Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
lunes, 23 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

    Invertir en carnes y alimentos empacados puede ser rentable

    Invertir en carnes y alimentos empacados puede ser rentable

  • Tecnología
    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

    La UE

    Tecnológicas deberán aumentar vigilancia de contenidos en la UE

  • CriptomonedasTRENDING
    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Bancos centrales de 44 países discuten en El Salvador sobre inclusión financiera digital

    Bancos centrales de 44 países discuten en El Salvador sobre inclusión financiera digital

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.960.37  59.01  1.51%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.474.47  119.85  1.06%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.837.58  575.68  1.84%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.625,80  141,30  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.513.44  123.46  1.67%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.708,39  51,36  1,00%  
Nikkei 225 
27.001.52  262.49  0.98%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.514.02  4.51  0.30%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.68  0.75  2.55%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
30.119.51  59.96  0.20%  
Cotización del Ethereum (USD) 
2.049.08  33.59  1.67%  
  • Portada
  • Actualidad
    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    trigo india precio

    El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

    Invertir en carnes y alimentos empacados puede ser rentable

    Invertir en carnes y alimentos empacados puede ser rentable

  • Tecnología
    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Estudio: Chivo Wallet fracasó rotundamente en El Salvador

    Los GameFi

    Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

    La UE

    Tecnológicas deberán aumentar vigilancia de contenidos en la UE

  • CriptomonedasTRENDING
    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    Minería de Bitcoin florece en China pese a prohibición

    por las criptomonedas

    Las principales razones para mantener la apuesta por las criptomonedas

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Cripto Inversionista en bancarrota visita al CEO de Terraform en su casa para reclamarle

    Bancos centrales de 44 países discuten en El Salvador sobre inclusión financiera digital

    Bancos centrales de 44 países discuten en El Salvador sobre inclusión financiera digital

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 12/5/2020 - 0:36

Ceuta y Melilla. La mancha negra de la OTAN.

Redacción | EL PAÍS FINANCIERO Escrito por Redacción | EL PAÍS FINANCIERO
9/1/2011 - 16:29
en Actualidad, Onemagazine
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Ceuta y Melilla forman parte de lo que inicialmente se les llamaba plazas de soberanía. Estas no eran más que territorios españoles fuera de la península ibérica. Desde el año 1668, el Tratado de Lisboa firmado entre España y Portugal reconoce la soberanía española en estas tierras. Estas ciudades forman parte de las áreas españolas sobre la costa norte del continente Africano.

Más de 300 años después, en 1982, España entra al Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Anteriormente, en 1949, otra nación, Francia quien tenía territorios fuera de Europa ingresó a esta Alianza Atlántica. En esa fecha, Francia obtuvo para sus zonas no europeas un estatus especial en virtud del artículo 5 del ya mencionado tratado. No obstante cuando llegó el turno de España no pudo lograr de la OTAN el mismo trato que recibió Francia.  

A diferencia de los territorios argelinos de Francia, los territorios norteafricanos de España quedaron fuera de la protección OTAN. Ahí se incluyen Ceuta y Melilla las cuales hasta los momentos, están desprovistos del mecanismo de defensa de la alianza.

El artículo 6  del susodicho tratado es claro al delimitar las áreas protegidas. Taxativamente las detalla como Europa, América del Norte y los departamentos franceses de Argelia. Extiende la protección hasta el territorio de Turquía y las islas bajo la jurisdicción de las Partes en zonas específicas. Esta zonas son aquellas situadas en el Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer. El norte de África no aparece en la lista 

Ceuta y Melilla en el nuevo contexto estratégico

Han pasado ya 28 años desde que España entró a la OTAN. Desde ese momento hasta la fecha, la situación estratégica mundial ha cambiado. La Unión Soviética desapareció y la OTAN ha crecido por la incorporación de países del antiguo Pacto de Varsovia. Por otro lado, se dió el atentado del 11 de septiembre de 2001 que trajo un proceso de globalización. Por último, se ha formado el Grupo BRIC que tiene un fuerte peso político y económico internacional.

Mucho agua ha corrido bajo los puentes desde 1982. Se han dado muchos hechos que amplían el alcance estratégico del tratado. En un primer hecho, la extensión protegida se extendió a un, hasta ahora impreciso, espacio euroatlántico. Posteriormente en un segundo, se definió la distancia estratégica para incorporar a las zonas de interés como ámbito de protección. En resúmen, efectivamente el artículo 5 ha sufrido variaciones.  

De manera tal que el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN (CE OTAN) trae novedades. Este concepto, fue aprobado en Lisboa el pasado 20 de noviembre. Inicia con un preámbulo, en el que establece que los ciudadanos de los países miembros confían su seguridad a la OTAN. Prosigue declarando que la OTAN desplegará fuerzas donde y cuando sean requeridas. Finaliza con la declaración de que la OTAN promoverá la seguridad común alrededor del mundo. 

