Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
lunes, 23 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

    Invertir en carnes y alimentos empacados puede ser rentable

    Invertir en carnes y alimentos empacados puede ser rentable

  • Tecnología
    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

    La UE

    Tecnológicas deberán aumentar vigilancia de contenidos en la UE

  • CriptomonedasTRENDING
    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Bancos centrales de 44 países discuten en El Salvador sobre inclusión financiera digital

    Bancos centrales de 44 países discuten en El Salvador sobre inclusión financiera digital

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.950.88  49.52  1.27%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.448.49  93.87  0.83%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.789.51  527.61  1.69%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.625,80  141,30  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.513.44  123.46  1.67%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.708,39  51,36  1,00%  
Nikkei 225 
27.001.52  262.49  0.98%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.514.02  4.51  0.30%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.66  0.77  2.62%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
30.079.61  113.22  0.38%  
Cotización del Ethereum (USD) 
2.049.66  38.93  1.94%  
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

    Invertir en carnes y alimentos empacados puede ser rentable

    Invertir en carnes y alimentos empacados puede ser rentable

  • Tecnología
    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

    La UE

    Tecnológicas deberán aumentar vigilancia de contenidos en la UE

  • CriptomonedasTRENDING
    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Bancos centrales de 44 países discuten en El Salvador sobre inclusión financiera digital

    Bancos centrales de 44 países discuten en El Salvador sobre inclusión financiera digital

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 1/12/2020 - 1:34

Los precios del petróleo crudo suben ante expectativa por la reunión de la OPEP +

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
1/12/2020 - 0:23
en Actualidad, Materias primas, Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La casi segura decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados de mantener las actuales cuotas de producción, impulsó los precios del petróleo comenzando la semana. El cártel petrolero y sus aliados iniciaron este lunes una reunión para discutir si mantienen o no los actuales recortes en la producción.

De esta forma, las pérdidas anteriores registradas en los precios del crudo fueron revertidas y los precios de recuperaron ligeramente en los mercados de Estados Unidos y Europa.

Las perspectivas sombrías del mercado petrolero mundial están influenciadas por los nuevos cierres pandémicos y el inesperado aumento de la producción OPEP en noviembre. La reacción de los mercados es una consecuencia de la percepción generalizada de que la organización optará por mantener los actuales niveles de bombeo durante un tiempo más.

Los países miembros de la la organización esperaban que a principios de 2021 se volviera a los niveles de producción del primer trimestre de este año. Tal como se acordó en la cumbre de la OPEP realizada en abril para recuperar los precios del crudo, luego del colapso sufrido al comienzo de la primera oleada de coronavirus.

Primeros efectos de las vacunas anticovid-19

A las 2:15 (GMT), los futuros del West Texas Intermediate subieron a $ 45,68 el barril (0,2%). Lo que representa un dólar más con respecto a la cotización del barril a media mañana de este lunes. Mientras que el marcador para Europa Brent bajó a $ 48,16 (0,2%), pero conservando aun la mayor parte de las ganancias obtenidas la semana pasada.

De esta forma, los precios del crudo nuevamente se acercan a los niveles anteriores a la pandemia. Esto es debido a los recientes anuncios de varias compañías farmacéuticas relacionados con la efectividad de varias vacunas contra el covid-19 y su pronta salida al mercado.

Aunque durante sus palabras de apertura de la reunión virtual de ministros de este lunes, el presidente de la OPEP, Abdelmajid Attar, comentó que “está claro que un despliegue global de vacunas llevará tiempo y su efecto probablemente comenzará a ser significativamente evidente en la segunda mitad de 2021″.

Attar agregó que los productores deben estar conscientes sobre la probabilidad de que las mismas condiciones del mercado de este año “continúen en el primer trimestre de 2021”. Así mismo, recordó que las expectativas de la OPEP es que este año cierre con una caída de unos 9,8 millones de barriles diarios en promedio.

Más covid y bloqueos = menos demanda

La nueva ola de coronavirus recorriendo el mundo y las medidas de bloqueo ordenadas nuevamente, han frenado la demanda. Sobre todo en Europa y América del Norte, las dos regiones más afectadas del mundo con nuevas infecciones.

