martes, 16 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.14  16.99  0.40%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.128.05  80.87  0.62%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.912.44  151.39  0.45%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.427,00  26,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.509.15  8.26  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.789,62  12,81  0,00%  
Nikkei 225 
28.868.91  2.87  0.01%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.95  0.42  2.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.975.48  634.78  2.58%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.875.05  64.21  3.31%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Mercados Análisis de mercado
ACTUALIZADO: 10/6/2020 - 22:50

Inditex planea clausurar 1.200 tiendas como parte de su estrategia de reorganización

Valentina Gil Escrito por Valentina Gil
11/6/2020 - 7:00
en Análisis de mercado, Mercados
Tiempo de lectura: 2 minutos
Inditex
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Inditex informó el miércoles 10 de junio que decidió cerrar entre 1.000 y 1.200 tiendas en 2020 y 2021, de las cuales entre 250 y 300 están ubicadas en España. El grupo textil gallego tuvo una pérdida neta de 409 millones de euros en el primer trimestre fiscal del año por la pandemia de COVID-19.

Esta es la primera pérdida trimestral registrada en la historia de Inditex desde que salió a Bolsa en 2001. El grupo experimentó un fuerte descenso en sus ingresos, debido a las fuertes medidas de confinamiento en varios de los países en los que opera. La situación ha derivado en el cierre de sus locales.

Inditex, grupo propietario de las tiendas Zara, Massimo Dutti y Bershka, entre otras, perdió 3.030 millones de euros en ventas durante el primer trimestre fiscal. La caída fue del del 34% entre el 2 y el 8 de junio respecto al año anterior. En mayo, el desplome fue del 51%. Asimismo, los inventarios de Inditex bajaron al final del primer trimestre fiscal (de febrero a abril) en comparación al ejercicio anterior. 

En consecuencia, el grupo textil presentó un plan de recuperación que contempla invertir 1.000 millones de euros para reforzar el negocio online y otros 1.700 millones para adaptar tecnológicamente las tiendas físicas.

El fin de la compañía es contar con tiendas más grandes, ecoeficientes, totalmente digitalizadas y sostenibles, en las mejores localizaciones y con mayor capacidad de venta.

De igual forma, Inditex aclaró que las nóminas permanecerán estables y se ofrecerán nuevos puestos a todos los trabajadores de los establecimientos absorbidos, para cubrir las exigencias generadas por la integración online y los envíos individualizados a clientes.

El plan de absorción

La estrategia de Inditex incluye el cierre de entre 1.000 y 1.200 tiendas en los años 2020 y 2021, a través de un plan que contempla 500-600 unidades cada año. Estas sucursales representan entre el 5% y 6% de las ventas totales, puesto que Inditex cuenta con una red de 7.412 establecimientos.

El grupo textil se centrará en en tiendas que están al final de su vida útil y cuya venta se puede recuperar en tiendas cercanas y online, en unidades con un valor neto contable bajo (una media de menos de 260.000 euros por tienda).

El valor neto contable de este plan de absorciones es de 308 millones de euros y se ha incluido en la cuenta de resultados del primer trimestre 2020. Sin dicha provisión, el resultado correspondiente a su primer trimestre hubiera sido de una pérdida neta de 175 millones de euros.

Del total de tiendas a absorber entre este año y el que viene, entre 250 y 300 corresponden a Zara, seguido de Pull & Bear (entre 140 y 165) y Bershka (entre 135 y 160). Igualmente, Inditex prevé la apertura de 450 tiendas de mayor tamaño.

Las expectativas de Inditex

La empresa estima que las ventas online alcancen más del 25% de las ventas totales en 2022. Inditex espera tener una red de tiendas integrada “más ágil y sostenible”, que incorporará nuevas herramientas tecnológicas, con una superficie media por tienda más grande, mayores niveles de rentabilidad.

El objetivo de aquí a dos años es adelantar la implantación total del concepto de tienda integrada, cuyo futuro estará vinculado al servicio “permanente” al cliente “allá donde se encuentre, en cualquier dispositivo, y en todo momento”.

Además, dijo que las inversiones totales serán de unos 900 millones de euros anuales en el periodo 2020-2022. El plan de inversiones incluye una inversión digital de 1.000 millones de euros a lo largo de 3 años.

Tags: Cierre de tiendasEspañaInditexIndustrial textil

Artículos relacionados

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto
Actualidad

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 18:13
El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada
Actualidad

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 16:22
El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre
Actualidad

El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 6:32
Rally en el S&P 500: ¿Ya hemos salido del fondo?
Actualidad

Rally en el S&P 500: ¿Ya hemos salido del fondo?

Escrito por Jesús Castillo
— 15/8/2022 - 0:23
allbirds acciones
Mercados

Invertir en acciones de empresas pequeñas con futuro: el caso de Allbirds 

Escrito por Pablo Petovel
— 14/8/2022 - 5:45

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 20:30

Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
  15/8/2022 - 19:53

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 18:13

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.