Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.810.85  10.70  0.28%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.134.53  47.01  0.42%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.985.84  38.85  0.13%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.188,00  129,50  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.312.32  11.09  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.514,32  34,97  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
29.21  0.85  3.00%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.017.67  717.12  3.46%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.104.95  86.12  7.23%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Invertir Academia de Inversión
ACTUALIZADO: 18/3/2022 - 16:47

Cómo usar las medias móviles para identificar el momentum de una acción

Jesús Castillo Escrito por Jesús Castillo
18/3/2022 - 16:04
en Academia de Inversión
Tiempo de lectura: 9 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Las medias móviles son de aplicación generalizada en el análisis técnico por su facilidad de uso y de interpretación.

Se les considera un indicador técnico para medir tendencias, ya que permiten identificar y confirmar el momentum del precio de un activo bursátil.

Representan una herramienta indispensable para observar la acción del precio e inferir cuándo está cambiando.

En este artículo repasaremos brevemente cuáles son los tipos de medias móviles, sus ventajas y desventajas, y lo más importante, cómo usarlos de manera práctica para identificar el momentum en el precio de una acción. Pero comencemos por el principio.

¿Qué es una media móvil?

Una media móvil es una medida matemática que refleja la tendencia central de una variable a partir del promedio de sus elementos para un determinado número de observaciones.

El promedio es móvil porque a medida que se agregan más observaciones, se va calculando el promedio más actual hasta llegar a la última observación.

De manera que cada punto que forma la línea de media móvil representa el promedio para ese momento o período.

Características de una media móvil

Es un indicador técnico para medir tendencias, por lo que su principal utilidad se da en momentos en los que el mercado presenta esa condición.

Dicho de otro modo, la media móvil puede ser un indicador errático en presencia de rangos laterales o elevada volatilidad. En ese caso produce muchas señales falsas.

La media móvil es un indicador rezagado, es decir, los cambios se reflejan en el promedio una vez que el movimiento ya ha comenzado.

Por esa razón no debe olvidarse que la media móvil no anticipa, sólo reacciona a los cambios en el precio.

Lo que ocurre es que cuando el precio toma fuerza en una dirección y esto se refleja en su media móvil, es probable que el precio continúe en esa dirección si es que estamos en presencia de un movimiento tendencial.

En términos de la 2da. Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica:

“Cuando hay suficiente fuerza de un lado como para generar un movimiento tendencial, el resultado lógico es que el precio se acelere en esa dirección, y ello no cambiará hasta se aplique una fuerza contraria igual o mayor”

La fuerza neta que es aplicada sobre un cuerpo u objeto es un fenómeno proporcional al grado de aceleración que adquiere en su trayectoria.

Aquí el objeto es el precio, y las fuerzas que operan sobre él son la oferta y la demanda.

Cuando hay suficiente fuerza de un lado como para generar un movimiento tendencial, el resultado lógico es que el precio se acelere en esa dirección, y ello no cambiará hasta se aplique una fuerza contraria igual o mayor.

Tipos de media móvil

No vamos a profundizar en la metodología de cálculo de cada una, pero te diremos que básicamente tenemos 3 tipos.

La media móvil simple (SMA), la media móvil ponderada (WMA) y la media móvil exponencial (EMA):

Tipos de media móvilesLa diferencia fundamental radica en el tratamiento de las observaciones. La media móvil simple asigna la misma ponderación a todas las observaciones, mientras que las medias ponderada y exponencial, asignan mayor peso a las observaciones más recientes.

Hoy en día todos los softwares y paquetes gráficos permiten seleccionar y calcular estas medias automáticamente.

Veamos un ejemplo usando 3 medias móviles (simple, ponderada y exponencial) de 20 períodos para comparar el grado de ajuste y exactitud.

Para ello visualizamos el gráfico diario de velas japonesas para la acción de la empresa de comercio minorista, Home Depot (HD), cotizada en el NYSE:

La media móvil simple (MA) es la línea de trazo azul. La media móvil ponderada (WMA) es la línea de trazo rojo y la media móvil exponencial (EMA) es la línea de trazo dorado.

“Las medías móviles ponderada y exponencial producen un mejor ajuste sobre el precio y son mucho más rápidas para detectar los cambios de dirección”

La conclusión más obvia al observar el gráfico es que las medias móviles ponderada y exponencial producen un mejor ajuste sobre el precio y son mucho más rápidas para detectar los cambios de dirección.

