Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 25 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

  • CriptomonedasTRENDING
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.941.48  32.27  0.81%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.264.45  270.83  2.35%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.928.62  48.38  0.15%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.655,50  24,30  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.503.82  19.47  0.26%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.645,40  2,16  0,00%  
Nikkei 225 
26.677.80  70.34  0.26%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.494.09  19.93  1.32%  
Índice VIX (índice del miedo) 
29.84  1.36  4.78%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
29.725.45  437.55  1.49%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.970.43  2.06  0.10%  
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

  • CriptomonedasTRENDING
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 27/4/2020 - 0:18

Los “mercados mojados” y su relación con la pandemia de coronavirus

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
26/4/2020 - 22:54
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se cree comenzó el contagio de coronavirus.

Mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se cree comenzó el contagio de coronavirus.

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Antes del brote de coronavirus en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, los “mercados mojados” eran solo exóticos lugares que veíamos en videos sorprendentes, donde los excéntricos consumidores chinos compraban cualquier animal para consumirlo.

Después que surgió la teoría según la cual el mortal virus se transmitió desde uno de esos lugares, los mercados mojados son un sinónimo de enfermedades y muerte en Occidente.

Se sabe que durante siglos en Asia y África y otros lugares del mundo, han existido estos mercados tan particulares dedicados a la venta de animales salvajes y domésticos, cuyo consumo despierta curiosidad y también repugnancia algunas veces en Europa y América. Son mercados cotidianos y parte de la vida diaria de esos pueblos.

¿Por qué se les llama mercados mojados?

Muchos de estos mercados mojados de China carecen de normas sanitarias suficientes.

Los mercados mojados, son lugares de venta de productos frescos, que incluyen carnes de todo tipo, pollo, cerdo, pescados y también frutas y verduras. En algunos de estos mercados populares los animales son sacrificados in situ y vendidos.

Después que China decidió revelar que tenía un brote del nuevo coronavirus en varias ciudades del país, surgió la hipótesis de que el virus SARS-CoV-2, pudo haberse originado en uno de estos mercados. Particularmente en el que está ubicado a poca distancia de un importante laboratorio bacteriológico en Wuhan, el Instituto de Virología.

La pandemia de coronavirus ya ha contagiado a un poco más de 2 millones 900 mil personas en el planeta y causado más de 200,000 muertos hasta el 26 de abril, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además de los estragos que está provocando en la economía mundial. Esto hizo que el gobierno chino y otros alrededor del mundo cerraran temporalmente tales mercados.

Aunque se conoce como el “mercado mayorista de mariscos de Huanan” y en teoría solo se vendían pescados y mariscos, por diversas fuentes locales y abundante material audiovisual que ha circulado, se ha comprobado que también vendían animales vivos y muertos desde murciélagos y ratas, hasta serpientes y zorros.

Se cree que el origen del nombre “mercados mojados”, se debe a que son lugares siempre húmedos por el constante chapoteo de los peces vivos que se mantienen en tinas. Así como por el hielo derretido utilizado para preservar la carne y los fluidos que corren por el piso del lugar: sangre y vísceras de los animales muertos. Esto hace que los vendedores constantemente deban limpiar el piso y los puestos con agua.

Mercados mojados y mercados de vida silvestre

A menudo el término mercado mojado se solapa con el de “mercado de vida silvestre”, pero existen algunas diferencias. Aron White, un especialista en China que trabaja para la Agencia de Investigación Ambiental con sede en Londres, afirma sin embargo que en la mayoría de los mercados mojados del mundo no se venden animales salvajes vivos.

En muchos países existen también los mercados de vida silvestre, donde se venden especies exóticas de fauna salvaje para consumo o como mascotas. Pese a que estos mercados pueden ser legales, algunos de ellos venden animales ilegalmente. Hay especies cuya venta no está permitida.

No hay datos precisos sobre cuántos de estos mercados mojados y de vida silvestre mezclados, existen en China y en otros países actualmente. White sostiene que la mayor parte de las actividades de compraventa de productos exóticos se realiza por Internet, lo cual dificulta que estas actividades ilegales sean rastreadas.

El pangolín es una de las especies más traficadas del mundo, en vías de extinción.

