Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
viernes, 27 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

  • CriptomonedasTRENDING
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.136.08  78.24  1.93%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.069.26  328.61  2.80%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.027.77  390.58  1.20%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.933,60  44,80  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.585.46  20.54  0.27%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.808,86  68,55  1,00%  
Nikkei 225 
26.781.68  176.84  0.66%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.520.86  27.29  1.83%  
Índice VIX (índice del miedo) 
25.86  1.64  5.96%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.437.03  1.154.77  3.90%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.725.74  138.75  7.44%  
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

  • CriptomonedasTRENDING
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Destacados
ACTUALIZADO: 25/5/2020 - 12:17

El Día que el petróleo no valió nada: ¿Qué significan los precios negativos?

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
21/4/2020 - 19:56
en Destacados, Materias primas, Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Hasta hace apenas unos días atrás era impensable que el crudo sería regalado o peor aún que se pagaría para deshacerse de las existencias.

Tras una racha de bajos precios que comenzó a principios de año, el petróleo cerró el primer trimestre con una caída de 66%. En lo que va de abril, después del histórico recorte de 9,7 millones de barriles diarios acordado por la Opep y sus aliados, la caída no paró y el barril siguió cotizándose muy bajo.

Tal como estaba pronosticado, el precio del petróleo siguió cayendo esta semana. Lo que nadie previó fue que la caída sería tan dramática. El impacto en los mercados fue arrasador, a medida que el mundo se quedó sin tanques de almacenamiento para el crudo y los excedentes se quedaron flotando en los grandes tanqueros.

¿Qué causó el desplome de los precios?

Tres razones fundamentalmente se citan para la peor debacle petrolera del milenio hasta ahora. En primer lugar el colapso del almacenamiento. Luego está el hundimiento de la demanda mundial de crudo que se ubica en unos 29 millones de barriles diarios. Esta es la consecuencia de la paralización de la actividad económica, causada por las medidas de aislamiento decretadas por los gobiernos para contener la propagación del coronavirus.

En tercer lugar, está el exceso de petróleo en el mercado debido a la sobreproducción petrolera que apenas comenzará a reducirse en mayo, según el acuerdo Opep +. Esta “inelasticidad” en la producción y la demanda, fue lo que colapsó el mercado. La oferta no disminuyó y la demanda tampoco aumentó después del acuerdo entre los principales productores incluyendo a Estados Unidos.

Esto ocurre porque para algunos vendedores / productores, podría resultar más barato a largo plazo vender a precios negativos que tener que cerrar la producción o buscar tanques de almacenamiento para su petróleo. Muchos temen dañar permanentemente sus pozos si los cierran aunque sea temporalmente.

El aumento de la producción (la guerra Rusia – Arabia Saudita) que aún no se recorta tiene los tanques de almacenamiento repletos y en el mundo queda ya muy poco espacio. Además, hay comerciantes que compran petróleo mediante contratos de futuros y ya no lo están haciendo. No pueden recibir más cargamentos porque temen quedar atrapados en medio del colapso y no tener donde almacenarlo ni a quien venderlo nuevamente y a pérdida.

Fuente: Bloomberg.

¿El acuerdo Opep + entonces no resultó?

El histórico acuerdo alcanzado por los países miembros de la Opep junto con Rusia, EE.UU y el G-20, resultó insuficiente y tardío. El derrumbe de los precios comenzó hace días atrás en Estados Unidos debido a que estados como Wyoming ya no tienen donde almacenar más petróleo.

Después los principales centros de comercio de crudo vieron retroceder los precios a niveles negativos en compras pequeñas de crudos seleccionados. Hasta que el lunes 20 de abril, los precios se desplomaron por debajo de cero en el mayor mercado de energía del mundo CME Group, al igual que en NYMEX.

¿Los contratos de futuros provocaron el desplome de los precios?

Los peores precios del petróleo se registran en los contratos de futuros en los cuales los compradores compran a un determinado precio en una fecha determinada. Los mercados futuros  permiten a los compradores protegerse de las fluctuaciones de precios de un producto en particular. Son también medios de especulación en el mercado.

