Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.220,70  96,80  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.331.63  8.22  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.528,24  21,05  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.53  1.58  5.86%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.056.57  938.87  4.47%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.116.13  107.53  8.79%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 27/6/2022 - 16:48

Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

El ministerio de finanzas de la Federación de Rusia descartó la posibilidad de que el petróleo se negocie con criptomonedas como bitcoin debido a los volúmenes de comercio diario de esa materia prima.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
21/6/2022 - 2:32
en Criptomonedas, Materias primas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El petróleo y el bitcoin son activos que se han hecho muy cercanos en Rusia desde que las sanciones de Occidente comenzaron a sentirse en la economía interna.
  • Sin embargo, las autoridades financieras del país euroasiático consideran que es poco posible el comercio internacional de crudo por medio de la mencionada moneda digital.
  • Pero la utilización de bitcoin para el comercio exterior a pequeña escala y entre privados estaría permitido en un futuro cercano.

De acuerdo a una reciente publicación de medios locales, el ministerio de finanzas de Rusia no ve posibilidades de negociar con criptomonedas a gran escala. En consecuencia, la propuesta de recibir bitcoin como forma de pago por envíos de petróleo es inviable, según la institución gubernamental.

La información habría sido suministrada por el director del departamento de política financiera del ministerio de Finanzas, Ivan Chebeskov. Este funcionario remarcó que el alto volumen de fondos necesarios para el comercio petrolero dificulta establecer a la mencionada criptomoneda como forma de pago.

Asimismo, las autoridades no descartan que en empresas pequeñas dedicadas al comercio exterior la posibilidad sea mayor. Desde la aplicación de las sanciones punitivas de Occidente contra Moscú, el Kremlin viene estudiando diversos mecanismos para mantener su comercio. Las criptomonedas serían uno de los tópicos más recurrentes.

Artículo relacionado

efecto lava bitcoin criptomonedas

“Efecto lava”: la crisis que amenaza con pulverizar a las criptomonedas

Escrito por Pablo Petovel
  19/6/2022 - 5:00

La preocupación en el sector de las criptomonedas es cada vez mayor y se expande como lava entre los inversores....

No es posible intercambiar petróleo por bitcoin

Como ya se destacó, la posibilidad de intercambiar petróleo por bitcoin está descartada por las autoridades del ministerio de finanzas ruso. La alta volatilidad del mercado cripto haría perjudicial o riesgoso cerrar tratos que vinculan grandes transacciones. Debe tenerse en cuenta que Rusia es uno de los principales productores y exportadores de crudo del mundo.

Según el citado funcionario, las autoridades de su ministerio no tienen pensado utilizar las criptomonedas como métodos de pago. Contrario a ello, visualizan establecer a bitcoin y otras monedas como un activo y no como un medio monetario de intercambio. Esto indica que las transacciones que se usen serán vistas en modo de trueque. Tal situación ocurriría cuando un comprador canjea alguna criptomoneda como bitcoin a cambio de un bien o servicio.

“La tarea es dar una alternativa, por no decir que ahora Rusia está pagando con criptomonedas por todo. No se trata de cálculos estatales, sino solo de negocios privados”, manifestó el funcionario. Con esas palabras ratificó que el uso de criptomonedas se limitará a negocios privados y no estará relacionada con las actividades comerciales a gran escala del Estado.

Asimismo, destacó que cada vez es más complejo para su país cerrar negocios con dólares o euros. “No todos querrán cambiar a monedas nacionales, por lo que no es posible proceder de la misma manera con todos los países”. No obstante, en el caso del petróleo, la idea de intercambiarlo por bitcoin no luce como la principal alternativa para el país euroasiático.

Ivan Chebeskov dice que Rusia no cambiará petróleo por bitcoin
El funcionario del ministerio de finanzas de Rusia, Ivan Chebeskov, aseguró que la venta de petróleo en el mercado internacional usando bitcoin como medio de pago estaba descartada. Sin embargo, afirmó que otros negocios privados más pequeños podrán negociar con criptomonedas. Imagen: Rtvi.com

Occidente no permitirá el comercio de petróleo por bitcoin

Desde la imposición de las sanciones punitivas, se habla de los diversos mecanismos que usaría Moscú para evadirlas. Uno de los primeros que se colocó en la portada de los medios fue la utilización de monedas digitales. En ese caso, el gobierno de Estados Unidos remarcó que haría todo lo posible para bloquear la posibilidad de que Rusia emplee esos activos para su comercio exterior.

