Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 25 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

  • CriptomonedasTRENDING
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.941.48  32.27  0.81%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.264.45  270.83  2.35%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.928.62  48.38  0.15%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.631,20  5,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.484.35  29.09  0.39%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.647,56  60,83  1,00%  
Nikkei 225 
26.748.14  253.38  0.94%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.494.09  19.93  1.32%  
Índice VIX (índice del miedo) 
29.45  0.97  3.41%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
29.665.16  553.68  1.90%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.978.67  6.63  0.34%  
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

  • CriptomonedasTRENDING
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 12/5/2020 - 0:11

¿Cómo se forma un líder militar?

Redacción | EL PAÍS FINANCIERO Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
16/11/2017 - 19:46
en Actualidad, Onemagazine
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Al líder militar se le exige que, además de mandar sus tropas con eficacia, sepa mantener relaciones fluidas con otros mandos aliados. De igual manera, debe relacionarse con todos los agentes civiles que intervienen en la resolución de los conflictos. Aún más, debe estar consciente de que ese liderazgo militar está cambiando continuamente. Ante esta combinación de requerimientos, salta la pregunta, ¿cómo forja el líder militar este espíritu?

En un mundo como el actual, que es acelerado, global y cambiante, ningún organismo o institución puede prescindir de un buen liderazgo. Los nuevos líderes tienen que predecir y conducir los cambios. Asimismo deben implicar a sus seguidores en la visión común diseñada. Además, con su empeño y ejemplo deben solventar la situación y hacer que la organización salga airosa y perdure.

Cómo se crea un líder militar

Lo primero que se debe conocer es qué aptitudes y capacidades debe tener un líder militar y cómo las puede conseguir. Es difícil imaginarse a un líder actual sin una sólida formación en una o varias disciplinas. Debe tener buenas habilidades sociales, saber relacionarse, hablar bien en público, saber dinámica de grupos y  tener inteligencia emocional. Por otro lado, debe saber ser empático y, por supuesto, amasar una buena cantidad de valores.

Hay que partir del hecho de que algo del líder militar en parte nace y en parte se hace. El liderazgo por lo tanto no está reservado a una clase social exclusivamente. No está destinado para una élite que nace en una buena cuna. Como tampoco es exclusividad de una clase social que tiene mayor posibilidad de adquirir una buena formación. En suma, es una disciplina al que tienen acceso muchas personas. Por lo tanto podemos decir que el líder militar nace, se hace y emerge.

El líder del mañana no es un experto en todo, ni tendrá respuestas para todo. Por el contrario, tendrá preguntas y retos que plantear a sus seguidores. Su trabajo será crear una atmósfera de confianza, transparencia, participación y colaboración. De esa manera podrá encontrar soluciones más inteligentes, y sobre todo generadas e implementadas por su capital humano.

Importancia de la enseñanza de formación

Los ejércitos están muy conscientes de la importancia del liderazgo. Es por esa razón por la que se preocupan de que en las academias los futuros cuadros de mando reciban formación en esta disciplina. Los conocimientos en las áreas de moral, técnica y táctica son importantes, pero no hay que dejar de lado los correspondientes planes de liderazgo. Estos planes descansan en tres pilares básicos, competencia, habilidades y valores.

Finalizada la formación en las academias, el joven oficial o suboficial empieza su vida profesional. Ya es un líder militar y como tal tiene que tomar decisiones todos los días de su vida. En algunas ocasiones errará, pero de los errores también se aprende, por lo que se debe identificar como un paso más en la formación.

El líder militar es el que influye y convence, el que da ejemplo con sus actos, el que escucha y ayuda a los demás, el que respeta y se hace de respetar. Es también líder el que no se derrumba ante un contratiempo y el que se compromete con su profesión sin complejos. La toma de decisiones es el principio de la formación de este líder.

Actividades de desarrollo de un líder militar

Durante los últimos veinte años, los mandos de las Fuerzas Armadas han sido beneficiados con las misiones en el exterior. De ellas han obtenido experiencia en liderazgo, escenarios muy lejanos, acciones descentralizadas y, misiones exigentes. Por otro lado, han tenido que afrontar continuas situaciones de estrés. Los primeros años en los dos primeros empleos de la carrera militar son vitales para el futuro. El tener la suerte de estar bajo las órdenes de un buen capitán complementa la formación exponencialmente. 

Planear, coordinar y dirigir

El planear, coordinar y dirigir acciones operativas unido al trato diario y directo con los subordinados es la mejor forma de enriquecerse personalmente. De esta manera se forma un reservorio que proporcionará la solvencia para otros empleos y tareas futuras. Hay que ser exigente en el día a día con la instrucción y el adiestramiento. Es sabido que una gota de sudor en el campo de maniobras evita muchas gotas de sangre en el campo de batalla.

Motivar e inspirar

Una de las funciones vitales  del líder militar es motivar e inspirar a los subordinados, integrarlos y hacerles partícipes de la causa común. En definitiva esta no es otra sino que se sientan orgullosos de la unidad a la que pertenecen. Deben estar también en capacidad de comprender que forman parte importante del equipo para cumplir la misión. 

Es importante para el líder diseñar siempre una relación positiva entre el mando y sus subordinados. Para ello ello debe tratarlos como personas, preocuparse por sus problemas, escucharles y ayudarles y crear una atmósfera de confianza mutua. En suma, debe conseguir que todos se sientan contentos de la contribución que aporta su trabajo a mejorar la Institución a la que sirven.

