Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.200,20  117,30  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.320.81  2.60  0.04%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.516,57  32,72  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.83  1.88  6.98%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.097.59  822.46  3.93%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.112.55  107.50  8.81%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 17/3/2022 - 3:10

FED sube tasas de interés por primera vez en tres años

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
17/3/2022 - 3:08
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Tasas de interés
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Este miércoles concluyó la reunión de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos con la aprobación de un aumento de las tasas de interés en 0.25%. El incremento corresponde a lo que se venía manejando desde hace meses sobre el primer movimiento para frenar la inflación.

Esta subida se trata de la primera que realiza el banco central desde el pasado mes de diciembre de 2018. Al mismo tiempo, los representantes de esa institución aseguran que la inflación continuará escalando de manera fuerte por lo menos hasta mitad de este año.

Otro de los tópicos discutidos en esta reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, es que las tasas continuarán subiendo. En consecuencia, en cada una de las seis restantes reuniones que quedan para este 2022, se aprobarán nuevos incrementos equivalentes al del miércoles.

Artículo relacionado

Aumenta la demanda de bienes duraderos en EE.UU. y aparece el fantasma de la inflación

¿La incursión de tropas rusas en Ucrania afectará las decisiones de la Fed?

Escrito por Santiago Contreras
  22/2/2022 - 23:55

El peligroso avance de las tropas rusas en territorio ucraniano está configurando un cuadro de temor en los mercados. Sus...

Contexto de la subida de las tasas de interés

Es importante recordar que las tasas de interés fueron bajadas en Estados Unidos como una medida para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia. Así, las mismas se rebajaron a un rango entre 0% y 0.25%.

Esta drástica disminución llegó junto con un paquete de subsidios para evitar la recesión económica. Estos últimos consistían en la compra de deuda (bonos del Tesoro y valores hipotecarios respaldados) por valor de $120.000 millones de dólares cada mes.

Sin embargo, con el retorno a la nueva normalidad y el agudo crecimiento financiero, la economía recibió un favorable impulso. Para ese entonces, el exceso de liquidez comenzó a manifestarse como un efecto secundario en forma de inflación. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos no ha parado de crecer, sobre todo desde 2021.

Otros factores como los precios de las commodities, también juegan su parte. En todo caso, la subida de las tasas de interés se venía presentando como una necesidad para evitar que la subida de la inflación tomara una tendencia irreversible.

Tasas de interés
Este miércoles, la Reserva Federal anunció su primera subida de tasas de interés desde 2018. Las mismas se incrementaron en 0.25% y en lo que queda de 2022 habrá seis subidas idénticas de un cuarto de punto porcentual. Imagen: CNBC

¿Hasta dónde llegará la subida de las tasas de interés?

Como ya se destacó, los tipos subirán un cuarto de punto porcentual hasta llegar a un nuevo rango de entre 0.25% y 0.5%. En las seis reuniones del FOMC que restan para este año se harán incrementos programados en cada una de ellas. Para finales de 2022, las tasas habrán llegado al tope incremental de 1.9%. Esto es nada menos que un punto porcentual completo por encima de la anterior proyección de la FED para ese mismo período.

En palabras cortas, el banco central aseguró en diciembre de 2021 que para finales de 2022 los tipos subirían en 0.9%. Asimismo, proyectaban que hasta 2024 el total de subidas sería de siete. Pero la realidad es que esas siete subidas se aplicarán solo en 2022. Pero los incrementos no terminan allí, en el reporte de la reunión se proyectan tres nuevas subidas para 2023 y ninguna para 2024.

“La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia, precios más altos de la energía y presiones más amplias de precios”

Luego de permanecer intocables desde 2018, las tasas de interés parecen cobrar impulso. Por otro lado, el presidente de la FED, Jerome Powell, viene asegurando desde hace meses que las subidas no afectarán de manera negativa la tasa de empleo puesto que la misma, a su juicio, está suficientemente fuerte.

En todo caso, el objetivo de estos incrementos parece una jugada agresiva para frenar la inflación. “La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia, precios más altos de la energía y presiones más amplias de precios”, expresa la publicación oficial.

