martes, 16 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.14  16.99  0.40%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.128.05  80.87  0.62%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.912.44  151.39  0.45%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.427,00  26,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.509.15  8.26  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.789,62  12,81  0,00%  
Nikkei 225 
28.868.91  2.87  0.01%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.95  0.42  2.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.975.48  634.78  2.58%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.875.05  64.21  3.31%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 29/6/2022 - 13:48

Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Según una encuesta de la firma financiera de pagos, Mastercard, los consumidores de Iberoamérica están abiertos a las nuevas tecnologías de pagos.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
23/6/2022 - 7:56
en Criptomonedas, Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El subcontinente iberoamericano es uno de los lugares más maduros para el auge del comercio con monedas digitales y otras formas de pagos digitales.
  • Los problemas de las monedas locales, la inestabilidad económica de la región y la pandemia hicieron avanzar la adopción de opciones financieras alternativas.
  • Casi la totalidad de los consumidores en la zona espera utilizar alguna herramienta tecnológica relacionada para el próximo año.

Miles de consumidores iberoamericanos fueron recientemente consultados por Mastercard acerca de sus preferencias en cuanto a formas de pagar por bienes y servicios. El resultado es incontrovertible: 8 de cada 10 personas en el subcontinente han utilizado métodos digitales de pagos.

Entre los modos favoritos de saldar transacciones se encuentran las criptomonedas, informó la empresa financiera citada en una publicación de EFE. En ese sentido, el 51% de los consumidores habría empleado monedas digitales para realizar pagos. No se especifican cuáles monedas fueron las preferidas.

Los datos de la encuesta ponen en evidencia el interés por las nuevas tecnologías financieras en esa zona del planeta. Otros datos interesantes de la consulta arrojan que el 95% de los consumidores tendría planes de pasar hacia opciones digitales de hacer movimientos financieros.

Artículo relacionado

WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

Escrito por Alejandro Gil
  20/6/2022 - 22:40

Según la plataforma de mensajería y pagos, WeChat, los usuarios que promuevan el uso, comercio o cualquier tipo de inversiones...

La ventaja de los pagos digitales

Los factores que impulsan a los iberoamericanos a adoptar variadas opciones de pagos digitales son numerosos. El más resaltante de ellos, es la inflación en la mayoría de las monedas nacionales. Eso lleva a que las personas pierdan la confianza en sus instituciones y busquen alternativas. En el caso de las criptomonedas, se destaca la aceptación de monedas estables.

El otro de los motivos que llevó a las personas de esos países a utilizar monedas digitales, y otros modos de transferencias, fue la pandemia. Las medidas de distanciamientos crearon las condiciones para el uso de opciones de comercio sin contacto. De ese modo, las aplicaciones móviles de los bancos con códigos QR, pagos biométricos y otros proliferaron en la región.

A los motivos se suma la seguridad y la rapidez de las nuevas tecnologías digitales. Por ejemplo, las plataformas vinculadas con la blockchain, (tecnología subyacente de las criptomonedas) demostró su resistencia en cuanto a protección de los fondos de las personas. Lo mismo se puede decir de la rapidez y la economía de las transacciones. En consecuencia, mientras en una transferencia entre cuentas de distintos bancos se pueden tardar valiosas horas, en las diversas formas de pagos digitales se realizan casi de inmediato.

De esta manera, el New Payment Index 2022 de Mastercard muestra que hay una fuerte tendencia hacia la adopción tecnológica en Iberoamérica. “La innovación financiera -criptomonedas, soluciones DeFi, blockchain o NFTs- registra una importante actividad en la región, con consumidores ávidos por conocer más sobre este sistema”, explica el informe.

Los pagos digitales van en auge en Iberoamérica
Las razones para la receptividad de las criptomonedas y otras formas de pagos digitales en Iberoamérica son diversas. Entre ellas, se cuenta la adopción de bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador y la apertura hacia el negocio de la minería digital sin mayores trabas. Imagen: Bloomberglinea.com

Inclinación hacia la centralización

Si bien es cierto que los latinos están totalmente abiertos a la posibilidad de adoptar las nuevas tecnologías financieras, también buscan garantías. En consecuencia, la empresa explica que dos terceras partes de los consultados desean mayor apertura desde los entes centralizados. Con ello, esperan intercambiar los servicios criptos con vinculación o participación de los bancarios tradicionales.

“Las personas en el subcontinente reconocen las ventajas de las nuevas tecnologías financieras, pero también cuentan con conocimientos acerca de las debilidades”

“Cada vez más latinoamericanos muestran interés por las criptomonedas y quieren soluciones que faciliten el acceso al mundo cripto”, manifestó Walter Pimenta, vicepresidente de productos e innovación de Mastercard Latinoamérica y el Caribe. El optimismo hacia las nuevas tecnologías estaría sujeto en gran medida a si estos activos están respaldados por terceros de confianza.

En consecuencia, los consumidores que basan su preferencia por los pagos digitales, se sienten más seguros si estos se amparan en bancos. De ese modo, el sondeo resalta que el 69% de las personas estarían más cómodos invirtiendo y realizando o recibiendo pagos en criptomonedas (67%) si las mismas “fueran emitidas o respaldadas por una organización de confianza”.

