Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 10 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.122.47  17.59  0.42%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.493.93  150.57  1.19%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.774.41  58.09  0.18%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.311,90  39,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.488.15  5.78  0.08%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.715,37  41,85  1,00%  
Nikkei 225 
27.767.07  232.89  0.83%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.77  0.48  2.25%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.901.89  921.70  3.87%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.679.25  95.78  5.40%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Tecnología
ACTUALIZADO: 15/4/2020 - 0:51

El sector TIC aguanta el pulso: el 55% de las empresas mantienen la facturación

Adrià Gratacós Escrito por Adrià Gratacós
11/4/2020 - 15:50
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
sector tic facturación

Sector tic facturación

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Las grandes empresas del sector TIC mantienen su facturación de forma generalizada a pesar de la crisis de la covid-19, mientras que las pymes sufren mayor afectación, según una encuesta publicada por la fundación CTECNO y el Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Catalunya
  • Según la encuesta, las empresas dedicadas a servicios de procesamiento de datos, alojamiento web, servicios TIC y consultoría están manteniendo su facturación sin excesivos problemas

El sector tecnológico también se está viendo afectado por los efectos económicos provocados por la crisis sanitaria de la covid-19 pero con un impacto menor que la mayoría de sectores productivos del país. Así lo asegura una encuesta realizada por la fundación CTECNO y el departamento de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Catalunya. La encuesta, que ha contado con la participación de 300 compañías del sector TIC, concluye que el  55% de las empresas tecnológicas mantiene, a fecha de hoy, una facturación similar al inicio de la crisis.

Del total de compañías consultadas, un 24,5% de empresas asegura que mantiene una facturación igual o incluso mayor que antes de la crisis, un 31,3% afirma que ha sufrido una afectación mínima en la facturación, mientras que un 44,2% sí admite un impacto importante en su clima de negocio.

De entre las empresas más afectadas, destacan las micro y pequeñas empresas. Entre ellas, la afectación engloba el 57% de las compañías. Por el contrario, las grandes empresas tecnológicas están manteniendo, de forma genérica, una facturación similar a la que tenían antes del inicio de la crisis. Solo un 16,1% de las grandes compañías del sector TIC afirma pérdidas en la facturación.

Donde sí hay una afectación más generalizada es en relación a los clientes. En este sentido, más de la mitad de las empresas del sector TIC (53,4%) confirma una afectación importante. Por otro lado, el 39,8% afirma “poca afectación”, mientras que una minoría (el 6,8%) no ha sufrido ningún tipo de impacto en relación con sus clientes y proveedores.

Las empresas dedicadas a servicios digitales, las menos afectadas

De entre el 55% de empresas que consideran que, hasta la fecha, la afectación de la covid-19 en su modelo de negocio ha sido mínima, destacan las dedicadas a servicios digitales. El sector TIC, pues, mantiene su facturación de forma generalizada en servicios de procesamiento de datos, alojamiento web, servicios TIC y consultoría. Es decir, todas aquellas empresas que no requieren de una atención presencial al cliente aguantan el golpe de la covid-19. Esto se debe, principalmente, a la capacidad que han tenido de mantener su actividad desde el primer momento.

Medidas a corto plazo para mitigar el golpe de la covid-19 en el sector TIC

Para hacer frente a esta situación, el 63,3% de las empresas del sector TIC consultadas aseguran que se han diseñado campañas específicas para combatir la covid-19. Además, también se han ajustado presupuestos de forma generalizada para ayudar a sus clientes. Dicho ajuste de presupuestos recae principalmente a la implementación de soluciones tecnológicas para el trabajo a distancia.

Las empresas del sector TIC consultadas también contemplan otras medidas a corto plazo. Estas medidas pasan principalmente por parar o posponer el pago de impuestos, tributos e impuestos, así como facilitar fuentes y vías de financiación con condiciones especiales. Para mantener la facturación en el sector TIC a medio plazo, las empresas tecnológicas también piden el liderazgo de las administraciones públicas. En concreto, y de forma generalizada, las compañías piden que las autoridades públicas ejerzan de motor y de cliente para proyectos en el impulso de la digitalización.

