Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.200,20  117,30  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.320.81  2.60  0.04%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.516,57  32,72  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.83  1.88  6.98%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.097.59  822.46  3.93%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.112.55  107.50  8.81%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 7/5/2022 - 17:41

Gigantes Tecnológicos de China abandonan los negocios con Rusia  

Lo están haciendo silenciosamente para evitar reprimendas del gobierno.

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
7/5/2022 - 17:09
en Actualidad, Destacados, Empresas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Entre las firmas chinas figuran el fabricante de PC Lenovo Group Ltd. y Xiaomi Corp. que fabrica teléfonos inteligentes.
  • Por su parte, China avanza en su plan de sustituir la tecnología occidental y ha ordenado a las agencias gubernamentales deshacerse de las PC extranjeras.

 

Las empresas de tecnología chinas poco a poco están dejando de hacer negocios en Rusia. Lo hacen presionadas por las amenazas de sanciones de los gobiernos de Occidente y la de los propios proveedores de los Estados Unidos EE. UU. Todo esto a pesar del pedido de las autoridades para que las empresas resistan la presión de los países miembros de la OTAN. 

Un amplio reportaje publicado esta semana por The Wall Street Journal indica que varias de las más importantes empresas de China han reducido sus envíos a Rusia. La retirada de productos del mercado ruso, que en su mayoría está dominado por las tecnológicas chinas, se está haciendo sin ruido, según han revelado fuentes familiarizadas con este asunto.

Entre las firmas chinas figuran el fabricante de PC Lenovo Group Ltd. y Xiaomi Corp. que fabrica teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles. Estas empresas no han hecho anuncios sobre el tema, a diferencia de las firmas occidentales, para no molestar a Beijing. El gobierno chino no solo es el principal aliado de Rusia sino un férreo opositor a las sanciones de Occidente por la invasión de Ucrania.

Otra empresa que decidió parar sus negocios con Rusia fue el fabricante de drones SZ DJI Technology Co. Sin embargo, esta empresa sí publicó su inusual movimiento. El mes pasado la firma anunció la suspensión de su negocio con Rusia y con Ucrania al argumentar que ambos podían utilizar sus productos mientras esperaba una revisión de cumplimiento.

Caída de las exportaciones a Rusia

En marzo las exportaciones a Rusia de productos tecnológicos chinos se hundieron de forma dramática. Desde el comienzo de la guerra en Ucrania el 24 de febrero, los envíos de ordenadores portátiles disminuyeron más del 40 %. En tanto que los teléfonos inteligentes cayeron casi dos tercios y las exportaciones de estaciones base de telecomunicaciones en un 98 %.

Así lo indica el más reciente informe comercial de datos publicado por el gobierno chino. Aparte de Rusia, el comercio de China con la mayor parte del mundo se ha visto igualmente interrumpido. El nuevo brote de coronavirus en Shanghái y su consecuente bloqueo, han frenado las exportaciones globales chinas. En esta ciudad está ubicado el mayor puerto del país.

A las crecientes sanciones financieras a Rusia impuestas por EE. UU. y el resto de los países occidentales, siguieron fuertes controles de exportaciones para obligar a Moscú a retirarse de Ucrania. La Casa Blanca, por su parte, ha amenazado con severos castigos a las empresas chinas que violen las reglas establecidas.

Los proveedores estadounidenses de chips han estado presionando a sus clientes de China para que no vendan sus productos a Rusia. Las compañías de EE. UU. se están asegurando de que las empresas chinas no violen las sanciones occidentales, dijeron varias fuentes. 

Una de estas empresas se comunicó en marzo con sus clientes en China para pedirles cumplir a cabalidad con las medidas. Lo propio hizo el personal de ventas de la compañía que también entró en comunicación con el cliente chino para pedirle garantías, agregaron las fuentes anónimas citadas por The WSJ.

China reconoce el poder de las sanciones y llama a no rendirse

En abril el Ministerio de Comercio de China reconoció que las sanciones occidentales han provocado una interrupción del comercio chino con Rusia. Aunque, instó a las empresas a “no someterse a la coerción externa y hacer declaraciones externas inapropiadas”.

Las exportaciones de tecnología a Rusia han caído fuertemente en los últimos dos meses. Con ello ha quedado evidenciado el poder de las sanciones de Occidente y cómo influyen en la cadena de suministro global. Las sanciones han logrado que algunas empresas asiáticas, contra su voluntad y la de sus gobiernos, hayan tenido que modificar su comportamiento.

Entre febrero y marzo las exportaciones totales de empresas chinas a Rusia se hundieron un 27%, según lo indican los datos comerciales oficiales disponibles. Sin embargo, Beijing por otro lado ha estado trabajando en un conjunto de medidas para mitigar las sanciones de EE. UU. y sus aliados. 

El gobierno chino estudia emitir reglas para obligar a sus empresas a no cumplir con las sanciones occidentales que considere injustificadas. No obstante, hasta el momento no las ha invocado, pero podría hacerlo en un futuro cercano.

Se amplía la brecha entre Washington y Beijing

El presidente de los EE. UU. Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping.

Así como la Guerra en Ucrania ha obligado a Europa y EE. UU. a frenar la dependencia de energía de Rusia, también está ampliando la brecha entre Washington y Beijing, respecto a la política económica entre los dos países. El resultado podría ser que China profundice y acelere el desarrollo de cadenas de suministro y mercados independientes de la tecnología estadounidense.

