Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
viernes, 27 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

  • CriptomonedasTRENDING
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

  • CriptomonedasTRENDING
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 15/5/2022 - 11:48

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

David Romero Escrito por David Romero
10/4/2022 - 21:14
en Criptomonedas, Invertir
Tiempo de lectura: 10 minutos
Invertir en criptomonedas
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

A estas alturas de la película muy pocos se cuestionan la legitimidad y el futuro de las criptomonedas. Cada vez es más evidente que la adopción global se encuentra a la vuelta de la esquina, sino es que ya estamos plenamente inmersos en ella. 

Con las criptomonedas, como con cualquier otra tecnología innovadora y revolucionaria, hubo un rechazo inicial del establishment y de los sectores más conservadores de la sociedad. 

Los que llevamos unos cuantas décadas observando los mercados financieros recordamos vívidamente como con el auge de las empresas puntocom el fenómeno fue idéntico.

¿Acaso creéis que no había infinidad de inversores, periodistas y analistas que afirmaron rotundamente que eso de “Internet” no tenía ningún futuro, que estaba basado en la pura especulación, que no era un negocio real y que no tenía valor económico alguno?

Y sin embargo, hoy en día, las empresas con más valor de todo el mundo son Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook. Tres de estas corporaciones basan su negocio casi exclusivamente en ese “Internet” que para muchos no tenía ningún futuro.

Actualmente la adopción de las criptomonedas se encuentra en un punto de no retorno. Grandes bancos de EEUU y del mundo que inicialmente las rechazaron y tacharon de burbuja especulativa ahora las han adoptado y ofrecen a sus clientes comprar criptomonedas como producto de inversión. Hablamos de JP Morgan, Goldman Sachs, Morgan Stanley, CitiBank, Barclays, BBVA, ING…

Adopción criptomonedas
Actualmente nos encontramos en la fase de adopción institucional de las criptomonedas: una fase, según los expertos, aún temprana que puede ofrecer importantes beneficios potenciales a los inversores que se sumen al carro.

Las criptomonedas y todo su ecosistema (DApps, finanzas descentralizadas, NFTs, contratos inteligentes, etc.) están creando una revolución comparable a la que creó Internet hace un par de décadas. En este contexto, no hay razón alguna para que cualquier inversor, independientemente de su edad o perfil, no invierta una parte de su riqueza en criptomonedas.

¿Es un buen momento para invertir en criptomonedas después de la caída que ha habido?

Con la reciente corrección de mercado que ha habido en el ecosistema de las criptomonedas muchos inversores potenciales dudan de si estamos ante un buen momento para comprar. Es comprensible. Los medios generalistas contribuyen a sembrar el miedo, sugiriendo o afirmando en muchos casos que las criptomonedas han llegado a su fin. De hecho, se estima que los medios generalistas ya han declarado la muerte del bitcoin 448 veces.

Lo que tienes que comprender como inversor de criptomonedas es que su comportamiento, hasta donde tenemos datos, se ha guiado desde su nacimiento por ciclos de drástico crecimiento seguidos de correcciones importantes. El modelo más conocido que se dedica a estudiar los ciclos del bitcoin y, por extensión, de las criptomonedas en general es el modelo Stock to Flow:

El modelo Stock to Flow
El modelo predictivo Stock to Flow se utiliza para prever los ciclos y comportamiento futuro del mercado de las criptomonedas.

Como puedes observar en el gráfico, el mercado de las criptomonedas lleva prácticamente desde su inicio encadenando ciclos de euforia con lógicas correcciones. Sin embargo, como es evidente, la tendencia a largo plazo es indudablemente alcista.

Como inversor de criptomonedas te preguntarás: ¿Cuál es el mejor momento del ciclo para comprar criptomonedas o ampliar aún más mi posición?

Pues justamente ahora, en plena corrección. Los mayores retornos con las criptomonedas los obtienen aquellos que consiguen dar con el suelo de mercado en las correcciones que se producen cada 3-4 años, y son capaces de tener la valentía suficiente para invertir en momentos de miedo.