Subida de tipos en medio de un crecimiento lento

Un aspecto de relevancia relacionado con este incremento, es que el mismo corresponderá con un lento crecimiento económico. De igual manera, la subida es simultánea con un aumento en la tasa preferencial. Paralelamente, viene un aumento de los costos de financiamiento para variadas formas de préstamos y créditos dirigidos a los consumidores.

Es de resaltar que de los 12 miembros del FOMC, 11 votaron a favor de este incremento y apenas uno colocó su voto en contra. Se trata del presidente de la Fed de Saint Louis, James Bullard, quien apostaba por una subida mayor de 0.5% en lugar de 0.25%.

De este modo, las tasas de interés suben en Estados Unidos en medio de un momento económico interno y externo más que atípico. Por ejemplo, la guerra en Europa del Este es uno de los elementos que afectan de manera particular la economía del país norteamericano. La subida del combustible se presenta como devastadora para los consumidores.

El promedio del precio del galón en EE.UU. es de $4.3 dólares según la American Automobile Association (AAA). Esta subida corresponde directamente con el incremento de los precios del petróleo, los cuales vienen subiendo desde el año pasado, pero desde el inicio de las hostilidades en Ucrania se impulsaron aún más. Al momento de redactar el valor del crudo en el índice de referencia estadounidense WTI es de $95.57 dólares por barril.

El precio del petróleo WTI es uno de los principales impulsores de la inflación en EE.UU., puesto que afecta de manera directa los precios internos de combustible. Imagen: Trading Economics

Apropiados aumentos continuos en el rango operativo

En el mismo documento posterior a la reunión del Comité de la Fed, se anticipa “que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados”. Con ello, se abordó el tema del balance de casi $9 mil millones de la Reserva Federal. Este último, cabe destacar, está compuesto principalmente por bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas.

Estos últimos activos fueron objeto de compra desde inicios de la pandemia como parte del programa de subsidios. Cabe destacar que el tema de los recortes (tapering) fue ampliamente abordado a finales de 2021 mientras se hacía lo posible por no hablar de las tasas de interés. No obstante, los tópicos parecen invertirse con una Fed hablando animadamente de subida de tipos, pero tímida a la hora de hablar de la eliminación del programa de compra de deuda.

“El Comité espera comenzar a reducir sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias en una próxima reunión”, expresa el texto. En ese mismo sentido, Powell insinuó en la rueda de prensa que la reducción de los balances de la FED podría iniciar luego de la reunión del mes de mayo.

Además, recalcó que el asunto del recorte de balances del banco central, en su proceso, podría ser “el equivalente a otro aumento de tasas este año”. Con los movimientos de las tasas, los representantes de la Fed parecen no sentirse muy cómodos al hablar de inflación. Powell se limitó a decir que harán seguimiento de del IPC para estar atentos a los riegos y a las presiones de precios.

El presidente de la FED, Jerome Powell, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del FOMC asguró que las perspectivas de inflación y crecimiento del PIB del banco central se ajustaron a peor. Imagen: CNBC

Se tomarán las medidas para restaurar la estabilidad de los precios

Con respecto al delicado punto de la inflación, el funcionario reafirmó que la Reserva Federal está dispuesta a tomar medidas. “El Comité tiene la determinación de tomar las medidas que sean necesarias para restaurar la estabilidad de los precios”, manifestó. A esto agregó que la economía estadounidense “es muy fuerte y está muy bien posicionada para manejar una política monetaria más estricta”.

Por otro lado, los funcionarios del banco central ajustaron su perspectiva apuntando a diversos escenarios. Tal es el caso del ajuste de pronóstico de inflación, el cual es ahora mucho más alto del que se apuntaba en diciembre. Simultáneamente, esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mucho más lento.

“La inflación ordinaria (actualmente en 7.9%), la Fed la espera en los próximos dos años en 2.7% y 2.3% antes de aterrizar en el objetivo de 2% del banco central”

Con esto en mente, la subida de las tasas de interés se ubica en forma de cuña en un escenario sumamente delicado para la economía. De acuerdo a las proyecciones de diciembre de 2022, la inflación del tipo core inflation (que excluye comida y energía) llegaría al 4.1%. Cabe destacar que la misma se visualizaba en 2.3% el pasado diciembre pero de 2021.

