Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
viernes, 27 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

  • CriptomonedasTRENDING
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.129.72  71.88  1.77%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.037.34  296.68  2.53%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.999.99  362.80  1.11%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.933,60  44,80  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.585.46  20.54  0.27%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.808,86  68,55  1,00%  
Nikkei 225 
26.781.68  176.84  0.66%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.520.86  27.29  1.83%  
Índice VIX (índice del miedo) 
25.79  1.71  6.22%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.698.93  891.25  3.01%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.748.50  135.11  7.17%  
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

  • CriptomonedasTRENDING
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Empresas Emprendedores
ACTUALIZADO: 7/3/2022 - 14:23

Relocate&Save, la startup especializada en reubicación capaz de librarte de los impuestos

Redacción | EL PAÍS FINANCIERO Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
17/6/2020 - 13:07
en Emprendedores
Tiempo de lectura: 8 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En países con una alta presión recaudatoria como España, nadie sabe tan bien como los empresarios y profesionales liberales lo que es vivir ahogado por un Estado que se queda con la mitad (o más) de tus beneficios. 

En el caso de España nos encontramos con cuotas de autónomo que van desde los casi 300€ hasta los más de 1.200€, retenciones de IRPF que llegan hasta al 45%, IVA del 21%… Una retahíla de cargas impositivas que hacen que muchos trabajen la mitad de su vida laboral –única y exclusivamente– para satisfacer las demandas del Estado. 

Pero aquí no acaba la cosa: todo apunta a que la situación no hará más que empeorar para los empresarios y profesionales liberales, tanto en España como en muchos otros países. 

Y no solo porque la crisis causada por el COVID-19 haya podido afectar de forma directa su volumen de negocio, sino más bien por las nuevas medidas recaudatorias que muchos estados del mundo están empezando a implementar. 

Si nos fijamos en España, vemos como el actual Gobierno de coalición lleva meses planificando una subida del IRPF, un nuevo impuesto para los más adinerados, un exit tax más duro y restrictivo para los empresarios… 

Y como colofón, también entrará en vigor la nueva normativa DAC6 que obligará a los gestores a denunciar a sus clientes si éstos están planificando estrategias “agresivas” (que no ilegales) cuyo objetivo sea la reducción de la carga fiscal. [/vc_column_text][vc_custom_heading text=”“Los gestores estarán obligados a denunciar a sus clientes si éstos planean estrategias ‘agresivas’“” font_container=”tag:div|font_size:24|text_align:center|color:%23595959|line_height:1.2″ google_fonts=”font_family:Playfair%20Display%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:700%20bold%20italic%3A700%3Aitalic” css=”.vc_custom_1592398087936{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 40px !important;}”][vc_column_text]Un escenario desolador; una verdadera prisión “fiscal” destinada a que nadie pueda escapar del afán recaudatorio del Estado Español.  

“Pobres empresarios españoles” –pensarán los lectores de otros países– “les tocará mantener con su sudor y con su esfuerzo a los que vivirán de Ingreso Mínimo Vital; les tocará vivir ahogados para mantener a un país que vira cada vez más hacia el socialismo extremo”. 

Sin embargo las cosas tampoco pintan bien en muchos otros países: el sobrecoste que prácticamente todas las naciones del mundo han tenido que afrontar para hacer frente a la crisis del COVID-19 repercutirá en subidas impositivas en muchos casos. 

Son tiempos difíciles para los empresarios y profesionales liberales. 

El único “agujero legal” que te permite escapar de la “prisión” recaudatoria

La mayoría de empresarios y profesionales liberales que lean este artículo probablemente pensarán que no pueden hacer nada ante esta situación, que empeora a cada día que pasa. 

“Solo queda soportarla con estoicismo y resignación”, pensarán. “No se puede hacer nada…”. 

Pero… ¿Y si existiera una manera legal de escapar de los grilletes impositivos? 

¿Y si las cadenas de la recaudación fiscal abusiva se pudieran romper –de una vez por todas– y se pudiera vivir bajo tasas impositivas más justas, digamos del 10%, del 5% o incluso de 0%?

Este “agujero legal” existe y, de hecho, cada año miles de youtubers, programadores, empresarios, diseñadores, profesionales del márketing, consultores, deportistas, etc, lo utilizan para no pasar la mitad de su vida trabajando para un Estado abusivo. 

