viernes, 19 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.283.74  9.70  0.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.965.34  27.22  0.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.999.04  18.72  0.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.56  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.270.21  58.12  0.25%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.852.62  21.61  1.18%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 24/5/2022 - 15:59

Intel cree en el metaverso, pero advierte que hay un gran problema

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
18/12/2021 - 14:44
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
acciones de intel metaverso
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Si bien el auge del metaverso se encuentra en su punto decisivo, hay algunos que creen que la implementación de este mundo virtual no está tan cerca, como es el caso de Intel.

La empresa que fabrica procesadores se pronunció acerca del tema del momento y, aun teniendo visiones optimistas sobre la posibilidad de su puesta en práctica, tiene un problema muy importante al momento de que se hagan realidad las ambiciones del metaverso: no existe la potencia computacional que se necesita para el procesamiento de todo.

Raja Koduri, director del Departamento Gráfico y Sistemas Informáticos de Alta Velocidad de Intel, declaró al sitio estadounidense de noticias tecnológicas The Verge que el metaverso podría ser la siguiente gran plataforma informática luego de la red informática mundial (WWW) y de los teléfonos celulares.

Sin embargo, Koduri no es tan optimista y echó agua fría a la perspectiva sobre que el metaverso está más cerca de lo que se piensa, comentando que la infraestructura de almacenamiento, redes y computación que el planeta posee en la actualidad no alcanza para que esta idea se haga posible “en muchos años”.

Intel sobre el metaverso: mucho más que software

Lo esencial aquí es que Raja Koduri piensa que no estamos ni un poco cerca. Señaló que es necesario un crecimiento de potencia de mil veces comparado a las actuales capacidades de computación global.

Raja Koduri Intel

La base del metaverso no será solamente el software, los espacios virtuales, los altavoces ni los diversos gadgets que las personas utilicen para “vivirlo”, sino que van a ser las computadoras, ordenadores y servidores que administran estos enormes mundos virtuales y compartidos que el nuevo metaverso propone como la tecnología del futuro.

Allí es donde Intel halla la verdadera realidad: los ordenadores que se usan en la actualidad no tienen la potencia suficiente como para hacer posible todo este sueño. “No se encuentran ni cerca”, dice Koduri.

Un modelo es el espacio de realidad virtual creado por Meta Platforms y denominado Horizon Worlds. Este comprende 20 jugadores por espacio (como máximo), y eso es para mundos animados base como es el de Roblox.

Un metaverso muy caro

Por el lado de los videojuegos, este proceso continúa necesitando cientos de dólares en hardware de juegos para PC, con muchos problemas, como es el requerimiento de auriculares con cable y gráficos que aún no se encuentran a la altura de lo ofrecido por los juegos superiores de pantalla plana de este año.

Según indicó Koduri, todavía no se puede colocar gente en un marco virtual bien detallado con la tecnología de la actualidad.

El inconveniente es que ni Intel piensa que solamente el hardware podrá llevarnos a ese crecimiento de potencia que se necesita.

Koduri indicó, además, que creen que la llamada “curva estándar de la Ley de Moore”, que supone la duplicación de las capacidades de cálculos cada 2 años, sólo logrará una subida de menos de diez veces en los siguientes 5 años. Nada en comparación con lo que se necesita.

Los algoritmos pueden ser la solución

Por otro lado, Koduri señala un futuro optimista en lo relacionado a los algoritmos y los cambios de software, indicando que van a compensar la diferencia.

Intel piensa que los algoritmos o la IA van a mejorar más de cien veces en la capacidad de computación y, también, el crecimiento que brinda su actual desarrollo de hardware.

Koduri concluyó diciendo que el mejoramiento del software y de los algoritmos no va a ser suficiente para disminuir el margen en el ambicioso período de 5 años que establecieron los que anunciaron la inminente llegada del metaverso, como Meta Platforms.

Además, será esencial que se modere el crecimiento del consumo de energía que necesariamente va a ocurrir si se avanza en el proyecto. Esto es algo que se podría relacionar a los problemas que se viven en la actualidad con la minería de bitcoin y otros activos digitales.

Intel en perspectiva

Intel no la está pasando del todo bien en relación con el valor de sus acciones.

A diferencia de sus competidores más directos, como Nvidia y AMD, sus números no avanzan en la misma medida.

Nvidia, por ejemplo, muestra progresos del orden del triple dígito en lo que va de 2021 (más del 120 por ciento).

Advances Micro Devices, por caso, ha logrado también grandes resultados en el Nasdaq.

Intel, por el contrario, tiene una “mochila” desde hace por lo menos dos años de inversiones que no han dado los resultados esperados, como Spectre.

A esto hay que adicionarle que sus innovaciones, en especial en los negocios vinculados a la movilidad, no se han visto reflejados en los ingresos y, menos aún, en los dividendos.

No es casual que haya decidido adquir en 2017 por U$S 15.000 millones la compañia de Israel Mobileye, una empresa de vehículos autónomos y soluciones relacionadas con la movilidad avanzada y prevención de accidentes.

En ese caso, fue un acierto, ya que desde la adquisición, ha generado ingresos anuales récord.

La última novedad en este sentido es que Intel anunció que Mobileye debutará en en Wall Street a partir de una OPV prevista para el final del primer semestre de 2022.

Igualmente, Intel espera seguir teniendo el control de la compañía.

La valoración estimada de Mobileye es de aproximadamente 50 mil millones de dólares.

 

Tags: acciones de intelIntelMetaversoMetaverso Intel

Artículos relacionados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés
Actualidad

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
— 18/8/2022 - 21:44
Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector
Actualidad

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 19:25
El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva
Actualidad

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 18:47
La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio
Actualidad

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 16:01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
  18/8/2022 - 21:44

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 19:25

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.