“Los mayores retornos con las criptomonedas los obtienen aquellos que tienen la valentía suficiente para invertir durante las correcciones”

Dar con el suelo de mercado es un trabajo difícil y muchas veces imposible. Sin embargo, existen estrategias que permiten optimizar los puntos de entrada. Por ejemplo, si quieres invertir 10.000€ en criptomonedas, no entres de golpe: divide tu capital en 5 lotes de 2.000€ y haz compras durante los próximos 6 meses, cada vez que veas que hay una caída significativa del mercado.

Otras cuestiones importantes, para aquellos que quieren empezar a invertir, son: ¿Cómo componer mi portfolio?, ¿En qué criptomonedas debería invertir?, ¿Cuáles comprar?.

En esta parte del artículo te responderemos estas preguntas y, además, te explicamos cómo invertir en criptomonedas con completas garantías mediante un bróker regulado y registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

6 prometedoras criptomonedas en las que invertir

En los próximos párrafos encontrarás las que, a nuestro criterio, son las criptomonedas que no deberían faltar cualquier portfolio, las que todo inversor debería comprar. La composición de dicha cartera debe ser una decisión propia, en función de lo conservador o propenso al riesgo que seas.

Las hemos ordenado de más conservadoras (menor volatilidad, menor potencial de beneficios) o más arriesgadas (mayor volatilidad, mayor potencial de beneficios).

1. Bitcoin (BTC): la criptomoneda por excelencia

Invertir en criptomonedas BitcoinNo necesita presentación, fue la primera criptomoneda y domina el mercado en cuanto a capitalización. Actualmente se encuentra cotizando en 28.846.23. Cualquier que se plantee invertir en criptomonedas debería reservar una porción de su cartera para el Bitcoin.

Actualmente es la criptomoneda con mayor estabilidad en su precio, pues muchos fondos de inversión, empresas y grandes inversores han comprado grandes cantidades. La irrupción de grandes inversores ha dado bastante estabilidad en su precio y le ha restado volatilidad, siendo hoy en día la opción más conservadora para cualquier inversor.

El Bitcoin está desplazando el oro como valor refugio, tal como explicó el banco de inversión JP Morgan. En efecto, el banco americano cree que actualmente ya hay un flujo considerable de dinero fluyendo del oro al Bitcoin, y que este fenómeno aumentará a medida que pasen los años.

Existe un cierto consenso entre analistas financieros e inversores a la hora de ubicar el precio del Bitcoin por encima de los $100.000 en un periodo relativamente corto de tiempo. El modelo matemático Stock to Flow, que hasta ahora ha conseguido pronosticar el precio del Bitcoin con gran exactitud, ubica su cotización en los $288.000 en el próximo ciclo de crecimiento.

Si deseas saber más sobre el Bitcoin, sus ciclos de crecimiento, los pronósticos, así como sobre su importancia en el actual contexto de impresión ilimitada de dinero por parte de los bancos centrales tenemos un artículo íntegramente dedicado a invertir en bitcoin:

Artículo relacionado

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
  7/4/2022 - 20:35

Cada mes decenas de miles de personas buscan en Internet cómo invertir o cómo comprar Bitcoin por primera vez. Por...

2. Ethereum (ETH): la revolución de las aplicaciones descentralizadas y los smart contracts

Invertir en criptomonedas EthereumEthereum es la segunda criptomoneda más grande en cuanto a capitalización de mercado y su aparición representó una auténtica revolución dentro del mundo de las criptomonedas. Actualmente está cotizando en 1.772.65.

Vitalik Buterin, el creador de Ethereum, se dio cuenta de que la cadena de bloques que sustenta las criptomonedas y actúa como un libro inalterable de contabilidad podía utilizarse para más finalidades.

Vio que podía utilizar toda la vasta red de ordenadores que conforman la cadena de bloques (o blockchain) para almacenar información y ejecutar aplicaciones de forma descentralizada.

Hasta entonces las aplicaciones funcionaban –y siguen funcionando– ejecutándose en un ordenador, en un servidor o, en el mejor de los casos, en un número finito de servidores. Sin embargo, las aplicaciones descentralizadas (DApps) que se ejecutan en el blockchain corren en un número indeterminable de máquinas, son capaces de replicarse solas, no se pueden alterar ni manipular… Son el futuro, en pocas palabras.

