Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
viernes, 27 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

  • CriptomonedasTRENDING
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.121.04  63.20  1.56%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.003.03  262.38  2.23%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.912.72  275.53  0.84%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.909,70  20,90  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.588.76  23.84  0.32%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.798,46  58,15  1,00%  
Nikkei 225 
26.781.68  176.84  0.66%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.520.86  27.29  1.83%  
Índice VIX (índice del miedo) 
26.40  1.10  4.00%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.722.53  617.94  2.11%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.763.92  96.43  5.18%  
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

  • CriptomonedasTRENDING
    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Invertir
ACTUALIZADO: 22/12/2021 - 19:19

Oportunidades y riesgos en las acciones de NIO: ¿Qué proyección tienen?

Adrià Gratacós Escrito por Adrià Gratacós
30/7/2021 - 17:20
en Invertir
Tiempo de lectura: 6 minutos
Oportunidades y riesgos de inversión en NIO: ¿Cuál es la proyección de los vehículos autónomos?
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Con tan solo siete años de vida, la empresa automovilística china ha revolucionado el sector de la automoción y, consecuentemente, el de la inversión a nivel global.

NIO, la compañía, fundada por el presidente de Bitauto y Next EV, William Li, ha contado con un crecimiento exponencial, gracias al auge de la movilidad eléctrica en todo el mundo. Las aspiraciones de NIO dieron un cambio de rumbo en 2016, con la entrada de numerosos inversores internacionales, como Tencent, Baidu, Sequoia, Lenovo y TPG. Desde entonces, la apuesta de la compañía es híbrida: potenciar el vehículo eléctrico y desarrollar la conducción autónoma.

El NIO ET7, un sedán con más de 1.000km de autonomía, conducción autónoma y 644 CV con el que el fabricante automovilístico chino espera competir contra Tesla.

De este modo, el anuncio de NIO en octubre de 2016 de prueba de vehículos autónomos generaba un nuevo atractivo de inversión y se posicionaba claramente en un segmento de mercado dominado, hasta el momento, por Tesla.

La apuesta de NIO por la conducción autónoma no otorgó resultados inmediatos a la compañía. Pero si lo hizo a partir de 2020. Durante un año protagonizado por la pandemia y por los estragos que produjo en la economía mundial, NIO fue capaz de duplicar ventas en 2020.

Unos resultados que la compañía prevé incrementar este 2021. “A medida que continuamos mejorando la capacidad de producción de todos los productos, nuestra capacidad mensual crecerá hasta alcanzar las 5.000 unidades mensuales”, aseguraba Bin en agosto de 2020.

Las acciones de NIO gozaron de un enorme crecimiento durante todo 2020, con un incremento en su valor del 800%. Fuente: Tradingview.

Los buenos número de NIO le permitieron hacer crecer sus acciones de forma exponencial. La entrada en el mercado de valores de Nueva York en 2020 daba el pistoletazo de salida de la expansión internacional de NIO.

Y sus acciones se revalorizaron de forma inaudita.

Si en junio de 2020 una acción de NIO valía poco más de 6 dólares, solo cinco meses después, en noviembre, incrementaba su valor hasta los 54 dólares. En efecto, las acciones de NIO incrementaron su valor en un 800%, en menos de medio año.

¿Qué podemos esperar de las acciones de NIO?

El apoyo explícito del gobierno de la República Popular de China presenta a NIO como la marca capaz de hacer frente a Tesla en movilidad eléctrica y conducción autónoma. Sus buenos número en ventas de 2020 auguraban un buen 2021 para la compañía china.

La automovilística que pretende hacer sombra a Tesla cerró 2020 con unos ingresos totales de 1.017 millones de dólares, lo que supone un incremento del 133,2% respecto a los datos de 2019. Sin embargo, el crecimiento exponencial en ventas y facturación no consiguieron que el gigante automovilístico asiático cerrara el año con pérdidas de 212 millones de dólares.

Además, los datos de NIO se encuentran todavía a años luz de la facturación de Tesla. Si en 2020 el fabricante estadounidense se quedó al borde de las 500.000 ventas (499.550), NIO se quedó con una cifra mucho más discreta: 43.728 unidades.

