Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
jueves, 30 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Inflación en España es la más alta desde 1985

    Inflación en España llegó a 10.2% en junio

    Criptomonedas: ¿Cuánto durará el invierno cripto?

    Criptomonedas: ¿Cuánto durará el invierno cripto?

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

    TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

  • Portada
  • Actualidad
    Inflación en España es la más alta desde 1985

    Inflación en España llegó a 10.2% en junio

    Criptomonedas: ¿Cuánto durará el invierno cripto?

    Criptomonedas: ¿Cuánto durará el invierno cripto?

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

    TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 13/6/2022 - 15:37

Llegan grandes noticias para Repsol y sus acciones siguen en alza

El fondo EIG negocia para comprar parte de la división de exploración y embolsa mil millones de dólares por la venta del 25% de sus renovables.  

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
12/6/2022 - 5:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
repsol
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • EIG está interesado en comprar el 25% del negocio de exploración de la española Repsol.
  • La petrolera necesita el efectivo para llevar adelante sus variados proyectos de desarrollo en todo lo que son las energías renovables (desde plantas solares hasta parques eólicos).
  • Por otra parte, el consejo de Repsol le dio luz verde a la venta del 25% de sus renovables a Crédit Agricole Assurance y EIP.

La firma estadounidense EIG Global Energy Partners está negociando con la multinacional energética y petroquímica española Repsol para adquirir una porción del negocio de exploración y producción petrolera y de gas de la compañía, según distintas fuentes internacionales.

EIG quiere el 25 por ciento de la exploración de la energética, a través de una operación que le brindaría a la firma española dinero para llevar a cabo sus proyectos de desarrollo en energías renovables, como plantas solares y parques eólicos.

Las fuentes no dan detalles acerca del monto de la compra, pero los analistas aseguran que este sector del negocio está valuado entre los 15 mil millones y 19 mil millones de dólares, incluyendo la deuda.

Las compañías empezaron las negociaciones luego de que el fondo realizara una oferta no solicitada, según afirmaron desde fuentes cercanas a Repsol, quienes añadieron que las negociaciones podrían extenderse durante meses.

También advierten: no hay ninguna garantía de que se llegue a un acuerdo.

Oficialmente, hasta este viernes 10 de junio de 2022, ni EIG ni Repsol han hecho comentarios acerca de la operación.

Condiciones para Repsol

Un potencial acuerdo le otorgaría a la multinacional española el dinero para lograr su objetivo de multiplicar por dos la capacidad de generación energética con emisiones reducidas de carbono para mediados de esta década hasta 7,5 gigavatios.

La operación está enmarcada en los objetivos de la compañía de disminuir los riesgos en la unidad de exploración y producción, por pedido de sus bancos.

Las entidades bancarias pusieron como condición a Repsol para otorgar una serie de créditos, la reducción de riesgos en este negocio.

Por una parte, el riesgo llamado “de geografía”, que tiene que ver con la necesidad de la compañía de abandonar algunos países para reducir la exposición.

Ahora, al mismo tiempo, se intenta reducir el riesgo del negocio mismo del petróleo permitiendo el ingreso de más socios. Hay que tener en cuenta que solo se logra el éxito en un 25 por ciento de los pozos explorados, aproximadamente.

Exploración de Repsol: un gigante

Aislar el sector de exploración y producción y obtener ganancias por la actividad es lo que busca la compañía con este acuerdo.

Si bien no es sencillo conseguir inversionistas, el contexto de precios elevados del petróleo podría facilitar esta tarea.

De la misma manera que otras empresas petroleras, la unidad de exploración y producción de Repsol tiene una amplia estructura, que incluye más de un centenar de unidades individuales, según los registros financieros del año pasado.

Intentando racionalizar las operaciones, la multinacional española vendió sus participaciones en la división de upstream en varios países, como su participación en Rusia a la empresa gasística con sede en San Petersburgo, Gazprom.

El fondo EIG Global Energy Partners se especializa en inversiones privadas en el sector energético e infraestructuras vinculadas al tema.

Estuvo liderando un consorcio que gastó 12,4 mil millones de dólares en participaciones del 49 por ciento en oleoductos de la compañía petrolera, gasista y petroquímica Saudi Aramco en el 2021.

Repsol tiene socios para su estrategia de renovables

Este jueves 9 de junio se conoció que Repsol va a embolsar 1.000 millones de dólares en efectivo (unos 900 millones de euros) al vender la cuarta parte de sus negocios de energías renovables.

La oferta triunfadora fue la entregada por un consorcio de empresas conformado por los fondos Crédit Agricole Assurances y por EIP.

