Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 25 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

  • CriptomonedasTRENDING
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.941.48  32.27  0.81%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.264.45  270.83  2.35%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.928.62  48.38  0.15%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.631,20  5,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.484.35  29.09  0.39%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.647,56  60,83  1,00%  
Nikkei 225 
26.593.66  154.48  0.58%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.494.09  19.93  1.32%  
Índice VIX (índice del miedo) 
29.45  0.97  3.41%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
29.599.31  374.59  1.28%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.974.66  8.99  0.45%  
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

  • CriptomonedasTRENDING
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Nacional
ACTUALIZADO: 12/5/2020 - 0:10

Funciones del Rey Felipe VI

Redacción | EL PAÍS FINANCIERO Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
24/11/2017 - 16:49
en Nacional, Onemagazine
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Las funciones encomendadas por la Constitución encomienda al Rey deben ser interpretadas teniendo en cuenta que España es una monarquía parlamentaria. Esto significa que él no tiene poder real sino poder representativo. El catedrático de Derecho Constitucional de la universidad de Oviedo, Ramón Punset, destaca a ONE que la gente piensa equivocadamente que las funciones simbólicas no tienen importancia. Sin embargo esto no es así porque el Rey es símbolo de la permanencia y unidad del Estado.

Los expertos constitucionalistas consultados concuerdan en afirmar que el  poder emana del pueblo, que es soberano y es quien elige a sus gobernantes. Por lo tanto, el Rey tiene autoridad, pero no poder, que no es lo mismo. Así pues, en el título II de la Constitución se establecen unas funciones claras para quien ejerce como soberano español. 

Al aparecer en leyes, sus atribuciones son más bien políticas y en política lo simbólico tiene una trascendencia enorme. El Rey juega un papel vital, ya que  modera y arbitra el funcionamiento regular de las instituciones, la firma de tratados y otros actos de Estado. Puede incluso, al ser una magistratura vitalicia, aconsejar a los partidos y sus responsables. En definitiva ejerce una función de magistratura de influencia sin potestad pero con autoridad. Esta función la realiza en la más absoluta discreción.

Atribuciones del Rey según la Constitución

1- El Rey sanciona y promulga las leyes

Las leyes las hace y aprueba el Poder Legislativo (Congreso y Senado), no obstante, el Rey debe firmarlas. No se puede negar a ello, ya que constitucionalmente no se contempla la posibilidad de que se niegue. Sus actos son “actos debidos”, es decir, que tiene la obligación de cumplir por el hecho de su alta magistratura. La promulgación es un acto de naturaleza ejecutiva. El  Rey como jefe del Estado y las Cortes aprueban y sancionan las leyes para que estas puedan cumplirse.

2- Convoca y disuelve las Cortes Generales y convoca a elecciones en los términos previstos en la Constitución

Aquí ocurre lo mismo que con la promulgación de las leyes. El Rey valida la disolución de las Cortes con su firma, pero la decisión no la toma él, sino el presidente del Gobierno. La Constitución prevé varios supuestos de disolución de las Cortes:

  • Cuando el presidente del Gobierno lo estime oportuno. Por ejemplo, cuando deban celebrarse elecciones anticipadas. 
  • Por vencimiento del ejercicio de la legislatura. 
  • En determinados casos de reforma de la Constitución. A esto se le conoce como reforma agravada. Por ejemplo, en el 99.5 se dice que el Rey puede disolver las cámaras si pasados dos meses desde la primera votación de investidura tras unas elecciones y no hay candidato elegido.

El rey no ejerce, no tiene competencia decisoria. En el caso de la reforma de la Constitución, la Carta Magna establece que tiene que ser aprobada por dos tercios de ambas cámaras. Luego de eso, se deben disolver las Cortes, convocarse a elecciones y, las nuevas Cortes, volverla a votar.

3- El Rey puede convocar un referéndum en los casos previstos en la Constitución

El referéndum, en los casos legalmente previstos (título 10 para la reforma de la Constitución), lo convoca el presidente del Gobierno como medida de ratificación de la reforma. También está prevista la convocatoria a referéndum consultivo en el artículo 92. Las decisiones políticas de especial trascendencia pueden también ser fruto de un referéndum convocado por el Rey. Esto debe ser hecho mediante propuesta del presidente de gobierno, previa autorización del Congreso.

4- Propone el candidato a Presidente y lo nombra

También es el encargado de poner fin a al Presidente sus funciones en los términos previstos en la Constitución. El Rey no puede cesar ni nombrar al presidente del Gobierno. Firma los decretos de cese, pero no tiene capacidad para influir en los mismos.

