Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
viernes, 27 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

  • CriptomonedasTRENDING
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.128.48  70.64  1.74%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.040.61  299.96  2.55%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.983.94  346.75  1.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.933,60  44,80  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.585.46  20.54  0.27%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.808,86  68,55  1,00%  
Nikkei 225 
26.781.68  176.84  0.66%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.520.86  27.29  1.83%  
Índice VIX (índice del miedo) 
25.96  1.54  5.60%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.467.03  1.073.19  3.63%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.735.43  132.20  7.08%  
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

  • CriptomonedasTRENDING
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Consumo
ACTUALIZADO: 17/5/2021 - 19:22

Crisis de suministros: ¿Se está agotando todo en la economía mundial?

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
17/5/2021 - 19:09
en Consumo, Destacados, Materias primas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El acelerado ritmo de recuperación que muestran las principales economías del mundo, está impulsando una espectacular demanda empresarial. Si bien durante la pandemia la escasez de comida y otros bienes de consumo masivo, provocó compras nerviosas de los consumidores, ahora la situación es distinta.

Las empresas están buscando abastecerse de materias primas para mantener su producción. El problema es que hay escasez de casi todo: productos agrícolas (soja, maíz, trigo), madera, cobre, aluminio y otros metales de uso industrial, semiconductores, cartón y plásticos para embalar, entre otros bienes esenciales.

Todos los fabricantes están haciendo compras inusuales. Desde las grandes empresas automotrices, hasta los fabricantes de colchones o de papel aluminio. Buscan abastecerse de insumos por encima de lo que realmente necesitan, porque temen que haya mayor escasez.

Tal furor de compras empresarial ha llevado las cadenas de suministro al borde del colapso. Pero igualmente los precios, que están creciendo a máximos históricos, al menos en la última década. El temor de los inversores y las empresas por un aumento de la inflación, ya no es solamente en Estados Unidos, sino a nivel global.

La alta demanda de productos básicos ha coincidido con una disminución de la oferta mundial.

Crisis de suministros genera temores de inflación mundial

El mundo entero comienza a abrigar temores de que la escalada de precios siga creciendo este año. La industria también está siendo afectada no solo por la escasez de materias primas, sino por los cuellos de botella actuales del transporte. Eso eleva los costos de adquisición de los insumos industriales y, eventualmente, los precios al consumidor.

Jennifer Rumsey, presidente y directora de operaciones de Cummins Inc., que fabrica motores y generadores, señaló que  sus clientes están “tratando de obtener todo lo que pueden porque ven una gran demanda” y consideran que la escasez se extenderá hasta 2022.

Ninguna crisis de suministros se compara a la actual, ya que es en casi todos los sectores y a nivel mundial. Las interrupciones anteriores no se comparan con la magnitud de la actual. La afectación es por igual para la mayoría de empresas, grandes y pequeñas. Además, nadie sabe claramente hasta cuándo durará.

Coincidencia de factores asociados con la escasez

Empresas como MOMAX Technology Ltd. de Hong Kong, han tenido que retrasar la producción de un nuevo producto por la escasez de microchips, o Girteka Logistics, que maneja la mayor flota de camiones de Europa y no logra aumentar su capacidad. Al igual que Monster Beverage Corp. de Corona, California, que padece una fuerte escasez de latas de aluminio.

Todas tienen en común un problema: la escasez de suministros. La reapertura de las economías ha coincidido con una serie de eventos y situaciones imprevistas. Sequías como las de California, las heladas en el hemisferio norte a principios de año o el reciente bloqueo del Canal de Suez.

Luego, la semana pasada piratas informáticos paralizaron el gasoducto más grande de EE.UU. La consecuencia inmediata fue el aumento de los precios de la gasolina por encima de US$3 el galón. Mientras tanto, en India los contagios masivos están golpeando duramente su economía y la de otros países de la región.

Más fallas de suministros en el horizonte

La probabilidad de que la situación se normalice pronto, luce bastante improbable. El Índice de Gerentes de Logística de los EE.UU. apunta a una prolongación de la escasez de suministros. El indicador mide las expectativas relacionadas con gastos de transporte, almacén e inventario de los gerentes de suministros corporativos.

