Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.220,70  96,80  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.331.63  8.22  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.528,24  21,05  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.53  1.58  5.86%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.056.57  938.87  4.47%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.116.13  107.53  8.79%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Destacados

BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

Red Data Technology, una poco conocida empresa de Hong Kong, tiene a China ganando la carrera por la blockchain con la plataforma BSN.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
17/5/2022 - 21:02
en Destacados, Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
BSN plataforma blockchain de China
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • China sigue ganando espacios en materia tecnológica frente a sus rivales occidentales y ahora cuenta con una nueva y poderosa herramienta.
  • La cadena BSN presta servicios de blockchain dirigidos a empresas de nubes, finanzas y otras.
  • La plataforma es liderada por la start-up Red Date Technology y cuenta con el soporte de poderosas instituciones gubernamentales.

La carrera por el liderato en las nuevas tecnologías estratégicas como la blockchain parece estar liderada por China. Las autoridades habrían estado invirtiendo en el desarrollo de una poderosa plataforma vinculada con la cadena de bloques. Aunque son pocos los detalles que se conocen, se trataría de un ambicioso proyecto.

Tal desarrollo habría sido la materialización de una línea emitida por el presidente del país, Xi Jinping durante el año 2019. En esa oportunidad, el líder del gobernante Partido Comunista hizo un llamado para que se aprovecharan todas las ventajas que ofrece la cadena de bloques. Desde allí, los trabajos de creación de la plataforma habrían iniciado.

Un aspecto curioso de esto es que la conocida como Servicios basados en la cadena de bloques (BSN en inglés) no tendría moneda nativa. Se trataría de un proyecto atípico entre los conocidos, puesto que todos cuentan con al menos una moneda nativa. En todo caso, debe recordarse que en China las monedas digitales y tokens están expresamente prohibidos.

Artículo relacionado

Encuesta: el metaverso dependerá de las criptomonedas y la blockchain

Encuesta: el metaverso dependerá de las criptomonedas y la blockchain

Escrito por Alejandro Gil
  12/4/2022 - 4:07

Una reciente encuesta llevada a cabo entre desarrolladores de EE.UU. por parte de la empresa Agora muestra la visión que...

La blockchain como política de Estado en China

Durante el año 2019, el presidente Xi resaltó la urgencia del desarrollo de tecnologías centrales como la blockchain. Desde entonces, la cadena de bloques se adoptó como una política de Estado. De allí, distintos sectores tecnológicos se sumergieron en el desarrollo de la mencionada plataforma.

Aunque la BSN es propiedad de una empresa privada, el gobierno habría estado directamente involucrado en la creación de ese proyecto. Esto podría generar algunos contratiempos a esta plataforma cuyos objetivos se extienden mucho más allá de las fronteras del país asiático. De cualquier manera, la cadena de bloques se consolida como un sector estratégico para Pekín junto con otras industrias como la de semiconductores.

Debe recordarse que China es uno de los países con mayor terreno recorrido en esa área y su proyecto de yuan digital lleva años perfeccionándose. Aunque esa moneda virtual del banco central no ha sido oficialmente lanzada, se espera que sea uno de los mayores retos de China presentado a Occidente en cuanto a capacidad de comercio.

No se debe perder de vista que la blockchain también será parte fundamental de esa moneda del banco central. Con esto se puede tener una idea del potencial y la capacidad constructora de Pekín en esta tecnología disruptiva. En los meses venideros probablemente saldrán a la luz mayores detalles de la mencionada plataforma, por ahora solo se conocen una serie de aspectos aislados.

la blockchain
El presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, ordenó el avance acelerado en diversas áreas de la tecnología para dar a su país ventaja sobre sus rivales occidentales. Una de las arenas de mayor éxito en ese sentido sería la cadena de bloques y otros desarrollos afines. Imagen: Time.com

Un desarrollo sigiloso de la plataforma blockchain

A diferencia de la versión digital del renminbi, la plataforma BSN se viene construyendo desde hace tres años de manera sigilosa. Con ello, las autoridades estarían haciendo lo posible por sacar la mayor ventaja posible a sus rivales occidentales antes de que estos puedan notarlo. Por ello, la habitual publicidad pomposa de los medios chinos no habría tocado el tema de esta plataforma más allá de algunos titulares.

