Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 10 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.122.47  17.59  0.42%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.493.93  150.57  1.19%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.774.41  58.09  0.18%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.311,90  39,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.488.15  5.78  0.08%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.715,37  41,85  1,00%  
Nikkei 225 
27.794.47  205.49  0.73%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.77  0.48  2.25%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.973.54  900.81  3.77%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.682.23  94.17  5.30%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 13/6/2022 - 16:27

Las criptomonedas serán aniquiladas por las CBDCs, según funcionario de la India

Durante su participación en un foro financiero organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) el vicegobernador del banco central criticó a las criptomonedas.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
7/6/2022 - 6:39
en Criptomonedas, Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
CBDCs India
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Durante su participación en un evento organizado por el FMI, el vicegobernador del banco central de la India arremetió en contra de las criptomonedas.
  • Entre otras palabras, el funcionario dijo que la vinculación directa de algunos de estos activos con el dólar de Estados Unidos atenta contra la soberanía financiera del país.
  • Los representantes de la industria local de criptomonedas desestiman las opiniones de los funcionarios del banco central y las caracterizan como “una lista de deseos que no se cumplirán”.

La emisión de monedas centrales por parte de los bancos centrales (CBDCs en inglés) serán el fin de las criptomonedas privadas. Esa es la opinión del vicegobernador del banco central de la India, T. Rabi Sankar. El funcionario se une al desprecio de las autoridades sobre estos activos.

Asimismo, el funcionario dijo que las monedas digitales tienen el potencial de ser usadas para actividades criminales. Esto último, a pesar de ser amparadas por una tecnología que se pudiera considerar como beneficiosa para el mundo financiero, lamentó.

En declaraciones recogidas por medios locales, dijo que el auge de las monedas de los bancos centrales quitarán gran parte del impulso a las criptomonedas. Representantes del mercado cripto de ese país restaron importancia a las palabras del funcionario.

Artículo relacionado

¿Qué significa la orden ejecutiva sobre las criptomonedas dictada por Biden?

¿Qué significa la orden ejecutiva sobre las criptomonedas dictada por Biden?

Escrito por Santiago Contreras
  10/3/2022 - 17:38

Luego del anuncio del presidente de los Estados Unidos Joe Biden para regular las criptomonedas y ordenar que se aceleren...

El papel de las CBDCs para el mundo financiero

En los actuales momentos, prácticamente todos los bancos centrales del mundo trabajan o están en fase de investigación sobre las CBDCs. En ese sentido, para Sankar esto podría traducirse en el principio del fin para monedas de emisión privada o criptomonedas anónimas como bitcoin.

Sin embargo, algunos hechos puntuales parecen no respaldar esas declaraciones. Tal es el caso de la República Popular de China, el país con el proyecto más avanzado de moneda del banco central. A pesar de la usabilidad que ese activo tendrá en el país, las autoridades procedieron a prohibir el uso de bitcoin y el resto de las monedas digitales. Con ello, buscan eliminar la competencia a su moneda, lo que podría traducirse en que su yuan digital no podrá simplemente “exterminar las criptomonedas” como asegura Sankar.

“Creemos que las monedas de los bancos centrales en realidad podrían aniquilar cualquier caso pequeño que pueda ser para las criptomonedas privadas”, expreso. Sus palabras fueron formuladas durante un evento financiero virtual organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aparte de considerar a las CBDCs como los sujetos llamados a exterminar las criptomonedas, el banco central de ese país es profundamente hostil a bitcoin. En repetidas oportunidades, sus funcionarios han afirmado que el activo con la décima capitalización de mercado más grande del planeta “carece de valor intrínseco”. Acusan a la moneda de ser simplemente un instrumento especulativo.

Banco central de la India apuesta por las CBDCs
Las autoridades del banco central de la India consideran que muchas de las criptomonedas privadas tienen una estrecha vinculación con el dólar de Estados Unidos. La legalización de las mismas podría atentar contra la soberanía financiera de ese país. Imagen: Livemint.com

Industria cripto resta interés a la visión del banco central

Por otro lado, las declaraciones de Sankar sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas frente a las emisiones digitales del banco central, no son tomadas en serio por los representantes de esa industria. En consecuencia, Vikram Subburaj, CEO del exchange Goittus afirma que esas proyecciones tienen por objetivo asfixiar la innovación.

