcoincriptomonedasEstados UnidosOrden Ejecutiva de Biden

Artículos relacionados

La inflación batió nuevo récord en la UE
Actualidad

Inflación en la UE toca nuevo pico histórico de 8.6%

Escrito por Alejandro Gil
— 2/7/2022 - 9:35
El precio de BTC sufrió la peor racha trimestral en más de 10 años
Criptomonedas

Precio de BTC experimentó el peor trimestre en más de una década

Escrito por Alejandro Gil
— 2/7/2022 - 4:49
La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene
Actualidad

La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

Escrito por Eric Nesich
— 1/7/2022 - 22:06
Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora
Actualidad

Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

Escrito por Eric Nesich
— 1/7/2022 - 21:59
H&M
Actualidad

H&M no pudo con el boicot y cierra su mayor tienda en China

Escrito por Pablo Petovel
— 1/7/2022 - 18:11

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La inflación batió nuevo récord en la UE
Actualidad

Inflación en la UE toca nuevo pico histórico de 8.6%

Escrito por Alejandro Gil
— 2/7/2022 - 9:35
El precio de BTC sufrió la peor racha trimestral en más de 10 años

Precio de BTC experimentó el peor trimestre en más de una década

Escrito por Alejandro Gil
  2/7/2022 - 4:49

La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

La contracción de la economía de EE.UU. no se detiene

Escrito por Eric Nesich
  1/7/2022 - 22:06

Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

Índices de Wall Street abren a la baja, con un repunte a última hora

Escrito por Eric Nesich
  1/7/2022 - 21:59

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.