La tarea crucial de la plataforma, según CNBC, sería prestar servicios relacionados con la mencionada tecnología a empresas. Dicho de otro modo, sería un auxiliar para ahorrar tiempo y esfuerzo a las empresas para que se acoplen a la nueva tecnología. Con esto, las compañías que adopten las funciones de la cadena de bloques simplemente tendría que pasarse hacia ellas sin necesidad de construirlas.

Actualmente, existen sectores del comercio y de la industria que se ven obligados a desembolsar grandes sumas para mantener sus bases de datos. La contabilidad es una de las principales válvulas de escape de los presupuestos institucionales debido a la complejidad de mantener en orden todo un sistema de operaciones que funciona de manera ininterrumpida.

A pesar de los esfuerzos y las inyecciones de dinero, la contabilidad es defectuosa porque está sometida a la capacidad humana de errar. Con la creciente digitalización, las empresas están en la urgente necesidad de avanzar tecnológicamente para mejorar la eficiencia. Esto aplica con mayor exigencia en grandes potencias como China, la cual es actualmente la segunda mayor economía del mundo. La cadena de bloques sería la respuesta a ese dilema existencial.

la blockchain
La plataforma BSN se habría desarrollado desde el año 2019 por instrucciones del gobernante Partido Comunista. Los desarrolladores de la misma habrían trabajado de manera sigilosa, sin la acostumbrada pompa de los medios estatales sobre los avances del país en materia tecnológica. Imagen: Scmp.com

¿Qué es la blockchain?

Para tener una idea de cómo funcionará la plataforma china, es necesario dar un breve repaso de la cadena de bloques. Se trata de una tecnología creada aproximadamente en 2009 para servir de vehículo de transacciones de la primera moneda digital encriptada del mundo: bitcoin. Desde entonces, la tecnología ha sido sinónimo de las criptomonedas.

Sin embargo, la asociación natural no es tan condicionada como parece. Aunque bitcoin no puede existir sin la blockchain esta sí puede hacerlo sin depender de las monedas digitales. Estrictamente hablando, la cadena de bloques es un libro mayor de actividad distribuida que sirve para almacenar datos. La misma trabaja con un nivel de seguridad alto (casi perfecto) para garantizar la no adulteración, la transparencia y el bajo costo de mantenimiento. Dicho en términos sencillos, con esta tecnología se reduce la necesidad de un ejército humano de administradores de datos.

Además, se destaca que el manejo de datos es realizado por computadoras, las cuales operan con complejos códigos matemáticos. El error humano queda excluido de manera permanente. Estas características la hacen ideal para la dirección del aparato estatal y de directiva transparente de empresas. Por ejemplo, aplicada en elecciones y referéndums, esta tecnología dejaría en el pasado las posibilidades de fraude.

Una de las principales cualidades de la blockchain, es que en ella se puede crear contratos inteligentes. Se trata de programas cuyo objetivo es administrar un monto de dinero o datos y los mismos únicamente serán transferidos hacia otro espacio receptor cuando se cumplan ciertas condiciones. Tal es el caso de los títulos universitarios, los cuales serían liberados automáticamente a los estudiantes cuando estos se gradúen. En ese caso, una vez el contrato reciba toda la base de notas durante la carrera del alumno y se cumpla hasta el último recaudo, el título es enviado.