Al mismo tiempo, Ethereum también incorporó los smart contracts o contratos inteligentes. Como su nombre indica, son contratos escritos en lenguaje de programación que se guardan y ejecutan en el blockchain. No requieren de intermediación de terceros, son inalterables y todas las partes participantes obtienen transparencia absoluta.

La unión de las aplicaciones descentralizadas con los smart contracts está creado una auténtica revolución que podría ser incluso más grande que Bitcoin. Las posibilidades son literalmente infinitas: se pueden crear –y se están creando– aplicaciones financieras descentralizadas como bancos o casas de intercambio, mercados de compra-venta, videojuegos, plataformas de préstamo entre particulares, plataformas de apuestas, redes sociales, plataformas de citas…

Con la inminente llegada de Ethereum 2.0 se espera que esta prometedora criptomoneda solucione algunos cuellos de botella y limitaciones que actualmente está experimentado, y previsiblemente su precio podría reflejar estas mejoras alcanzando nuevos máximos históricos.

Si inviertes en criptomonedas, no hay duda alguna de que Ethereum debe tener un hueco en tu cartera. Comprar Ethereum no es una posibilidad para el inversor de criptomonedas educado –es un indispensable, como te contamos en el siguiente artículo:

Artículo relacionado

5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

Escrito por Alejandro Gil
  13/5/2022 - 17:20

Ethereum es considerada como la revolución más grande en el ámbito de la tecnología cripto después de Bitcoin. Su alcance...

3. Solana (SOL): un temible competidor de Ethereum

Invertir en criptomonedas SolanaSolana actualmente está cotizando en 0.2279 y es la séptima criptomoneda en capitalización de mercado al momento de publicar este artículo.

Se trata de una de las criptomonedas que ha experimentado un mayor crecimiento durante este año (un 14.000%, sí catorce mil por ciento) y se está posicionando como un firme competidor de Ethereum.

Unas líneas más arriba decíamos que Ethereum está experimentando ciertos cuellos de botella que limitan la escalabilidad de sus aplicaciones y encarecen los costes de transacción. Debido a ello, han aparecido varias criptomonedas que pretenden solucionar estos problemas y ofrecer una solución mejor que Ethereum.

Solana es la más exitosa de ellas.

Y tiene motivos para que así sea. Solana ha incorporado interesantes innovaciones como un mecanismo de consenso híbrido, que hace uso del Proof of Stake y del Proof of History, y que le permite ser mucho más eficiente y escalable que Ethereum.

Prueba de ello es que aunque la blockchain de Solana aún se encuentra en versión beta ya cuenta con más de 400 aplicaciones descentralizadas que hacen uso de su infraestructura, algunas de las cuales han migrado de Ethereum.

Solana está desafiando a Ethereum y podría aumentar drásticamente su dominancia si Ethereum no soluciona sus limitaciones. Desde el punto de vista del inversor de criptomonedas, nos parece una gran incorporación y una compra con buen potencial.

¿Quieres conocer más detalles técnicos antes de comprar Solana? Tenemos un artículo que te puede interesar:

Artículo relacionado

Comprar Solana

5 razones para comprar Solana, el temible competidor de Ethereum

Escrito por Santiago Contreras
  9/10/2021 - 18:01

Solana es una criptomoneda y la plataforma blockchain creada para aplicaciones descentralizadas (DeFi) de más rápido crecimiento en el mundo....

4. Cardano (ADA): una criptomoneda basada en la investigación académica

Invertir en criptomonedas CardanoCardano es actualmente la tercera criptomoneda más grande en capitalización de mercado, cotizando en 0.4658.

Como en el caso de Solana, Cardano también pretende erigirse como un competidor directo de Ethereum. Y, aunque a nivel teórico Cardano promete mucho, en la práctica solo cuenta con 66 DApps que están testeando su blockchain, el cual aún está en proceso de implementar aplicaciones descentralizadas y smart contracts. 

La criptomoneda Cardano tiene sus orígenes en el mundo académico. Fue creada por Charles Hoskinson, matemático y uno de los padres fundadores de Ethereum. Su mecanismo de consenso se basa en el Proof of Stake, un método de validación al que muchas criptomonedas están migrando y que permite un bajo consumo energético y una notable escalabilidad.

