Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
viernes, 27 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

  • CriptomonedasTRENDING
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.136.08  78.24  1.93%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.069.26  328.61  2.80%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.027.77  390.58  1.20%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.933,60  44,80  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.585.46  20.54  0.27%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.808,86  68,55  1,00%  
Nikkei 225 
26.781.68  176.84  0.66%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.520.86  27.29  1.83%  
Índice VIX (índice del miedo) 
25.86  1.64  5.96%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.437.03  1.154.77  3.90%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.725.74  138.75  7.44%  
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

  • CriptomonedasTRENDING
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Mercados Análisis de mercado
ACTUALIZADO: 21/9/2020 - 12:27

Los 6 temas que serán tendencia en los mercados esta semana

Armando Pérez Escrito por Armando Pérez
15/9/2020 - 12:22
en Análisis de mercado
Tiempo de lectura: 4 minutos
stock market
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Los mercados siguen en una movida en la que no se sabe con certeza hacia dónde nos conduce la “carretera del año 2020”. Continuamos un mundo surreal en el que cualquier cosa es posible.

Por ejemplo, a principios de la semana pasada, el mercado de acciones experimentó una reducción de tres días que terminó siendo más del 10 por ciento del Nasdaq pero luego luego hubo una leve subida. Lo curioso de toda esta historia es que seguimos básicamente en lo mismo: una mezcla de Narnia y La la land muy “a la 2020”.

1.El BCE puede verse obligado a imitar a la Fed para evitar el fortalecimiento del euro

El BCE continuó con la misma política de compra de bonos, utilizando para ello la anterior emisión de 1,35 billones de euros, y mantiene las tasas de interés en 0,5 por ciento negativo.

El BCE dice que la fortaleza del euro no es todavía una preocupación. En los próximos días se reunirá con los británicos y japoneses. Según los expertos, podría verse obligada a seguir el camino de la Reserva Federal. El movimiento de la Fed hacia una mayor tolerancia a la inflación, pone a otros bancos centrales en un aprieto. A menos que lo sigan, el debilitamiento del dólar contra sus monedas podría amenazar la recuperación económica y sus objetivos de inflación.

2. La reserva Federal comprará bonos de largo plazo a 30 años

La Reserva Federal se reúne el miércoles por primera vez desde que desveló su histórico cambio hacia una postura más tolerante con la inflación. Ese movimiento incrementó los precios de los bonos a 30 años. 

Como consecuencia, se crean expectativas de que la Reserva Federal aumentará la compra de bonos a largo plazo para reducir sus rendimientos porque, al ser sensibles a las expectativas de inflación, sus precios siguen siendo elevados. Las compras de la Fed de más de 1,5 billones de dólares de bonos a corto plazo durante la pandemia han reducido sus precios. En síntesis, los inversores estarán atentos a un cambio hacia “el largo plazo”.

3. La libra continuará con tendencia a la baja

La libra esterlina ha perdido un 4% durante septiembre y a 1,28 dólares, lo más probable es que no se esté incorporando todo el riesgo en su valoración. En los mercados de opciones, por ejemplo, el mercado tiene una tendencia total hacia la baja.

La Cámara Baja del Parlamento británico comienza a debatir este lunes el proyecto de ley de mercado interno de Gran Bretaña en el cual el gobierno admite que contraviene la ley internacional. Esto puede acabar con las pretensiones de una salida de la UE, sin pérdidas o daños colaterales, arruinar las posibilidades de un acuerdo comercial post-Brexit y desencadenar una acción legal de la UE.

4. Los “Robinhood” no se han asustado con la sacudida de la semana pasada

Los “robinhood” como se les llama a la inmensa legión de “traders intraday” que han sido el elemento más notable en las “distorsiones” en el mercado de este año singular, no se ha asustado con la corrección de la semana pasada, simplemente ha cambiado de táctica: Están comprando casi $700 mil millones del ETF TQQQ que es el Nasdaq pero apalancado al triple. Esta es la compra más grande de la historia. Mientras tanto, el ETF QQQ, tiene las mayores salidas desde el año 2018. En conclusión, “Manos fuertes venden, manos débiles compran apalancados hasta el cuello”.

El resultado de toda esta historia casi vodevilesca es que el mercado de opciones tendrá menos perturbaciones. Según Serenity Markets “puede que a corto sigan inflando la burbuja, pero a medio ya veremos como acaba esto. No hay precedentes históricos, puede que pase algo igualmente sin precedentes históricos. El mercado suele ser implacable con este tipo de historias, aunque a veces se puede tomar su tiempo”.

