viernes, 19 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.283.74  9.70  0.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.965.34  27.22  0.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.999.04  18.72  0.06%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.430,30  4,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.541.85  26.10  0.35%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.777,38  21,32  0,00%  
Nikkei 225 
28.942.14  280.63  0.96%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.56  0.34  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.370.62  3.91  0.02%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.868.44  32.51  1.77%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

BYD desplazó a Tesla en ventas

La fabricante china superó en ventas a la poderosa estadounidense durante los primeros 6 meses de 2022. El desenlace de esta batalla es más que prometedor.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
6/7/2022 - 17:36
en Actualidad, Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
BYD supera a Tesla en ventas
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Con 641.350 coches enviados durante el primer semestre, la empresa china BYD destronó a la poderosa Tesla del primer puesto en ventas que sostenía desde hace años.
  • La producción de la compañía de Elon Musk cerró en 564.743. BYD habría tenido algunas ventajas, puesto que sus plantas no fueron cerradas durante la reciente cuarentena.
  • Los seguidores de Tesla denuncian que BYD no produce coches 100% eléctricos, sino híbridos. De ese modo, la empresa estadounidense continuaría siendo la primera.

Mientras los analistas apostaban a que la empresa alemana Volkswagen sería la sepulturera de Tesla, surgió una nueva sorpresa. La corona ha sido arrebatada por la fabricante china BYD, la cual vendió 76.607 coches más que la firma bandera del magnate Elon Musk. Estos datos corresponden a las ventas durante el primer semestre del año.

Algunos detalles son dignos de tomar en cuenta, como el cierre de la planta de Shanghái de Tesla. Se trata de un hecho que le dio ventaja a su rival en el mercado interno de China. En consecuencia, mientras la producción de la primera estaba paralizada por temas de Covid-19, la segunda continuó su camino de ventas con considerable apoyo de las autoridades.

Es de destacar que esta batalla de ventas es la primera entre Elon Musk y el oráculo de Omaha, Warren Buffett. El veterano inversor sería uno de los principales patrocinadores de la marca china. En todo caso, los analistas esperan que en el segundo semestre del año se equilibre nuevamente el mercado con el dominio de la estadounidense.

Artículo relacionado

Entregas de Tesla disminuyen luego de dos años

Entregas de Tesla disminuyen luego de dos años

Escrito por Eric Nesich
  5/7/2022 - 16:09

Analistas no son optimistas con el futuro de las acciones de Tesla La política china Anti-Covid ha sido un factor...

BYD quita la corona a Tesla en ventas

El mercado chino de coches eléctricos es uno de los más movidos gracias a las políticas gubernamentales de transición. En ese sentido, BYD se presenta como el modelo favorito de las autoridades. Eso se debe a que es una empresa local, la cual se enfrenta a una firma proveniente directamente de sus rivales estadounidenses. Los resultados de esta primera mitad de 2022 se presentaron como un golpe al orgullo de Tesla.

En ese plazo de tiempo, (desde el 1 de enero al 30 de junio) la compañía china envió unos 641.350 coches en el mercado. Estos números corresponden a documentos de esa empresa presentados recientemente ante la bolsa de valores de Hong Kong.

Por su parte, Tesla vendió en el mismo plazo de tiempo un total de 564.743 coches, lo que se traduce en 76.607 carros menos que su rival. Los seguidores de la empresa estadounidense argumentan que no se trata de un juego limpio, puesto que las ventajas de las autoridades a su rival son muchas. Entre ellas, se destaca el cierre de la plata de Tesla y la propaganda negativa sobre los supuestos componentes espías de sus vehículos teslas.

De cualquier manera, BYD goza de su momento de fama al hacerse con el máximo puesto de ventas en la primera mitad del año. El crecimiento de esta compañía es uno de los más prometedores y le ha permitido adelantarse a otras de las denominadas “Tesla killers” como Volkswagen. Según analistas de Bloomberg, la alemana superaría a la compañía de Elon Musk tan pronto como en 2024.