Oportunidades de inversión en NIO

Pero justamente, como los datos de la compañía china se encuentran todavía lejos de los de Tesla, apostar por las acciones de NIO puede presentar oportunidades únicas.

En primer lugar, cabe destacar que el crecimiento de NIO es exponencial. Desde 2018 los datos de producción y facturación de la compañía son superiores a los que consiguió Tesla en sus inicios. El contexto macroeconómico mundial y la apuesta cada vez más decidida por la movilidad eléctrica juegan a favor de NIO.

En las próximas décadas se espera que la venta de vehículos eléctricos aumente de forma exponencial. | Fuente: EVAdoption.

También lo hace el hecho de tener el apoyo del ejecutivo chino. Y esto se traduce en un incremento de sus acciones que podría seguir creciendo. 2020 fue el año dorado de NIO, con un crecimiento de sus acciones de más del 1.000%.

En gobierno chino tiene ambiciosos planes para la electrificación de la movilidad. Recientemente aprobaron un mandato para que en 2030 el 40% de los vehículos vendidos sean eléctricos. Pero ahí no acaba su agresivo plan de transición para estimular la movilidad eléctrica: en algunas ciudades de China, conseguir una licencia para comprar un coche de combustión cuesta más que el propio vehículo.

China hará todo lo que esté en sus manos para ser un líder mundial en transición hacia la movilidad eléctrica; y NIO se encuentra en el lugar oportuno para beneficiarse de las agresivas políticas del ejecutivo chino.

A modo de síntesis, podemos identificar las siguientes oportunidades de inversión en NIO:

  • Crecimiento exponencial durante sus primeros años de vida. El crecimiento de las acciones de NIO es más rápido que las de Tesla cuando salió en bolsa.
  • Precio todavía asequible de las acciones de NIO. A pesar del crecimiento del 559,9% de sus acciones desde que salió en bolsa, los precios de las participaciones de NIO son todavía asequibles.
  • Apuesta oficialista de China por el vehículo eléctrico. Otra ventaja de NIO es que tiene al gobierno chino detrás. Un gobierno que se muestra decidido en apostar por la movilidad eléctrica.
  • Incremento de la movilidad eléctrica. El crecimiento de ventas de coches eléctricos es exponencial. Los vehículos eléctricos han llegado para quedarse.

Riesgos de inversión en NIO

Los excelentes números de NIO en 2020, junto con el auge del sector de la automoción eléctrica, la erigen como una buena oportunidad de inversión. Sin embargo, debemos tener en cuenta algunos factores a la hora de invertir en NIO.

En primer lugar, cabe considerar que el inicio de 2021 no ha sido tan bueno como se pensaba. La compañía china admite que sus previsiones de producción para 2021 se podrán ver limitadas por la escasez global de semiconductores. Los límites de la cadena de suministro hará que NIO se conforme con producir 7.500 vehículos mensuales. Esto le permitirá mejorar los datos de 2020, pero no llegar a los objetivos fijados.

Y la principal debilidad de las acciones de NIO la encontramos en la deuda. A pesar del crecimiento exponencial de la compañía, NIO sigue registrando pérdidas importantes. Unas pérdidas que en 2020 llegaron a los 178 millones de dólares, más de lo previsto en un inicio.

Por otro lado, uno de los grandes aliados para la comercialización de NIO es el gobierno chino. Hasta ahora, China ha realizado grandes inversiones en la subvención de coches eléctricos. Sin embargo, desde el año pasado, el ejecutivo de Xi Jinping ha reducido en un 10% sus subvenciones a la compra de coches eléctricos.

De este modo, podemos identificar las siguientes amenazas para la inversión en NIO:

  • Inestabilidad de la cadena de producción y la actual escasez de suministros.
  • Incertidumbre ante la guerra comercial entre China y EE.UU.
  • Alto grado de endeudamiento de la compañía.
  • Previsible incremento de la competencia en la movilidad eléctrica y la conducción autónoma.

Previsiones de las acciones de NIO a corto y medio plazo

Lo anteriormente mencionado ha hecho que las acciones de NIO no hayan empezado el año con buen pie. Si en enero la acción de NIO superaba los 60 dólares, ahora se sitúa en la franja de los 40 dólares.