La inflación ordinaria (actualmente en 7.9%), la esperan en los próximos dos años en 2.7% y 2.3% antes de aterrizar en el objetivo de 2% del banco central. En lo que respecta al PIB, la anterior proyección de crecimiento de 4% se bajó a 2.8%. En esta bajada se cuenta el impacto y las implicaciones de la guerra en Ucrania.

El impacto de la guerra en Ucrania es incierto

De acuerdo a la visión de la Fed, aún es pronto para poner en perspectiva el verdadero impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía de EE.UU. “Las implicaciones para la economía de Estados Unidos son altamente inciertas. Pero en el corto plazo la invasión y los eventos relacionados probablemente crearán una presión alcista adicional sobre la inflación. Igualmente, pesarán sobre la actividad económica”.

Debe destacarse que la guerra y las posteriores sanciones de Occidente sobre Rusia no solo afectan de manera negativa a Moscú. Al contrario, buena parte de las mismas podrían tener un efecto búmeran de consecuencias hasta el momento desconocidas. Por ahora, las presiones más evidentes vienen de los precios de los hidrocarburos.

Pero una cantidad de acciones de respuesta a las sanciones por parte de Rusia podría herir la economía de Estados Unidos, en particular al índice de inflación. De esto se podría concluir que la subida de las tasas de interés no es un factor definitivo para frenar la subida de la inflación o dinamizar el crecimiento del PIB.

No debe perderse de vista que el nivel de la inflación está en un límite de altura no visto desde 1982. Mientras este ritmo de incremento se haga más amplio y perdurable en el tiempo, el impacto directo lo llevan los hogares a la hora de mantener la calidad de vida correspondiente a la primera economía mundial.

Artículo relacionado

La Fed lanza consulta sobre emisión de dólar digital

La Fed lanza consulta sobre emisión de dólar digital

Escrito por Santiago Contreras
  4/10/2021 - 16:48

La Reserva Federal de los Estados Unidos tiene previsto esta semana el lanzamiento de un documento de consulta relativo a...

Reacción de la bolsa de valores al anuncio de subida de las tasas de interés

Al contrario de lo que se podría pensar, la subida de los tipos de interés fue del agrado de los inversores del mercado de valores. Se podría esperar que los mercados reaccionaran a la baja ante la alta posibilidad de que las altas tasas afectaran al empleo. En efecto, las acciones cayeron, pero eso duró poco tiempo antes que se recuperaran y tomaran una fuerte subida.

El Dow Jones Industrial Average subió 500 puntos apenas un día después de haber entrado en territorio negativo. El mundo financiero experimentó grandes cambios en los principales activos. Aquí se incluyen bonos del Tesoro y hasta el USD.

Todo ello se logró con el anuncio de dos caras por parte de la Fed relacionado a las tasas de interés. El primero era el ampliamente esperado incremento de 0.25%. Pero el más novedoso fue el anuncio de que cada vez que los 12 miembros del FOMC se vean las caras este año, las tasas subirán otro cuarto de punto porcentual.

En lo que respecta a las criptomonedas, estas reaccionaron de manera positiva. El Bitcoin subió hasta los $41.000 dólares por moneda (4.40%). Mientras tanto, otras monedas de gran importancia como ETH y AVAX subieron 5.63% y 5.77% en el mismo orden respectivo.

En cuanto al rendimiento de los bonos, los mismos se incrementaron de manera momentánea. Así, el bono del Tesoro a 10 años de referencia subió un 2.22% para luego retroceder.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Estados UnidosFEDFed inflaciónJerome PowellReserva FederalTasas de interés

Artículos relacionados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles
Criptomonedas

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 3:55
Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether
Criptomonedas

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 22:52
Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs
Actualidad

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
— 28/6/2022 - 18:53
La japonesa Toyora se enfrenta a una importante serie de problemas en 2022
Destacados

La mala racha productiva de Toyota se extiende

Escrito por Alejandro Gil
— 27/6/2022 - 22:38

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.