En España un ciudadano con una renta media pasa medio año trabajando para el Estado. En caso de rentas superiores a la media, el ciudadano pasa más de medio año trabajando únicamente para el Estado. / Fuente: Fundación Civismo.

La buena noticia es que ni siquiera tienes que ser rico para poder utilizar este agujero legal. Simplemente necesitas el asesoramiento legal adecuado (para no cometer ningún error que podría salirte muy caro) y…  dejar tu país de residencia. 

(Al menos, un mínimo de 6 meses al año).

Como supondrás, estamos hablando de la reubicación de la residencia fiscal: la única solución efectiva para reducir drásticamente la carga fiscal a la que estás sometido. 

La única solución real para no pasar la mitad de tu vida trabajando para el Estado. 

Reubicación fiscal: una solución mucho más simple, rápida y económica de lo que nos hacen creer

Imagínate por un momento que vives en una gran ciudad con varios supermercados donde puedes hacer tu compra semanal. 

En uno de los supermercados te reciben con una alfombra roja, te tratan con respeto, te invitan a probar nuevos productos… Además, el gerente de dicho comercio siempre está disponible para hacer que te sientas mejor; sabe perfectamente que su trabajo consiste en hacer que tu experiencia sea lo más satisfactoria posible para que no te vayas a hacer la compra a otras grandes superficies… Y además, este supermercado tienen unos productos de altísima calidad a un precio mucho más bajo que la competencia, pues uno de sus principales atractivos es ofrecerte una excelente relación calidad-precio. 

En la misma ciudad, también tienes a tu disposición otro supermercado, donde te atienden con desdén y desgana. Te tratan como si te estuvieran haciendo un favor. Además, todo el mundo sabe que su gerente acostumbra a robar mercancía y a quedarse dinero de las cajas, lo que hace que los productos que venden sean de peor calidad y que sean mucho más caros… En dicho supermercado, el gerente tiene “enchufados” a sus hijos y familiares, unos holgazanes que no hacen más que entorpecer el trabajo de los pocos profesionales desmotivados que mantienen, como pueden, el comercio en marcha. 

Por si todo esto fuera poco, el gerente de este supermercado te coacciona y te amenaza para que le sigas comprando: te dice que si alguna vez acudes a otro supermercado intentará vaciarte tu cuenta bancaria y tus tarjetas.  

Ante este escenario, ¿a qué supermercado irías a hacer tu compra? 

Salvando las distancias, esta metáfora nos sirve para mostrar al lector que en el mundo existen muchos países con unas ventajas y unas condiciones fiscales extraordinarias, que pueden ofrecer una calidad de vida y unos regímenes fiscales infinitamente mejores que las “prisiones” fiscales que todos conocemos. 

Existen multitud de países que ofrecen una gran calidad de vida y tienen cargas tributarias muy bajas (o incluso inexistentes).

Es muy frecuente que se crea que la reubicación fiscal es un recurso solo al abasto de grandes fortunas y deportistas de élite, probablemente porque es la percepción que a los Estados les interesa infundir.  

Sin embargo la reubicación fiscal es un proceso que requiere una inversión mínima en muchos casos –de unos pocos miles de euros– y, generalmente, de semanas o escasos meses de gestiones. Aún así, sí que encontramos 2 requisitos ineludibles que cualquier candidato a la reubicación debe cumplir estrictamente: 

  • Abandonar tu país de origen y residir un mínimo de 6 meses en tu nueva ubicación. Puedes, sin embargo, pasar los 6 meses restantes viajando o incluso pasar una porción de ese tiempo en tu país de origen. 
  • Que tus negocios se encuentren deslocalizados y no dependan de una ubicación física. Por ejemplo, si tu actividad empresarial consiste en dirigir una franquicia de lavanderías es evidente que no podrás realizar esta actividad desde el extranjero. Sin embargo si eres un profesional del mundo online (programador, diseñador, experto en marketing, consultor…), un deportista profesional, trader, inversor, youtuber, e-gamer, rentista… Es evidente que puedes realizar tu actividad desde cualquier parte del mundo. 

