Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.200,30  117,20  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.319.34  4.07  0.06%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.517,10  32,19  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.64  1.69  6.27%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.104.87  934.98  4.44%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.120.42  104.97  8.57%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 24/5/2022 - 15:50

Encuesta: el metaverso dependerá de las criptomonedas y la blockchain

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
12/4/2022 - 4:07
en Criptomonedas, Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Una reciente encuesta llevada a cabo entre desarrolladores de EE.UU. por parte de la empresa Agora muestra la visión que hay sobre el futuro del metaverso. El trabajo tomó las opiniones de 300 especialistas relacionados con la construcción tecnológica. Entre los resultados interesantes, resalta el papel de las criptomonedas y la blockchain.

El sondeo de esa firma ofreció otras importantes muestras sobre cómo se perfila el metaverso entre los propios desarrolladores. Este grupo se compone de personas (técnicos e ingenieros) directamente vinculados con la creación de software, aplicaciones y todo tipo de tecnología como la realidad extendida.

Pero no toda la visión que se tiene sobre esta futura tecnología de inmersión es positiva. También existe el temor sobre la posibilidad de monopolización de esas plataformas. En ese sentido, un gran número de los consultados cree que el metaverso será dominado por Meta (antigua Facebook).

Importancia de las criptomonedas en el mundo real

En poco más de una década, las criptomonedas han avanzado un terreno inimaginable y ahora se perfilan como un elemento de gran peso financiero. Las mismas son fuente de optimismo y pesimismo de acuerdo al sector financiero que las observa.

Sea como sea estas monedas virtuales tienen un peso creciente, sobre todo entre las nuevas generaciones de inversores. Lo mismo sucede en los países subdesarrollados, donde las mismas gozan de un puesto privilegiado como refugios frente a la inflación.

Entre la población no bancarizada, también tienen un lugar predilecto, pues esa nueva forma de dinero permite a las personas tener acceso al mundo financiero. Cabe destacar que esto último se puede concretar sin la necesidad de un banco de por medio.

La descentralización, la seguridad y la concreción del derecho a la privacidad, han convertido a las criptomonedas en activos muy populares. La masificación de estas monedas avanza a un paso acelerado y cada vez son más los negocios grandes y pequeños que aceptan estos tokens como métodos de pago. Incluso, un país soberano (El Salvador) reconoció a Bitcoin como moneda de curso legal el año pasado.

Artículo relacionado

Ventas de inmuebles en el Metaverso podrían llegar a US $ 1 billón en 2022

Ventas de inmuebles en el Metaverso podrían llegar a US $ 1 billón en 2022

Escrito por Santiago Contreras
  1/2/2022 - 21:13

Hace apenas un par de años atrás quién podría haber imaginado que algunos millonarios pagarían decenas de millones de dólares...

Mirando hacia el futuro de las criptomonedas

Pero la importancia de estas monedas virtuales va mucho más allá del uso que puedan tener en el mundo real. Es decir, como reserva de valor, dinero o medio de atesoramiento. Además, tienen una importancia crítica dentro de las futuras plataformas inmersivas conocidas como metaversos. Al menos eso es lo que cree el grueso de los desarrolladores consultados.

Estos también tienen una opinión similar en cuanto a la tecnología subyacente de las criptomonedas, la cadena de bloques o blockchain. Esta funciona como un libro mayor en el que se registran todo tipo de transacciones de datos y se alojan de manera segura y transparente sin ninguna posibilidad de ser borrados o alterados.

En ese sentido, el 70% de los desarrolladores consultados suponen que las criptomonedas y la blockchain serán críticas para moldear el futuro del metaverso. De estos, apenas el 9% estuvo en desacuerdo considerando que existirá otro tipo de tecnología que hará innecesaria o menos importante estas dos partes integrantes del actual mercado descentralizado. De igual manera, 21% de los desarrolladores se manifestaron neutrales entre estos dos puntos.

Con estos datos sobre la mesa, se puede decir que el futuro de las criptomonedas podría ser mucho más que la retórica de los “evangelistas”. Con ese término, se apodan los defensores más acérrimos y fanáticos de estas monedas digitales, quienes desde el principio vienen asegurando que Bitcoin y sus similares representan el futuro del dinero y de las finanzas en general.