Empresa china BYD desplazó a Tesla en ventas
Con 641.350 coches vendidos durante el primer semestre de 2022, la poderosa fabricante de vehículos eléctricos china BYD conquistó el primer puesto del sector al superar a Tesla, la cual envió 564743 carros en el mismo período de tiempo. El cierre de la fábrica de Shanghái jugó a favor de la empresa local. Imagen: Asiafinancial.com

El vertiginoso crecimiento de BYD 

Más allá de que la subida al primer puesto por parte de la automotriz china sea un hecho fortuito, se destaca su crecimiento. En términos reales, durante el primer semestre de 2022 la empresa experimentó un salto de 314.9%. Esto en comparación con los 154.579 automóviles vendidos durante la primera mitad del pasado año 2021.

Este empuje le ha permitido desplazar en ventas a la estadounidense, la cual sostenía el primer puesto desde hacía años. La presión de las autoridades para que los consumidores dejen de comprar coches movidos por combustión interna, es uno de los principales fuertes del crecimiento. En ese país, los impuestos a los vendedores y compradores de carros tradicionales se hacen cada vez más asfixiantes.

Con ese impulso, tanto Tesla como BYD y otras fabricantes vienen gozando de las bondades de un mercado de grandes dimensiones. Ahora, la balanza se puso en favor de la local tras el cierre de la planta de Tesla en Shanghái durante varias semanas. Según la propia firma de Musk, las medidas de “tolerancia cero” frente al Covid-19 frenaron considerablemente su impulso.

Está por verse si realmente ese fue el factor determinante. La segunda mitad del año será crucial para definir si la estadounidense retoma el primer puesto. De no hacerlo, su rival local del mercado chino se consolidaría en la punta. Si las nuevas plantas de Tesla no se ponen a ritmo rápidamente en 2023, este primer semestre de 2022 podría ser considerado el final del su reinado. Esto último, dando por ciertos los pronósticos de crecimiento de Volkswagen.

La planta de Tesla en Shanghái fue cerrada durante semanas debido al covid
La fábrica de coches de Tesla en Shanghái estuvo cerrada durante semanas debido a la oleada de casos de Covid-19 en el país asiático. Las autoridades reaccionaron con energía y ordenaron la paralización total de la ciudad para evitar la propagación del virus. Imagen: Theverge.com

BYD se enfrenta a un escándalo que podría enterrarla

Pero si las autoridades de China son uno de los principales impulsores de la empresa de coches eléctricos, también puede ser su verdugo. La compañía se enfrenta a un probable castigo debido a la contaminación y daños que habrían infligido en una de sus plantas. La contaminación habría afectado a importantes sectores sociales e incluso naturales.

“BYD estaría enfrentando algunos problemas con las autoridades debido a denuncias sobre polución extrema de su fábrica de la provincia de Hunan”

Específicamente, se trata de la fábrica ubicada en la provincia de Hunan, la cual estaría generando preocupantes problemas de salud pública. Las autoridades regionales habrían abierto un proceso de investigación por numerosas quejas de los habitantes de Changsha acerca de daños provocados por la polución. Entre las denuncias se destacan personas con vómitos y dificultades para respirar. Además, cientos de niños estarían sufriendo de sangrados por la nariz.

De resultar culpable BYD, las autoridades locales no dudarían en aplicar severos castigos por incumplimiento de estándares de contaminación. En un caso que contrasta con el objetivo filosófico de la industria de los coches eléctricos de diferenciarse de la industria tradicional, esta firma podría ser la primera de su tipo en ser castigada.

La empresa niega rotundamente la acusación, alegando que su planta en el distrito de Yuhua de la mencionada provincia cumple con todos los estándares. Asimismo, tachan las denuncias sobre altos niveles de polución como una acusación “fabricada con malicia”. El olor que generan las emisiones de la planta y los supuestos efectos sobre la población de Shangsha se habrían hecho virales gracias a denuncias en las redes sociales durante el segundo trimestre del año.