Luego de unos 22 meses de buscar comprador, finalmente Repsol escogió a estos dos fondos con fuertes inversiones en Europa como sus socios estratégicos para convertirse desde el negocio del crudo hacia el denominado “verde”.

La empresa sumará unos 1.000 millones de dólares en efectivo, aunque los fondos, en rigor, asumirán además parte del pasivo de Repsol.

Esta estrategia de venta implica que la valoración definitiva de la división de renovables de Repsol se ubique en torno a los 5.000 millones de dólares, incluyendo los pasivos y los activos minoritarios.

Objetivos de crecimiento

Desde hace tiempo Repsol busca un socio en este segmento de negocio. Buceando en el pasado de la compañía, allá por 2019, se puede ver que el plan estratégico de la petrolera iba en ese camino.

En ese momento, buscaba dos opciones: la venta a un fondo de una parte del negocio o una OPI, siempre con la idea de conseguir el efectivo imprescindible para avanzar en un plan de crecimiento en energía renovable.

La estrategia de Repsol apunta a lograr los 6 GW en potencia verde instalada para el año 2025. El objetivo incluye ingresar en nuevos mercados y en tecnologías disruptivas, como la eólica en el mar.

Según se dio a conocer este viernes, Repsol calcula que cerrará la operación de venta a finales de 2022, una vez que el acuerdo supere los controles relacionados con la libre competencia.

De acuerdo con lo rubricado entre Repsol y los fondos, la compañía española continuará con el control del negocio de renovables y va a seguir consolidándolo en sus cuentas trimestrales.

En la actualidad, Repsol tiene 1,6 GW de capacidad renovable instalada en la península Ibérica, Estados Unidos y Chile.

Esto incluye sus participaciones en los proyectos portugueses en infraestructura eólica marina (WindFloat).

La meta es lograr, como explicamos antes, los 6 GW en el año 2025. Más adelante, el objetivo apunta a 20 GW en 2030.

En la actualidad tiene 2.320 MW en pleno desarrollo.

Activos eólicos de Repsol

Repsol también tiene 710 megavatios operativos en las centrales hidroeléctricas que recibió de Viesgo, compañía que adquirió hace cuatro años con una cartera de activos de producción de energía de emisiones de bajo impacto que totalizaban 2.300 megavatios.

En esta lista estaban incluidas centrales de gas de ciclo combinado.

Como parte de los activos eólicos de Repsol se destacan el parque Delta-I, con 330 MW, del que Pontegadea compró el 48,9 por ciento en 2021.

En energía fotovoltaica, la compañía española tiene el proyecto Valdesolar, donde participa TRIG.

También posee un parque fotovoltaico de 125 MW (Kappa) y está en planificación el Delta-II, que producirá más de 810 MW.

Las cartera de activos verdes en España se completan con otros proyectos en avance por unos 690 MW.

La meta de Repsol es lograr los 6 GW en el año 2025. Más adelante, el objetivo apunta a 20 GW en 2030.

Sacyr se va del capital de Repsol

La española especializada en infraestructuras Sacyr informó a principios de esta semana que se desprende del 2,9 por ciento de Repsol que estaba en su poder, luego de una década de una batalla por influir en la petrolera de la que la constructora fue una importante accionista.

“Sacyr vendió todos los activos que poseía de la multinacional española”, es decir, el 2,9 por ciento del capital, anunció a través de un comunicado la firma de construcción, que ingresó en Repsol hace 16 años.

Esta venta le permitió a Sacyr una reducción de su deuda en 600 millones de dólares y mantener 62 millones de dólares en sus fondos, detalló en el comunicado.

Sacyr y la burbuja inmobiliaria

Sacyr es una empresa popular en el agitado mercado inmobiliario que experimentó España durante 10 años antes del estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, cuando se originó una crisis económica que provocó niveles históricos de desempleo.

Debido a esta crisis, Sacyr acumuló una elevada deuda.

Luego de varios años de pérdidas, la constructora recién logró salir de los números rojos en 2014.

Con 20 por ciento del capital de la energética, Sacyr era a comienzos de la década pasada el principal accionista de Repsol, y materializó una intensa lucha por lograr su control, algo que no consiguió.

Con el objetivo de actuar en conjunto con el consejo administrativo de la petrolera, Sacyr firmó en 2011 un acuerdo por una década con la empresa estatal Petróleos Mexicanos.

En total, Sacyr y Pemex tenían en su poder el 29,5 por ciento del capital de la petrolera española.

Sin embargo este acuerdo desapareció cuando Repsol intentó rescatar a la constructora a fines de 2011, afectada por su deuda, comprando por 2,67 mil millones de dólares la mitad del 20 por ciento de su participación en la petrolera.
El CEO de la constructora, Luis del Rivero, enemigo declarado del presidente de la petrolera, Antonio Brufau, fue una de las víctimas de esta operación cuando fue destituido.

