Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.214,70  102,80  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.325.49  2.08  0.03%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.520,29  29,00  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.59  1.64  6.09%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.037.23  984.04  4.68%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.111.80  114.29  9.32%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 6/6/2022 - 13:20

Inversores de EE. UU. esperan próximo informe de inflación para decidir

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
4/6/2022 - 20:42
en Actualidad, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El pico de inflación de finales de mayo decepcionó a los inversores que vieron menos ganancias la semana que acaba de terminar.  
  • Por eso el próximo informe del IPC será clave para el mercado estadounidense, a medida que el repunte del mercado bajista se está tambaleando.

 

Las próximas sesiones en Wall Street serán cruciales para la recuperación del mercado de valores de los Estados Unidos. Los inversores están a la espera del dato que arroje el índice de precios al consumidor que será presentado el viernes 10 de junio. 

Si el informe muestra una tendencia mensual clara de que la inflación ya alcanzó su punto máximo, el mercado podrá reequilibrarse a medida que el sentimiento sobre el desempeño de la economía se vuelva más optimista.

La semana pasada las acciones mantuvieron una tendencia bajista. La venta masiva registrada el viernes, hizo que los principales índices cerraran con pérdidas decepcionando a los inversores. 

¿Repuntes típicos del mercado bajista?

Los apostadores de Wall Street esperaban obtener ganancias similares a las de la semana anterior cuando el S&P 500 avanzó cerca del 6,5%. Para la estratega jefe de inversiones de Charles Schwab, Liz Ann Sonders, el crecimiento del mercado que se vio la última semana de mayo podría estar indicando más ventas.

“El tipo de repunte como el que vimos la semana pasada y parte de lo que contenía parece un poco más típico de los repuntes del mercado bajista”, señaló Sonders a CNBC. Añadió que es probable que se presenten “estallidos contrarios a la tendencia en algunas de las áreas más especulativas del mercado.” 

Aunque precisó “que muy decididamente el comercio de baja calidad está en el espejo retrovisor. Creo que para hacerlo bien en este entorno hay que tener en cuenta los valores. No índices de valor, sino una mentalidad de valoración”.

A pesar de que el S&P 500 cayó brevemente en un mercado bajista durante la sesión del 20 de mayo, todavía no ha cerrado con una baja del 20 % desde su máximo. La analista explicó que la situación actual se parece a un mercado bajista, tomando como referencia las fuertes caídas que se han visto en las acciones individuales.

Si bien Sonders todavía no observa ninguna señal que indique que las acciones puedan subir, señaló que todavía hay un amplio margen para que se produzcan repuntes más pronunciados.

“Creo que el entorno de sentimiento aún no es lo suficientemente bajista universal”, indicó. Las medidas de sentimiento y comportamiento del mercado que ve no muestran extremos, según ella.

Informes de inflación y confianza del consumidor son claves

El mercado se moverá de acuerdo a lo que revelen los informes de inflación y confianza del consumidor que se presentarán la próxima semana. Ambos datos son muy importantes para proyectar el comportamiento del mercado de las próximas semanas.

La presión sobre los precios en EE. UU. y el resto del mundo es una consecuencia directa de la guerra de Ucrania. La invasión rusa y las sanciones occidentales impactaron los precios del petróleo y el gas y otras materias primas.

Así mismo, el mercado sigue padeciendo los problemas en la cadena de suministros. Los obstáculos del transporte marítimo, los altos costos de fletes y las restricciones chinas debido al brote de covid 19 en Shanghai, aumentaron la escasez de ciertos productos. 

Se prevé que el Índice de precios al consumidor de mayo esté por debajo de los resultados de abril. Algunos analistas esperan confirmar que la subida incesante de los precios en EE. UU. ya encontró un techo.  

El estratega jefe de mercado de National Securities, Art Hogan, espera que la inflación general anualizada ronde un 8,2%. Esto es una décima por debajo de la registrada en abril del 8,3%.