La dulce venganza contra Elon Musk

Mientras las autoridades y expertos determinan si la empresa es culpable de un problema de salud pública, sus ventas siguen adelante. De salir airosa de ese agujero, la compañía estaría consumando una “dulce venganza” contra el CEO de Tesla, Elon Musk.

Hace poco más de una década, (en 2011) Elon Musk fue preguntado sobre la posibilidad de que BYD se constituyera en un posible rival de su empresa. Al oír la pregunta, el magnate estalló en risas y despreció a la compañía china al calificarla como una firma de poca categoría. Seguidamente, dijo que, para poder ser su rival, esa compañía debía al menos evitar ser ahogada por sus rivales del mercado interno chino.

“¿Has visto sus coches?” respondió cuando una periodista de Bloomberg en ese entonces le pedía explicaciones de su risa. “No creo que tengan un gran producto” expreso y añadió: “no creo que sea particularmente atractivo, pero la tecnología no es muy fuerte. BYD como empresa tiene problemas bastante graves en su territorio en China. Así que creo que su enfoque es y debería estar en asegurarse de no morir en China”, remató.

Directivos de BYD afirmaron el mes pasado que ahora son “amigos” de Musk y aseguraron que un acuerdo para vender baterías a Tesla estaría muy adelantado. “Somos buenos amigos con Elon Musk porque nos estamos preparando para suministrar baterías a Tesla muy pronto”, expresó el vicepresidente ejecutivo de la firma, Lian Yubo durante una entrevista en CGTN.

Desde entonces, Tesla no ha proferido ningún comentario sobre ese supuesto acuerdo.

Hace una década Elon Musk ridiculizó a la empresa BYD
Hace poco más de 10 años, durante una entrevista con Bloomberg, Elon Musk, CEO de Tesla, se burló de los coches de BYD. En la imagen se captura el momento exacto en que reacciona a la pregunta de si veía a la empresa china como una posible competencia. Ahora, esa empresa ha desplazado a Tesla. Imagen: Bloomberg.com

Hay una “trampa” con el resultado semestral

El hecho de que una compañía china haya desplazado a Tesla en ventas no hace gracia a los seguidores de la compañía norteamericana. Debe destacarse que esta empresa, y particularmente su CEO, cuentan con una base de fanáticos que va mucho más allá de las marcas. Se trata del modelo de negocio del magnate y su simpatía entre la población joven.

Entre sus seguidores, el portal Teslarati.com “descubrió una trampa” que existe con la noticia del destronamiento de Tesla por parte de BYD. Se trata de que los coches de la marca asiática no serían completamente eléctricos, sino híbridos. Este dato, avalado por Financial Times, sería suficiente para que la marca de Musk siga considerándose como la primera en ventas de su tipo, opina esa web.

“No es descabellado afirmar que la posición de BYD como ‘el mayor fabricante de vehículos eléctricos’ en la actualidad, se logró a través de un tecnicismo”, manifiesta el citado portal. Independientemente de esto, lo que no se puede ocultar es el crecimiento de esta empresa durante los últimos años.

Aunque sus vehículos sean vendidos como coches eléctricos siendo híbridos, en el momento que produzcan coches 100% libres de combustión, las ventas continuarían. Esto se debe a que la empresa ya creó su espacio en el mercado y los usuarios estarían más que satisfechos con el comportamiento y la calidad de los sus modelos en sus casi dos décadas de existencia.

Artículo relacionado

Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

Escrito por Alejandro Gil
  18/5/2022 - 2:43

La poderosa empresa de origen surcoreano, Hyundai, estaría levantando una nueva planta de fabricación de automóviles en Estados Unidos, específicamente...

Tesla se enfrenta a una creciente competencia

Pero los dolores de cabeza de la empresa estadounidense Tesla no tienen su fuente exclusiva en la competencia que representa BYD. De hecho, importantes marcas están haciendo sus mejores esfuerzos por conquistar una plaza de primera importancia en los mercados de vehículos eléctricos. Y no solo se trata de empresas chinas, sino también europeas y de Estados Unidos.