Rechazo a los mercados mojados

Una encuesta con datos del mes de marzo contratada por el World Wildlife Fund y publicada el 7 de abril, reveló que en el Sudeste Asiático hay un apoyo mayoritario al cierre definitivo de los mercados no regulados de vida silvestre.

Igualmente, otro estudio de opinión en el que participaron 5000 personas realizado en Hong Kong, Birmania, Japón, Vietnam y Tailandia, arrojó que el 93 % de los encuestados estaba de acuerdo con las medidas que tomaran sus respectivos gobiernos para eliminar definitivamente estos mercados no regulados e ilegales.

La reapertura de los mercados mojados y de animales salvajes ha causado preocupación en la OMS. El organismo, que es  acusado por Estados Unidos de conocer desde noviembre del año pasado que existía un brote de coronavirus y lo escondió al mundo, está pidiendo que se adopten medidas de seguridad e higiene más estrictas en relación con estos mercados. Existe el temor de que los virus de animales sean transmitidos en estos lugares como habría ocurrido con el Covid-19.

¿El Covid-19 ayudará a salvar a las especies salvajes en extinción?

Si bien estos comercios al aire libre representan un modo de vida y una fuente importante para la alimentación y el sustento de millones de personas alrededor del mundo, la estigmatización de los mercados mojados ha provocado un serio cuestionamiento de estos lugares.

Ya son múltiples expertos los que consideran que en estos mercados y, particularmente, el de Wuhan representan un peligro para los humanos. Con el coronavirus probablemente se haya cruzado el umbral de la transmisión de enfermedades de animales a humanos. El mercado de Huanan está relacionado con varios de los primeros casos de contagio de Covid-19 confirmados.

Desde allí al parecer se comenzó a esparcir el virus dentro de China y posteriormente al mundo entero, sin que las autoridades chinas hubieran informado ni alertado sobre los riesgos que corrían sus ciudadanos y el mundo entero.

A pesar de que no hay todavía una opinión científica concluyente sobre el origen de la pandemia, expertos han señalado que posiblemente se encuentre en una especie de murciélago que desarrolló el virus.

Posteriormente, se habría transmitido a los humanos a través de otra especie animal intermediaria. Aunque también existe la hipótesis de que pudo haberlo transmitido el mismo murciélago gigante que es vendido y consumido en algunos de estos mercados chinos.

Algo similar a lo ocurrido con otros virus de animales que fueron transmitidos de animales a humanos. Por ejemplo, los virus de Marburgo (1967), Lassa (1969), VIH Sida (1981) y Hendra (1994), junto con Nipah (1998) y la gripe aviar (1997). Después, la epidemia de SARS de 2002, causada posiblemente por murciélagos y la gripe porcina de 2009.

Los mercados mojados y de venta de animales silvestres han prendido las alarmas. El profesor Andrew Cunningham, subdirector de ciencias de la Sociedad Zoológica de Londres, considera que pueden convertirse en “bombas de tiempo” de futuras epidemias.

Señala que la forma como estamos tratando a los animales, “como si fueran productos básicos que saquear, se nos vuelve en contra y no es ninguna una sorpresa”.

Venta de murciélagos gigantes en un mercado chino.

Ofensiva de las organizaciones protectoras de animales

La polémica desatada por la pandemia en torno a los animales salvajes que son capturados y vendidos en estos mercados, ha llevado a diversas organizaciones protectoras de la vida silvestre a solicitar que este comercio ilegal sea totalmente prohibido, ahora por razones de salud pública.

Mark Jones, representante de Born Free, una de estas ONGs, habló sobre la necesidad de “detener y revertir la devastadora disminución en el mundo natural”, ya que más de un millón de especies están al borde de la extinción y tanto el futuro de la vida silvestre como de la humanidad misma ahora están en grave riesgo.

Esta posición va en contravía de lo que aconsejan otros expertos, quienes señalan que prohibir totalmente estos mercados y el comercio de animales silvestres, puede ser contraproducente.

Dos profesores de la Universidad de Oxford, Amy Hinsley y Dan Challender de la Universidad de Oxford, opinan además que “es una medida precipitada”.

