Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
viernes, 27 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

  • CriptomonedasTRENDING
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.115.86  58.02  1.43%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.987.50  246.85  2.10%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.864.25  227.06  0.70%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.915,80  27,00  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.576.85  11.93  0.16%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.796,72  56,41  1,00%  
Nikkei 225 
26.781.68  176.84  0.66%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.520.86  27.29  1.83%  
Índice VIX (índice del miedo) 
26.18  1.32  4.80%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.846.23  362.44  1.24%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.772.65  75.72  4.10%  
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

  • CriptomonedasTRENDING
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Invertir
ACTUALIZADO: 12/5/2022 - 17:30

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

David Romero Escrito por David Romero
20/3/2022 - 14:09
en Invertir
Tiempo de lectura: 7 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
ARTÍCULO ACTUALIZADO A 12/05/2022: La última corrección de mercado ha hecho que las acciones de Amazon salieran del canal alcista en el que llevaban años sumidas. Estas condiciones han creado una gran (y puede que irrepetible) oportunidad para los inversores. En efecto, la cotización actual de las acciones de Amazon se ubica cerca de la que alcanzó justo antes de la crisis del coronavirus, generando un interesante punto de entrada para los inversores a largo plazo.

Las acciones de Amazon, desde que la empresa salió a bolsa en 1997, han acumulado un constante y fiable crecimiento que ha hecho que muchos consideren a Amazon como el “oro” del mercado bursátil.

Si hubiéramos invertido 10.000€ en Amazon cuando salió a bolsa (comprando ni más ni menos que 55 acciones de Amazon), nuestra inversión se hubiera revalorizado en un 54.498,9%.

En otras palabras, hoy en día esas mismas acciones tendrían un valor de 5,44 millones de €.

Y no solo estamos hablando de un gran retorno, Amazon tiene una de las cualidades más buscadas por inversores particulares o inversores a largo plazo: Su crecimiento es fiable, es constante, casi como si de un reloj suizo se tratara:

Cotización acciones Amazon
Las acciones de Amazon llevan más de una década acumulando un vertiginoso y constante crecimiento. En las últimas semanas, la cotización de sus acciones ha roto el canal alcista en el que llevaba años, creando una interesante y (puede que irrepetible) oportunidad para los inversores. | Imagen vía Tradingview.

Y, aunque es evidente que los resultados pasados no garantizan rentabilidades futuras, la visión general de la comunidad de inversores y analistas financieros coincide: Amazon sigue siendo un gran activo en el que invertir en pleno 2022.

Amazon sigue teniendo unas previsiones de crecimiento, rentabilidad y estabilidad que muy pocos –o ningún– otro activo nos puede ofrecer.

¿Por qué deberías invertir en Amazon ahora mismo, si aún no lo has hecho?

1. Invertir en Amazon es sinónimo de invertir en “el mejor hombre de negocios del mundo”

A nadie se le escapa que invertir en Amazon es sinónimo de invertir en el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos (aunque recientemente Bezos y Elon Musk, fundador de Tesla, se disputan esta posición).

Las habilidades empresariales del fundador y actual director ejecutivo de Amazon son innegables. Muchos consideran a Bezos uno de los hombres de negocios más astutos de la historia de la humanidad.

Jeff Bezos, el fundador y presidente ejecutivo de Amazon

Recordemos que Bezos creó Amazon en 1994, y en poco más de 20 años consiguió posicionar a Amazon en la empresa líder que es hoy en día; convirtiéndose, por el camino, en una de las personas más ricas de toda la historia de la humanidad.

Además Bezos sigue completamente implicado en la corporación, ejerciendo el cargo de presidente ejecutivo y poseyendo 53M de acciones de Amazon (un 10% de toda la empresa) con un valor neto de $161 billones. El fundador de Amazon es, en efecto, el principal interesado en que las acciones de Amazon sigan con su crecimiento exponencial.

Sus intereses están completamente alineados con los de quien compra acciones de Amazon: Seguir ganando dinero haciendo que Amazon sea cada vez más grande y más rentable.