Sin embargo, la actual cotización de las acciones de NIO, lejos de desalentar, nos da un excelente punto de entrada en la empresa automovilística china.

En lo fundamental, las previsiones de crecimiento de NIO, si se toma de referencia Tesla, son todavía muy altas a medio y largo plazo. El coche eléctrico ha venido para quedarse y China está liderando la transformación en movilidad sostenible. Apostar por una compañía joven, innovadora y con capacidad de crecimiento exponencial puede llegar a dar buenos frutos con el tiempo.

No debemos olvidar la inminente irrupción de NIO en el mercado europeo: este próximo septiembre abrirá la primera tienda de NIO en Europa. La primera de muchas, afirma su fundador y CEO William Li, recordando que “desde el primer día nuestro objetivo ha sido ser una marca global”.

Las acciones de NIO han pasado los últimos 5 meses en movimiento lateral, en lo que podemos identificar como zona de acumulación. Actualmente su precio se encuentra rozando la media móvil de 200 días, indicándonos un potencial punto de compra.

A nivel técnico vemos que las acciones de NIO encontraron un suelo en la franja de los 30 dólares; un soporte que han estado tanteando en el movimiento lateral descrito los pasados 5 meses.

Identificamos la lateralización de estos pasados meses como una clara zona de acumulación. En efecto, las acciones de NIO podrían estar preparándose para testear su máximo histórico de 67 dólares alcanzado a inicios de 2021.

La media móvil de las últimas 200 sesiones nos indica, del mismo modo, la actual cotización como un buen punto de entrada. A fecha de redacción las acciones de NIO se encuentran cotizando justo por debajo de dicha media móvil (la línea azulada del gráfico superior), lo que determina un idóneo punto de entrada y hace prever un rebote al alza para intentar alcanzar nuevos máximos.

 

¿Cómo comprar acciones de NIO ahora mismo, de forma segura y sin pagar comisiones?

Si deseas comprar acciones de NIO, la opción favorita y recomendada por El País Financiero es el bróker eToro.com, una plataforma de inversión utilizada por más de 20 millones de usuarios, con sede en Londres y autorizada por el CySEC y la FCA (la entidad reguladora del Reino Unido).

En España, eToro está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con número de registro 2534 (aquí su registro). Para saber más de este broker, tienes a tu disposición una detallada review.

Cuando se trata de comprar acciones de NIO, eToro nos ofrece una gran ventaja: No cobra comisiones de ningún tipo (0%) en la compra, venta o custodia de acciones. Otro punto importante a favor de eToro es que permite añadir fondos a tu cuenta de forma inmediata mediante tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria (entre otros).

A lo anterior hay que añadirle que eToro.com permite invertir en acciones de NIO comprando fracciones de acciones, de manera que incluso los inversores con poco capital pueden invertir en grandes empresas cuyas acciones tienen un precio elevado.

> Ir a eToro.com para comprar acciones de NIO sin pagar comisiones <

*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees. 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: acciones NIOcomprar acciones NIOInversió automocionInversion en NIOInvertir en NIONIO

Artículos relacionados

Invertir en el metaverso
Criptomonedas

5 estrategias simples para invertir en el metaverso

Escrito por Alejandro Gil
— 23/5/2022 - 20:01
5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0
Criptomonedas

5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

Escrito por Alejandro Gil
— 13/5/2022 - 17:20
Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa
Academia de Inversión

Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

Escrito por Jesús Castillo
— 5/5/2022 - 14:19
Academia de Inversión

Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

Escrito por Jesús Castillo
— 4/5/2022 - 14:44
Acciones del Banco Santander
Análisis de mercado

Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

Escrito por Jesús Castillo
— 2/5/2022 - 13:02

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?
Actualidad

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
— 27/5/2022 - 17:02
Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
  27/5/2022 - 0:35

Acciones de Zoom

El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

Escrito por Pablo Petovel
  26/5/2022 - 16:55

Colección NFT

Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

Escrito por Alejandro Gil
  25/5/2022 - 23:19

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.