La contracción de la demanda de crudo se hizo evidente durante el pasado fin de semana. En los días que siguieron a la Acción de Gracias se registró una fuerte caída del tráfico de pasajeros en Estados Unidos. Los aeropuertos vieron reducirse a la mitad el número de boletos vendidos en comparación con el año pasado. De 2.8 millones de pasajeros en 2019 la demanda descendió a solo 1.8 millones.

Sin embargo, la Asociación de Automóviles de América, tiene otra explicación. Señala que la mayor parte de la ausencia de pasajeros en los aeropuertos pudo haber sido porque la gente prefirió viajar por tierra en lugar de hacerlo en avión.

Varios ministros presentes en la reunión de la OPEP comentaron que todavía no hay consenso sobre los niveles de producción. La organización está debatiendo si se abre el grifo nuevamente como estaba previsto o se mantienen limitados en los siguientes meses.

Oposición a prolongar los recortes

El ministro de petróleo de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, anticipó que no sería “una reunión fácil”. En declaraciones recogidas por la agencia de noticias SHANA, el ministerio de petróleo iraní reveló que varios países se oponen a extender el recorte de la producción “y esto lo dificulta”.

Entre esos países están Irak, que ha logrado recuperar parte de su producción recientemente y los Emiratos Árabes Unidos. Además, ambos países son los mayores productores de la OPEP después de Arabia Saudita.

Los dos han manifestado su oposición a una mayor moderación de la producción junto con Kazajstán, un productor no OPEP. Pero, Arabia Saudita y Rusia (segundo y tercer mayor productor mundial) sí parecen estar de acuerdo en mantener los recortes.

Ambos productores a principios de año protagonizaron la guerra de precios que hundió los precios del crudo. La semana pasada los antiguos rivales se comunicaron para acordar una posición conjunta. El Kremlin publicó un resumen de la conversación telefónica entre el presidente ruso Vladimir Putin y el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

Los libios también juegan

El caso es que antes de la reunión llegaron informes sobre el aumento de la producción petrolera de la OPEP. Tal como se venía especulando, el bombeo de crudo libio aumentaría más rápido de lo previsto. Esto elevó la producción OPEP en más de 750 mil barriles diarios en noviembre.

Con este son cinco los aumentos consecutivos de producción de la organización este año. En noviembre los 13 países miembros de la OPEP produjeron en conjunto 25,31 millones de bpd. El aumento se debió mayormente al aumento de la producción de crudo en Libia a unos 700 mil bpd.

Datos de agencias de noticias, fuentes de la OPEP y compañías petroleras indican que la producción de crudo subió. El mínimo de producción estimada para junio fue de 22,69 millones. Este es el nivel más bajo de bombeo de la OPEP registrado desde la guerra del Golfo de 1991.

Algunos miembros del cártel como Arabia Saudita han mantenido su producción estable con respecto a octubre. Junto con Kuwait, pero no así Emiratos Árabes Unidos (EAU), que habría aumentado la producción de crudo en 90 mil barriles diarios.

Libia, que no está incluida en los recortes OPEP acordados, habría aumentado en un 102% la producción en noviembre. Mientras que otros dos países como Irán y Venezuela, exonerados del cumplimiento de cuotas de producción, también aumentaron.

La producción de crudo de Libia se ubicó de nuevo en 1,25 millones de bpd. Este es mismo nivel que el país tenía antes de que su puerto fuera bloqueado en enero. El caso libio plantea otro problema para los demás países de la OPEP en esta reunión de dos días (lunes y martes).

Falta de consenso y otras complicaciones para la Opep

Cualquier decisión que tomen los demás miembros de la OPEP + deberá tomar en cuenta la posición y la producción libia. El productor árabe dijo que no se someterá a las cuotas y los recortes OPEP por ahora. Lo hará cuando haya logrado estabilizar su producción en 1,7 millones de bpd.

La búsqueda de consenso para mantener las actuales cuotas y fortalecer los precios del crudo se está complicando. La Opep tiene por delante el desafío del aumento de la producción de Libia y otros países. En un momento en que las previsiones en torno a una mayor demanda de petróleo en el corto plazo luce incierta.