Los controles de las autoridades, afirma, tendrán resultados contraproducentes para una industria pujante. Así, millones de personas que apuestan sus futuros a las monedas digitales frente a la inflación serían objeto de presión. Las posturas del FMI, donde tuvo foro Sankar, son conocidas por su tono poco amistoso hacia las monedas digitales.

Aunque las CBDCs no representan una amenaza per se para las criptomonedas, las autoridades con sus aparatos de persecución sí. Esa es precisamente la preocupación de los emprendedores del sector de monedas digitales.

Actualmente, en la India se espera una legislación más clara sobre el comercio con criptomonedas no controladas por el Estado. Algunos sectores gubernamentales prometen colocar impuestos de hasta el 30% a todas las ganancias obtenidas con el negocio de las monedas virtuales privadas o descentralizadas. El documento de consulta que se prepara estaría estudiando regulaciones en otras partes del mundo.

Según el vicegobernador del banco central de la India, T. Rabi Sankar, las monedas digitales de los bancos centrales serán las aniquiladoras de las criptomonedas como bitcoin. Sin embargo, los representantes de la industria cripto de ese país desestiman esa postura y la califican de “un deseo del banco central”. Imagen: Portafolio.co

La lucha contra la dolarización de la economía

Otro de los aspectos que genera hostilidad por parte de las autoridades es la relación de las criptomonedas con el dólar estadounidense. Los oficiales financieros, encabezados por el gobernador del banco central, Shaktikanta Das, dicen que muchas criptomonedas privadas tienen un estrecho vínculo con la moneda oficial de Estados Unidos.

“El caso de la caída de Terra se convirtió en una bandera de los reguladores para considerar que el mercado de criptomonedas, más que una oportunidad, representa un peligro para los capitales de grandes y pequeños inversores”

En ese sentido, la dolarización intrínseca de la economía por parte de las monedas digitales es un asunto ilegal. Las leyes de esa nación consideran que el dólar se constituye como una amenaza para el sistema financiero de la India. Por ello, la legalización de las criptomonedas podría atentar contra la estabilidad y es contraria a los preceptos económicos nacionales.

Para evitar un escenario adverso en ese terreno, consideran que las CBDCs tienen un papel importante por jugar. Las mismas, al tener un funcionamiento, nivel de seguridad y rapidez similar al de las monedas privadas, harían que estas sean innecesarias para las personas. Con ello, se cumplirían los anhelos de los inversores de la innovación y se protegería la soberanía financiera del país, de acuerdo a esa postura.

El otro citado argumento de las autoridades, es la protección a los inversores. El caso de la caída de Terra se convirtió en una bandera de los reguladores para considerar que el mercado de criptomonedas, más que una oportunidad, representa un peligro para los capitales de grandes y pequeños inversores.

Deben mostrarse también las ventajas de las criptomonedas

Los participantes del mercado de criptomonedas de la India aseguran que las autoridades están parcializadas en contra del sector. Por ejemplo, el mencionado representante de Giottus considera que las autoridades deben destacar no solo los aspectos negativos del mundo de las inversiones cripto. Paralelamente, deben hablar del lado positivo, el cual es grande, a su entender.

“En cualquier argumento justo relacionado con las nuevas tecnologías, agradecemos las opiniones a favor y en contra de su adopción. Con ello, los inversores serán capaces de tomar decisiones clave luego de analizar los pros y los contras”, manifestó citado en el mismo medio.

La emisión de las CBDCs se puede considerar un elemento positivo, explica. Sin embargo, las mismas también tienen factores negativos como la inflación y la falta de privacidad, los cuales no son destacados por las autoridades. “Instamos al banco central a que también hable de los efectos positivos de esta tecnología mientras continúan destacando algunos inconvenientes”, recalcó.