En definitiva, invertir en Amazon es sinónimo de invertir en uno de los hombres de negocios más astuto y exitoso de la historia, el hombre que en 20 años pasó de ser un desconocido a convertirse en la persona más rica del mundo.

2. Amazon es mucho más que una plataforma de ecommerce

Muchos piensan que Amazon solo es un gran marketplace de ecommerce. Gran error, Amazon va mucho más allá.

Por ejemplo, Amazon posee una de las infraestructuras de cloud computing más potente y utilizada del mundo: Amazon Web Services (AWS). Durante 2020 AWS tuvo una cuota de mercado del 31%, cifra que aumentó hasta el 33% en 2021.

Cuota de mercado Amazon Web Services
Amazon domina el mercado de la computación en la nube a nivel mundial, con una cuota de mercado que sube a cada año que pasa.

Esta cuota de mercado posiciona a AWS en el líder indiscutible del sector del cloud computing, por delante de Microsoft (cuota de mercado del 21%) y por delante de Google (cuota de mercado del 10%).

Amazon Web Services invertirPlataformas como Netflix funcionan íntegramente sobre la infraestructura de cloud computing de Amazon. Facebook, Zoom y LinkedIn se sostienen gracias a la infraestructura de AWS. Incluso la NASA tiene contratada infraestructura de cloud computing a Amazon para utilizar su vasta red computacional, que se extiende por todo el mundo, para realizar complejos cálculos.

El sector del cloud computing se multiplica x2 cada 4 años –aproximadamente– y, una vez más, Amazon domina esta industria a nivel mundial.

Un dato poco conocido es que desde agosto de 2020 AWS cuenta con infraestructura de computación cuántica disponible para sus clientes, siendo la primera corporación del mundo que ofrece estos servicios (y pasando por delante de Google y Microsoft, sus principales competidores en computación cuántica).

La computación cuántica representa un cambio de paradigma comparable a la invención de los circuitos impresos. Se trata de una tecnología 100 millones de veces más rápida que la computación tradicional, una tecnología que cambiará el mundo tal y como lo conocemos. Y, una vez más, Amazon ha conseguido tomar la delantera y ser la primera empresa en ofrecer computación cuántica a gobiernos, agencias de seguridad e investigadores de todo el mundo.

Artículo relacionado: IonQ, la primera (y disruptiva) empresa de computación cuántica en el mercado

A lo anterior tenemos que sumarle que Amazon posee muchos otros negocios y subsidiarias, como por ejemplo, unos estudios de TV y cine (Amazon Studios), una plataforma de video on demand (Amazon Prime Video) y una larga lista de startups emergentes y otras empresas consolidadas: IMDb, Twitch, Zappos, Ring, Whole Foods Market, Audible, Souq…

3. El ecommerce es un sector con mucho crecimiento por delante (Y Amazon lo domina)

El sector del ecommerce se encuentra aún en su fase inicial de crecimiento con una cuota de mercado aproximada del 12% (respecto las ventas tradicionales). Todas las previsiones apuntan a que las ventas online seguirán en aumento durante las próximas décadas:

Amazon crecimiento ventas inversor

A  lo anterior tenemos que sumarle que Amazon en EEUU domina el mercado con una cuota del 50% de mercado. La cuota de mercado de Amazon, además, aumenta a cada año que pasa, estimándose en un incremento del 3,2% anual:

Amazon market share en EEUU

La expansión geográfica de Amazon

Actualmente el marketplace de Amazon tiene presencia en 58 países ubicados en los 5 continentes, incluyendo China, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Singapur, Brasil… Desde su nacimiento, Amazon no ha detenido ni un solo momento su expansión geográfica y es evidente que Bezos tiene un plan muy claro: Convertir Amazon en la plataforma global de ecommerce.

Muchos de los mercados que ha abierto en los últimos años (Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Australia, India…) aún se encuentran en una fase de desarrollo y se espera que florezcan y cobren mayor magnitud en los próximos años, pudiendo llegar a sobrepasar la facturación de Amazon Estados Unidos.