Todas las innovaciones de Cardano son sometidas a protocolos del ámbito académico (como el “peer review”). Supuestamente Cardano permitirá una enorme escalabilidad, seguridad, estabilidad e interoperabilidad entre distintas blockchains.

Hablamos en futuro porque a efectos prácticos Cardano aún no ha desplegado para el público su actualización Goguen, la cual será la que permita la ejecución de aplicaciones descentralizadas y smart contracts a nivel de producción.

Es decir, Cardano promete mucho sobre el papel, pero a efectos prácticos queda por ver si su ecosistema y tecnología estarán a la altura de sus promesas. La actualización Goguen se espera que se despliegue este mismo octubre, así que no tendremos que esperar mucho.

Aún así, desde el punto de vista del inversor, no nos parece para nada descabellado comprar Cardano para que ocupe una posición reducida de nuestro portfolio. El soporte de la comunidad de criptomonedas hacia este proyecto es enorme y, si cumple con las expectativas, su precio podría detonar. ¿Quieres saber más sobre Cardano?

Artículo relacionado

¿Pensando en comprar Cardano? Aquí tienes 5 argumentos a conocer antes de invertir

¿Pensando en comprar Cardano? Aquí tienes 5 argumentos a conocer antes de invertir

Escrito por Pablo Petovel
  7/8/2021 - 1:21

Uno de los desarrollos con mayor futuro en el ecosistema de las criptomonedas es Cardano y su token ADA. Esto...

5. Polygon (MATIC): una criptomoneda impulsada por sus aplicaciones reales

Invertir en criptomonedas PolygonPolygon está actualmente cotizando en 0.5896 y ocupa el puesto 21 en capitalización de mercado.

En lo que va de año ha experimentado un crecimiento de más del 7.000% debido a las indudables aplicaciones reales que ofrece. Polygon fue creada para solucionar problemas, y hace justamente eso de forma eficiente y sencilla.

Polygon es una criptomoneda de las denominadas layer 2 (es decir, capa 2) y funciona íntegramente sobre Ethereum. Mientras que las criptomonedas que hemos visto más arriba pretenden competir con Ethereum, Polygon se alía con él para mejorar su tecnología.

En efecto, Polygon es una criptomoneda que funciona sobre el blockchain de Ethereum, haciéndolo más escalable, más rápido, interoperable y abaratando drásticamente sus costes de transacción.

Polygon dispone de una blockchain basada en Proof of Stake que funciona sobre la blockchain de Ethereum. Su mecanismo es bastante difícil de explicar, pero a grandes rasgos acumula transacciones en su propio blockchain para transmitirlas solo cuando tiene un gran lote de ellas a la blockchain principal de Ethereum. De este modo las transacciones son inmediatas (al quedar registradas el instante en el blockchain de Polygon) y extremadamente baratas (al compartir costes de transacción de la red Ethereum con miles de otras operaciones).

Lo que es más importante sobre Polygon es que el propio ecosistema de Ethereum ha validado sobradamente su utilidad: más de 1.200 aplicaciones descentralizadas han abandonado la red Ethereum para migrar a la blockchain de Polygon.

Puede ser que el futuro de las aplicaciones descentralizadas sea un escenario en el que varias blockchains de tipo layer 2 corran sobre la blockchain de Ethereum. Es un escenario plausible, y si ocurre vas a desear haber comprado Polygon a tiempo.

6. Uniswap (UNI): la criptomoneda del mayor exchange descentralizado

Invertir en criptomonedas UniswapUniswap está actualmente cotizando en 14.70 y ocupa la doceava posición en cuanto a capitalización de mercado. Uniswap es el mayor exchange descentralizado (DEX) que existe. 

Dentro de las aplicaciones descentralizadas, existen aquellas que se incluyen en el ámbito financiero, las llamadas DeFi (Decentralized Finances). Aunque este tipo de aplicaciones se encuentra por lo general en un estado bastante prematuro de desarrollo podemos encontrar más de un centenar de exchanges (casas de intercambio) descentralizados que están teniendo bastante éxito entre el público especializado.

Estos exchanges descentralizados, llamados DEX, aún son bastante difíciles de utilizar para el usuario medio y frecuentemente se utilizan para mantener el anonimato o para comprar criptomonedas muy minoritarias.

