martes, 16 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.14  16.99  0.40%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.128.05  80.87  0.62%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.912.44  151.39  0.45%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.427,00  26,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.509.15  0.0000  0.00%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.789,62  12,81  0,00%  
Nikkei 225 
28.868.91  2.87  0.01%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.95  0.42  2.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
24.020.17  150.63  0.62%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.881.64  27.10  1.42%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Onemagazine
ACTUALIZADO: 12/5/2020 - 0:23

El estrés laboral afecta alrededor del 59% de los trabajadores españoles

Redacción | EL PAÍS FINANCIERO Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
14/11/2016 - 18:30
en Onemagazine, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Uno de cada seis trabajadores padecerá problemas de estrés laboral a lo largo de su carrera profesional. La dolencia se manifiesta como un problema de salud mental por la inseguridad y la carga de trabajo.

El estrés en el trabajo es el motivo por el que se producen entre el 50 y el 60% de las bajas laborales en Europa. Esta información fue suministrada por la Encuesta Europea en Empresas sobre Riesgos nuevos y Emergentes (EPA). De acuerdo con estos datos en España, el 59% de sus trabajadores sufre estrés. Las razones son  la inseguridad en el empleo, la carga de trabajo y el acoso laboral. Así que, si el número de trabajadores en España a mediados del 2016 se sitúa en 18.527.500, la cifra de los que sufren estrés laboral es de 10.931.225 de personas.

¿Se está atendiendo el problema del estrés laboral?

La Fundación máshumano organizó recientemente la Jornada Internacional “Empresa humana y saludable”. El objeto perseguido es analizar el impacto de la salud en el mundo empresarial. Busca también ayudar a las empresas a implantar modelos de trabajo basados en la salud y el bienestar de las personas. Esto demuestra la importancia que el tema del estrés laboral está adquiriendo en los ámbitos empresarial y social

Bajo el lema de que “Lo que es bueno para las personas es bueno para la empresa Patrick Légeron, autor de publicaciones científicas sobre riesgos, se manifestó sobre el tema. Al respecto afirmó que los directores de RRHH que apuestan por empresas saludables y cuidan de sus empleados obtienen un retorno de inversión de 1 al 3. Dijo también que esta actitud factor clave para retener talento y atraer nuevas generaciones.     

Por otro lado, José María Peiró, Catedrático de Psicología de Universidad de Valencia y Director del instituto de investigación de Psicología de los RRHH, también dió su opinión. Dijo Peiró que “El bienestar y la salud en las empresas es una obligación de la que es responsable la dirección”. Remató sus conceptos diciendo que esta dirección tiene que “asumir nuevos retos como la digitalización, el trabajo en equipo, la diversidad y el liderazgo”. Todas estas acciones deben apuntar a la disminución de las enfermedades mentales por estrés laboral.

Concepto de Empresa saludable

Una empresa saludable es un término que se escucha cada vez más a medida que pasa el tiempo. Este es un concepto que se aplica a la forma en la que una compañía maneja su negocio. Asimismo, alcanza a la forma en que trata a sus empleados y a sus clientes. Un negocio saludable es un negocio con alma, que fomenta la creatividad, la conexión y los grandes sueños. Basa su filosofía de acción en un grupo de puntos que son su basamento para generar tranquilidad entre sus trabajadores. Entre los componentes claves que debe tener en cuenta una empresa saludable se pueden mencionar

La Organización

La empresa tiene que combatir factores de riesgos, pero también reforzar factores de protección. Existen factores de riesgos como la carga de trabajo, falta de autonomía, y la conciliación. De igual forma, hay también factores de protección como el apoyo de compañeros, superiores, etc.

El Liderazgo saludable

Desarrollar el reconocimiento, la escucha, enseñar a los managers a brindar apoyo y manejar emociones. Los managers deben cambiar su punto de vista en relación a su personal. Deben dejar de verse como centros receptores de órdenes a entes cuyas capacidades garantizan las metas empresariales

El Individuo

Enseñar a las personas a gestionar su estrés y aportarles un apoyo diario. La empresa por su parte debe participar activamente en la elaboración, desarrollo e implementación de actividades antiestrés. Un personal contaminado por el estrés laboral es un personal ineficiente y la empresa para la cual trabajan tiene un riesgo apreciable de desaparición.

Artículos relacionados

Las DeSci dan sus primeros pasos
Sociedad

DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 4:06
Estudio: semana laboral de 4 días no tendría un impacto significativo
Destacados

Estudio: semana laboral de 4 días no tendría un impacto significativo

Escrito por Alejandro Gil
— 7/6/2022 - 3:17
El falso artículo de Pérez-Reverte que circula en redes sociales
Actualidad

El falso artículo de Pérez-Reverte que circula en redes sociales

Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
— 30/12/2017 - 12:18
Nacional

Pedro Calderón de la Barca: “Obedecer es la más principal hazaña…”

Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
— 24/11/2017 - 18:18
Onemagazine

Inseguridad ciudadana: Reto principal de los gobiernos latinoamericanos

Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
— 24/11/2017 - 17:35

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 20:30

Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
  15/8/2022 - 19:53

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 18:13

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.