Este factor clave para medir la gestión de las cadenas de suministro, muestra que los inventarios permanecerán bajos este año. Su capacidad predictiva en cuanto a costos reales aproximados ha sido siempre alta, cercana al 90%, por lo que es bastante confiable.

Para el profesor de la Facultad de Negocios de la Universidad Estatal de Colorado, Zac Rogers, se trata de un cambio de paradigma. Advierte que al aumentar el comercio electrónico los almacenes han sido trasladados a las afueras de las áreas urbanas, al centro de las ciudades o a los espacios disponibles de las tiendas por departamento.

Esto permite que las entregas se hagan más rápidamente, pero con un significativo aumento de los alquileres, la mano de obra y los servicios públicos. Los costos de transporte este año tenderán a elevarse hasta que la demanda se normalice.

“Lo que la gente nos dice que esperemos es que será difícil llevar la oferta a un lugar donde coincida con la demanda”, afirma Rogers. Por esta razón, “vamos a seguir viendo algunos aumentos de precios durante los próximos 12 meses”, agrega.

Inflación afectará a los consumidores finales

Este incremento de costos de las empresas a su vez, se verán reflejados en los hogares de todo el mundo. El índice de precios al consumidor de los EE.UU. exceptuando comida y combustibles, sufrió un aumento en abril. Es el mayor aumento de un mes a otro desde 1982.

Los precios a puerta de fábrica cobrados por los productores estadounidenses se duplicaron, superando las previsiones de los economistas. Lo más probable es que ese costo sea trasladado al consumidor final por las empresas para evitar afectaciones en sus márgenes de ganancia.

Cada vez más voces de analistas afirman que la inflación en Estados Unidos y otros lugares del mundo se acelerará irremediablemente. Los bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal de EE.UU. observan con atención la evolución de los precios. De ello depende que las tasas de interés se mantengan bajas y el dinero siga siendo barato.

Voceros de la Fed como el gobernador de la Fed, Lael Brainard, confían en que la presión inflacionaria no se saldrá de control. En tal sentido, pidió a los funcionarios sean “pacientes durante el aumento transitorio” de los precios.

Los formuladores de políticas monetarias aducen que los aumentos de precios se deben a las comparaciones que se hacen con respecto a la deflación que se vio el año pasado. Otro dato relevante para el análisis es que en abril se registró una caída de las ventas minoristas de EE.UU. Justo después del fuerte crecimiento de marzo.

¿Se salió de control la situación?

Tanques de almacenamiento de petróleo en Alpharetta, Georgia,
Estados Unidos.

Sin embargo, para algunas empresas como Colgate Mattress de Atlanta, la situación parece haberse salido de control últimamente. El director ejecutivo de Whirlpool Corp., Marc Bitzer, dijo recientemente a Bloomberg que en mayo su cadena de suministro ha estado “bastante al revés”.

El fabricante de electrodomésticos está elevando el precio de sus productos gradualmente. Tanto Whirlpool como otros grandes fabricantes generalmente fabrican en función a los pedidos que reciben y sus expectativas de ventas. Ahora, debido a la escasez de suministros, están produciendo de acuerdo con las piezas disponibles.

“Es cualquier cosa menos eficiente o normal, pero así es como tienes que ejecutarlo ahora. Sé que se habla de un problema temporal, pero lo vemos elevado durante un período prolongado”, indicó Bitzer.

La producción mundial de materias primas, por diversas razones, además de la pandemia, se redujo. Levantar y agregar producción adicional para atender el mercado será lento y costoso. En los últimos meses los precios de productos básicos como el cobre, la madera, el mineral de hierro y el acero se disparado.

Junto a los metales, también los precios del petróleo crudo, plásticos, cartones y productos químicos, también están al alza. Los mayores consumidores del planeta, EE.UU. y China, están demandando cada vez más materias primas. Pero la oferta e ha contraído, contribuyendo a encarecer más los precios de estos productos.