En ese sentido, el mencionado funcionario expresó que las criptomonedas no son viables para evadir las sanciones de países hostiles. “¿Por qué los estadounidenses dicen que intentarán bloquear? Porque, de hecho, todas las criptomonedas públicas son bastante fáciles de rastrear. Es un mito que sean muy opacas”, aseveró Chebeskov.

Según esa apreciación, la posibilidad de intercambiar petróleo por bitcoin no es la mejor en términos de garantizar la seguridad de los socios de Rusia. Muchos países desean comerciar crudo con Rusia teniendo en cuenta los altos precios de esa materia prima en el mercado. Sin embargo, la imposición de sanciones podría perjudicarlos en negocios particulares con los países que impusieron las medidas de castigo a Moscú.

En otros términos, esto se traduce en que, comercialmente hablando, no se puede ser socio de Rusia y de Occidente al mismo tiempo. Esto último excluye a países cuyo poder económico pueda comprometer a Washington y a sus socios en caso de sanciones. Por ejemplo, China y la India vienen aumentando sus acuerdos energéticos con Rusia haciendo caso omiso a las sanciones. La dependencia de Occidente en muchas áreas les imposibilita presionar a China con sanciones.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania Occidente sancionó a Rusia
Desde que las sanciones occidentales contra Rusia comenzaron a generar problemas en la economía de ese país, las autoridades buscan mecanismos para evadir las medidas. En primer término, se habló de criptomonedas, pero los funcionarios del Kremlin ahora descartan la idean. Imagen: Cnnespanol.cnn.com

Comercio con criptomonedas entre países amigos

Por otro lado, existe el grupo de países considerados amistoso por el Kremlin. Se trata de naciones que no se sumaron a las sanciones y denuncian que Rusia no tuvo elección a la hora de lanzar su ofensiva militar en contra de Ucrania. Esas administraciones gozan de privilegios frente a la infinidad de recursos energéticos y materias primas de Moscú.

“Comerciar petróleo con criptomonedas parece no ser la mejor de las opciones, según las autoridades del ministerio de finanzas de la Federación de Rusia. La razón de esto sería la inconveniencia a la hora de manejar grandes montos”

Algunas de estas naciones como Hungría y Serbia recibirán descuentos por la compra de commodities rusos. Lo mismo se espera de los países africanos, asiáticos y buena parte de América Latina, los cuales son al menos neutrales en medio del conflicto. Muchas de estas naciones podrán negociar con empresas rusas usando para ello las criptomonedas.

Pero el comercio exterior de petróleo cambiado por bitcoin podría estar negado, según el ministerio. Debe destacarse que las autoridades rusas tienen visiones encontradas sobre las monedas virtuales. Por ejemplo, desde el ejecutivo y los ministerios se las valora de manera positiva.

Sin embargo, desde instituciones como el banco central no se observa con buenos ojos la naturaleza de las criptomonedas. En repetidas oportunidades, las autoridades de la institución financiera nacional han remarcado que las monedas virtuales como bitcoin ponen en peligro la estabilidad financiera. Se trata de una visión similar a la compartida por naciones más hostiles a estos activos como China.

No todos estarían dispuestos a cerrar contratos con criptomonedas

Las criptomonedas no son percibidas como activos viables para el comercio internacional por muchos países. En consecuencia, eso impide que se fije la posibilidad de hacer contratos por grandes cantidades de exportación. Eso no solo incluye el crudo, sino otros productos sensibles para la economía rusa. Esto implica que Moscú no quiere comprometer su ingreso principal a activos de alta volatilidad.

Al otro extremo, otras naciones sí estarían dispuestas a considerar la opción de compra con criptos. Por ello, el funcionario limita el uso de estas monedas digitales a negocios privados, pequeños y con países amigos que tengan la disposición de negociar con ellas. Señala que naciones como Turquía, Tailandia o Emiratos Árabes Unidos son más abiertos a ese tema, sobre todo en el área de bienes raíces.

Eso coloca al bitcoin en una categoría que va más allá de la aceptación de los socios que comercian el petróleo producido por Rusia. Por otro lado, Chebeskov dijo que los bancos comerciales y el banco central no se oponen a los pagos internacionales con activos como bitcoin y otras criptomonedas. El avance de las autoridades en la materia ha sido notable desde que las sanciones de Occidente comenzaron a afectar seriamente la economía.