Las criptomonedas
Entre los expertos consultados en la encuesta de Agora, el 70% considera que las criptomonedas y la tecnología blockchain serán críticos para el desarrollo futuro de los inmersivos mundos digitales del metaverso. Apenas un 9% está en desacuerdo con esa afirmación. Imagen: Agora

El metaverso, los NFT y las criptomonedas son inseparables

Pero la participación de la blockchain dentro del metaverso no se queda como una mera capa subyacente para mover transacciones. Su funcionalidad será mucho mayor que soportar la forma de dinero que moverá el comercio interno dentro de esas plataformas. Con ese dinero se podrán comerciar mercancías virtuales que usarán los avatares que representarán a los usuarios.

Pero la blockchain no solo será el dinero, sino también la mercancía que se comprará con esas monedas. Estas mercancías al enmarcarse dentro de esas plataformas requieren tener unas cualidades que las conviertan en elementos con valor de uso. Esas cualidades vienen en la modalidad de tokens no fungibles o NFT. Estos tienen características como la indivisibilidad o la seguridad que les harán indispensables.

De este modo, tanto el metaverso, como las criptomonedas y los NFT son vistos por los desarrolladores estadounidenses como elementos inseparables de los futuros metaversos. En consecuencia, el 53% de los consultados en la mencionada encuesta creen que los NFT serán la más grande moneda del metaverso en el corto plazo.

Paralelamente, el 24% de estos especialistas están en desacuerdo y piensan que habrá otra tecnología que tendrá mejor disposición que los NFT. Apenas un 3% se considera neutral en este terreno. Es importante tener en cuenta que, desde inicios de 2021, el mercado de los tokens no fungibles presenció un boom. Desde entonces, el volumen de comercio de los mismos alcanzó cifras mil millonarias.

Actualmente, se mantiene como uno de los pilares del mercado cripto aunque el impulso de 2021 se ha perdido considerablemente.

Las criptomonedas
Los desarrolladores estadounidenses que participaron en esta encuesta, en un 53% cree que los NFT serán la principal moneda del metaverso. Estos tokens no fungibles serán una parte esencial para la mercantilización de los productos que se comercializarán en esas plataformas. Imagen: Agora

Los grandes ganadores dentro del metaverso

Otro aspecto importante que se tocó en el sondeo, tiene que ver con las áreas de mayor usabilidad que tendrían los metaversos. Es casi una opinión generalizada que los videojuegos serán el epicentro del uso de esta tecnología y los desarrolladores consultados no piensan de otra manera. En ese sentido, el 26% cree que los juegos serán el principal motor de los metaversos.

No obstante, otro 26% le da la mayor importancia a la parte del entretenimiento, es decir, hay un empate. Un 12% considera que las telecomunicaciones serán las protagonistas, mientras el resto se divide en comercio minorista (11%), medicina y cuidado de la salud (6%), educación (5%), diseño y manufactura (5%) y fuerza de trabajo (5%).

Es de destacar que, al menos en teoría, las criptomonedas y la blockchain son esenciales para la totalidad de estas áreas. Por otro lado, el sector de la pornografía es uno de los más obviados por la mayoría de los analistas. Pero es de destacar que este podría ser uno de los principales actores comerciales dentro del metaverso acaparando una gran porción del volumen de comercio interno.

“Sin dudas, la industria del sexo siempre será la killer app de cualquier plataforma. Si ya lo es en el internet, imagínate en el metaverso cuando la inmersión sea completa añadiendo el sentido del tacto”, afirma José Fuertes, CEO de la empresa Owo. Considera que al añadir dispositivos con el sentido del tacto y más las tecnologías inmersivas correspondientes, la industria del sexo no tendrá rivales en los metaversos.

Aunque los consultados consideran que los videojuegos serán la principal plaza del metaverso, José Fuertes, de la empresa Owo, afirma que el sexto será la “killer app” de esas plataformas una vez se desarrolle la tecnología del tacto. Imagen: Diario de Sevilla

Los obstáculos a superar dentro del metaverso

En el mismo sondeo, los expertos abordados por Agora también se manifestaron acerca de cuál es el principal obstáculo a superar para un mejor metaverso. Con una amplia mayoría del 33%, los desarrolladores están de acuerdo que el principal tema que se debe abordar es el de la privacidad y la protección de datos personales.