El artículo 99 de la Constitución establece que luego de las elecciones, el Rey puede proponer un candidato a la presidencia. En nuestra historia democrática, las propuestas hechas a las Cortes ha coincidido siempre, y lógicamente, con el candidato del partido más votado. Sin embargo, se puede interpretar que en la propuesta del candidato a presidente el Rey puede jugar un papel moderador. 

En ese caso, como el que acabamos de vivir, los expertos constitucionalistas interpretan que la Constitución permite al Rey ayudar a los representantes de los partidos políticos. Esta ayuda implica lograr una decisión consensuada (papel moderador) para elegir al presidente del Gobierno.

5- Nombra y separa a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente

Esta atribución aplica cuando se produce una remodelación del Gobierno. En este caso, el Rey firma los decretos de cese y de nombramiento. En ninguno de los casos tiene poder de decisión.

6- Expide los decretos acordados en el Consejo de Ministros

Entre ellos están los decretos para conferir las promociones civiles y militares y conceder honores y distinciones de acuerdo a las leyes. En otras palabras, firma las decisiones adoptadas por el Consejo de Ministros. Asimismo firma la concesión de condecoraciones, distinciones civiles y militares decididas por el Gobierno.

7- El Rey debe ser informado de los asuntos de Estado

A estos efectos, debe presidir las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno y a petición del Presidente del Gobierno. El Rey es informado periódicamente de la actividad del Gobierno por el Presidente. Estos son los llamados despachos del presidente del Gobierno con el Rey.

Por otro lado, cuando lo propone el presidente del Gobierno, el Rey puede presidir una reunión del Consejo de Ministros, llamado Concejo deliberante. En esos casos, son reuniones de carácter exclusivamente informativo en las que el Gobierno no toma decisiones.

8- Ejerce el mando supremo de las Fuerzas Armadas

 El Rey es, por mandato Constitucional, el Capitán General de todos los ejércitos. Se entiende que ejerce ese mando pero la dirección de la política militar y de seguridad corresponde al Gobierno (artículo 97 de la constitución). El Rey no puede dentro de sus atribuciones tomar decisiones por su cuenta.

Cuando se produjo el golpe de Estado de 1981, el Rey se encontró en una situación de crisis. No podía despachar con el Gobierno ya que los miembros del Gobierno estaban en el Congreso. En consecuencia, actuó ejerciendo como jefe de los ejércitos. Pero se entendió que era una situación excepcional.

9- Ejerce el derecho de gracia con arreglo a la ley

En esta atribución existen ciertas limitaciones como la de que no podrá autorizar indultos generales. El Rey firma los indultos, pero quien decide si los concede o no y a quién se le concede es el Gobierno.

10- El Rey tiene el Alto Patronazgo de las Reales Academias

Esta es una representación meramente simbólica. El rey es el patrón de las reales academias (de la Historia, de la Lengua y de las Artes) creadas hace siglos por los Reyes de España.

11- Acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos

En este caso, la función del Rey es representativa. Se refiere a que el jefe del estado es el máximo representante en las misiones internacionales. Los embajadores necesitan tener una carta para acreditar al estado en el exterior. Es un acto protocolar de acuerdo con el artículo 87 que establece que es el gobierno el que ejerce la política exterior.

12- Manifiesta el consentimiento del Estado para actos internacionales

De conformidad con la Constitución y las leyes, se necesita la firma del Rey para que el Estado esté obligado internacionalmente en tratados y acuerdos. La firma del Rey es, de nuevo, un acto debido, de obligado cumplimiento por su parte. La firma es necesaria para que los tratados internacionales suscritos por España (artículos 93 a 96 de la Constitución) entren en vigor.

13- Declara la guerra y hace la paz, previa autorización de las Cortes Generales

El Rey no puede por sí mismo declarar la guerra ni hacer la paz. Su actuación se limita a firmar el decreto cuando así lo hayan decidido las Cortes Generales.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers

Artículos relacionados

El falso artículo de Pérez-Reverte que circula en redes sociales
Actualidad

El falso artículo de Pérez-Reverte que circula en redes sociales

Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
— 30/12/2017 - 12:18
Nacional

Pedro Calderón de la Barca: “Obedecer es la más principal hazaña…”

Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
— 24/11/2017 - 18:18
Onemagazine

Inseguridad ciudadana: Reto principal de los gobiernos latinoamericanos

Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
— 24/11/2017 - 17:35
Nacional

¿Le tenía Carlos III manía a los murcianos?

Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
— 24/11/2017 - 17:16
Nacional

¿Cómo ser un testigo protegido en España?

Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
— 24/11/2017 - 16:29

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok
Destacados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok

Escrito por Alejandro Gil
— 24/5/2022 - 23:13
Invertir en el metaverso

5 estrategias simples para invertir en el metaverso

Escrito por Alejandro Gil
  23/5/2022 - 20:01

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
  23/5/2022 - 17:37

g7 en alemania

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 23:04

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.