Existen dos tareas que son vitales. Una de ellas es conseguir la motivación y la otra es evitar la desmotivación. A la gente les desmotiva que no se le tome en cuenta, que no se escuche sus opiniones, que no se les valore o que no se les brinde la posibilidad de promoción. Dicho en otras palabras, que su aporte al éxito de la misión no se les reconozca.

No es recomendable que los mandos muevan a su gente a través del sistema de  premios y castigos porque se resiente la motivación. Si por el contrario, los mueve por el aprendizaje profesional, está siendo un buen jefe. Si es capaz de lograr que sus subordinados descubran el valor y el sentido de lo que están haciendo, entonces es un líder. A la hora de aplicar incentivos un jefe debe saber que los incentivos que más motivan provienen de sus jefes y no de la organización. Estos incentivos deben premiar al rendimiento y no a la asistencia al trabajo.

Inteligencia emocional

Otro de los factores vitales del liderazgo es conocer muy bien a sus subordinados. En especial, se debe saber cuál es su formación, que se les puede pedir y hasta donde se les puede llevar. Una de las habilidades que tiene que manejar muy bien el líder militar  es la inteligencia emocional. Se entiende esta como la capacidad para conocer sus sentimientos propios y reconocer los de sus seguidores. De tal forma que le sirva para tener empatía, reconocer emociones, motivarse y motivar. Por otro lado, también le servirá para establecer vínculos de tal forma que conjuntamente se consigan los objetivos y se llegue al éxito.

La comunicación es fundamental para un líder militar

Es un error común, al tratar el proceso del liderazgo, solamente hablar del triángulo líder-situación-seguidores y olvidarse de la comunicación. La comunicación debe ser siempre incluida en el  triángulo del liderazgo como componente clave de todo este fenómeno intangible. Desafortunadamente, en España, nunca se le ha dado la importancia debida a la comunicación. No se enseña en los colegios, no se sabe hablar en público y al final, las instituciones y organismos en general no saben cómo comunicar.

Un viejo adagio reza “La comunicación es la principal aliada de los líderes… La palabra, por tanto, se convierte en el centro de gravedad del sistema de liderazgo”. En los ejércitos también está pendiente esta asignatura. A pesar de los avances de las telecomunicaciones actuales, la comunicación verbal en el liderazgo sigue siendo insustituible. El mensaje no finaliza con lo que dice el emisor, sino con lo que entiende el receptor. De manera tal que se debe seguir profundizando en mejorar este campo.

Necesidad de contar con un equipo

En muchas ocasiones no se tendrá la oportunidad de elegir el propio equipo. La Unidad usualmente cuenta con una serie de personas y con ellas son las que se tiene que trabajar. De entrada, se deben conocer, valorar sus cualidades y escuchar sus aspiraciones. Posteriormente se tiene que orientarlas, integrarlas, apoyarlas, guiarlas y dirigirlas al objetivo común marcado.

Una vez que el equipo está creado, se debe organizar el trabajo. El esquema debe contemplar la división de tareas (actividad), la delegación de competencias (confianza) y las responsabilidades (exigencias). Este proverbio chino resume todo lo anteriormente dicho: “Si quieres llegar rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”.

En un mundo tan complejo y cambiante como en el que nos ha tocado vivir, las decisiones se tienen que tomar más rápido y en el menor tiempo. El equipo ayudará a tomar esas decisiones, y cada miembro del equipo tomará las suyas con arreglo a las directrices que se les haya dado. Se puede observar que se está produciendo una mutación del liderazgo al equipazgo. En un futuro no muy lejano, el líder liderará equipos líderes. Así pues, la sinergia del liderazgo del grupo, será mayor que la suma del liderazgo individual de sus componentes.

Algunas claves del liderazgo militar

Muchos de los autores que escriben sobre liderazgo dedican un capítulo sobre principios o decálogos que debe tener el buen líder y su liderazgo. En realidad no es fácil hacerlo porque no hay recetas mágicas para esta disciplina tan difícil. No obstante, existen algunas cualidades vitales que deben estar presentes en un buen líder militar:

  • El líder tiene que ser una buena persona. Solo si escucha y ayuda a los demás y es justo y recto en su proceder, podrá irradiar confianza a su alrededor.
  • Está forzado a mantenerse siempre firme en sus valores. Sus convicciones y principios son los que le marcaran el rumbo, obrando consecuentemente.
  • Debe poder elegir bien sus objetivos. Estos tienen que ser pocos y muy claros. Por último, debe explicarlos muy bien a su equipo, siendo constante hasta conseguirlos.
  • El liderazgo implica gestionar bien el tiempo. Marcar bien las prioridades y dedicarse a las cosas realmente importantes. No perder ni hacer perder el tiempo.
  • El líder está obligado a ser constante y no rendirse nunca. Todo esfuerzo tiene su recompensa, de los errores también se aprende.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers

Artículos relacionados

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
g7 en alemania
Actualidad

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
— 22/5/2022 - 23:04
Warren Buffett Berkshire Hathaway
Actualidad

Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

Escrito por Pablo Petovel
— 20/5/2022 - 19:22
Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente
Actualidad

Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

Escrito por Jesús Castillo
— 20/5/2022 - 1:13
trigo india precio
Actualidad

El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

Escrito por Pablo Petovel
— 19/5/2022 - 2:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok
Destacados

Los juegos virtuales serán parte de TikTok

Escrito por Alejandro Gil
— 24/5/2022 - 23:13
Invertir en el metaverso

5 estrategias simples para invertir en el metaverso

Escrito por Alejandro Gil
  23/5/2022 - 20:01

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
  23/5/2022 - 17:37

g7 en alemania

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 23:04

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.