“Si el IPC llega al consenso o cerca de él, creo que los inversores podrían sentirse mejor”, comentó. El aumento del mercado de finales de mayo mejoró el sentimiento de los inversores, no obstante que las acciones cerraron con pérdidas la semana pasada. 

Hogan dijo que “los inversores están en un lugar más constructivo, y eso puede llevarse a cabo si el IPC está cerca del consenso o mejor”.

Se espera que a final de año la inflación caiga a la mitad

En marzo la inflación general incluyendo la energía y los alimentos fue de 8,5%. Los economistas esperan que para finales de año el IPC haya disminuido al menos a la mitad. Es decir, a un 4,2% aproximadamente.

Es posible que en el informe del IPC de mayo el fuerte aumento de los precios de la gasolina en mayo afecten el indicador. Así lo cree Diane Swonk, economista jefe de Grant Thornton. Otros dos factores que presionan la inflación, son los precios de los alimentos y los autos usados, agregó.

“Todo el mundo espera este pico de inflación, pero puede ser más esquivo y menos pico de lo que a la gente le gustaría que fuera”, indicó Swonk.

Pero la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Cleveland, Loretta Mester, no es tan optimista sobre los informes de inflación de mayo. Mester no cree que la escalada de precios haya tocado su punto máximo y apoya más aumentos de la tasa de interés para combatir la inflación.

La velocidad de caída de la inflación importa

Según Liz Ann Sonders, en estos momentos la preocupación del mercado podría ser el dato de si la inflación ya tocó techo. “Pero no se trata solo de si estamos en la cima. Es la velocidad a la que bajamos de ese pico y, en última instancia, a qué nivel”, argumentó.

Añadió que la Fed “tiene la misión de reducir la inflación al objetivo del 2%? O se van a sentir cómodos con un nivel del 3%”. Y se preguntó: ¿Dónde aterriza el avión? ¿La pista está a una altura más alta que antes de la pandemia?

Mientras tanto, el S&P 500 cerró el viernes en 4.108 puntos, una baja de un 1,6% durante la sesión y un 1,2% en la semana.

“Los comerciantes están perdiendo la fe en tratar de poner más riesgo para atrapar más un rebote de sobreventa o un rebote del mercado bajista. Casi no querrían participar porque hay demasiados baches”, acotó el trader profesional y socio de T3Live.com, Scott Redler. 

Comentarios de Elon Musk le agregan pesimismo al mercado

De acuerdo con Redler, los últimos comentarios del CEO de Tesla, Elon Musk, en Twitter generaron pesimismo en el mercado. Para justificar el despido del 10% de los trabajadores de la compañía automotriz, Musk dijo que tenía un “súper mal presentimiento” sobre la economía. Horas después las acciones de tesla cayeron 9%.

“No se puede tener al niño del cartel del riesgo diciendo que van a reducir su plantilla en un 10%. Si se supone que deben tener un múltiplo de crecimiento y reducen la plantilla, entonces algo tiene que ceder con la valoración”, señaló Redler. Las acciones de Tesla cayeron un 9% el viernes.

Casi paralelamente a los comentarios de Elon Musk, el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, dijo que se aproxima un huracán económico y hay que estar preparado. El ejecutivo advirtió que su banco ya está tomando previsiones adoptando una posición más conservadora en torno al riesgo.

Sobre las perspectivas de ganancias, Hogan aconsejó que las empresas pueden seguir el ejemplo de Microsoft o Salesforce que han hecho advertencias sobre la orientación de los ingresos esperados. 

“Los inversores al menos están analizando eso. Al menos, no es un problema de demanda. Se están enfocando en el dólar más alto y lo que podría hacerle a las multinacionales”, terminó diciendo.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: inflacióninformesInversores estadounidensesWall Street

Artículos relacionados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles
Criptomonedas

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 3:55
Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether
Criptomonedas

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 22:52
Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs
Actualidad

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
— 28/6/2022 - 18:53
Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero
Materias primas

Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 8:11

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.