Aunque existen más pormenores, estas son las dos condiciones ineludibles que cualquier persona que desee reubicarse debe aceptar y cumplir. Un pequeño precio que hay que pagar para librarse, de una vez por todas, de cualquier prisión fiscal. 

Sin embargo es importante mencionar que el proceso de reubicación puede producirse de maneras completamente distintas y obtener resultados diametralmente opuestos. 

Puede ser un proceso sencillo, rápido y preciso. Ejecutado con la precisión de un cirujano; blindado como un buque de guerra para protegerte de resquicios legales que tu país de origen pudiera aprovechar para repatriarte fiscalmente. 

O puede ser una auténtica chapuza: un desastre jurídico que disparará las alarmas de Hacienda y hará que venga a por tí e intente sacarte todo el dinero que pueda mediante la repatriación fiscal y las sanciones.  

¿Cómo evitar que la reubicación fiscal se convierta en un “infierno”?

En primer lugar, la elección del destino adecuado es el fundamento de tu proceso de reubicación: Una mala elección puede hacer tambalear toda la estructura que se construya posteriormente.

Portugal y Andorra podrían ser adecuados para ciertos perfiles, que podrían no encajar bien con Chipre, Malta, Emiratos Árabes o Reino Unido. Si, por ejemplo, vives de rentas o te dedicas a la inversión, escoger Estonia, Florida o Irlanda podría ser un gran error. 

Un proceso de reubicación fiscal mal planificado o mal ejecutado puede convertir un paraíso… En un auténtico infierno.

El primer gran reto de la reubicación consiste en saber encontrar el destino ideal: En encontrar esa “media naranja” que te ofrezca una relación perfectamente equilibrada entre lo que buscas en un país y lo que dicho país puede ofrecerte a nivel vital, geográfico y fiscal.

Llegados a este punto te encontrarás con 2 problemas distintos: 

  1. Si consultas gabinetes de asesores o de abogados de España (o de tú país de origen), éstos no tendrán la formación necesaria en fiscalidad internacional para asesorarte bien. Además, es probable que te denuncien a Hacienda por pretender llevar a cabo estrategias “agresivas”, de acuerdo con la nueva normativa DAC6. 
  2. Si consultas a gabinetes jurídicos de hipotéticos países de destino (de Andorra, de Portugal, de Malta, de UK…) cada uno de ellos te dirá que su destino es el más adecuado para tí. Difícilmente te ofrecerán un asesoramiento objetivo y global. Además, como solo conocerán sus legislaciones locales en profundidad, no tendrán conocimiento suficiente para encontrar el destino más adecuado para tí.   

A lo anterior tienes que sumarle que muchos gabinetes, debido a su falta de conocimiento en fiscalidad internacional, ejecutarán un proceso de reubicación con fallas estructurales, frágil como un castillo de naipes. Cuando se lleva a cabo un proceso de reubicación es tan importante conocer la legislación del país de destino como la del país de origen; en caso contrario se pueden producir errores cuyas consecuencias pueden ser críticas. 

Si un día viene el lobo y se pone a soplar, ¿quieres que te encuentre en una casa de paja o en un impenetrable castillo sin brecha alguna?

Relocate&Save: la innovadora startup que acaba con los problemas de la reubicación fiscal

Imagínate por un momento que existiera un grupo de profesionales pertenecientes a la élite jurídica en lo que a fiscalidad internacional se refiere. 

Un grupo de abogados cuya única ocupación y campo de estudio fuera la reubicación fiscal; un grupo de juristas con el mayor grado de especialización posible, cuyo máximo objetivo fuera encontrar tu destino perfecto en función de tu actividad, y asegurarse de que tu reubicación se sustenta en la más sólida jurisprudencia internacional. 

Supón que dichos juristas se encontraran fuera de la Unión Europea; es decir, que no estuvieran obligados a comunicar tus datos a ningún gobierno del mundo al no estar sometidos a la normativa DAC6. 

E imagínate, finalmente, que sus credenciales fueran ridículamente baratas. Que sus servicios fueran asequibles para cualquier persona. 

Lo que acabamos de describir es exactamente lo que Relocate&Save ofrece. En efecto, se trata de la única consultora digital especializada en la asesoría de reubicación; su única y máxima finalidad es ayudarte a encontrar tu destino perfecto e iniciar tu proceso de reubicación con absoluta solidez jurídica. 