Precios de productos básicos en niveles históricos

El fabricante del papel de aluminio Reynolds Consumer Products Inc. y el fabricante de basura Hefty, planean aumentar nuevamente precios por tercera vez este año. Del mismo modo, siguen en aumento los costes de los alimentos y productos domésticos.

Por ejemplo, el aceite de palma, el más consumido en el mundo, en el último año aumentó más del 135%. La soja está en niveles récord desde 2012 y actualmente su precio de mercado es de US$16 dólares el bushel.

Así mismo, los futuros del maíz se elevaron a un máximo de ocho años. En tanto que los futuros del trigo han subido al nivel más alto desde 2013. En consonancia con el indicador de costos mundiales de los alimentos de las Naciones Unidas. En los últimos once meses, este indicador de precios de los alimentos ha subido incesantemente.

El avance de la inflación es también una consecuencia de las preocupaciones por los cambios en el clima. A lo que se suma una ola de compras de cultivos en China, que ha contribuido a  reducir los suministros. La amenaza de un aceleramiento de la inflación mundial es cada vez más grande.

“No es simplemente el resultado de algunos fallos temporales”, señaló el analista senior de Asia Gavekal Research, Vincent Tsui. “Son de naturaleza más estructural y afectan a una amplia gama de industrias, no solo a la producción de automóviles”, añadió.

Encuentra un bróker regulado para invertir en materias primas

Cuando se trata de invertir en materias primas, debes elegir una plataforma de inversión regulada y de primera clase. A continuación encontrarás una muestra de brókers de materias primas, que hemos seleccionado teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers están estrictamente regulados por organismos internacionales.
  • Comisiones ajustadas – Los brókers que encontrarás a continuación destacan por tener spreads ajustados y por tener cargos ocultos. 
  • Plataformas de vanguardia que destacan por su usabilidad – Se trata de brókers que ofrecen plataformas avanzadas aptas tanto para usuarios noveles como para inversores experimentados. 

  Plus 500 - Un bróker de vanguardia para trading de materias primas

Plus500
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE PLUS500:
  • Bróker #1 en España en comercio de CFDs¹ y con una oferta de más de 20 materias primas.
  • Plus500 tiene más de 14 años de historia. Cotiza en la bolsa de Londres.
  • Plataforma de vanguardia, cuentas demo ilimitadas para usuarios noveles y herramientas profesionales para usuarios avanzados.
  • Spreads ajustados, sin cargos ocultos y amplia oferta de subyacentes: acciones, criptomonedas, índices, forex, opciones, ETFs,...
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta en Plus500
*Aviso legal: El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor (…)
  REGULADO: CySEC #250/14 (Europa), FCA #509909 (Reino Unido), ASIC #417727 (Australia), entre otros.
Aviso legal y de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
1. Por número total de relaciones con clientes. Informe de apalancamiento en trading de España Investment Trends 2021.
  eToro – Un bróker versátil y moderno para invertir en materias primas
eToro
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE ETORO:
  • Amplia variedad de materias primas disponibles a través de CFDs, ETFs y acciones de la industria.
  • Comisiones muy bajas: a partir de 2 pips en materias primas y 0% en acciones.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los traders más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente para tomar una decisión de inversión.
Tags: crisis de suministrosEscasez de materias primas

Artículos relacionados

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?
Actualidad

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
— 27/5/2022 - 17:02
Los juegos virtuales serán parte de TikTok
Destacados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok

Escrito por Alejandro Gil
— 24/5/2022 - 23:13
Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)
Criptomonedas

Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Escrito por Alejandro Gil
— 21/5/2022 - 22:45
La seguridad alimentaria estaría en peligro en el Reino Unido
Consumo

La seguridad alimentaria estaría en peligro en el Reino Unido

Escrito por Alejandro Gil
— 21/5/2022 - 2:58

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

El mercado NFT
Criptomonedas

Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

Escrito por Alejandro Gil
— 27/5/2022 - 19:20
¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
  27/5/2022 - 17:02

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
  27/5/2022 - 0:35

Acciones de Zoom

El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

Escrito por Pablo Petovel
  26/5/2022 - 16:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.