“Con la identificación de los usuarios, se ayudaría a combatir elementos como el racismo, el lenguaje de odio o la intolerancia religiosa, entre otros problemas que ya preocupan a las personas”

En esta misma área, el 12% de los desarrolladores piensa que el tema más importante a superar es la interoperabilidad del sistema. Un 10% de los cree que la principal lucha es contra el discurso de odio y la desinformación. Un equivalente 10% considera que lo más valioso es la creación de comunidades.

Como ya se remarcó, dentro del área de la seguridad jugaría un rol crucial la tecnología subyacente de las criptomonedas, la blockchain. Lo mismo se puede decir de la monetización y la identificación de usuarios, los cuales también figuran en esta parte de la encuesta con un 8% y 5% respectivamente.

Se debe destacar que la identificación de usuarios sería una herramienta fundamental para identificar a jugadores problemáticos. De esa forma, se ayudaría a combatir elementos como el racismo, el lenguaje de odio o la intolerancia religiosa, entre otros problemas que ya preocupan a las personas. Pero esto último requeriría un equilibrio para la protección de datos personales de los usuarios. Es de esperarse la entrada de los reguladores en esta y otras esferas del metaverso en el futuro.

¿Habrá una migración masiva de las personas hacia los metaversos?

Al tener todos los elementos que existen en la vida social, una de las preguntas más frecuentemente formuladas es la migración masiva. En otras palabras, ¿las personas se volcarán desde su vida social en el mundo material hacia una nueva vida social digital? Aunque podría decirse que esta pregunta ya la respondieron las redes sociales en la Web 2.0, hay algunas aristas que marcan la diferencia.

Una de ellas es la inmersión completa de las personas, la cual es distinta de la inmersión parcial de las redes sociales. En las actuales RR.SS., los usuarios levantan la vista de sus móviles para hacer otras cosas como salir a dar un paseo o tener una conversación cara a cara con un colega de trabajo. Distinto a esto, en el metaverso, no tendrán que quitarse sus anteojos para hacer todas estas cosas dentro de las plataformas.

Con las mercancías, servicios y criptomonedas para pagar e incluso parejas para ligar, es probable que muchas personas en el futuro vean el mundo real como algo alternativo. Al menos eso dictan las opiniones más apocalípticas acerca de estas plataformas. Sea como sea, el 55% de los desarrolladores tecnológicos encuestados dicen que “es probable” que las personas realicen esa migración masiva.

Un 30% piensa que es “poco probable” al considerar que hay aspectos del mundo real que no serán reemplazables por ninguna tecnología. Junto a estas dos visiones del futuro del metaverso, el 5% se manifiesta neutral. Debe considerarse que la adicción es uno de los mayores problemas vinculados con las redes sociales y sobre las que no existe actualmente una regulación eficiente que proteja la salud emocional y mental de las personas.

Artículo relacionado

Impuestos a las criptomonedas en EE.UU: Guía completa

Impuestos a las criptomonedas en EE.UU: Guía completa

Escrito por Santiago Contreras
  6/4/2022 - 21:06

Conforme las criptomonedas aumentan su presencia en las carteras de inversión en todo el mundo y son utilizadas como instrumentos...

El lugar más popular para el comercio de criptomonedas

En la misma disposición a vincular el futuro del metaverso con las monedas digitales, los expertos también tienen otro punto de vista favorable. Consideran (en un 57%) que el metaverso será el mejor lugar para comprar, almacenar e intercambiar estas monedas virtuales. El 18% manifiesta una posición en desacuerdo y el 25% se considera neutral.

Actualmente, esta forma de acceder a las monedas digitales, se realiza mayormente de manera manual por medio de wallets. Así, las personas adquieren las monedas con sus tarjetas y las alojan en esas carteras. Las plataformas denominadas crypto exchanges hacen que ese proceso sea mucho más fácil y en muchos casos lo automatizan.

Sin embargo, comerciar y alojar las criptomonedas en el metaverso dependería del nivel de seguridad que adquieran esas plataformas. En estos momentos, la manera más segura de hacer esto es con las carteras no custodiadas las cuales garantizan la posesión total de las personas sobre sus fondos. Hacer esto en una wallet custodiada o en una plataforma de metaverso de una empresa, justo ahora, no se presenta como la más sabia de las decisiones.

