martes, 16 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.14  16.99  0.40%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.128.05  80.87  0.62%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.912.44  151.39  0.45%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.427,00  26,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.509.15  8.26  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.789,62  12,81  0,00%  
Nikkei 225 
28.868.91  2.87  0.01%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.95  0.42  2.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.975.48  634.78  2.58%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.875.05  64.21  3.31%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 29/11/2021 - 14:29

El falso artículo de Pérez-Reverte que circula en redes sociales

Redacción | EL PAÍS FINANCIERO Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
30/12/2017 - 12:18
en Actualidad, Onemagazine
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Usuarios de las redes sociales se han topado recientemente con un archivo que contiene un artículo atribuido al escritor Pérez-Reverte. En dicho artículo se juzga duramente la labor del líder de Podemos, Pablo Iglesias. No obstante, según ha podido confirmar ONE Magazine a través de su agencia literaria, Pérez-Reverte jamás ha escrito dicho texto.

“Yo no he escrito eso”. De esta manera empieza el escritor y periodista su entrevista. Pasa inmediatamente a afirmar que “existen en internet artículos atribuidos a personas que jamás los escribieron. “El que un usuario Haya recibido una captura de pantalla o un archivo PDF parecería que está siendo testigo de la verdad suprema, sin embargo muchas veces no es así”. En este caso, las víctimas de los engaños de las redes no solamente han sido los usuarios sino que también lo ha sido Arturo Pérez-Reverte.

Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez nació  25 de noviembre de 1951 en Cartagena, España. Es un novelista y periodista que trabajó como corresponsal de guerra para RTVE. Fue también corresponsal de guerra durante 21 años (1973–1994). En la actualidad es miembro de la Real Academia Española y es un escritor prolífico y en ocasiones controversial.

El artículo de Pérez-Reverte en el que se critica a Podemos

El artículo en cuestión lleva por título “’Y luego no digamos que no lo sabíamos…”. El autor (que ya se demostró que no es Pérez-Reverte), critica duramente a Iglesias. Lo acusa de demagogo  

Porque “ofrece al pueblo promesas imposibles de cumplir”. El autor califica como fraude “la jubilación a los 60 ó un sueldo de 650 euros”. Además aventura la conclusión de que Podemos intenta provocar una revolución comunista estalinista que elimine la Constitución.    

Pero el responsable del artículo no se queda ahí. El escritor acusa al partido político Podemos de actos “fascistas”. A manera de pregunta relata:  “¿Qué pensarías si, por ejemplo, una diputada de Izquierda Unida, por ejemplo, viniera a Ardales simplemente a dar una charla pública con coloquio en el centro cultural; y que, en cuanto abriera la boca para hablar, me levantara yo con un montón de gente pegando gritos y le impidiera dar la charla y además la insultara?”.

Otro falso artículo atribuido a Pérez-Reverte

No es la primera vez que el apellido Pérez-Reverte se le relaciona a escritos conflictivos. Alrededor del año 2011 se difundió  por Facebook una carta en la que se llamaba la atención sobre la situación privilegiada de los políticos. La autoría del escrito fue atribuida en ese momento a Pérez-Reverte.

Inmediatamente, el autor de ‘Las aventuras del capitán Alatriste’ procedió a desmentir la información. Al parecer, se trataba de un texto de Jesús Sanz Astigarraga que llevaba por título “Españoles, ¿sois idiotas?”. Fué publicado originalmente en el Diario de Navarra en diciembre del 2010. “Aunque coincida con él en casi todo, no es mío”, así escribió el escritor murciano Reverte en su cuenta de twitter denegando la autoría del artículo.

Artículos relacionados

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19
Actualidad

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 20:30
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación
Actualidad

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 19:53
La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto
Actualidad

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 18:13
El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada
Actualidad

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 16:22
El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre
Actualidad

El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 6:32

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 20:30

Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
  15/8/2022 - 19:53

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 18:13

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.