Expansión geográfica invertir en AmazonA todo lo anterior tenemos que añadir el afán de Amazon de incorporar múltiples compañías prometedoras bajo su paraguas, como ya hemos mencionado unos párrafos más arriba. Todo apunta a que Bezos va a seguir incorporando bajo la matriz de Amazon nuevas adquisiciones, muchas de ellas empresas emergentes con grandes futuros por delante.

Amazon también está llevando a cabo un proceso de expansión horizontal mediante su marketplace Amazon Business, que actualmente ya vende suministros B2B a grandes empresas, como hospitales, escuelas y universidades.

4. La crisis global causada por el COVID-19 ha fortalecido aún más las acciones de Amazon

La crisis global causada por el COVID-19, lejos de afectar a Amazon, ha catapultado y acelerado aún más su crecimiento. Incluso en momentos puntuales Amazon tuvo que “pausar” la venta de ciertos artículos “no prioritarios” en algunos países, para poder abastecer a la población de productos de primera necesidad, como alimentos, productos de higiene y parafarmacia.

En plena pandemia, la corporación de Bezos se vio obligada a contratar a 100.000 nuevos trabajadores para poder hacer frente al incremento de las ventas, tal como informó en su blog oficial.

El COVID-19 hizo que muchos usuarios que utilizaban Amazon de forma puntual o aún no eran clientes de la plataforma empezasen a utilizarla de forma recurrente: La adopción de Amazon se ha acelerado.

Por otro lado AWS (la subdivisión de Amazon que domina el cloud computing a nivel mundial) también ha experimentado una enorme crecida en su volumen de negocio. Recordemos que empresas como Netflix o Zoom, que han gozado de una gran demanda durante la crisis del coronavirus y serán imprescindibles en el mundo post pandémico, se sustentan íntegramente en la infraestructura de cloud computing de Amazon.

En definitiva, Amazon ha salido enormemente beneficiada de esta terrible crisis. No nos queda duda que la gran corporación de Bezos ha salido aún más fuerte y dominante de esta crisis, ni de que el precio de las acciones de Amazon se verá catapultado por estas circunstancias.

5. Pleno consenso entre los analistas financieros: El precio de las acciones de Amazon seguirá en ascenso

Entre los principales analistas financieros de Wall Street existe un consenso casi unánime cuando se trata de invertir en Amazon. De 51 analistas financieros encuestados, 49 recomiendan la compra inmediata de sus acciones o bien estiman que el crecimiento de las acciones de Amazon superará al de sus competidores. Solo un analista le otorgan la calificación “hold” (mantener en cartera).

Ningún analista financiero encuestado es pesimista respecto Amazon, una situación que muy pocas veces se ve en Wall Street.

Previsión precio analistas financieros invertir en amazon
Previsión de precio de los analistas financieros para las acciones de Amazon a corto plazo | Vía Nasdaq.com

La misma encuesta revela que el consenso de precio más optimista entre los analistas financieros a corto plazo se ubica en los $5.200 por acción, lo que representa un aumento del +56,95% en el precio actual de las acciones. La previsión más pesimista estima que el precio de las acciones de Amazon solo aumentaría un +11,71% a corto plazo, alcanzando los $3.700.

Estos datos obtenidos de 51 análisis de algunos de los analistas financieros más reputados de Wall Street  deja ver lo que es evidente: La empresa está destinada al éxito e invertir en Amazon puede darnos enormes potenciales beneficios –incluso en pleno 2021.

El detonante que puede disparar las acciones de Amazon

A todo lo anterior tenemos que sumarle que a principios de marzo de 2022 Amazon anunció que va a hacer una división de acciones de 20:1 y que va a invertir $10 billones en recomprar acciones. ¿Cómo pueden influir estas maniobras en el precio de las acciones de Amazon?