Pero es de tener en cuenta que si muchas personas migran por completo hacia estas plataformas, lo más seguro es que quieran llevar sus monedas. Con las actuales versiones de metaverso como The Sandbox o Decentraland los usuarios tienen sus fondos en carteras no custodiadas como Metamask y sin mover sus fondos de allí pueden dedicarlos para comerciar en esas ciudades.

Pero es de considerar que esas actuales versiones probablemente no estén cerca de lo que será el metaverso en el futuro.

Las criptomonedas
Los exchanges de criptomonedas actualmente son los lugares predilectos de los usuarios de criptomonedas para comprar, almacenar y comerciar con esas monedas virtuales. Pero los desarrolladores consultados por Agora piensan que el metaverso los bajará de ese puesto. Imagen: Esports.net

No todo se basa en visiones positivas

Probablemente, la parte más incómoda de esta encuesta tiene que ver con las plazas dominantes de esa tecnología futura. Se trata de quién o quiénes serán los dueños de los metaversos. En esta parte, la abrumadora mayoría de los desarrolladores consultados creen que Meta (Facebook) tendrá dominio de esa sociedad virtual inmersiva.

La otra mitad de los participantes no son menos pesimistas que aquellos que consideran a la empresa de Zuckerberg como la dominante. Estos se dividen entre un 9% para Alphabet, 7% Microsoft, 6% Apple y 5% Amazon. Es de tener en cuenta que algunas empresas chinas como Alibaba no se quedarían muy lejos de este dominio.

Con respecto a Meta, se destaca que esta empresa trata de cubrir todos los detalles para hacer efectivo ese dominio. Incluso ya lleva varias propuestas de criptomonedas, aunque las mismas han sido denegadas por los reguladores. Recientemente, la empresa habría introducido ante esas instituciones de regulación ocho aplicaciones para plataformas relacionadas a las monedas digitales, blockchain y otras por el estilo.

Un resultado que para muchos puede ser alarmante, es que los consultados, en su mayoría, piensan que el metaverso será dominado por la empresa Meta de Mark Zuckerberg. Imagen: Techidence

La importancia del metaverso en el mundo de las inversiones

Desde que la empresa Facebook dejara de llamarse así para adoptar el nombre de Meta, el interés por esa tecnología se disparó casi de inmediato. A partir de entonces, se convirtió en una de las palabras de moda en la boca de centenares de inversores y analistas de todo el mundo.

La importancia de esta inversión sirve para medir el éxito de las empresas tecnológicas. De ese modo, mientras más involucrada esta una compañía en el desarrollo o actividades vinculadas con el metaverso, mayor es el prospecto a futuro que se coloca sobre ella. Y esa visión positiva es compartida incluso por gigantes del mundo financiero como Citi o JPMorgan.

El último de estos bancos, a pesar de que su CEO, Jamie Dimon, es profundamente hostil con las criptomonedas, considera positivamente el potencial del metaverso. En lo que respecta a Citi, sus estrategas aseguran que el metaverso se convertirá en un mercado de nada menos que $13 billones de dólares para el año 2030.

“Creemos que el metaverso será la nueva generación del internet, combinando el mundo físico con el virtual de una manera persistente e inmersiva y no solamente en el aspecto de la realidad virtual”, dicen en un reporte reciente.

Existen diversas maneras de invertir en el metaverso. La primera es por medio de la compra directa de acciones de las empresas involucradas. La segunda es a través de los ETF relacionados, los cuales brindan exposición a una canasta de acciones de distintas empresas que está trabajando en esa tecnología. La tercera forma es invirtiendo en las criptomonedas de algunas de las plataformas que existen en la blockchain de Ethereum.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

Cuando se trata de invertir en criptomonedas, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás las plataformas de inversión en criptomonedas que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%) y sin comisiones en acciones (0%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de criptomonedas
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Criptomonedas reales y derivados sobre criptomonedas, ideal para inversores y traders.
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Tags: BlockchaincriptomonedasMetaMetaversoNFT

Artículos relacionados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles
Criptomonedas

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 3:55
Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether
Criptomonedas

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 22:52
Las DeSci dan sus primeros pasos
Sociedad

DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 4:06
Kevin O'Leary precio de bitcoin
Actualidad

O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

Escrito por Pablo Petovel
— 24/6/2022 - 20:23

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.