Según otro participante del mercado cripto citado, las preocupaciones pueden eliminarse mediante discusiones continuas con las partes interesadas y los líderes de la industria. “El banco central debe formular políticas conducentes a la innovación y el crecimiento”, apuntó Anshul Dhir, de EasyFi Network.

Artículo relacionado

Analista del Deutsche Bank cree que bitcoin continuará subiendo

Analista del Deutsche Bank cree que bitcoin continuará subiendo

Escrito por Alejandro Gil
  30/5/2022 - 6:29

La analista del Deutsche Bank, Marion Laboure, cree que bitcoin reúne casi todas las condiciones para convertirse en el oro...

Los deseos no son suficientes para que las CBDCs aniquilen a las criptos

En su crítica a las posiciones de los funcionarios del banco central, Subburaj afirma que las monedas digitales no se pueden matar con decretos. Se trata de activos que no pertenecen a entes centralizados o gobiernos, por lo tanto, carecen de fronteras. Así, intentar aniquilar a esas monedas con una acción conjunta de un grupo de bancos centrales luce como una tarea poco realista, a su parecer.

“Decir que se aniquilará a las monedas digitales no es posible, puesto que tal cosa pertenece a la lista de deseos del banco central”, manifestó. Agregó que las autoridades “no ven la miríada de innovaciones que tienen lugar en el campo”.

En las mismas declaraciones afirmó que es poco viable que un sistema de pagos basado en la blockchain como las CBDCs pueda anular las criptomonedas. Activos como Bitcoin o Ethereum son de naturaleza pública y descentralizada y no privada, remarcó.

En el caso de las monedas estables, vinculadas a dinero fiat, los actores no descartan que las mismas sean reemplazadas de manera exitosa por las CBDCs. Es de destacar que las stablecoins tienen grandes desafíos de credibilidad frente a los reguladores. Sin embargo, las mismas juegan un importante papel en el comercio internacional de criptomonedas. Por ejemplo, el USDT de Tether solamente es superada en capitalización de mercado por Bitcoin y Ethereum.

Tags: BitcoinCBDCCripmonedasEthereumIndia

Artículos relacionados

Los riesgos del uso de criptomonedas en el metaverso, según el Banco de Inglaterra
Actualidad

Los riesgos del uso de criptomonedas en el metaverso, según el Banco de Inglaterra

Escrito por Santiago Contreras
— 9/8/2022 - 19:01
El banco central de Brasil apuesta por las ventajas de Bitcoin y Ethereum
Criptomonedas

Director del Banco Central de Brasil destaca las ventajas de Bitcoin

Escrito por Alejandro Gil
— 9/8/2022 - 7:30
La caída de Hodlnaut es la más reciente del mercado bajista de criptomonedas
Criptomonedas

Hodlnaut protagoniza la más reciente quiebra en el mercado cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 9/8/2022 - 5:35
Facebook quiere competir con TikTok
Actualidad

Facebook quiere competir con TikTok

Escrito por Alejandro Gil
— 9/8/2022 - 0:39
Crowdfunding: Las mejores plataformas y proyectos
Actualidad

Crowdfunding: Las mejores plataformas y proyectos

Escrito por Jesús Castillo
— 9/8/2022 - 0:10

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Saxo Bank: Reino Unido se está convirtiendo en un mercado emergente
Actualidad

Saxo Bank: Reino Unido se está convirtiendo en un mercado emergente

Escrito por Alejandro Gil
— 10/8/2022 - 6:29
La utilización de la energía en EE:UU será récord durante este año

La utilización de la energía en EE:UU será récord durante este año

Escrito por Eric Nesich
  9/8/2022 - 20:30

Los riesgos del uso de criptomonedas en el metaverso, según el Banco de Inglaterra

Los riesgos del uso de criptomonedas en el metaverso, según el Banco de Inglaterra

Escrito por Santiago Contreras
  9/8/2022 - 19:01

Joe Biden firmó el proyecto de incentivo a la fabricación de chips en EE:UU

Joe Biden firmó el proyecto de incentivo a la fabricación de chips en EE:UU

Escrito por Eric Nesich
  9/8/2022 - 18:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.