  • La división de acciones (o stock split, en inglés) consiste en dividir cada acción existente en partes más pequeñas. En el caso de Amazon están planeando dividir cada una de sus acciones entre 20. El precio de las acciones se divide acorde y, para el inversor, nada cambia. Esta maniobra se hace para permitir a pequeños inversores poder comprar acciones de empresas cuyo precio es elevado. Históricamente, una división de acciones consigue impulsar el precio de las acciones.
  • La recompra de acciones consiste en que una empresa (Amazon, en nuestro caso) recurre al mercado para comprar más de sus propias acciones. Esta maniobra normalmente la hacen empresas que tienen mucha liquidez (mucho dinero en su caja) y confían tanto en sí mismas que quieren comprar más participaciones de su propio negocio. Además, como recurren al mercado para comprar las acciones, aumentan mucho la demanda, por lo que el precio de las acciones de Amazon es de esperar que suba por esta maniobra de forma inminente, una vez superada la actual corrección que los mercados están experimentando.

 

¿Cómo puedes invertir en Amazon ahora mismo y sin pagar comisiones por la compra de acciones?

Si deseas invertir en Amazon, la opción favorita y recomendada por El País Financiero es el bróker eToro.com, una plataforma de inversión utilizada por más de 20 millones de usuarios, con sede en Londres y autorizada por el CySEC y la FCA (la entidad reguladora del Reino Unido).

En España, eToro está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con número de registro 2534 (aquí su registro).

Cuando se trata de comprar acciones de Amazon, eToro nos ofrece una gran ventaja: No cobra comisiones de ningún tipo (0%) en la compra, venta o custodia de acciones. Otro punto importante a favor de eToro es que permite añadir fondos a tu cuenta de forma inmediata mediante tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria (entre otros).

A lo anterior hay que añadirle que eToro.com permite invertir en Amazon comprando fracciones de acciones, de manera que incluso los inversores con poco capital pueden invertir en grandes empresas cuyas acciones tienen un precio elevado.

> Ir a eToro.com para comprar acciones de Amazon con 0% de comisiones <

*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees. 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Amazon

Cuando se trata de invertir en acciones de Amazon, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: acciones de amazonAmazonAWSinvertir en amazonJeff Bezos

Artículos relacionados

Invertir en el metaverso
Criptomonedas

5 estrategias simples para invertir en el metaverso

Escrito por Alejandro Gil
— 23/5/2022 - 20:01
5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0
Criptomonedas

5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

Escrito por Alejandro Gil
— 13/5/2022 - 17:20
Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa
Academia de Inversión

Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

Escrito por Jesús Castillo
— 5/5/2022 - 14:19
Academia de Inversión

Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

Escrito por Jesús Castillo
— 4/5/2022 - 14:44
Acciones del Banco Santander
Análisis de mercado

Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

Escrito por Jesús Castillo
— 2/5/2022 - 13:02

Comentarios 10

  1. Maria Guadalupe Ortiz Guzmán says:
    hace 2 años

    Yo quiero invertir en Amazon, pero hay un problema qué para invertir quieren dólares y pues yo estoy en México, cómo puedo invertir sin necesidad de usar USD

    Responder
    • Redacción | EL PAÍS FINANCIERO says:
      hace 12 meses

      Apreciada María Guadalupe,

      eToro.com, el bróker del que hablamos en el artículo, permite depósitos en múltiples divisas (incluído MXN). Una vez haya hecho el depósito podrá convertir a USD e invertir en Amazon o cualquier otra empresa que desee sin pagar comisiones por la compra de acciones.

      Esperamos haberla ayudado con su duda, reciba un cordial saludo.

      Responder
  2. CRISTY KATHERINE TICONA AMEZQUITA says:
    hace 2 años

    me gusto mucho su triturarlo pero quisiera saber si la empresa de “etoro” solo trabaja en españa o como es, es que yo soy de peru o no tiene nada que ver

    Responder
    • Redacción | EL PAÍS FINANCIERO says:
      hace 12 meses

      Apreciada Cristy,

      Muchas gracias por su comentario. eToro.com cuenta con más de 20 millones de usuarios de todo el mundo y trabaja con prácticamente todos los países de Latinoamérica (excepto Cuba, Venezuela y puede que algún otro país excluído por temas regulatorios).

      Un cordial saludo.

      Responder
  3. Armando Peña says:
    hace 1 año

    Como puedo saber si esto es seguro-…………????

