martes, 16 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.14  16.99  0.40%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.128.05  80.87  0.62%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.912.44  151.39  0.45%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.427,00  26,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.509.15  8.26  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.789,62  12,81  0,00%  
Nikkei 225 
28.872.99  1.21  0.00%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.95  0.42  2.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
24.080.16  753.04  3.03%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.893.11  105.21  5.27%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

Honda ya decidió: dejará de ser una compañía que vende automóviles

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
30/11/2021 - 22:02
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Honda acciones
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Honda ya no continuará siendo una empresa del rubro automovilístico. No ocurrirá ya mismo, es cierto, pero en un plazo no mayor a veinte años, que para una compañía tampoco es tanto tiempo.

No lo ha dicho un analista exagerado, fueron palabras del mismo CEO de la compañía japonesa.

Honda, dirigida por Toshihiro Mibe, en un principio había anunciado que dejaría de fabricar motores de combustión. Eso fue hace unos meses.

Pero aunque se especulaba con que se dedicaría a la producción de coches eléctricos o de hidrógeno, han decidido abandonar totalmente la fabricación de vehículos debido a que están convencidos de que el futuro de la movilidad no está en el automóvil privado.

Transformación total de Honda

El ejecutivo de la compañía aseguró que, actualmente, están pasando por una revolución en el interior que va a hacer que Honda se transforme en su totalidad en las próximas dos décadas.

La proyección acerca del futuro de Honda no fue detallada por las máximas autoridades aparte de las declaraciones sobre su alejamiento del mercado del automotor.

Mibe expresó que ciertas áreas que podrían explorar pueden estar orientadas al negocio aeroespacial y a las telecomunicaciones. Pero habló generalidades, nada muy preciso.

Esto es, quizás, lo que hizo que las acciones de Honda cayeran en los días posteriores al anuncio.

Honda acciones

 

Honda, Olympus y Toshiba

El caso de Honda no será el primero, hay muchos ejemplos de marcas japonesas que tuvieron que reinventarse.

Hace unos treinta años, en los 90, Olympus era una de las empresas de mayor importancia en el sector de las cámaras y actualmente manufactura instrumentos médicos y cámaras endoscópicas gastrointestinales.

Otro ejemplo es el caso de Toshiba, que ha dejado de producir ordenadores portátiles y dispositivos de música para dedicarse a la fabricación de semiconductores y centrales eólicas.

Hay otros casos, aunque menos drásticos. Toyota ha anunciado en septiembre que invertirá más de 40 mil millones de dólares en la fabricación de automóviles voladores (eVTOL), robots de tele-presencia remota al mejor estilo Avatar y cohetes que tendrán su foco en la industria espacial.

El vehículo compartido y el “carsharing” se están posicionando para el futuro de la movilidad.

El avance en la tecnología potenciará todavía más el sector del coche compartido. Tienen previsto que 400 millones de personas tengan confianza en el automóvil compartido robotizado desde este año y hasta 2030, por lo que todo indica que la utilización compartida de los coches solamente puede mejorar. Hay una bueno oportunidad de inversión allí.

Millennials y coches compartidos

Un análisis que realizó IBM dice que casi el 40 por ciento de los clientes prefiere un modelo de vehículo compartido, mientras que el 35 por ciento podría considerar la posibilidad de compartir un viaje.

El informe además ha revelado que el 43 por ciento de los clientes optaría por formas alternativas de propiedad del vehículo, como el precio de suscripción por mes.

Estas cifras dan por sentado que cada vez más consumidores, específicamente en el rango etario de los millennials, se encuentran dispuestos a compartir viajes con otras personas en vez de tener un coche personal.

El negocio de los automóviles eléctricos atraviesa una tormenta perfecta

Los clientes deberían esperar a que el uso compartido del automóvil se sume con los coches eléctricos y autónomos en el futuro.

Incluso es interesante ver que las empresas eléctricas ya se están interesando en la nueva tendencia de compartir el vehículo.

¿Honda seguirá fabricando motocicletas?

La compañía japonesa está dependiendo cada vez más de su mercado de motocicletas para tener ganancias importantes, lo que va a tener implicaciones para sus nuevas compañías de vehículos eléctricos y espaciales.

Honda piensa que el beneficio neto consolidado caiga en más de un 15 por ciento, hasta llegar a 555 mil millones de yenes (menos de 4.900 millones de dólares), en el actual ejercicio fiscal que termina en marzo del 2022, invirtiendo las previsiones anteriores de ganancias.

Esto es debido a que los chips están escaseando a nivel global y ello provocó que se deba recortar la producción de vehículos.

De igual modo, las motocicletas encontraron una nueva vida, específicamente en los mercados de países periféricos.

Este sector ha obtenido un beneficio operativo de más de 148 mil millones de yenes en los primeros seis meses del 2021, el doble que el año pasado.

La producción industrial cae un 10,2% en marzo por la Covid-19

Nuevos desafíos para Honda

Las motocicletas pequeñas, que son vendidas comúnmente por Honda, no utilizan semiconductores y son casi inmunes a la falta de suministros. Se prevé que las ventas de todas las motocicletas de este año fiscal suban un 15 por ciento, hasta llegar a las 18 millones de unidades.

La compañía asiática, que lidera desde hace años este sector, ha obtenido en el 2020 una cuota del 35 por ciento de las ventas en el mundo.

Las motocicletas representan el 15 por ciento de las ventas realizadas en el primer semestre, muy por detrás del 62 por ciento de los coches de cuatro ruedas.

Pero hablando del beneficio operativo, las motocicletas aportan un 33 por ciento frente al 26 por ciento de los autos.

La mayor rentabilidad de las motocicletas en relación con los vehículos de cuatro ruedas es un hecho para la marca nipona desde 2018.

Esa división es en la actualidad la segunda más rentable, sólo superada por el segmento de los servicios de finanzas.

 

Tags: acciones de hondaHonda

Artículos relacionados

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19
Actualidad

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 20:30
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación
Actualidad

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 19:53
La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto
Actualidad

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 18:13
El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada
Actualidad

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 16:22
El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre
Actualidad

El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 6:32

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19
Actualidad

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 20:30
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
  15/8/2022 - 19:53

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 18:13

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 16:22

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.