Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
martes, 9 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.140.06  5.13  0.12%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.644.46  13.10  0.10%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.832.54  29.07  0.09%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.272,50  104,50  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.482.37  42.63  0.57%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.757,22  31,83  0,00%  
Nikkei 225 
27.999.96  249.28  0.88%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.29  0.14  0.66%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.804.23  131.47  0.56%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.770.70  39.54  2.28%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Destacados
ACTUALIZADO: 6/5/2021 - 17:37

¿El cobre será ‘el nuevo petróleo’ en los próximos años?

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
6/5/2021 - 17:13
en Destacados, Materias primas, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

¿Acaso el mundo podría quedarse sin cobre? Eso es lo que parecen sugerir algunos analistas de materias primas como Michael Widmer de Bank of America. El estratega señala que los inventarios del preciado metal clave en la industria han retrocedido a niveles vistos hace 15 años.

El creciente déficit de cobre podría extenderse en los próximos años, impulsando su precio hasta los 20 mil dólares por tonelada en 2025, según los analistas. En la coyuntura actual con los inventarios agotados y la disminución de la oferta, es previsible que el cobre aumente a 13.000 USD la tonelada métrica en los próximos años.

Por otro lado, el director gerente del fondo de cobertura de EE.UU Livermore Partners, David Neuhauser, ha pronosticado que el cobre se convertirá en “el nuevo petróleo” de la era actual.

Solo hay cobre para tres semanas

Esta semana Michael Widmer reveló que las existencias actuales de cobre apenas alcanzan a cubrir unas tres semanas de demanda mundial. En un momento en que la economía global comienza a recuperarse y expandirse el déficit es claro.

El estratega de BofA dijo también que las previsiones para 2021 y 2022 son que el mercado del cobre tenga un mayor déficit y se produzcan más caídas de inventario. Argumenta que los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME en inglés), están cercanos a su punto límite.

Indicó Widmer que “los diferenciales pueden moverse violentamente”. Además, hay “un riesgo de retroceso, impulsado por un repunte en los precios cercanos, que puede aumentar”. El cobre registra el fenómeno del backwardation. Es decir que el metal se cotiza a un precio más alto en el presente que el mercado de futuros.

Existen precedentes de aumentos de la volatilidad de los precios como resultado de la caída de los inventarios. En el período 2006 – 2007, la escasez de níquel en los almacenes de la LME produjo un vertiginosa subida de los precios del metal rojo a más de un 300%.

Déficits recurrentes en los próximos años

El jueves a las 5:30 am hora de Londres, los precios del cobre subieron alrededor de $ 4.54 por libra. Esto es un 30% más durante la sesión.

Para Bank of America después de los déficits que se registrarán este y el próximo año, se espera que el mercado del cobre nuevamente se reequilibre entre 2023 y 2024. Pero pronostica que a partir de 2025 nuevamente se producirán más déficits con una consecuente reducción de los inventarios del metal.

Según el experto, durante esta coyuntura es fundamental el suministro de chatarra. En su pronóstico “el uso de chatarra en las fundiciones / refinerías podría aumentar de alrededor de 4.200t en 2016 a 6.700t en 2025”.

Widmer afirma que si los pronósticos de una mayor oferta de material secundario no se cumplen, “los inventarios podrían agotarse en los próximos tres años”. Esta situación daría lugar a una mayor volatilidad de los precios, que podrían llevar al precio del cobre más allá de los 20.000 dólares la tonelada o lo que es igual 9,07 USD la libra.

El ‘nuevo petróleo’ impulsado por la industria verde

El cobre es un metal clave en la fabricación de baterías para coches eléctricos y semiconductores.

La demanda actual del cobre no solo es impulsada por la recuperación económica que se observa en las economías más avanzadas. Este impulso viene estimulado por el papel fundamental que el cobre juega en estos momentos en la industria.

Hay dos sectores industriales de rápido crecimiento en estos momentos que demandarán cada vez más ingentes volúmenes de cobre. Las baterías de vehículos eléctricos y el cableado de semiconductores.

Para el fundador de Livermore Partners, David Neuhauser, durante la crisis pandémica los metales estaban recibiendo un viento de cola general debido a la debilidad del dólar más débil y la tendencia creciente hacia la creación y aumento de la infraestructura verde.

En abril, los precios de las materias primas subieron un 3%, elevando el índice mundial un 80% desde hace un año. En una nota emitida el miércoles, los analistas de materias primas de HSBC explicaron por qué la demanda de cobre sigue en aumento.

El cobre es el producto básico favorito

Destacaron que la demanda del metal está siendo respaldado por la inversión en electrificación. Las estrategias para reducir las emisiones diseñadas por los formuladores de políticas han servido para diversificar el uso del cobre.

Tanto así que la Livermore, el cobre es el producto básico favorito del mercado en estos momentos. “Creo que el cobre es el nuevo petróleo (…) durante los próximos cinco a 10 años, se verá tremendo con el potencial de $ 20,000 por tonelada métrica”, señaló Neuhauser.

Precisó el experto que hay empresas de pequeña capitalización muy sólidas cuyo potencial de producción masivo es muy alto. Son empresas con valoraciones muy atractivas,  en donde “Livermore podría generar un gran retorno de la inversión”, agregó.

Tags: CobreMercadoProductos básicos

Artículos relacionados

El banco central de Brasil apuesta por las ventajas de Bitcoin y Ethereum
Criptomonedas

Director del Banco Central de Brasil destaca las ventajas de Bitcoin

Escrito por Alejandro Gil
— 9/8/2022 - 7:30
La caída de Hodlnaut es la más reciente del mercado bajista de criptomonedas
Criptomonedas

Hodlnaut protagoniza la más reciente quiebra en el mercado cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 9/8/2022 - 5:35
Goldman Sachs es optimista ante el futuro del precio del petróleo
Actualidad

Goldman Sachs es optimista ante el futuro del precio del petróleo

Escrito por Eric Nesich
— 8/8/2022 - 19:30
El índice de confianza del inversor en la Eurozona advierte sobre temores de recesión
Actualidad

El índice de confianza del inversor en la Eurozona advierte sobre temores de recesión

Escrito por Eric Nesich
— 8/8/2022 - 18:48
Las criptoempresas están aumentando el gasto en patrocinios deportivos
Actualidad

Las criptoempresas están aumentando el gasto en patrocinios deportivos

Escrito por Santiago Contreras
— 7/8/2022 - 16:47

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

El banco central de Brasil apuesta por las ventajas de Bitcoin y Ethereum
Criptomonedas

Director del Banco Central de Brasil destaca las ventajas de Bitcoin

Escrito por Alejandro Gil
— 9/8/2022 - 7:30
La caída de Hodlnaut es la más reciente del mercado bajista de criptomonedas

Hodlnaut protagoniza la más reciente quiebra en el mercado cripto

Escrito por Alejandro Gil
  9/8/2022 - 5:35

Facebook quiere competir con TikTok

Facebook quiere competir con TikTok

Escrito por Alejandro Gil
  9/8/2022 - 0:39

Crowdfunding: Las mejores plataformas y proyectos

Crowdfunding: Las mejores plataformas y proyectos

Escrito por Jesús Castillo
  9/8/2022 - 0:10

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.