Sin embargo, al final parece preferible trabajar con medias móviles exponenciales, ya que éstas detectan esos cambios de dirección aún más rápido. Es por ello que son las más populares.

Ventajas y desventajas de las medias móviles

Estos 3 tipos de media móvil pueden evaluarse mejor a la luz de 5 características claves:

Ponderación

Las medias móviles ponderada y exponencial son más recomendables, ya que producen un ajuste sobre el precio mucho más exacto que la media móvil simple debido a las diferencias de ponderación.

Rezago

En virtud de lo anterior, las medias móviles ponderada y exponencial presentan menor rezago que la media móvil simple. Esto significa que los cambios en el precio se pueden apreciar más rápido.

Volatilidad

La media móvil simple permite reducir el impacto de la volatilidad en los precios a corto plazo, ya que “aplana la curva” pues todos los datos tienen la misma importancia.

Con las medias móviles ponderada y exponencial la volatilidad tiende a influir más en el cálculo.

Por tanto, “genera ruido” sobre los promedios, que pueden ser más erráticos en presencia de inestabilidad en los precios.

No obstante, en cualquier caso, a mayor volatilidad mayor margen de error en las medias móviles.

Señales

Considerando las características anteriores, los 3 tipos de medias móviles se pueden combinar con medias del mismo tipo, pero de mayor o menor duración para generar señales de compra y venta.

Mientras más corto sea el plazo de las medias, éstas serán más sensibles, pero también generarán más señales falsas. Por ello es vital adecuar los plazos para reducir este problema.

Temporalidad

Las medias móviles ponderada y exponencial son ideales para operativas al corto y medio plazo, ya que son más sensibles a los cambios en el precio que la media móvil simple.

No obstante, las medias móviles en general se pueden utilizar en cualquier temporalidad siempre y cuando se usen medias de distintos plazos para poder reconocer las tendencias y atenuar las señales falsas.

Una de las limitaciones más importantes de las medias móviles se da en presencia de rangos laterales o elevada volatilidad, cuando tienden a ser menos fiables.

Veamos un ejemplo usando una media móvil exponencial de 10 períodos (EMA-10) en un rango lateral.

Para ello visualizamos el gráfico diario de velas japonesas para la acción de la empresa farmacéutica, Merck & Company, Inc. (MRK), cotizada en el NYSE:

El gráfico diario nos da una perspectiva de 7 meses entre agosto de 2021 y marzo de 2022.

Entre el 17 de septiembre y el 04 de octubre la acción realizó un mínimo relevante de 70,89$ y un máximo relevante de 84,56$ respectivamente.

De manera que establecemos líneas de soporte-resistencia alrededor de esos precios.

Para finales de octubre el precio realiza una rotura alcista de la resistencia alrededor de los 84,56$ y se dirige a marcar un nuevo máximo de 91,40$ el 04 de noviembre.

Sin embargo, el precio luego realizó un gap bajista por debajo de la resistencia anterior y se ha mantenido dentro de ese rango lateral de 70,89$ – 84,56$ hasta la actualidad.

Si observamos la EMA-10 podemos apreciar que durante el período de aumento la propia media dibuja mínimos y máximos más altos, aunque rezagados.

Sin embargo, dentro del rango lateral la EMA-10 no es un indicador fiable de la dirección del precio más allá de unos pocos días.

Además, el tiempo de duración de sólo 10 períodos la hace mucho más sensible a los cambios en el precio.

De manera que es preciso acompañar las medias con otras herramientas e indicadores técnicos que nos ayuden a confirmar la presencia o ausencia de tendencias.

Por otro lado, no es recomendable operar en presencia de rangos laterales, ya que podemos tomar señales falsas.

Aquí entendemos una señal falsa como aquella que indica una dirección del precio que no se sostiene en el tiempo.

Aplicaciones de una media móvil

Las aplicaciones más importantes de las medias móviles se resumen en los siguientes 3 aspectos:

Identificar y confirmar tendencias

La pendiente de las medias móviles nos dice la dirección dominante del mercado en un período determinado, de manera que es un primer elemento a observar.

“Una pendiente positiva (negativa) sostenida es señal de tendencia alcista (bajista). La ausencia de pendiente o pendiente plana es señal de tendencia lateral”

Una pendiente positiva (negativa) sostenida es señal de tendencia alcista (bajista). La ausencia de pendiente o pendiente plana es señal de tendencia lateral y es una situación en la cual las medias tienden a ser erráticas.

