viernes, 19 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.283.74  9.70  0.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.965.34  27.22  0.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.999.04  18.72  0.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.56  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.363.59  40.98  0.18%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.867.28  31.84  1.73%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

Gucci y Tiffany & Co se aventuran en el negocio de los tokens NFT

Utilizaran la tecnología NFT como medio de pago y para personalizar productos.

Eric Nesich Escrito por Eric Nesich
3/8/2022 - 20:14
en Actualidad, Criptomonedas, Empresas, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
22-11-2021 Tiffany & Co. store at Bon Marché
POLITICA 
TIFFANY & CO./PR NEWSWIRE

22-11-2021 Tiffany & Co. store at Bon Marché POLITICA TIFFANY & CO./PR NEWSWIRE

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Gucci y Tiffany & Co se suman al mercado NFT.
  • Ofrecerán a sus clientes opciones de pago y personalización de productos.
  • Otras marcas como Fendi han incursionado antes con esta tecnología.

Los tokens no fungibles (NFT) continúan seduciendo a las grandes empresas. Incluso las marcas de lujo se suman a esta nueva era.

Gucci de Kering SA y Tiffany & Co. de LVMH se han sumado a otras marcas internacionales que se embarcaron en el negocio cripto lanzando proyectos NFT. En el caso de Gucci aceptando criptomonedas como medio de pago mientras que Tiffany utilizará NFT como pasaporte digital para realizar joyas personalizadas para usuarios de criptomonedas.

El mercado NFT se encuentra afectado por un gran desplome en el último tiempo. Pese a estos contratiempos grandes empresas de consumo masivo observan de cerca el fenómeno NFT como una alternativa digital para interactuar con sus clientes.

“Las marcas tienen esta oportunidad de tener un nuevo tipo de relación con sus clientes”, dijo Ian Rogers, exdirector digital de LVMH y ahora director de experiencia de la empresa de criptohardware Ledger. “Lo que van a ver en los próximos años es mucha experimentación a medida que la gente se da cuenta de eso”.

La propia empresa Ledger colaboró anteriormente con otra marca de lujo, Fendi de LVMH. Creando accesorios tecnológicos de la marca diseñados para alojar las billeteras del tamaño de una memoria USB de Ledger.

La actividad de Tiffany & Co con la tecnología NFT se basa en ofrecer pases coleccionables “NFTiff” a los usuarios de CryptoPunk NFT los cuales pueden canjear por un colgante personalizado de la empresa. 

En tanto, Gucci informó la aceptación de ApeCoin como forma de pago en algunas de sus boutiques en EE. UU. El token recortó una baja del 4% luego de conocerse esta noticias.

Gucci es la primera marca que acepta ApeCoin en sus tiendas de EE:UU. También espera poder hacerlo en sus tiendas de Canadá. Gucci posee un vínculo bastante importante con las nuevas tecnologías. La empresa italiana posee un equipo de trabajo dedicado enteramente al metaverso, un mundo virtual propio de Gucci al que se puede acceder a través de este link: https://vault.gucci.com/en-US/story/metaverse

Tags: criptomonedasGucciNFTTiffany&Co

Artículos relacionados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés
Actualidad

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
— 18/8/2022 - 21:44
Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector
Actualidad

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 19:25
El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva
Actualidad

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 18:47
La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio
Actualidad

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 16:01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
  18/8/2022 - 21:44

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 19:25

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.