viernes, 19 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.283.74  9.70  0.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.965.34  27.22  0.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.999.04  18.72  0.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.56  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.370.62  3.91  0.02%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.868.44  32.51  1.77%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

Mary Daly: “Un alza de 50 puntos básicos sería razonable en septiembre”

La presidenta de la FED de San Francisco considera prudente un aumento de 50 puntos si están dadas las condiciones económicas

Eric Nesich Escrito por Eric Nesich
3/8/2022 - 22:31
en Actualidad, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La titular de la FED de San Francisco sostiene que un incremento de 50 puntos sería posible.
  • Sin embargo aclaro que la subida de tasas esta lejos de detenerse.
  • La recesión técnica atraviesa la economía de EE:UU en estos momentos.

La presidenta de la FED de San Francisco, Mary Daly se pronunció a favor de una subida de 50 puntos básicos el próximo mes si la economía mejora en estas semanas.

“Parto de la idea de que 50 sería algo razonable para hacer en septiembre porque creo que estoy viendo evidencia en mis observaciones del mundo económico que hay algunos puntos claros para mí“. dijo Daly en una entrevista con Reuters.

Daly continuó diciendo, “Si solo vemos que la inflación avanza casi por inercia y el mercado laboral no muestra signos de desaceleración, sí estaremos en una posición diferente donde un aumento de 75 puntos básicos podría ser más apropiado. Aún tenemos que ver que la desaceleración se detenga por completo”, sostuvo.

Tras los comentarios de la funcionaria los contratos de futuros de la tasa de interés de referencia de la FED disminuyeron, teniendo en cuenta la probabilidad de que la Reserva Federal reduzca su tasa de política a 50 puntos básicos en la próxima reunión del 20 y 21 de septiembre.

El presidente de la FED, Jerome Powell, había declarado la semana pasada que se estaba estudiando un aumento de tasas “inusualmente grande” para la próxima reunión.  Vatios puntos críticos de la economía estadounidense pusieron en alerta a la política norteamericana. La inflación, recesión, el empleo y los gastos del consumidor son algunos de ellos.

No obstante la subida de tasas parece que permanecerá bastante tiempo entre nosotros. La gran mayoría de funcionarios de la FED se encuentra a favor del endurecimiento de la política monetaria. Se busca alcanzar un piso de solidez defensiva que permita volver a llegar al objetivo de un 2% de inflación. Actualmente la misma se encuentra más de tres veces por encima de ese número.

Daly declaró que elevar la tasa de política de la Fed al 3,4% “es un lugar razonable para pensar en llegar”. Agregó que no cree que el banco central haya alcanzado el umbral para que se considere esa tasa como restrictiva.

La última subida de la tasa de referencia de préstamos se encuentra en el rango objetivo de 2,25% y 2,50%. La misma ha subido en 225 puntos básicos desde marzo. Aún cuando el país se encuentra técnicamente en una recesión luego de dos trimestres consecutivos con PIB negativo.

Tags: FEDFed inflaciónJerome PowellReserva Federal

Artículos relacionados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés
Actualidad

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
— 18/8/2022 - 21:44
Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector
Actualidad

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 19:25
El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva
Actualidad

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 18:47
La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio
Actualidad

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 16:01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
  18/8/2022 - 21:44

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 19:25

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.