De hecho, las propias medias pueden marcar máximos y mínimos más altos o más bajos para confirmar la acción del precio.

Esto se puede apreciar mejor con las medias de menor duración, ya que siguen más de cerca la acción del precio.

De manera que cuando un activo bursátil está en tendencia alcista (bajista) su precio tiende a mantenerse por encima (por debajo) de la(s) media(s).

Otro elemento clave a observar son los puntos de inflexión que ocurren cuando el precio corta a las medias cambiando de dirección. En ese caso las medias se “doblan”.

Esto puede ser una señal probable de que el mercado se está dando la vuelta, pero es necesario confirmar.

Para ello se recomienda usar otras herramientas técnicas como líneas de tendencia, así como otros indicadores como el MACD, el RSI, el Estocástico o el On Balance Volume para validar la fuerza del volumen, entre otros.

Identificar áreas de soporte y resistencia dinámicas

Mientras que una tendencia esté vigente las medias móviles servirán como líneas de soporte y resistencia dinámicas.

Hasta tanto el precio no corte las medias y cambie sostenidamente de dirección la tendencia sigue vigente.

A mayor duración de la media, mayor será su validez como línea de soporte-resistencia.

Sin embargo, aunque una mayor duración puede permitirnos observar las tendencias de grado más amplio, puede no servirnos mucho para operar. La duración debe adaptarse al horizonte temporal del inversor.

Generar señales de compra o venta

La aplicación práctica más importante de las medias móviles es generar señales de compra y venta.

Esto se logra combinando 2-3 medias móviles de distinta duración y observando sus cruces.

Cuando la media de más corta duración corta a la que le sigue esto es una señal de aceleración del precio en esa dirección:

Un corte ascendente de la media rápida sobre la(s) media(s) más lenta(s) es una señal de compra, mientras que un corte descendente sería una señal de venta (en corto).

En general se recomienda usar las 2 medias más cortas para generar las señales, dejando la media de más larga duración como variable de control o filtro para observar la tendencia de largo plazo.

De este modo, podríamos tomar sólo aquellas señales que vayan en la misma dirección de la tendencia de largo plazo, a fin de reducir las señales falsas.

Por lo general se usan períodos que vayan en armonía con los ciclos del mercado, de manera que las medias de mayor duración sean múltiplos de las medias más cortas.

Por ejemplo, tres medias móviles de 10, 20 y 50 períodos; o bien, 10, 50 y 100 períodos; incluso, 50, 100 y 200 períodos.

Otros trabajan con múltiplos del número 9, combinando medias de 9, 18 y 90 períodos; o bien, 18, 90 y 180 períodos.

Usar las medias móviles de esta manera permite generar sistemas de doble y triple cruce de medias.

No obstante, las estrategias de doble cruce tal vez sean más efectivas ya que suponen generar señales más pronto (se requieren sólo 2 cortes y no 3).

En este sentido existen señales muy famosas como la “Cruz de Oro” o la “Cruz de la Muerte” que se dan cuando una media de 50 períodos corta a una media de 200 períodos de forma ascendente o descendente respectivamente.

Estrategias usando medias móviles

Ya hemos visto un resumen de la teoría, pero vamos ahora a aplicar estas premisas. Observaremos un ejemplo de operativa con acciones a medio plazo, donde se pueden realizar compras o ventas (en corto).

Estrategia de Doble Cruce de Medias 50-100-200

Las señales serán identificadas a partir de las siguientes reglas definidas a partir de medias móviles exponenciales (EMAs):

Señal de Compra (Venta)

  1. Corte ascendente (descendente) de la EMA-50 sobre la EMA-200 (Cruz de Oro/Muerte).
  2. Corte ascendente (descendente) de la EMA-50 sobre la EMA-100.
  3. Cierre sostenido del precio se por encima (por debajo) de la EMA-50.
  4. Se cierra la operación cuando se produce una regresión del precio sobre la línea EMA-100.

Solo se realizarán operaciones que vayan en la misma dirección de la EMA-50, siempre y cuando se cumplan las condiciones 1, 2 y 3.

En este caso usaremos el gráfico diario de velas japonesas para la acción de la empresa de telecomunicaciones, Verizon Communicationes (VZ), cotizada en el NYSE, añadiendo 3 EMAs (EMA-50, EMA-100 y EMA-200):

El gráfico diario nos da una perspectiva de 13 meses entre marzo 2021 y marzo 2022.