¿Cómo funciona Relocate&Save?

Relocate&Save ha diseñado una innovadora metodología de asesoramiento para poder ofrecerte toda su experiencia y conocimiento en menos de 72h, garantizando tu anonimato y de forma 100% digital. 

A grandes rasgos, su equipo de abogados altamente especializados en fiscalidad internacional elaborará un informe de reubicación a medida, en función de las peculiaridades de tu negocio, de tus circunstancias vitales y de tus preferencias personales. El gran factor diferencial de Relocate&Save es su conocimiento profundo y transversal de múltiples destinos fiscales. 

Andorra: Uno de los destinos fiscales más solicitado por sus bajos impuestos

Andreu Capmajó, abogado y client assitant de Relocate&Save, nos cuenta que en los últimos meses han notado un gran auge de clientes interesados en desplazar su residencia fiscal a Andorra: “El Principado, por su ubicación privilegiada a unas pocas horas en coche de España, ofrece un gran atractivo para clientes españoles y franceses que desean reducir su carga tributaria, sin estar lejos de su família y ubicándose en un país culturalmente muy parecido a España”.

Capmajó nos cuenta que los impuestos en Andorra son bastante más competitivos que en cualquier país de la Unión Europea, pues con una buena planificación fiscal la carga máxima impositiva que soporta el cliente no acostumbra a sobrepasar el 7% u 8% de sus ingresos netos.

Además, añade Capmajó, en el último año “un gran número de deportistas de élite, empresarios y youtubers españoles han desplazado públicamente su residencia a Andorra, lo que causa un claro efecto llamada“. Hace unos años nadie pensaba en el Principado –explica el abogado–, pero debido a los impuestos excepcionalmente bajos de Andorra, a la gran calidad de vida que ofrece el país de los pirineos, a la cercanía con la península y a unas políticas liberales que favorecen el progreso socioeconómico y el bienestar, “estamos viendo como Andorra se convierte en la próspera Singapur del sud de Europa”, sentencia Capmajó.[/vc_column_text][vc_row_inner css=”.vc_custom_1602239680342{margin-top: 50px !important;}”][vc_column_inner][vc_column_text]

Calculadora de impuestos: ¿Cuántos impuestos pagarías en Andorra?

Desde Relocate&Save nos comunican que han creado una intuitiva y sencilla calculadora de impuestos en Andorra para mostrar a sus clientes, en menos de 2 minutos, cuántos miles de euros de ahorrarían en impuestos en caso de mudarse a Andorra, uno de sus destinos estrella.

Se trata de una herramienta completamente anónima que no exige ningún tipo de información personal, capaz de calcular con gran exactitud cuánto te puedes ahorrar en impuestos en caso de cambiar tu residencia fiscal.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers

Artículos relacionados

Maricoin: la criptomoneda de la comunidad LGTBIQ+
Criptomonedas

Maricoin: la criptomoneda de la comunidad LGTBIQ+

Escrito por Valentina Gil
— 28/12/2021 - 7:11
El CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, quiere regalar su fortuna
Actualidad

El CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, quiere regalar su fortuna

Escrito por Santiago Contreras
— 10/10/2021 - 14:58
El servicio de Delivery a través de canales online supondría ya el 8% de la facturación de los restaurantes de España
Emprendedores

Los restaurantes habrían incrementado sus ingresos online un 1.100% en 2020, según Ecwid E-Commerce

Escrito por Adrià Gratacós
— 10/3/2021 - 17:08
El sector cultural de España perdió el 29%de sus ingresos en 2020
Emprendedores

El sector cultural de España perdió el 29% de sus ingresos en 2020

Escrito por Adrià Gratacós
— 26/2/2021 - 13:09
8 de cada 10 pequeñas empresas de América Latina realizarán promociones por navidad
Emprendedores

8 de cada 10 pequeñas empresas de América Latina realizará promociones por navidad

Escrito por Adrià Gratacós
— 7/12/2020 - 21:28

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?
Actualidad

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
— 27/5/2022 - 17:02
Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
  27/5/2022 - 0:35

Acciones de Zoom

El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

Escrito por Pablo Petovel
  26/5/2022 - 16:55

Colección NFT

Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

Escrito por Alejandro Gil
  25/5/2022 - 23:19

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.