En su lugar proponen ofrecer respuestas más apropiadas como “mejorar la regulación de los mercados de vida silvestre, especialmente aquellos que involucran animales vivos”. Al tiempo que piden que se incluya “la consideración completa de las preocupaciones de salud pública y de bienestar animal para asegurar que haya un bajo riesgo de futuros brotes de enfermedades de animales a humanos”.

Medidas en contra de los mercados mojados

Cuando el tema del coronavirus estalló en China y se señaló el mercado mojado de Wuhan como el posible foco infeccioso, el gobierno comunista de chino debió tomar medidas. En febrero fue prohibida en todo el país la comercialización de carne de animales silvestres y exóticos para el consumo humano.

Los activistas y demás sectores que protegen a los animales consideran que estas medidas son insuficientes. Aseguran que en China todavía se permite el comercio de productos derivados de la fauna salvaje para fabricar ropa, adornos y para uso medicinal.

Además, temen que prohibir solo el comercio de carne de animales salvajes y no los demás productos, más bien contribuya a estimular su comercio ilegal tal como ocurrió con elefantes, leopardos y tigres en el pasado.

Uno de estos animales salvajes al borde la extinción por el comercio de su carne, uñas y escamas es el pangolín. Las partes del animal se usan como medicamentos y adornos. De allí que, actualmente, sea el animal silvestre más traficado en el mundo.

El comercio de animales salvajes en China se estima en unos US$69.000 millones. Hay razones de carácter cultural en este comercio, pues consideran que al consumir determinado animal pueden adquirir sus destrezas. Aunque también las mafias y élites del país que compran, comercian o permiten la caza de estos animales, son culpables.

Son verdaderos tesoros para muchos. Por ejemplo las patas de osos y los cerebros de monos, considerados como “símbolos de estatus” para personas adineradas y la élite política.

En tal sentido, se espera con ansias el resultado de la reforma a ley de protección de la vida silvestre de China. Pero ¿qué pasa si el mercado mojado apenas fue un medio para transmitir el virus a los humanos pero no el origen?.

Algunos analistas y periódicos como The Washington Post y El New York Times, han sugerido que el coronavirus Covid-10, se podría haber originado en un laboratorio.

Instituto de Virología de Wuhan en el ojo del huracán.

La OMS pide normas más estrictas

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud ha pedido a los gobiernos hacer más estrictas las normas de higiene y seguridad, si los mercados mojados vuelven a abrirse. Así mismo se trabaja con varios organismos de Naciones Unidas, a fin de desarrollar y publicar una guía orientada a gestión segura de estos mercados.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró recientemente que muchos de  estos mercados no están regulados ni son mantenidos adecuadamente.

“La posición de la OMS es que cuando se permita la reapertura de estos mercados, solo pueda ser con la condición de que cumplan con los estrictos estándares de seguridad e higiene de los alimentos”, dijo.

Agregó que los gobiernos están obligados a “aplicar rigurosamente las prohibiciones sobre la venta y el comercio de vida silvestre como alimento”.

Indicó también que según estimaciones “el 70% de todos los virus nuevos provienen de animales”, por lo que se está trabajando en colaboración con la Organización Mundial de Salud Animal y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) “para comprender y prevenir que los patógenos crucen de animales a humanos”.

Alertó por último que si se quiere “evitar que los virus se transformen en pandemias debemos cambiar radicalmente nuestros patrones de consumo”.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: ChinacoronavirusMercado de WuhanMercados de vida silvestreMercados mojados

Artículos relacionados

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
g7 en alemania
Actualidad

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
— 22/5/2022 - 23:04
Warren Buffett Berkshire Hathaway
Actualidad

Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

Escrito por Pablo Petovel
— 20/5/2022 - 19:22
Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente
Actualidad

Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

Escrito por Jesús Castillo
— 20/5/2022 - 1:13
trigo india precio
Actualidad

El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

Escrito por Pablo Petovel
— 19/5/2022 - 2:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok
Destacados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok

Escrito por Alejandro Gil
— 24/5/2022 - 23:13
Invertir en el metaverso

5 estrategias simples para invertir en el metaverso

Escrito por Alejandro Gil
  23/5/2022 - 20:01

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
  23/5/2022 - 17:37

g7 en alemania

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 23:04

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.