En mayo de este año, el ministerio de Hacienda presentó una nueva versión de su proyecto de ley “Sobre Monedas Digitales”. En esa actualización, aparece un artículo que permite el pago en criptomonedas para la exportación e importación de personas jurídicas y empresarios individuales. El citado portal destaca que para abrir tal oportunidad, es necesario reconocer las criptomonedas como propiedad en el Código Civil y modificar el artículo sobre el trueque en la ley sobre actividad económica exterior.

Artículo relacionado

Bitcoin podría hundirse por debajo de los US $18,000

Bitcoin podría hundirse por debajo de los US $18,000

Escrito por Santiago Contreras
  18/6/2022 - 20:40

La presión sobre todas las criptomonedas está llevando a todos los activos digitales a acumular pérdidas monumentales que amenazan con...

La relación entre petróleo y bitcoin en Rusia

El crudo y la criptomoneda pionera tienen una relación estrecha dentro de la Federación de Rusia. Recientemente, se conoció que la empresa estatal Gazpromneft habría lanzado una operación de minería digital con la empresa BitRiver. Para ello, la petrolera utilizaría su dióxido de carbono para generar la energía que alimentaría los ASIC.

Las sanciones de EE.UU. y la UE han acelerado el acercamiento de Moscú a las criptomonedas. Se trata de un paso considerable teniendo en cuenta que hasta hace poco el banco central de ese país abogaba por una prohibición total de las monedas virtuales. Ahora, las empresas estatales buscan alternativas financieras para explotar sus recursos naturales.

El acuerdo de la empresa dedicada al petróleo con la firma de minería de bitcoin se estableció por dos años, según portales especializados. Se debe considerar que BitRiver es una empresa de Suiza dedicada al negocio de la minería digital. La misma también está sujeta a sanciones debido a su permanencia en suelo ruso, donde tiene gran parte de su infraestructura.

Aunque en el marco del comercio internacional las petroleras no estén interesadas en operar con las criptomonedas, al menos no las pierden de vista. Desde la imposición de las sanciones occidentales, el gobierno ruso ha estado comprando algunos activos como el oro para fortalecer su moneda nacional, el rublo. Los analistas suponen que las autoridades de ese país están haciendo lo propio con algunas monedas digitales.

Por otra parte, es de señalar que exchanges como Coinbase o Binance han excluido a usuarios rusos de sus plataformas. Con esto se busca impedir que importantes “oligarcas” puedan evadir las medidas punitivas.

Ejército de Rusia inició operaciones militares en Ucrania
Ante el pedido de las regiones separatistas del Dombás, el ejército de Rusia intervino en la guerra civil ucraniana que data desde el año 2014. Occidente afirma que se trata de una “agresión injustificada” mientras Moscú habla de una “Operación Especial” para defender su seguridad nacional. Imagen: Turkishpress.com

En contexto

El pasado 24 de febrero, las fuerzas armadas de la Federación de Rusia atendieron el pedido de ayuda por parte de dos regiones ucranianas. Estas dos provincias separatistas (Donetsk y Lugansk) denunciaron que Ucrania pretendía lanzar una acción militar a gran escala en su contra. Asimismo, dijeron estar fatigadas por 8 años (desde 2014) de bombardeos por parte de Kiev con saldo de más de 13.000 muertos.

Moscú aseguró sentirse amenazada por la probable incursión de Ucrania en la OTAN. En consecuencia, el Kremlin reconoció la independencia de las dos regiones e intervino en la guerra civil ucraniana al lado del bando separatista compuesto en su mayoría por ciudadanos rusos. Occidente acusó a Rusia de emplear una “invasión injustificada” mientras Moscú habla de una “Operación Especial”.

Desde entonces, las fricciones entre Occidente y el Kremlin han escalado y comprenden numerosas sanciones económicas, financieras, culturales, deportivas y comerciales.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas como Bitcoin

Cuando se trata de invertir en criptomonedas como Bitcoin, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás las plataformas de inversión en criptomonedas que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%) y sin comisiones en acciones (0%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de criptomonedas
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Criptomonedas reales y derivados sobre criptomonedas, ideal para inversores y traders.
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Tags: BitcoincriptomonedasPetróleoRusiaSanciones a Rusia

Artículos relacionados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles
Criptomonedas

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 3:55
Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether
Criptomonedas

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 22:52
Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero
Materias primas

Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 8:11
Kevin O'Leary precio de bitcoin
Actualidad

O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

Escrito por Pablo Petovel
— 24/6/2022 - 20:23

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.