Tales contratos se ejecutan durante un período determinado. Cuando los compradores no quieren debilitar su posición o recibir la entrega, por lo general renuevan sus contratos antes de su vencimiento. Así los contratos para entrega en mayo caducan el 21 de abril. Esto por supuesto presiona al máximo a los comerciantes (compradores), debido a la proximidad del vencimiento del contrato.

Vender a precios negativos (porque no tienen donde almacenar ese petróleo), regalarlo o pagar para que no fuera entregado, es un opción. En este caso, el resultado fue un descalabro total de los precios del petróleo estadounidense para los grados WTI en Midland, así como Mars Blend, Light y Heavy Louisiana Crudos dulces.

¿Por qué colapsó el almacenamiento?

Tanques de almacenamiento de crudo en Estados Unidos.

El exceso de producción y la caída de la demanda abarrotaron los tanques de almacenamiento en todo el mundo. Al punto que para finales de marzo un 25% de ese petróleo acumulado estaba flotando en grandes tanqueros petroleros, que ya no están siendo utilizados para transportar petróleo sino para almacenarlo.

“La capacidad disponible en el lado del petróleo está casi completamente agotada para nuestras terminales”, afirmó el director financiero de Royal Vopak NV-Rotterdam, Gerard Paulides.

Precisó que “para Vopak, la capacidad disponible en todo el mundo que no se encuentra en mantenimiento casi ha desaparecido y, por lo que escucho en otras partes del mundo, no somos los únicos”.

Debido al aumento de las reservas estratégicas de los países consumidores y con las instalaciones dedicadas al almacenamiento, los centros de almacenamiento están al máximo de su capacidad. Ya hay muy pocos lugares donde guardar crudo. Por ejemplo, las almacenadoras de petróleo en Cushing, Oklahoma, uno de los mayores centros de almacenamiento de EE.UU. El punto de entrega para los contratos del WTI, aumentó desde finales de febrero un 48% (casi 55 millones de barriles).

Al 30 de septiembre de 2019, este centro ya tenía una capacidad de almacenamiento de 76 millones, según datos de la Administración de Información Energética. Aparte del almacenamiento de crudo en barcos, la industria busca nuevas alternativas como almacenar petróleo en camiones cisterna.

Así mismo, para evitar que las petroleras vayan a la bancarrota, el gobierno de Donald Trump estudia una propuesta que consiste en pagar a los perforadores para mantener temporalmente el crudo en el suelo. Con esto se busca mantener la producción petrolera fuera del mercado hasta que los precios logren recuperarse.

Mientras tanto, las reservas de petróleo crudo en los centros de almacenamiento siguen aumentando, sin que se vislumbre una recuperación de la demanda a corto plazo. ¿Una gran oportunidad para los que inviertan en crudo?

¿Beneficia el petróleo barato a los consumidores?

En Estados Unidos al igual que en el resto del mundo el precio de la gasolina ya venía cayendo. En promedio bajó un poco más de 1 dólar por galón durante el último año a 1.81 dólares. Y desde finales de febrero no ha cesado de caer diariamente. Una feliz noticia para los consumidores, sin duda.

El problema es que no hay mucho que hacer para movilizarse en coche mientras permanezcan vigentes las medidas de confinamiento por la pandemia. Claro que para que los precios de subsuelo del petróleo se reflejen en las gasolineras, deberán pasar unas dos semanas todavía.

¿Qué hará la OPEP para salvar al petróleo?

Los esfuerzos de la Opep y sus aliados para estabilizar el mercado y los precios del petróleo no han sido fructíferos. Después de agotadoras negociaciones y la presión del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, Rusia y Arabia Saudita lograron un entendimiento. Sin embargo, el recorte petrolero fue insuficiente. Esto era algo que estaba cantado.

Ahora los productores buscan desesperadamente una nueva estrategia que ayude a recuperar el mercado y fortalezca los debilitados precios del crudo. Sin embargo, las opciones en medio de la peor pandemia en décadas, son pocas.

