- La titular de la FED de San Francisco sostiene que un incremento de 50 puntos sería posible.
- Sin embargo aclaro que la subida de tasas esta lejos de detenerse.
- La recesión técnica atraviesa la economía de EE:UU en estos momentos.
La presidenta de la FED de San Francisco, Mary Daly se pronunció a favor de una subida de 50 puntos básicos el próximo mes si la economía mejora en estas semanas.
“Parto de la idea de que 50 sería algo razonable para hacer en septiembre porque creo que estoy viendo evidencia en mis observaciones del mundo económico que hay algunos puntos claros para mí“. dijo Daly en una entrevista con Reuters.
Daly continuó diciendo, “Si solo vemos que la inflación avanza casi por inercia y el mercado laboral no muestra signos de desaceleración, sí estaremos en una posición diferente donde un aumento de 75 puntos básicos podría ser más apropiado. Aún tenemos que ver que la desaceleración se detenga por completo”, sostuvo.
Tras los comentarios de la funcionaria los contratos de futuros de la tasa de interés de referencia de la FED disminuyeron, teniendo en cuenta la probabilidad de que la Reserva Federal reduzca su tasa de política a 50 puntos básicos en la próxima reunión del 20 y 21 de septiembre.
El presidente de la FED, Jerome Powell, había declarado la semana pasada que se estaba estudiando un aumento de tasas “inusualmente grande” para la próxima reunión. Vatios puntos críticos de la economía estadounidense pusieron en alerta a la política norteamericana. La inflación, recesión, el empleo y los gastos del consumidor son algunos de ellos.
No obstante la subida de tasas parece que permanecerá bastante tiempo entre nosotros. La gran mayoría de funcionarios de la FED se encuentra a favor del endurecimiento de la política monetaria. Se busca alcanzar un piso de solidez defensiva que permita volver a llegar al objetivo de un 2% de inflación. Actualmente la misma se encuentra más de tres veces por encima de ese número.
Daly declaró que elevar la tasa de política de la Fed al 3,4% “es un lugar razonable para pensar en llegar”. Agregó que no cree que el banco central haya alcanzado el umbral para que se considere esa tasa como restrictiva.
La última subida de la tasa de referencia de préstamos se encuentra en el rango objetivo de 2,25% y 2,50%. La misma ha subido en 225 puntos básicos desde marzo. Aún cuando el país se encuentra técnicamente en una recesión luego de dos trimestres consecutivos con PIB negativo.