Ejemplos similares se podrían aplicar en otras áreas hasta el infinito, haciendo una sociedad más transparente gracias a esa disruptiva tecnología.

la blockchain
La tecnología blockchain nació junto con Bitcoin, la más importante de las monedas digitales en capitalización de mercado. Sin embargo, esta red no requiere de criptomonedas para mantenerse operativa y sus funciones pueden aplicarse de manera segura y eficaz a multitud de áreas. Imagen: Informationage.com

Blockchains públicas y privadas

No existe un formato único de cadena de bloques, de allí que se pueden escuchar definiciones como la arriba mencionada de libro de contabilidad distribuida. Todo ello depende de si se trata de un proyecto público o privado. Existen las blockchains que funcionan sin ningún tipo de permisos. Son aquellas que generalmente se conocen como públicas o trustless.

“Debe tenerse en consideración que tanto la economía como la tecnología de China están subordinadas a los planes quinquenales de desarrollo diseñados por el Partido Comunista”

Estas permiten que cualquier persona forme parte de ellas e incluso tenga la potestad de realizar modificaciones en la misma. Todo ello dependerá de la programación de funcionamiento. Por lo común, las personas pueden ejecutar o contribuir a cambios mediante dispositivos o delegando.

Al otro lado, se encuentra otro tipo de blockchain. En este caso, se trata de las cadenas de autorización. La cualidad, diametralmente opuesta a la anterior, es que son privadas. La capacidad de cambios en la misma está restringida a ciertos participantes que los desarrolladores o dueños decidan. Cuando se habla de la plataforma que China viene desarrollando en sigilo desde 2019, la misma aplica para el segundo caso.

El control de esta lo efectuaría el gobierno por medio de empresas tecnológicas que trabajan de manera directa o indirecta para el Estado. Debe tenerse en consideración que tanto la economía como la tecnología de China están subordinadas a los planes quinquenales de desarrollo diseñados por el Partido Comunista.

Usos particulares de la BSN china

Entre los escasos detalles que se conocen de la plataforma tecnológica que viene desarrollando China, es que la misma se enfocaría en servicios de nube. De ese modo, apuntaría a prestar servicios a aquellas empresas que trabajan con base de datos de manera similar a Amazon

Así, BSN se presenta como un catálogo para las necesidades de los negocios de distintas compañías. Las empresas accederían a ella e implementarían las aplicaciones distintivas de blockchain en la nube de acuerdo a sus propósitos y planes de funcionamiento.

Paralelamente, el otro problema cardinal que viene a resolver esta plataforma, es uno que es común a prácticamente todas las compañías: la interoperabilidad. Esto se traduce en que permitirá que distintas cadenas de bloques pertenecientes a diversas empresas puedan interactuar entre ellas.

“Por ejemplo, si dos bancos tienen aplicaciones que fueron construidas en dos diferentes cadenas de bloques, probablemente no podrán interactuar. Pero las aplicaciones construidas a través de la infraestructura BSN serían interoperables, puesto que la misma conecta varias blockchains”, explica el citado portal de noticias.

La plataforma blockchain BSN de China tendría varias misiones relevantes entre las empresas que buscan avanzar en eficiencia tecnológica. Énfasis especial se pone en el sistema bancario, el cual Pekín busca llevar a la perfección para consolidarse como una de las economías globales más valiosas. Imagen: Ft.com

La visión de la empresa a cargo de la blockchain

Aunque el proyecto esté ajustado a los planes del gobierno y el mismo sea creado como una prioridad, detrás de él está una empresa privada. Se trata de Red Date Technology, una firma con sede en Hong Kong y cuyo propósito es ser la cara visible de esta poderosa plataforma originada en el país asiático. BSN permitiría que empresas de todo el país dependan de una blockchain que, paradójicamente, es estrictamente centralizada.

Pero las ambiciones de China con este proyecto no se quedan dentro de sus fronteras, sino que las aplicaciones tienen pensado salir al mercado exterior. Para esto último no la tiene fácil debido a las restricciones que ponen algunos gobiernos a los proyectos vinculados con el ejército y el gobierno de China. La respuesta de las autoridades, es que a nivel internacional BSN funcionaría con código abierto para garantizar mayor transparencia.