“La edad de piedra no terminó por falta de piedras”

La directora de estrategia de materias primas del banco de inversión RBC Capital Markets LLC, Helima Croft, informó que “el liderazgo de la OPEP + está actualmente involucrado en conversaciones serias de gestión de crisis”. Aunque advirtió que por ahora es muy poco lo que la Opep y sus aliados puedan hacer “para detener el colapso de la demanda”.

Por lo pronto Argelia, que ocupa la presidencia pro tempore de la organización, propuso que se adelanten los recortes de suministros, que deben comenzar el 1 de mayo, según revelaron fuentes. Arabia Saudita ya ha adelantado que está estudiando esta opción.

Aunque, el resto de los miembros del cartel petrolero no ha dicho si respaldarán esta propuesta.

Lo cierto es que después del derrumbe de los precios este lunes 20 de abril, los principales productores de petróleo del mundo necesitarán nuevas estrategias para revivir un sector que ha estado dominando al mundo en el último siglo.

Por ahora solo cabe recordar lo dicho por el ex ministro de petróleo de Arabia Saudita, Ahmed Zaki Yamani, al ser consultado hace décadas atrás sobre el futuro del petróleo: “La edad de piedra no terminó por falta de piedras”.  Y agregó: “la edad del petróleo terminará mucho antes de que el mundo se quede sin petróleo”.

Encuentra un bróker regulado para invertir en materias primas

Cuando se trata de invertir en materias primas, debes elegir una plataforma de inversión regulada y de primera clase. A continuación encontrarás una muestra de brókers de materias primas, que hemos seleccionado teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers están estrictamente regulados por organismos internacionales.
  • Comisiones ajustadas – Los brókers que encontrarás a continuación destacan por tener spreads ajustados y por tener cargos ocultos. 
  • Plataformas de vanguardia que destacan por su usabilidad – Se trata de brókers que ofrecen plataformas avanzadas aptas tanto para usuarios noveles como para inversores experimentados. 

  Plus 500 - Un bróker de vanguardia para trading de materias primas

Plus500
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE PLUS500:
  • Bróker #1 en España en comercio de CFDs¹ y con una oferta de más de 20 materias primas.
  • Plus500 tiene más de 14 años de historia. Cotiza en la bolsa de Londres.
  • Plataforma de vanguardia, cuentas demo ilimitadas para usuarios noveles y herramientas profesionales para usuarios avanzados.
  • Spreads ajustados, sin cargos ocultos y amplia oferta de subyacentes: acciones, criptomonedas, índices, forex, opciones, ETFs,...
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta en Plus500
*Aviso legal: El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor (…)
  REGULADO: CySEC #250/14 (Europa), FCA #509909 (Reino Unido), ASIC #417727 (Australia), entre otros.
Aviso legal y de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
1. Por número total de relaciones con clientes. Informe de apalancamiento en trading de España Investment Trends 2021.
  eToro – Un bróker versátil y moderno para invertir en materias primas
eToro
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE ETORO:
  • Amplia variedad de materias primas disponibles a través de CFDs, ETFs y acciones de la industria.
  • Comisiones muy bajas: a partir de 2 pips en materias primas y 0% en acciones.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los traders más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente para tomar una decisión de inversión.
Tags: Colapso de preciosMercado petroleroOPEPPetróleo

Artículos relacionados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok
Destacados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok

Escrito por Alejandro Gil
— 24/5/2022 - 23:13
Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)
Criptomonedas

Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Escrito por Alejandro Gil
— 21/5/2022 - 22:45
La seguridad alimentaria estaría en peligro en el Reino Unido
Consumo

La seguridad alimentaria estaría en peligro en el Reino Unido

Escrito por Alejandro Gil
— 21/5/2022 - 2:58
Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición
Criptomonedas

Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2022 - 3:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

El mercado NFT
Criptomonedas

Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

Escrito por Alejandro Gil
— 27/5/2022 - 19:20
¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
  27/5/2022 - 17:02

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
  27/5/2022 - 0:35

Acciones de Zoom

El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

Escrito por Pablo Petovel
  26/5/2022 - 16:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.