Paralelamente, otro 82% manifiesta que le gustaría disponer de opciones relacionadas con las criptomonedas ofrecidas por sus bancos. Como se puede apreciar, las personas en el subcontinente reconocen las ventajas de las nuevas tecnologías financieras, pero también cuentan con conocimientos acerca de las debilidades.

Artículo relacionado

efecto lava bitcoin criptomonedas

“Efecto lava”: la crisis que amenaza con pulverizar a las criptomonedas

Escrito por Pablo Petovel
  19/6/2022 - 5:00

La preocupación en el sector de las criptomonedas es cada vez mayor y se expande como lava entre los inversores....

Visión positiva a pesar de las recientes caídas

La encuesta efectuada durante la primera mitad de 2022 tiene un aspecto que llama la atención y se puede considerar positivo para la nueva tecnología. Tiene que ver con el hecho de que la visión optimista hacia el mercado cripto se da a pesar de la tendencia bajista. En lo que va de año, el sector no las ha tenido todas consigo y los problemas han sido cotidianos.

Desde el alto histórico que alcanzaron las monedas en noviembre de 2021, comenzó un descenso de grandes dimensiones. El mismo fue coronado por dos grandes golpes. El primero fue el desplome de Terra y el segundo el derrumbe de los mercados financieros, el cual arrastro al de las monedas digitales.

A partir de allí, la visión negativa ha sido generalizada en la medida en que se extienden las pérdidas para los inversores. Con todos esos vientos en contra, es notable que la mayoría de las personas en Iberoamérica tengan mente positiva hacia los métodos digitales de pagos. Entre estos últimos, tienen un valor dominante las monedas digitales como bitcoin.

Es importante mencionar que mayor relevancia cobra el asunto con el hecho de que las personas de la región sufren grandes pérdidas con el desplome. En gran parte de los países latinos, las personas tienden a ahorrar a largo plazo en criptomonedas y en proyectos de finanzas descentralizados, es tendencia es dominante sobre todo entre los denominados millennials. Precisamente, estos son lo que se han llevado la peor parte del mercado bajista de bitcoin y, al mismo tiempo, son los más optimistas.

La caída de bitcoin no impide a los latinos ver el lado positivo de la moneda digital pionera
El bitcoin, la principal de las monedas digitales en capitalización de mercado, ha perdido aproximadamente un 75% de su valor desde noviembre de 2021. Sin embargo, los iberoamericanos lo ven con optimismo y apuestan por el futuro de esa moneda como forma de pago. Imagen: Tradingview.com

Más voluntad que en los países desarrollados

Un dato que llama la atención del New Payment Index 2022, es que las personas en la región son más abiertas a las criptos que en los países desarrollados. Por ejemplo, los resultados dicen que el 86% de los consumidores hispanos ha utilizado al menos un método de pago emergente durante el último año. Al mismo tiempo, en Estados Unidos y en Europa, los números hablan de un 77% y 74% respectivamente.

“Los latinos se muestran bien dispuestos a usar métodos emergentes como la biometría, las monedas digitales y el código QR, además de los pagos sin contacto”, explican. Los pagos digitales parecen convertirse en una de las principales tendencias para el próximo año. Esto se refleja en el 95% de los consultados con planes de acoplarse a ellos en 2023.

“El futuro de los pagos ya está aquí. Cada vez más latinoamericanos recurren a la tecnología para realizar sus operaciones financieras y se espera que esta tendencia continúe al alza”, remarca Pimenta.

Otro de los factores de gran apoyo al crecimiento del factor cripto en Iberoamérica, es la viabilidad de la minería digital. Las abundantes fuentes de energía y los bajos precios de las facturas en muchos países, han creado oportunidades para el florecimiento del negocio. Las legislaciones amistosas como Paraguay y El Salvador vienen abriendo la puerta para destacados inversores del sector.

El próximo año, grandes empresas podrían instalarse en muchos países de la región. Con ello aumentarían la presencia y el interés de los comercios y las personas e instituciones financieras en estos activos digitales.

Las personas de Iberoamérica consideran que existen numerosas razones para mantener la apuesta por las monedas digitales. Abajo se muestran algunas opciones para invertir en bitcoin y otras criptomonedas.

Tags: BitcoincriptomonedasIberoaméricaMastercardPagos digitales

Artículos relacionados

La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación
Actualidad

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 19:53
La blockchain de Monero se actualizó con éxito este sábado 13 de agosto
Actualidad

Blockchain de Monero ejecutó actualización

Escrito por Alejandro Gil
— 14/8/2022 - 7:19
Invertir en Bitcoin con el DCA podría ser beneficioso en el mercado bajista
Criptomonedas

DCA: Invertir en Bitcoin sin temer a la volatilidad

Escrito por Alejandro Gil
— 13/8/2022 - 4:46
Mercado de criptomonedas: ¿Cómo segmentarlo?
Criptomonedas

Mercado de criptomonedas: ¿Cómo segmentarlo?

Escrito por Jesús Castillo
— 12/8/2022 - 0:32

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 20:30

Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
  15/8/2022 - 19:53

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 18:13

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.