Cambios en la forma de trabajo: el 75% del personal está teletrabajando

La capacidad del sector TIC de aguantar el golpe de la covid-19 y mantener la facturación pasa por su capacidad de seguir con su actividad a distancia. Según la encuesta de la fundación CTECNO y el Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Catalunya, el 75% del personal del sector TIC se encuentra teletrabajando. El 64% de las empresas TIC consultadas aseguran que ya estaban preparadas con anterioridad para teletrabajar.

Esto significa que para la mayoría de compañías no haya supuesto un esfuerzo de implementación para mantener la actividad. Este indicador también se refleja en el hecho que el 69,1% de las empras se avanzaron al estado de alarma decretado por el gobierno y que entró en vigor el domingo 15 de marzo.

Sin embargo, de entre las facilidades del sector TIC para implementar el teletrabajo hay diferencias substanciales entre subsectores. Las vinculadas a desarrollos, consultoría y servicios cloud ya ofrecían, en buena medida, estos servicios a distancia. Por otro lado, las empresas del sector TIC dedicadas al comercio y la formación son las que más se han visto afectadas y han tenido que tomar medidas para adaptarse.

El sector TIC y de los contenidos aporta el 4% del PIB español

La evolución del sector TIC en España y su impacto en la economía del país sigue una línea de ascenso exponencial desde la última década. Actualmente cuenta con una facturación superior a los 100.000 millones de euros y supone el 4,2% del Productor Interior Bruto, según el Informe anual del sector TIC y de los Contenidos publicado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). Además, el sector TIC agrupa a más de 34.000 empresas y genera cerca de medio millón de empleos.

Empleo sector TIC
El sector TIC aumentó el medio millón de empleados en 2018m según el Informe anual TIC del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información

De entre los subsectores que más peso tienen en el sector TIC destacan las ramas de fabricación, comercio al por mayor y actividades informáticas. En relación al sector de contenidos (publicaciones, radio, televisión, cine y vídeo y programas de televisión, publicidad online y videojuegos) aporta  un 19,5% de la facturación total del sector. Actualmente este subsector genera más de 20.000 millones de euros. Una facturación que supone el 19,5% del total del sector TIC y de los contenidos.

Tags: covid19Españasector tictecnologíatic

Artículos relacionados

Facebook quiere competir con TikTok
Actualidad

Facebook quiere competir con TikTok

Escrito por Alejandro Gil
— 9/8/2022 - 0:39
Qualcomm y GlobalFoundries duplicarán su producción de semiconductores
Actualidad

Qualcomm y GlobalFoundries duplicarán su producción de semiconductores

Escrito por Eric Nesich
— 8/8/2022 - 16:02
Acciones de General Motors se estresan por los problemas de suministros 
Actualidad

Acciones de General Motors se estresan por los problemas de suministros 

Escrito por Pablo Petovel
— 6/8/2022 - 5:00
Instagram extiende la función NFT a más de 100 países
Actualidad

Instagram extiende la función NFT a más de 100 países

Escrito por Eric Nesich
— 4/8/2022 - 19:15
Gucci y Tiffany & Co se aventuran en el negocio de los tokens NFT
Actualidad

Gucci y Tiffany & Co se aventuran en el negocio de los tokens NFT

Escrito por Eric Nesich
— 3/8/2022 - 20:14

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La utilización de la energía en EE:UU será récord durante este año
Actualidad

La utilización de la energía en EE:UU será récord durante este año

Escrito por Eric Nesich
— 9/8/2022 - 20:30
Los riesgos del uso de criptomonedas en el metaverso, según el Banco de Inglaterra

Los riesgos del uso de criptomonedas en el metaverso, según el Banco de Inglaterra

Escrito por Santiago Contreras
  9/8/2022 - 19:01

Joe Biden firmó el proyecto de incentivo a la fabricación de chips en EE:UU

Joe Biden firmó el proyecto de incentivo a la fabricación de chips en EE:UU

Escrito por Eric Nesich
  9/8/2022 - 18:00

Por un problema de pagos se detiene el envío de petróleo ruso al sur de Europa

Por un problema de pagos se detiene el envío de petróleo ruso al sur de Europa

Escrito por Eric Nesich
  9/8/2022 - 16:15

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.