    Responder
    • Redacción | EL PAÍS FINANCIERO says:
      hace 12 meses

      Apreciado Armando,

      Para invertir en Amazon o cualquier otra empresa que cotice en bolsa debe asegurarse que el bróker al cual le comprará las acciones está regulado y autorizado a nivel europeo e internacional. Así tendrá la seguridad de que dicho bróker está auditado y supervisado por organismos estatales.

      eToro.com, el bróker que recomendamos en el artículo por no cobrar comisiones en la compra de acciones, está registrado en España en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (aquí su ficha: https://www.cnmv.es/Portal/Consultas/ESI/ESISExtranjerasLP.aspx?tipo=CLP&numero=2534&vista=17), en Reino Unido está regulado y autorizado por la Financial Conduct Authority (aquí su ficha: https://register.fca.org.uk/s/firm?id=001b000000NMkLXAA1) y a nivel europeo también está regulado por el CySEC (aquí su ficha: https://www.cysec.gov.cy/en-GB/entities/investment-firms/cypriot/37683/).

      Es decir, se trata de un broker excepcionalmente seguro, auditado y supervisado por múltiples organismos estatales internacionales.

      Escoja el bróker que escoja asegúrese de que cuente con las necesarias regulaciones. Solo así podrá tener garantías absolutas sobre la seguridad de su inversión.

      Esperamos haberle ayudado a resolver sus dudas.

      Un cordial saludo.

      Responder
  4. Milagros says:
    hace 12 meses

    Necesito saber más información sobre invertir en Amazon quiero saber si todo es legal o es una estafa

    Responder
    • Redacción | EL PAÍS FINANCIERO says:
      hace 12 meses

      Apreciada Milagros,

      Comprar acciones de Amazon o de cualquier otra empresa que cotice en bolsa, de por sí, no tiene nada de estafa o fraudulento. Cuando una empresa sale a cotizar se abre la puerta a que cualquier inversor pueda comprar sus acciones, sin importar dónde viva o lo pequeña que sea la cantidad que quiera invertir (un gran aspecto democratizador del capitalismo, que nos permite a todos crear riqueza invirtiendo en las mejores empresas del mundo).

      Dicho esto es importante mencionar que en los últimos tiempos han aparecido un montón de estafas que utilizan el anzuelo de “invertir en Amazon” para pescar a los incautos. Este tipo de engaños están promovidos por brókers (los intermediarios que necesitamos para comprar las acciones) no regulados y ubicados en opacas jurisdicciones.

      Estos brókers fraudulentos, con gran seguridad, se quedan con el dinero de sus clientes.

      ¿Cómo evitar que esto ocurra? Invierta y compre sus acciones siempre con un bróker que esté regulado por múltiples organismos estatales internacionales. El bróker que recomendamos en el artículo, eToro.com, está regulado a nivel europeo, español e internacional por múltiples organismos gubernamentales —puede ver más detalles sobre esto unos comentarios más arriba.

      Esperamos haberla ayudado, reciba un cordial saludo.

      Responder
  5. Juan says:
    hace 11 meses

    Hay condiciones de cantidad mínima y tiempo en el que no se podría tocar el dinero invertido?
    Y en caso de querer retirarlo, hay penalización económica?

    Responder
    • Redacción | EL PAÍS FINANCIERO says:
      hace 11 meses

      Apreciado Juan,

      La cantidad mínima de depósito que actualmente tiene eToro.com es de unos 50€ ($50 dólares o el equivalente a esa cantidad en otras monedas). Para depósitos posteriores esa cantidad mínima disminuye a los 40€, aproximadamente.

      Por supuesto, usted es libre de vender las acciones siempre que lo desee, sin que tenga que esperar un tiempo mínimo y sin tener que pagar ninguna penalización. eToro solo es un intermediario que está a sus órdenes, sin imponerle ningún tipo de penalización ni exigencia.

      Esperamos haberle ayudado en sus dudas.
      Un cordial saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?
Actualidad

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
— 27/5/2022 - 17:02
Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
  27/5/2022 - 0:35

Acciones de Zoom

El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

Escrito por Pablo Petovel
  26/5/2022 - 16:55

Colección NFT

Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

Escrito por Alejandro Gil
  25/5/2022 - 23:19

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.