- Los gastos en construcción descendieron en junio el 1,1%.
- Durante mayo habían marcado un alza del 0,1%.
- La recesión técnica en EE:UU enfría el mercado inmobiliario.
El gasto en construcción en EE:UU bajo un 1,1% en junio de manera mensual luego de haber cerrado un 0,1% al alza en mayo. El resultado es menor al que habían pronosticado analistas del mercado que esperaban otra alza del 0,1%.
A nivel interanual el gasto en construcción aumentó 8,3%. Los proyectos de construcción privados han caído un 1,3% tras un aumento del 0,2% en mayo. La construcción residencial cayó un 1,6% y el gasto de proyectos unifamiliares cedió un contundente 3,1%. El desembolso en proyectos de vivienda multifamiliar subieron el 0,4%.
Estos números dados a conocer hoy muestran que el mercado inmobiliario se está enfriando a la par de la economía. Las tasas hipotecarias más altas cierran las puertas para la inversión inmobiliaria en estos tiempos. El PIB de EE:UU se contrajo el 0,9% en el segundo trimeste, luego de contraerse 1,6% en el primer trimestre. El país se encuentra en recesión técnica aunque declaraciones de la Casa Blanca y funcionarios de la FED sostienen que no existe tal recesión.
La tasa de la Reserva Federal ha aumentado 225 puntos básicos desde marzo. El dato de la contracción del PIB siembra ciertas dudas sobre como actuará la FED en su reunión del mes de septiembre respecto a su política de tasas.
Asimismo la inversión en estructuras privadas no residenciales como la perforación de pozos de gas y petróleo cayó un 0,5% en junio. Los desembolsos en estructuras no residenciales han disminuido durante cinco trimestres consecutivos.
Mejora el sector manufacturero
La actividad manufacturera brindó mejores resultados al caer menos de lo esperado en julio. Las restricciones de suministro se han ido alejando paulatinamente. El indicador de precios pagados por las fábricas cayó a mínimos de dos años. Esta situación podría estar reflejando que la inflación está tocando techo, pero resta esperar todavía para asegurarlo.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) informó este lunes que el índice de actividad fabril cedió a 52,8 el mes pasado, la lectura más baja desde junio de 2020, cuando el sector estaba atravesado por los cierres compulsivos por la pandemia de COVID-19.
Una lectura por encima de 50 nos estaría indicando un crecimiento en la manufactura. La misma representa 11,9% de la economía norteamericana. Analistas del mercado esperaban una baja hacia un número de 52.