Asimismo, en el segundo término declara que la OTAN se defenderá de cualquier amenaza de agresión contra los aliados individualmente o de la Alianza como grupo. Por otro lado, garantiza que la defensa se hará de acuerdo al artículo 5 del Tratado de Washington. El mensaje final aquí es que ya Ceuta y Melilla aparecen en el mapa de la OTAN.

Noticia del 26 de Abril de 1993.

Consideraciones que deben ser tomadas en cuenta

En el nuevo contenido del CE OTAN, aparece un novedoso planteamiento de los principios básicos de la Alianza. En primer lugar, la actuación de la OTAN se expande a cualquier parte del globo donde se amenacen los intereses de los aliados. De manera tal que, se pasa de una visión regional a una global y esto se traduce en un cambio profundo

En segundo lugar, al tratar la defensa del colectivo se declara que la OTAN actuará siempre que existan amenazas contra la seguridad fundamental de los aliados. Esto, sin ninguna duda, arropa a la defensa y la estabilidad de Ceuta y Melilla. Siendo ambas parte integrante del territorio español, son vitales para toda nuestra seguridad nacional.

En tercer lugar, se habla de que la responsabilidad más grande de la Alianza es defender nuestro territorio y nuestras poblaciones contra cualquier ataque. En este punto implícitamente se incluyen a Ceuta y Melilla. Se llega a esta conclusión por dos razones, la primera porque es territorio español según nuestra constitución. En tanto que la segunda vía es que en ambas ciudades existe una muy representativa población española.

Por último, nadie discute que España es un importante socio de la OTAN. Contribuye con el 5% al presupuesto común aliado que fue algo cercano a los 90 millones de euros en 2009. Asimismo, contribuye a su Estructura de Mando desplegando en Madrid un Cuartel General de Mando Componente Terrestre. Aparte de lo dicho, participa en casi todas las operaciones de la alianza con sacrificio de nuestros soldados en algunas ocasiones.

A manera de análisis

Salta a la vista que no es razonable ni lógico que en las actuales condiciones de seguridad global, Ceuta y Melilla están fuera de la protección de la OTAN. Es inobjetable que si estuvieran dentro del sistema defensivo, las relaciones con Marruecos y el Mediterráneo Occidental 

Sin duda, si ambas ciudades estuvieran dentro del sistema defensivo de la Alianza, nuestras relaciones con Marruecos y con el entorno estratégico del Mediterráneo Occidental serían más estables y armoniosas. Por otro lado, la Cámara de Representantes marroquíes tampoco incluiría la soberanía de Ceuta y Melilla en la discusión de temas de interés mutuo con España.

Es verdad que la OTAN puede actuar en Afganistán, en Pakistán o en el Océano Índico siempre garantizando los intereses de los aliados, entre los que nos hallamos, pero no es menos cierto que parece trasnochado e incoherente que la Alianza no tenga incluido en su sistema de defensa una parte del territorio nacional de uno de sus aliados más importantes y fiables.

También aparecen agravios comparativos. Por ejemplo ¿Por qué para Francia se consideraron dentro de la Alianza a sus Departamentos argelinos con menos justificación legítima que Ceuta y Melilla? Un segundo caso, cuando Turquía ingresó en la Alianza se hizo un Protocolo Adicional al Tratado de Washington. ¿Cuál es la razón por la que a España no se le reconoce todo su territorio nacional constitucionalmente e internacionalmente legítimo? ¿Es que somos un socio de segunda fila en la Alianza?

La conclusión

La seguridad y defensa de nuestro territorio nacional tendría una mayor garantía y credibilidad si se incluyeran Ceuta y Melilla dentro del sistema defensivo aliado, mediante el oportuno Protocolo, en su caso, o el procedimiento jurídico que se estimara conveniente. Se trata de un asunto de voluntad política, no de un problema técnico-jurídico. Entonces seríamos, de verdad, un aliado entre iguales.

Como final, aprovechando estos momentos de la aprobación del nuevo CE, de revisiones y cambios profundos y de la natural evolución y consolidación de la Alianza Atlántica, parece oportuno que se elimine esta incoherencia en la OTAN en aras de construir una Alianza más sólida, compacta y creíble. No deberíamos dejar pasar esta oportunidad.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers

Artículos relacionados

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
g7 en alemania
Actualidad

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
— 22/5/2022 - 23:04
Warren Buffett Berkshire Hathaway
Actualidad

Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

Escrito por Pablo Petovel
— 20/5/2022 - 19:22
Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente
Actualidad

Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

Escrito por Jesús Castillo
— 20/5/2022 - 1:13
trigo india precio
Actualidad

El precio del trigo se estresa en contexto mundial adverso (hay una luz de esperanza)

Escrito por Pablo Petovel
— 19/5/2022 - 2:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022
Actualidad

Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

Escrito por Santiago Contreras
— 23/5/2022 - 17:37
g7 en alemania

El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 23:04

luna precio terra UST

Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

Escrito por Pablo Petovel
  22/5/2022 - 5:00

Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Escrito por Alejandro Gil
  21/5/2022 - 22:45

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.