Sin embargo van ganando popularidad y volumen de transacciones a cada día que pasa, y se espera que en un futuro compitan directamente contra las casas de cambio tradicionales y centralizadas.

De todos los exchanges descentralizados existe uno que lleva tiempo ocupando la primera posición en cuanto a popularidad y volumen de negociación: Uniswap, un exchange de tokens ERC20.

Uniswap ha introducido interesantes innovaciones en el sector de los DEX mediante sus protocolos de gestión de la liquidez en liquidity pools y de Automated Market Making (AMM).

Se espera que en los próximos años Uniswap siga manteniendo una posición líder en el sector de los DEX y que el sector como tal siga experimentando un crecimiento notable. Cabe mencionar que los DEX aún tienen muchos hilos por atar y los riesgos que enfrentan no son pocos. Actualmente no exigen ningún tipo de identificación al cliente, algo que les puede conllevar graves consecuencias legales por parte de gobiernos y reguladores internacionales, como ya ha ocurrido en algún caso.

Es decir, consideramos que se trata de una apuesta arriesgada pero con gran potencial. Es por ello que si decides invertir en esta criptomoneda te recomendamos que ocupe una pequeña porción de tu porfolio.

 

¿Cómo comprar criptomonedas con garantías?

Aunque invertir en criptomonedas sea relativamente sencillo hoy en día, no se trata de una actividad exenta de riesgo. Por ahora aún no podemos acudir a nuestro banco de toda la vida para que nos realicen la gestión, y existen multitud de estafas y engaños que pretenden atrapar a los incautos.

Del mismo modo, encontramos multitud de exchanges (casas de intercambio) ubicados en paraísos fiscales, China o en lugares que no exigen ningún tipo de regulación y no ofrecen ninguna garantía al cliente.

Una de las pocas alternativas fiables que encontramos es el bróker eToro.com, uno de los exchanges más conocidos y utilizados de todo el mundo. Con sede en Londres y autorizado por el CySEC, la FCA y la CNMV (la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España), es la opción favorita de más de 20 millones de inversores de todo el mundo. Es rápido, es fácil y cuenta con las garantías que le exige la Unión Europea.

Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.

Como decíamos en España, eToro está registrado y autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores como empresa de “Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo”, con número de registro 2534 (aquí su ficha en la web de la CNMV).

eToro, al contar con todas las regulaciones Europeas y garantías exigibles, es el único exchange que podemos recomendar a nuestros lectores sin reserva alguna. Además eToro permite añadir fondos de forma instantánea mediante Paypal, tarjeta de crédito o transferencia bancaria SEPA, entre otros. (Si deseas saber más de este bróker tienes a tu disposición una completa review).

A lo anterior hay que añadir que eToro es de los pocos brókers regulados que nos permite invertir en criptomonedas reales y no en productos derivados (como contratos por diferencia, que tienen mayores riesgos y comisiones), además de permitirnos comprar fracciones de criptomonedas.

Crear una cuenta en eToro.com no requiere más de un par de minutos y es completamente gratis:

> Regístrate gratis en eToro.com para invertir en criptomonedas <

 

 

Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

Cuando se trata de invertir en criptomonedas, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás las plataformas de inversión en criptomonedas que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%) y sin comisiones en acciones (0%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de criptomonedas
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Criptomonedas reales y derivados sobre criptomonedas, ideal para inversores y traders.
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.

Artículos relacionados

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL
Criptomonedas

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
— 27/5/2022 - 0:35
Colección NFT
Criptomonedas

Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

Escrito por Alejandro Gil
— 25/5/2022 - 23:19
Invertir en el metaverso
Criptomonedas

5 estrategias simples para invertir en el metaverso

Escrito por Alejandro Gil
— 23/5/2022 - 20:01
luna precio terra UST
Criptomonedas

Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

Escrito por Pablo Petovel
— 22/5/2022 - 5:00
Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)
Criptomonedas

Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Escrito por Alejandro Gil
— 21/5/2022 - 22:45

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?
Actualidad

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
— 27/5/2022 - 17:02
Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
  27/5/2022 - 0:35

Acciones de Zoom

El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

Escrito por Pablo Petovel
  26/5/2022 - 16:55

Colección NFT

Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

Escrito por Alejandro Gil
  25/5/2022 - 23:19

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.