A comienzos de mayo de 2021 se produce una posible señal alcista, pues se cumplen las condiciones 1 y 2, pero no la 3.

No se da un cierre sostenido del precio por encima de la EMA-50 y de hecho, el precio regresa sobre las EMAs en dirección bajista.

A mediados y finales de mayo se cumplen las condiciones 1 y 2 respectivamente, pues se produce un doble cruce descendente.

Sin embargo, el precio aún se mantiene fluctuando cerca de las EMAs, por lo que no se cumple la condición 3 todavía.

Ciertamente, lo que hemos definido como “cierre sostenido” del precio por encima o por debajo de la EMA-50 es una condición que implica el alejamiento paulatino del precio, pero no es un criterio totalmente exacto.

Puede ocurrir rápidamente o puede tomar a veces muchas sesiones (5-10). En este caso toma más tiempo y esta condición comienza a cumplirse a mediados de junio.

Si queremos identificar tendencias es buena idea ser muy pacientes y dejar que el precio se aleje un poco.

A fin de cuentas, si estamos en lo correcto y se produce un movimiento tendencial, éste se prolongará por un tiempo suficiente como para entrar y garantizar ganancias.

Por otro lado, no olvidemos que el precio se mueve en zig-zag, por lo que va y viene, pero cuando está en tendencia tiende a moverse más en esa dirección.

A mediados de junio podemos inferir que el precio definitivamente comienza a bajar, por lo que se abre la puerta para posibles ventas (en corto).

Como vemos en el gráfico, en la medida que la tendencia bajista se acentúa, el precio se va alejando más y más de la EMA-50, y ésta a su vez, se separa más y más de las EMA-100 y EMA-200.

Sin embargo, para los que realizan una operativa de corto o medio plazo con acciones se debe fijar un término a las operaciones.

La condición 4 establece que se cierra la operación cuando el precio regresa sobre la EMA-100 en dirección contraria a la tendencia.

Esto ocurre a mediados de diciembre de 2021. Luego, el precio intenta bajar nuevamente pero ya no tiene suficiente impulso bajista.

En este punto el descenso acumulado del precio fue de un 24,3% aproximadamente. Aunque cayó mucho más, pero en virtud de las condiciones definidas se cierra la operación cuando el precio ha retrocedido lo suficiente como para poner en duda la continuidad de la tendencia.

“La clave con el uso de medias móviles es combinar varias medias de distinta duración y observar sus cruces”

La pendiente de la EMA-50 se vuelve positiva, mientras que la pendiente de las EMA-100 y EMA-200 se vuelve plana.

Para confirmar un cambio de tendencia con este sistema es necesario que se produzcan las condiciones 1, 2 y 3.

Al cierre de la sesión del 17 de marzo esto aún no ha ocurrido. De hecho, el precio ha comenzado a bajar nuevamente.

Si trabajas en operativas aún más cortas puedes usar un sistema similar, pero con medias más sensibles.

Por ejemplo, un sistema de doble cruce con 3 EMAs de 9, 18 y 90 períodos.

También se puede usar el indicador MACD que combina 3 EMAs de 12, 26 y 9 períodos (que se pueden modificar) para generar dos líneas cuyos cruces nos dan señales de impulso del precio.

La clave con el uso de medias móviles es combinar varias medias de distinta duración y observar sus cruces.

Acompaña estas medias con algún otro indicador o herramienta técnica y sólo toma operaciones que vayan en su misma dirección, evitando operar en rangos laterales.

Te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo usar las tendencias para ganar dinero.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: análisis técnicoexponential moving averageindicadoresmedia moviltendencias

Artículos relacionados

Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa
Academia de Inversión

Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

Escrito por Jesús Castillo
— 5/5/2022 - 14:19
Academia de Inversión

Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

Escrito por Jesús Castillo
— 4/5/2022 - 14:44
Freedom24: un bróker con 6 grandes ventajas para invertir
Academia de Inversión

Freedom24: un bróker con 6 grandes ventajas para invertir

Escrito por Jesús Castillo
— 8/4/2022 - 10:56
Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
Guía cómo invertir en criptomonedas
Academia de Inversión

Cómo invertir y comprar criptomonedas en 5 minutos (y con garantías)

Escrito por David Romero
— 3/4/2022 - 15:39

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.