Las sanciones de Occidente no se limitan solo a las exportaciones hacia Rusia. También incluyen controles muy estrictos para bloquear las exportaciones de equipos y armamentos rusos. Al igual que las exportaciones de productos fabricados con equipos, software o planos de los EE. UU. Independientemente de que tales productos no los fabriquen empresas estadounidenses. 

Hasta ahora estas medidas han demostrado su efectividad, sobre todo en el sector tecnológico. Este es un sector con unas cadenas de suministro globales con estructuras y reglas muy complejas, que permiten al gobierno estadounidense utilizarlas en su favor.

Algunas empresas y sectores de la industria, sin embargo, han pasado inadvertidos por el régimen sancionatorio. Este es el caso del operador de telecomunicaciones ruso Beeline, cuyo propietario es la firma holandesa Veon Ltd.

La empresa informó haber recibido en marzo una entrega de equipos de telecomunicaciones fabricados por Huawei Technologies Co., la emblemática mega empresa de telecomunicaciones china. 

Aunque la compañía argumentó que esta compra se gestó desde 2021, cuando la empresa hizo una evaluación de sus necesidades de infraestructura futuras. Arguyó que la compra “cumplía con todas las leyes aplicables, incluidos los controles de exportación de Estados Unidos”. 

Impactos sobre las importaciones de Rusia

La Secretaria de Comercio de EE. UU. Gina Raimondo, dijo el mes pasado que los controles de exportación por parte de Occidente han logrado reducir en más de un 50% las importaciones de productos de alta tecnología de Rusia.

Señaló que las sanciones provocaron escasez de semiconductores en Rusia y con serios problemas para encontrar en el mercado piezas para sus fuerzas armadas. La funcionaria en marzo ya había amenazado a las empresas de China con multas si incumplían con las sanciones.

El régimen sancionatorio impuesto por los EE. UU. tiene algunas excepciones. Por ejemplo, los dispositivos electrónicos de consumo. Pueden ser exportados a Rusia si son vendidos directamente a organizaciones no gubernamentales o personas, explicó Kevin Lobo,  un exfuncionario del Departamento de Comercio y socio actual de Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP. 

Ventas hasta agotarse los inventarios

Lenovo de China, que es una de las principales compañías de PC en los Estados Unidos, detuvo sus exportaciones hacia Rusia poco después de comenzar la guerra cuando las sanciones entraron en vigor. Aunque sus productos se siguen vendiendo en Rusia debido a que el inventario no se ha agotado por completo.

Las demás empresas chinas de tecnología no han hecho más envíos en las últimas semanas a la espera del desarrollo de los acontecimientos en Ucrania. Pero hay algunas empresas que han mantenido un perfil más público. La china SZ DJI paró sus negocios en Rusia y lo dijo públicamente, pero por una razón particular.

El anuncio fue hecho después de algunos informes publicados relacionados con el uso de sus drones. Funcionarios de Ucrania se quejaron de las fallas técnicas que presentaban estos equipos chinos.

“DJI ha tomado esta acción no para hacer una declaración sobre ningún país, sino para hacer una declaración sobre nuestros principios”, señaló la empresa. “DJI detesta cualquier uso de nuestros drones para causar daño, y estamos suspendiendo temporalmente las ventas en estos países para ayudar a garantizar que nadie use nuestros drones en combate”, agregó.

China ordena deshacerse de las PC extranjeras

Beijing ordenó a todas las agencias del gobierno central y a sus empresas estatales reemplazar por completo las computadoras personales fabricadas en el extranjero. En su lugar el gobierno chino ha dicho que se deben sustituir por equipos de marcas nacionales. 

El plazo concedido para el cumplimiento de esta medida es de dos años. China está acelerando sus pasos para erradicar la tecnología extranjera considerada clave de sus agencias estatales más sensibles.

Al retorno del receso de mayo, el gobierno pidió a los empleados entregar sus PC extranjeras y cambiarlas por equipos locales que utilizan un software operativo chino. El propósito del plan es eliminar cerca de 50 millones de 50 millones de PC del gobierno central, dijeron fuentes informadas citadas por Bloomberg.

China ha emprendido una drástica campaña para reemplazar la tecnología occidental por alternativas nacionales. El esfuerzo de Beijing apunta a la reducción de la dependencia de tecnología extranjera desarrollada por sus rivales geopolíticos, particularmente EE. UU. 

La estrategia busca sustituir desde chips semiconductores hasta servidores y teléfonos inteligentes. En este sentido, las empresas más afectadas por estas medidas podrían ser los equipos de HP Inc. y Dell Technologies Inc. Estas son las marcas de PC que más ventas tienen en el país después del gigante local Lenovo Group Ltd. 

Luego del anuncio del gobierno chino, las acciones de HP y Dell cayeron alrededor de un 2,5% en la bolsa de Nueva York el viernes por la mañana. Ambas empresas al parecer ya habían previsto este movimiento de Beijing y han estado trabajando desde 2019 para trasladar su producción fuera de China.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Empresas de tecnología de ChinaexportacionesGuerra de UcraniaimportacionesnegociosRusiaSanciones a Rusia

Artículos relacionados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles
Criptomonedas

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 3:55
Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether
Criptomonedas

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 22:52
Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs
Actualidad

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
— 28/6/2022 - 18:53
La japonesa Toyora se enfrenta a una importante serie de problemas en 2022
Destacados

La mala racha productiva de Toyota se extiende

Escrito por Alejandro Gil
— 27/6/2022 - 22:38

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.