martes, 16 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.14  16.99  0.40%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.128.05  80.87  0.62%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.912.44  151.39  0.45%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.427,00  26,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.509.15  8.26  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.789,62  12,81  0,00%  
Nikkei 225 
28.868.91  2.87  0.01%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.95  0.42  2.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
24.024.78  314.17  1.29%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.882.42  37.67  1.96%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

La economía de China en 2022: ventajas y riesgos macroeconómicos

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
5/12/2021 - 23:59
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Xi Jinping China economía
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La operación económica de China en 2021 se puede resumir de la siguiente manera: el comercio exterior ha superado con creces las expectativas, mientras que la demanda interna, incluidos el consumo y la inversión, ha estado ligeramente por debajo de las expectativas. 

Según los datos de los primeros tres trimestres, se espera que el crecimiento económico de todo el año de China supere el 8%.

Sin embargo, se debe prestar atención al desarrollo desequilibrado subyacente. 

Por ejemplo, las ganancias se distribuyen de manera desigual entre las empresas industriales, lo que se refleja en un crecimiento significativo de los beneficios en sentido ascendente y en una disminución en sentido descendente. 

Mientras tanto, la industria de servicios y algunas pequeñas y medianas empresas luchan por su supervivencia.

Qué se puede esperar de China en 2022

En 2022, el efecto “piso bajo” de 2020 se desvanecerá y una base de comparación alta para el comercio exterior puede arrastrar el crecimiento económico hacia abajo. 

Se espera que la economía de China crezca a su tasa de crecimiento potencial. No debería ser necesario considerar un estímulo adicional al formular políticas macroeconómicas. Sin embargo, los analistas aseguran que es necesario estar atento a los riesgos del exterior y a las perturbaciones de la política interna.

Lo primero que hay que tener en cuenta es si la interrupción de la cadena de suministro global continuará empeorando. 

Fenómenos como los aumentos en los costos de envío de contenedores y la escasez de chips y energía generan interrupciones de la cadena de provisión global como resultado de varios factores. Sin una coordinación internacional eficaz, es posible que estas interrupciones continúen en 2022.

El caso Evergrande seguirá en las noticias en 2022.

Estados Unidos y la Fed

En segundo lugar, el endurecimiento de la política monetaria por parte de Estados Unidos tendrá un impacto en la economía mundial y China no estará ajena.

En la actualidad, parece que EEUU ciertamente comenzará a retirar su política monetaria expansiva cuantitativa en 2022. Queda por ver si los países de mercados emergentes pueden sumar lecciones de esta historia y abordar mejor el movimiento del país de Joe Biden.

Los analistas están preocupados por el impacto directo que tendrá la medida estadounidense en China, como las fluctuaciones del mercado financiero.

Pero la experiencia pasada ha demostrado que también se debe prestar atención a los impactos que podrían tener en el comercio exterior y la macroeconomía de China a través de su efecto en los mercados emergentes.

minar bitcoin
La minería de bitcoin deja China poco a poco.

Reformas y controles

En tercer lugar, cualquier reforma interna excesiva y los efectos superpuestos de las políticas también tendrán un impacto en la macro. 

China ha lanzado reformas de varios años muchas veces, lo que ha ralentizado el crecimiento a corto plazo con el fin de dejar espacio para hacer frente a las contradicciones en el desarrollo económico y, finalmente, cobrar fuerza para un futuro crecimiento rápido.

China estableció un objetivo mínimo de crecimiento económico del 6% para 2021, probablemente para dejar espacio para varias reformas críticas. 

Esta idea está respaldada por las políticas lanzadas este año, incluidas las que abordan la deuda oculta de los gobiernos locales y la tutoría fuera del campus para los estudiantes que cursan la etapa de educación obligatoria (comúnmente conocida como “doble reducción”), abordando los riesgos en el mercado inmobiliario y represión de los monopolios de las empresas de plataformas de Internet. 

Estas políticas son beneficiosas para el desarrollo sostenible a largo plazo de la economía de China y, por lo tanto, deben aplicarse de forma continua. 

Sin embargo, los expertos dicen que una implementación demasiado apresurada podría tener un impacto negativo en las operaciones macroeconómicas de corto plazo.

En 2022, se debe prestar atención a la racionalidad del ritmo y la intensidad de todas estas implementaciones, especialmente cuando se trata de políticas sobre la deuda oculta de los gobiernos locales y al financiamiento estatal de los desarrolladores inmobiliarios.

Internet y las regulaciones

Mientras tanto, algunas políticas e ideas introducidas por el gobierno central en los últimos años, como las regulaciones de las empresas de plataformas de Internet y las discusiones sobre la prosperidad común, están en línea con la lógica económica, pero han llevado a algunas personas a creer que desalentarán el desarrollo de empresas privadas. 

En consecuencia, esto ha debilitado la confianza de las compañías en lo que respecta a la inversión y el desarrollo. 

Por estos días, Xi Jinping está haciendo esfuerzos para analizar el problema y encontrar algunas soluciones efectivas.

Exceso de graduados

En cuarto lugar, China enfrenta la presión por el aumento sustancial del número de graduados universitarios. 

En 2022, los graduados universitarios de China pueden superar los 10 millones, un incremento de alrededor de 1 millón con respecto a este año. 

En la última década, el aumento anual de graduados universitarios ha sido de alrededor de 300.000 o menos. 

Puede resultar difícil seguir utilizando políticas de empleo convencionales para abordar esta situación en 2022. Por tanto, debe concederse gran importancia a su impacto en la estabilidad social y el desarrollo económico. 

Con el lanzamiento de la política de doble reducción y el hecho de que la expansión de las empresas de Internet ha alcanzado su punto máximo, el mercado ya no puede absorber a tantos graduados universitarios como antes. 

Una opción para resolver este problema es fortalecer la inversión en nueva infraestructura, que no solo puede aprovechar al máximo las habilidades de los graduados de alta calidad, sino que también puede ayudar a aliviar los efectos adversos de la presión del empleo.

 

Tags: ChinaChina economíamacroeconomíareformas

Artículos relacionados

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19
Actualidad

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 20:30
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación
Actualidad

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 19:53
La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto
Actualidad

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 18:13
El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada
Actualidad

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 16:22
El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre
Actualidad

El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 6:32

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 20:30

Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
  15/8/2022 - 19:53

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 18:13

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.