5. Seguimos aferrados a la promesa de la vacuna

Todavía hay muchas fanfarronadas, promesas, esperanzas y sueños en torno a una vacuna contra el COVID19. Esta semana Astrazeneca sacudió al mundo entero al tener que pausar los ensayos de la vacuna, cuando alguien se enfermó gravemente como efecto colateral de la vacuna.

El director ejecutivo tuvo que hacer “control de daños” y dijo que todavía es posible obtener una vacuna de forma rápida. Seguimos también aquí en esa zona ubicada entre Narnia y La la land. 

6. Las elecciones de noviembre están en la recta final

Las próximas elecciones están entrando en su etapa final y no es difícil imaginar que a partir de aquí todo se pondrá más tenso y ¿por qué no? Estamos en 2020 ¡Cualquier cosa podría suceder!

En esta campaña tan desquiciada un tema en el que los candidatos se ven bastante similares es China. Por supuesto, ambos candidatos argumentan que el otro es más débil con China. Y  lo seguirán haciendo.

Trump ha declarado que si Biden gana, China definitivamente terminará por fagocitar a los Estados Unidos. Por su parte, la campaña de Biden está señalando que, básicamente, tienen su propia versión de MAGA cuando se trata de la política con relación a China. 

Un artículo del Wall Street Journal de la semana pasada titulado “¿Cuál es la nueva política de  de Biden con relación a China?” analizó la política de Biden y se parece muchísimo a la de Trump. 

Algunos detalles específicos: Los asesores de Biden dicen que expandirán las campañas respaldadas por el gobierno estadounidense para competir en áreas como Inteligencia Artifical, computación cuántica y 5G. También niegan cualquier compromiso de eliminar los aranceles. Los asesores de Biden han dicho que esta nueva retórica de la guerra fría no es útil y señalan que existe un volumen de comercio internacional tan grande que “necesitamos cierto grado de cooperación”. 

Biden también está más interesado en trabajar con China en amenazas macro como el cambio climático. Incluso, cuando se trata de presión, su enfoque es amalgamar a los aliados en lugar de hacerlo sólo. El Wall Street Journal escribió: “El Sr.Biden pasó gran parte de sus cuatro décadas en el gobierno trabajando con líderes mundiales para ayudar a dar forma al orden global moderno liderado por Estados Unidos. La entrada tardía de Trump en la política estuvo animada por su oposición a ese orden. A veces ha cuestionado el valor de las relaciones comerciales y militares, de larga data, con Japón y Corea del Sur, dos aliados estadounidenses en la órbita de China”. 

En esta fase final de la campaña probablemente seremos testigos de un ir y venir interminable de declaraciones de uno y otro bando. Cada campaña ha lanzado anuncios de televisión acusando a la otra parte de ser demasiado débil con China. Lo que esto refleja es que, en este momento, en el país existe un sentimiento general en contra de China y ambas partes están tratando de sacarle provecho.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: BCEBidendólarelecciones USA 2020EuroFEDlibrapolitica monetariarobinhoodTrumpVacuna coronavirusvacuna covid19

Artículos relacionados

NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial
Análisis de mercado

NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

Escrito por Jesús Castillo
— 13/5/2022 - 6:22
Berkshire Hathaway: ¿Qué acciones está comprando?
Análisis de mercado

Berkshire Hathaway: ¿Qué acciones está comprando?

Escrito por Jesús Castillo
— 4/5/2022 - 19:34
Acciones del Banco Santander
Análisis de mercado

Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

Escrito por Jesús Castillo
— 2/5/2022 - 13:02
Rendimiento de los bonos del tesoro: ¿Por qué hay que observarlo?
Actualidad

Rendimiento de los bonos del tesoro: ¿Por qué hay que observarlo?

Escrito por Jesús Castillo
— 25/4/2022 - 0:49
Análisis de mercado

Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

Escrito por Jesús Castillo
— 24/4/2022 - 10:55

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

El mercado NFT
Criptomonedas

Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

Escrito por Alejandro Gil
— 27/5/2022 - 19:20
¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
  27/5/2022 - 17:02

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
  27/5/2022 - 0:35

Acciones de Zoom

El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

Escrito por Pablo Petovel
  26/5/2022 - 16:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.