Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
lunes, 23 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

    La UE

    Tecnológicas deberán aumentar vigilancia de contenidos en la UE

  • CriptomonedasTRENDING
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.974.31  72.95  1.87%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.522.90  168.28  1.48%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.908.57  646.67  2.07%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.625,80  141,30  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.513.44  123.46  1.67%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.708,39  51,36  1,00%  
Nikkei 225 
27.001.52  262.49  0.98%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.514.02  4.51  0.30%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.46  0.97  3.30%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
30.136.68  146.44  0.49%  
Cotización del Ethereum (USD) 
2.054.02  42.82  2.13%  
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

    La UE

    Tecnológicas deberán aumentar vigilancia de contenidos en la UE

  • CriptomonedasTRENDING
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 4/12/2020 - 4:41

La OPEP y sus aliados acuerdan un aumento de 500 mil barriles desde enero

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
4/12/2020 - 4:39
en Actualidad, Materias primas, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Después de cuatro días de intensas conversaciones y consultas, finalmente la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados acordaron un aumento en su producción de crudo de medio millón de barriles diarios.

El pequeño aumento es un claro indicio de los temores de los grandes productores mundiales, Arabia Saudita y Rusia, cuyas finanzas han resultado seriamente afectadas.

La segunda ola de coronavirus en Europa y América y la tercera en Asia presagian que por ahora y al menos hasta el primer trimestre de 2021, no habrá una recuperación sustancial de la demanda de crudo mundial.

Tras los desacuerdos que marcaron el inicio de la reunión de la OPEP + esta semana, este pacto establece un compromiso entre los productores de crudo para tratar de estabilizar los precios en un nivel aceptable. Más allá de sus intereses individuales.

Países productores y empresas petroleras golpeados

La pandemia de covid-19 y sus efectos sobre la demanda global desde principios de 2020, oscureció las expectativas del mercado petrolero. La contracción de la demanda y el colapso de los precios han obligado al segundo y tercer productor mundial (Arabia Saudita y Rusia) a buscar una fórmula para equilibrar los precios.

La caída de los precios del crudo también ha golpeado muy duro a las grandes compañías petroleras que se han reducido a niveles históricos. Empresas como  Royal Dutch Shell PLC y Exxon Mobil Corp. han arrastrado grandes pérdidas a lo largo del año, que las ha obligado a recortar miles de empleos.

Por primera vez en años además Shell y BP PLC debieron recortar sus dividendos recientemente. Mientras otras como Chevron Corp. ha dicho que hará economías recortando sus gastos operativos.

La incertidumbre del mercado petrolero ha crecido a medida que el coronavirus sigue propagándose a un ritmo alarmante en Europa y Estados Unidos. Si bien los precios del crudo se han recuperado hasta un 25% en el mercado internacional en las  últimas semanas, todavía han una brecha con respecto a los niveles de precios de principios año.

Una puesta por el aumento de la demanda

Con China libre de su propio virus y otras economías asiáticas recuperándose con fuerza, la demanda de petróleo ha aumentado en esa región. Esto ha alentado a los inversores petroleros a apostar por un crecimiento de la demanda y los precios a mediano plazo. A medida que las vacunas contra el covid-19 se apliquen y disminuyan los contagios en el mundo.

De hecho, ya el Reino Unido autorizó esta semana la aplicación de un programa de vacunación de emergencia. Así comienza en Occidente la primera campaña de vacunación masiva, que seguirá este este mes en EE.UU, Brasil y otros países de América.

Los 13 miembros de la OPEP y otros 10 países que lidera Rusia autodenominados OPEP + que no forman parte del cártel, esperan que los precios se recuperen pronto. Para estabilizar los precios del crudo, la OPEP y sus aliados acordaron a mediados de abril sacar unos 9,3 millones de barriles de su producción conjunta.

Muhamad bin Salman, ministro de Petróleo de Arabia Saudita y el presidente ruso, Vladimir Putin.

5,2 millones de barriles menos a partir de enero

Actualmente, están produciendo unos 7,7 millones de barriles de crudo por día menos. Esto ha impulsado el precio del marcador estadounidense, el West Texas Intermediate, que se cotiza por encima de los $ 45 dólares el barril y se mantiene desde que los precios colapsaron y el petróleo llegó a no valer nada.

Los países productores tenían previsto –según lo acordado en las negociaciones de después de abril- reducir de 7,7 millones de bpd a 5,2 millones la producción, a partir del 1 de enero de 2021.

Pero la incorporación y elevación de su cuota de producción de otros países que tenían su producción disminuida como Libia, Irán y Venezuela, y la presión de los Emiratos Árabes Unidos e Irak por elevar la producción, hicieron que se acordara un ligero aumento de 500 mil barriles. Arabia Saudita y Rusia eran partidarios de no aumentar la producción.

Los precios del crudo siguen aumentando

Luego del acuerdo el precio del WTI en Nueva York cerró con un alza de 0,6%, a $45,64 por barril. En la sesión anterior, el WTI había subido un 1,6%, luego de la extraordinaria ganancia de 27% obtenida el mes pasado.

El anuncio de la efectividad de las vacunas y de un programa de vacunación masiva próximo a ser aprobado fue el principal impulsor de los precios. Pero a principios de esta semana, los precios del crudo aumentaron debido a las expectativas por la reunión de la OPEP +.