La ya nombrada Volkswagen tiene ventajas sobre la firma de Elon Musk en el mercado de Europa y se prepara para posicionarse en China. Las empresas locales del país asiático como NIO tienen ambiciosos planes de incremento de producción. Con ello buscan establecerse en el demandante mercado del país asiático.

De esta manera, BYD debe mantener su recién conquistado puesto peleando en varios frentes contra la competencia. Otras empresas con serios propósitos de dominio del mercado son las legendarias Ford y GM. Estas ya tienen algunas ventajas sobre Tesla en la enorme variedad de modelos que se adaptan a todos los gustos de los usuarios.

Algunas legislaciones como la europea o la propia china tienen ambiciosas metas de sustitución de coches. Para estar a la altura de la demanda que estallará en los años venideros, las fabricantes de coches eléctricos deberán multiplicar varias veces su producción actual. En ese sentido, las empresas menos dependientes de componentes como los semiconductores y con una producción respetable de baterías parten con ventaja.

FORD está activa en la carrera por el mercado de coches eléctricos
La legendaria empresa estadounidense Ford tampoco se está quedando atrás en el mercado de coches eléctricos. Entre sus modelos más demandados se encuentra la versión eléctrica de la popular pickup F-150, cuyas ventas se agotaron antes de acabar la producción. Imagen: Dallasnews.com

Europa se convertirá en un mercado candente

Aunque el mercado chino será indudablemente la principal plaza para las fabricantes, el europeo no se puede subestimar. La falta de recursos naturales para sostener la industria tradicional por un largo período obligó a la propuesta de la ley de coches eléctricos en la Eurozona. Según esta, para el año 2035 todos los vehículos vendidos en el continente deben ser completamente libres de combustible fósil.

Con una fecha tan pronta, las autoridades del continente pusieron a correr a las fabricantes y harán lo propio con los consumidores. De esa manera, las empresas deben dar con la fórmula para producir coches baratos para que la población tenga pleno acceso a los mismos.

Dato: solamente 5 países de la Eurozona se oponen a la ley de 100% coches eléctricos para 2035 y piden una fecha más lejana. Estos son Italia, Portugal, Eslovaquia, Bulgaria y Rumania.

De esta manera, Tesla debe acelerar sus planes de producción en el continente. Mientras en China debe lidiar con BYD y en EE.UU. con Ford y GM, en Europa tendrá que hacerlo con la poderosa Volkswagen. Como se puede apreciar, la competencia no luce agradable para las marcas que luchan por las ventas en diversos puntos del mundo.

Cualquier error por parte de las empresas, como por ejemplo un coche defectuoso, podría relegarlos. Actualmente, la empresa japonesa Toyota hace máximos esfuerzos para superar graves problemas que se acumularon este primer semestre del año. Su primer coche eléctrico fue totalmente retirado del mercado por problemas en las ruedas.

Tags: BYDcoches híbridosShanghaitecnologíaTeslaVehículos eléctricos

Artículos relacionados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés
Actualidad

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
— 18/8/2022 - 21:44
Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector
Actualidad

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 19:25
El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva
Actualidad

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 18:47
La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio
Actualidad

La inflación en la eurozona sigue siendo récord y subió al 8,9% en julio

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 16:01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario
Actualidad

Funcionarios de la FED difieren en las formas pero el alza de tasas seguirá todo el tiempo que sea necesario

Escrito por Eric Nesich
— 18/8/2022 - 22:21
Morgan Stanley cree que la Fed seguirá aumentando los tipos de interés

Morgan Stanley lanzará sus primeros ETF. ¿No es muy tarde?

Escrito por Santiago Contreras
  18/8/2022 - 21:44

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Datos laborales de EE:UU siguen indicando fortaleza en el sector

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 19:25

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

El mercado inmobiliario estadounidense registra su sexta baja mensual consecutiva

Escrito por Eric Nesich
  18/8/2022 - 18:47

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.