El aumento de los contagios de coronavirus y los bloqueos pandémicos le están dificultando las cosas al cártel. Sin embargo, el mercado tiene la expectativa de que la organización extienda los actuales recortes de 7,7 millones de bpd al menos tres meses más.

Exxon es pesimista sobre aumentos de precios del crudo

Desde el punto de vista de las compañías petroleras privadas, tampoco las perspectivas de aumento de la demanda son buenas. Exxon Mobil Corp. recortó sus perspectivas de subida de los precios del crudo para la próxima década.

Así lo indican algunos documentos internos de la empresa publicados por The Wall Street Journal. Las expectativas de precios futuros del crudo en los próximos siete años del gigante petrolero son de entre un 11% y un 17%.

En un ejercicio de planificación financiera realizado en otoño, Exxon consideró que los efectos de la pandemia se prolongarán. Por otro lado, la industria tendrá que lidiar con una mayor competencia con otras fuentes de fuentes de energía renovable.

Con una producción creciente de coches eléctricos y mayores regulaciones para las emisiones, el futuro del petróleo parece incierto. Ya no son solo los precios, sino la propia de los combustibles fósiles durante la próxima década.

Exxon suele no publicar sus opiniones relacionadas con los precios de los productos básicos. A pesar de que algunos inversores han tratado de que la empresa cambie esta política. Argumentan que esta información es necesaria para comprender mejor sus planes y el valor de los activos de la compañía a futuro.

Hace unas semanas atrás también la Agencia Internacional de Energía (AIE), había manifestado expectativas pesimistas sobre el crudo. Refiriéndose específicamente a las vacunas contra el coronavirus, la AIE dijo que estas no influirían en la demanda de petróleo en 2021.

Encuentra un bróker regulado para invertir en materias primas

Cuando se trata de invertir en materias primas, debes elegir una plataforma de inversión regulada y de primera clase. A continuación encontrarás una muestra de brókers de materias primas, que hemos seleccionado teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers están estrictamente regulados por organismos internacionales.
  • Comisiones ajustadas – Los brókers que encontrarás a continuación destacan por tener spreads ajustados y por tener cargos ocultos. 
  • Plataformas de vanguardia que destacan por su usabilidad – Se trata de brókers que ofrecen plataformas avanzadas aptas tanto para usuarios noveles como para inversores experimentados. 

  Plus 500 - Un bróker de vanguardia para trading de materias primas

Plus500
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE PLUS500:
  • Bróker #1 en España en comercio de CFDs¹ y con una oferta de más de 20 materias primas.
  • Plus500 tiene más de 14 años de historia. Cotiza en la bolsa de Londres.
  • Plataforma de vanguardia, cuentas demo ilimitadas para usuarios noveles y herramientas profesionales para usuarios avanzados.
  • Spreads ajustados, sin cargos ocultos y amplia oferta de subyacentes: acciones, criptomonedas, índices, forex, opciones, ETFs,...
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta en Plus500
*Aviso legal: El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor (…)
  REGULADO: CySEC #250/14 (Europa), FCA #509909 (Reino Unido), ASIC #417727 (Australia), entre otros.
Aviso legal y de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
1. Por número total de relaciones con clientes. Informe de apalancamiento en trading de España Investment Trends 2021.
  eToro – Un bróker versátil y moderno para invertir en materias primas
eToro
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE ETORO:
  • Amplia variedad de materias primas disponibles a través de CFDs, ETFs y acciones de la industria.
  • Comisiones muy bajas: a partir de 2 pips en materias primas y 0% en acciones.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los traders más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente para tomar una decisión de inversión.
Tags: OPEPPetróleo crudoprecios

Artículos relacionados

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
g7 en alemania
Actualidad

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
— 22/5/2022 - 23:04
Warren Buffett Berkshire Hathaway
Actualidad

Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

Escrito por Pablo Petovel
— 20/5/2022 - 19:22
Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente
Actualidad

Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

Escrito por Jesús Castillo
— 20/5/2022 - 1:13
trigo india precio
Actualidad

El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

Escrito por Pablo Petovel
— 19/5/2022 - 2:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
g7 en alemania

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 23:04

luna precio terra UST

Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 5:00

Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Escrito por Alejandro Gil
  21/5/2022 - 22:45

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.