Mientras que el Brent del Mar del Norte en Londres también subió el jueves. El precio del marcador europeo cerró la jornada con un aumento de 46 centavos a 48,71 dólares (cerca de un 1%). En noviembre, la subida del Brent fue de 28%.

Sobre el acuerdo alcanzado por el cártel petrolero y sus aliados, el analista de OANDA de Nueva York, Ed Moya, comentó:

“La OPEP + necesitaba a toda costa evitar una rabieta, por lo que una pequeña subida en enero era aceptable para los saudíes. Un aumento mensual de 500.000 barriles por día en enero reemplazará el aumento de 1,9 millones que está actualmente en vigor”.

Explicó que ahora “la OPEP + decidirá mensualmente cuánto más petróleo debería entrar en funcionamiento”. La organización no se preocupó por el exceso de oferta y aprobó un pequeño aumento de 0,5 millones de su producción lo que permitirá “que las existencias disminuyan en los próximos meses”, agregó.

El acuerdo se puede romper en cualquier momento

Sin embargo advirtió que “si la recuperación económica mundial es más fuerte de lo esperado, se puede esperar un cumplimiento terrible el próximo año y, finalmente, se dará por terminado el pacto OPEP +”.

El pequeño ajuste de solo 500 mil barriles le da un margen de maniobra a la OPEP + bastante amplio. Si las cosas empeoran en el mercado sencillamente retrocede. La organización ha aprendido –presionada por la pandemia- a afinar sus mecanismos de negociación y a pensar con cabeza fría sus movimientos.

La OPEP se ha vuelto más ágil que en todas las décadas anteriores desde su creación en 1961. Así lo revela esta reunión y las anteriores organizadas con poco tiempo y a través de Zoom.

Durante la reunión Irán, uno de los países que se oponían a mantener la producción, suscribió el acuerdo de apoyar lo que la mayoría decidiera. Teherán, sin embargo, tiene problemas para colocar su petróleo debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

No se sabe cuánto pueda durar este acuerdo alcanzado por la presión que todos sienten al ver disminuidos sus ingresos debido a la caída de la demanda y los precios. Ahora dependerá de lo que haga el entrante presidente de los EE.UU Jor Biden. Si levanta las sanciones contra Irán, bombeará más petróleo.

La OPEP aprende de sus errores

En cuanto al rápido incremento de la producción de libia, el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz Salman, no pareció estar preocupado. Arabia Saudita lidera la OPEP y lo que haga o deje de hacer tiene consecuencias para todos los demás miembros de la organización.

Lo que se parece un hecho es que la OPEP, y particularmente Arabia Saudita, han dejado las rabietas. El tozudo enfrentamiento entre los saudíes y los rusos a principios de año les enseñó a comportarse más en un mundo cuya energía ya no dominan del todo.

Encuentra un bróker regulado para invertir en materias primas

Cuando se trata de invertir en materias primas, debes elegir una plataforma de inversión regulada y de primera clase. A continuación encontrarás una muestra de brókers de materias primas, que hemos seleccionado teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers están estrictamente regulados por organismos internacionales.
  • Comisiones ajustadas – Los brókers que encontrarás a continuación destacan por tener spreads ajustados y por tener cargos ocultos. 
  • Plataformas de vanguardia que destacan por su usabilidad – Se trata de brókers que ofrecen plataformas avanzadas aptas tanto para usuarios noveles como para inversores experimentados. 

  Plus 500 - Un bróker de vanguardia para trading de materias primas

Plus500
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE PLUS500:
  • Bróker #1 en España en comercio de CFDs¹ y con una oferta de más de 20 materias primas.
  • Plus500 tiene más de 14 años de historia. Cotiza en la bolsa de Londres.
  • Plataforma de vanguardia, cuentas demo ilimitadas para usuarios noveles y herramientas profesionales para usuarios avanzados.
  • Spreads ajustados, sin cargos ocultos y amplia oferta de subyacentes: acciones, criptomonedas, índices, forex, opciones, ETFs,...
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta en Plus500
*Aviso legal: El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor (…)
  REGULADO: CySEC #250/14 (Europa), FCA #509909 (Reino Unido), ASIC #417727 (Australia), entre otros.
Aviso legal y de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
1. Por número total de relaciones con clientes. Informe de apalancamiento en trading de España Investment Trends 2021.
  eToro – Un bróker versátil y moderno para invertir en materias primas
eToro
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE ETORO:
  • Amplia variedad de materias primas disponibles a través de CFDs, ETFs y acciones de la industria.
  • Comisiones muy bajas: a partir de 2 pips en materias primas y 0% en acciones.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los traders más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente para tomar una decisión de inversión.
Tags: Mercado petroleroOPEPprecios del petróleo

Artículos relacionados

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
g7 en alemania
Actualidad

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
— 22/5/2022 - 23:04
Warren Buffett Berkshire Hathaway
Actualidad

Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

Escrito por Pablo Petovel
— 20/5/2022 - 19:22
Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente
Actualidad

Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

Escrito por Jesús Castillo
— 20/5/2022 - 1:13
trigo india precio
Actualidad

El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

Escrito por Pablo Petovel
— 19/5/2022 - 2:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

Invertir en el metaverso
Criptomonedas

5 estrategias simples para invertir en el metaverso

Escrito por Alejandro Gil
— 23/5/2022 - 20:01
Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
  23/5/2022 - 17:37

g7 en alemania

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 23:04

luna precio terra UST

Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 5:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.