EXCLUSIVA: Individuos rusos son los responsables de Juicy Fields, según Glanse

Esta página fue guardada del sitio web anterior:

  • En declaraciones exclusivas a EL PAÍS FINANCIERO, Alan Glanse, quien fue director general de la empresa de inversión en cannabis, afirma que los verdaderos responsables de lo sucedido en Juicy Fields son Paul Bergolts, Alex Vaimer y Vasily Kandinski.
  • Documentos filtrados por las filiales de Países Bajos y Suiza de Juicy Fields demuestran mediante escrituras de una empresa panameña que los 3 hombres con pasaportes rusos mencionados tenían el control efectivo del entramado o de una parte importante de él.

Alan Glanse, ex CEO de Juice Fields y una de sus caras más visibles, afirma no tener ninguna responsabilidad en el presunto exit scam de Juicy Fields. Añade que él está en la misma situación que los demás afectados, y que “está en shock por todo lo ocurrido”. “No tengo miedo a nada porque soy inocente”, añade.

“Yo nunca me hubiera llevado el dinero […], solo quiero encontrar a esa gente” [los hombres rusos que, según explica, controlaban el entramado]. “Solo les he visto 5 veces. Ellos me contrataron, y eso es todo”. Glanse no solo defiende su inocencia a capa y espada. Hemos podido constatar como, lejos de desaparecer, ha pasado los últimos días hablando personalmente con algunos inversores afectados y compartiendo su mensaje de inocencia con múltiples comunidades de damnificados.

3 hombres de origen ruso están detrás del entramado de Juicy Fields, según Glanse

En las últimas horas, un documento supuestamente filtrado por las filiales Juicy Holdings B.V. (Países Bajos) y JuicyFields AG (Suiza) empezó a correr como la pólvora entre grupos de afectados de todo el mundo. El documento, titulado “Internal due diligence Investigation” (Investigación interna de diligencia debida), contiene gran cantidad de información sobre los supuestos responsables de Juicy Fields, así como de muchos de sus cargos medios que podrían tener responsabilidad en la supuesta huida con el dinero.

EL PAÍS FINANCIERO ha intentado contactar, sin éxito, con las filiales de Países Bajos y Suiza para confirmar la autenticidad de dicha información. Sin embargo, tanto las líneas telefónicas como las direcciones de e-mail ya han sido dadas de baja.

Aun así, Alan Glanse, desde su posición de ex CEO de la empresa, ha podido confirmar la veracidad de parte de la información contenida en esos documentos. Concretamente, ha afirmado que unas supuestas escrituras panameñas contienen información fidedigna sobre los responsables reales y artífices de Juicy Fields.

En el siguiente audio se puede escuchar varios fragmentos de la entrevista hecha a Glanse, ex CEO de Juicy Fields. En el minuto 01:03 es cuando se le muestran las supuestas escrituras filtradas que inculpan a 3 hombres con pasaportes rusos, preguntándole a Glanse si esos son los verdaderos responsables de Juicy Fields y si la información que muestra el documento es verídica.

Reproductor de audio

 

“Por supuesto que son los dueños verdaderos. Paul y alguien más…”, explica. “Estáis en lo cierto, estos son los… reales, las personas que me invitaron [a ser el CEO de Juicy Fields]. Los he visto 5 veces en 2 años”, añade Glanse con bastante nerviosismo al ver el documento. Cabe mencionar que Alan Glanse también es de origen ruso, pero actualmente tiene pasaporte americano.

En la imagen, las escrituras supuestamente filtradas que mostramos a Glanse y cuya información reconoció como verídica.

Este documento recoge que Paul Bergolts, un individuo con pasaporte ruso, controlaba de forma efectiva el 51% de Juicy Grow GmbH, la filial alemana de Juicy Fields. Bergolts, según el documento, también poseía un 51% de la empresa JuicyFields AG, con sede en Suiza.

De acuerdo con esta información, Paul Bergolts era al accionista mayoritario de parte o la totalidad del entramado de Juicy Fields.

Paul Bergolts, con pasaporte ruso, aparece en las escrituras como máximo responsable del entramado empresarial.

Robert Laibach, un supuesto abogado con pasaporte ruso, ostentaba, según las escrituras, el 49% restante de las 2 sociedades mencionadas. Sin embargo, es importante mencionar que Laibach consta como un nominee shareholder, un “hombre de paja” cuyas acciones pertenecían realmente a Alex Vaimer y Vasily Kandinski. Es por ello que es difícil determinar si Laibach tuvo alguna responsabilidad real en lo sucedido, o como abogado simplemente se prestó a que sus clientes utilizaran su nombre.

El mismo documento también recoge que Viktor Bitner (con pasaporte alemán) y el Dr. Robert Mueller ejercían como “hombres de paja” de las sociedades constituidas en Alemania y Suiza, respectivamente. Se desconoce la implicación real que ambos individuos han podido tener en el caso.

Scroll to Top