Repsol vuelve a Libia

Por otra parte, reanudó la producción de crudo el campo de petróleo del Sahara, el principal campo petrolero en el occidente de Libia. La operación, que corresponde a Repsol, estuvo más de dos meses inactiva, según el presidente del sindicato de petróleo libio, Salem al Rumaihi.

Mientras hay un bloqueo en el sector petrolero debido a las manifestaciones contra el Gobierno de Unidad Nacional de Libia, la producción en el yacimiento petrolero del Sahara superó los 100 mil barriles de crudo en las primeras horas de reanudación.

“Probablemente el campo vuelva a su capacidad productiva de 280 mil barriles diarios antes de la próxima semana”, añadió la misma fuente que dijo que las unidades técnicas están trabajando al máximo para garantizar el flujo de crudo hacia el puerto de Zawiya.

Buscan ampliar la producción

El titular del sindicato agregó que, con la reactivación de la producción en el campo petrolero, descubierto hace más de 40 años en el desierto de Murzuq, el proceso de recuperación apunta ahora hacia la refinería ubicada en Zawiya.

El bloqueo comenzó hace casi dos meses por parte de grupos de origen variado en distintos puntos de Libia por demandas políticas, lo que impulsó a la Compañía Nacional Petrolera a paralizar “por fuerza mayor” la producción en los yacimientos y puertos petroleros.

La Compañía Nacional de Petróleo informó que Libia ha perdido más de 550 mil barriles diarios por la crisis, frente a la producción de un millón que alcanzó a principios de este año.

La capacidad productiva del yacimiento del Sahara puede llegar hasta los 340 mil barriles diarios, una cifra que la ubica entre los principales campos petroleros de la región.

La producción petrolera en Libia llegaba a los 1,8 millones de barriles diarios hace más de una década cuando Muamar Al Gadafi estaba en el poder, y sus yacimientos y refinerías fueron el centro de los problemas durante la guerra civil y las luchas que siguieron por el poder.

Las acciones de Repsol mantienen su tendencia alcista mientras el crudo sigue marcando un alto precio en los mercados de todo el mundo.

Acciones de Repsol

Las acciones de Repsol mantienen su tendencia alcista mientras el crudo sigue marcando un alto precio en los mercados de todo el mundo.

Algo que al parecer va a seguir así, con el repunte de la demanda en China y las dificultades derivadas de las sanciones de la Unión Europea a Rusia.

Por este motivo muchos analistas siguen apostando por el margen de subida de sus activos en el mercado.

Entre sus recomendaciones resalta el gran respaldo de la división de banca de inversión Bank of America Merrill Lynch que ubica a las acciones de Repsol con recomendación de compra y precio objetivo de 20,43 dólares por acción.

acciones de repsol
Las acciones de Repsol mantienen la tendencia al alza que registran desde hace tiempo gracias al petróleo que sigue marcando récords en los mercados internacionales. Investing.

Eso le brinda un posible recorrido de suba en el mercado del 24 por ciento para sus títulos desde su nivel de cotización actual.

Inferior a este precio, pero del mismo modo, es decir, con recomendación de compra, se ubica la firma francesa Société Générale con 19,25 dólares de precio objetivo según la empresa de servicios financieros.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Repsol

Cuando se trata de invertir en acciones de Repsol, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Acciones de RepsolEIG Global Energy PartnersInversionesRepsol

Artículos relacionados

Inflación en España es la más alta desde 1985
Actualidad

Inflación en España llegó a 10.2% en junio

Escrito por Alejandro Gil
— 30/6/2022 - 9:28
Criptomonedas: ¿Cuánto durará el invierno cripto?
Actualidad

Criptomonedas: ¿Cuánto durará el invierno cripto?

Escrito por Jesús Castillo
— 30/6/2022 - 2:43
Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs
Actualidad

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
— 28/6/2022 - 18:53
Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones
Actualidad

Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

Escrito por Santiago Contreras
— 26/6/2022 - 19:52
perfil de los inversores en criptomonedas
Actualidad

Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

Escrito por Pablo Petovel
— 26/6/2022 - 16:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Inflación en España es la más alta desde 1985
Actualidad

Inflación en España llegó a 10.2% en junio

Escrito por Alejandro Gil
— 30/6/2022 - 9:28
Criptomonedas: ¿Cuánto durará el invierno cripto?

Criptomonedas: ¿Cuánto durará el invierno cripto?

Escrito por Jesús Castillo
  30/6/2022 - 2:43

TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

Escrito por Alejandro Gil
  30/6/2022 - 2:33

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 8:21

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.