De acuerdo al CEO de esa empresa, Yifan He, actualmente la demanda de esta plataforma es muy baja. Pero asegura que se mantiene optimista en cuanto al crecimiento de la misma en el futuro a mediano y largo plazo. “Creo que en 10 años todas las nubes tendrán un entorno estándar de blockchain para manejar todas las aplicaciones relacionadas”, aseveró.

Como ya se destacó, esta plataforma no tiene una criptomoneda propia debido a las restricciones del gobierno. Desde el año pasado, las autoridades iniciaron una cruzada en contra de las monedas digitales. Primero se enfocaron en desmantelar la minería de Bitcoin y, posteriormente, hicieron lo propio con el comercio de cualquier tipo de monedas, incluidos los tokens no fungibles o coleccionables NFT.

Ese hecho podría tener algunas ventajas para las empresas y gobiernos que, estando de acuerdo con la blockchain, no están dispuestos a exponerse al riesgo de estos activos criptográficos. Pese a ello, es de destacar que la BSN tendría su propia infraestructura NFT.

Yifan He, CEO de Red Data Technology, es la cabeza a cargo de este proyecto de cadena de bloques que busca integrar los más diversos sectores comerciales y financieros. La empresa tiene dos ramas principales: una para actuar dentro de China y otra en el exterior. Imagen: Medium.com

La rivalidad tecnológica entre China y EE.UU.

La “carrera armamentista” entre China y Estados Unidos en el ámbito tecnológico es ampliamente conocida. Sus capítulos han sido dramáticos, sobre todo durante la administración de Donald Trump. Aunque el país norteamericano es uno de los pilares internacionales de la tecnología, Pekín parece tener un impulso que en muchos casos deja rezagado a Washington.

No obstante, en los casos en que se ve superado, Estados Unidos apela al escrutinio y a las sanciones para evitar que sus rivales lo dejen atrás. El caso más emblemático tuvo que ver con las continuadas agresiones en contra de la empresa Huawei. El imponente desarrollo de la 5G por parte de esta compañía la hizo blanco de acusaciones e incluso de teorías de la conspiración.

Similar destino podría enfrentar la plataforma blockchain BSN en el momento en que su emprendimiento internacional comience a materializarse. Sea como sea, es poco probable que las metódicas y persistentes autoridades de China tiren la toalla y desistan de avanzar tecnológicamente.

Artículo relacionado

Gigantes Tecnológicos de China abandonan los negocios con Rusia  

Gigantes Tecnológicos de China abandonan los negocios con Rusia  

Escrito por Santiago Contreras
  7/5/2022 - 17:09

Entre las firmas chinas figuran el fabricante de PC Lenovo Group Ltd. y Xiaomi Corp. que fabrica teléfonos inteligentes. Por...

El más reciente cliente de BSN

Teniendo en cuenta que la plataforma china en la cadena de bloques tiene dos divisiones: BSN China y BSN International, se destaca que en la segunda ya los clientes están apareciendo. El más reciente de ellos, es el gigantesco conglomerado de internet surcoreano, Klaytn, que ya estaría dando los pasos necesarios para acoplarse.

En un comunicado oficial publicado este martes, la directiva de Klaytn afirmó que esperaba establecer la cadena Chongqing como una versión autorizada suya. Esta funcionaría como una puerta de entrada al mercado de blockchains de China. Debe resaltarse que esta empresa forma parte de BSN desde inicios de este año 2022 y desde entonces estaría trabajando para una mejor sincronización.

De esta manera la blockchain Chongqing pasaría a ser una de las cadenas con permiso abierto en la red BSN. Hasta ahora, la plataforma china soporta 28 marcos de referencia de cadena de bloques con más de 25.000 desarrolladores usando su tecnología.

Aunque en China, tanto las criptomonedas como los NFT estén prohibidos, se esperan algunos cambios de política al menos con los segundos. Se trataría de un paso lógico considerando que en estos se basa el fuerte de la blockchain BSN, la cual funciona sin ningún tipo de criptomoneda o token nativo, como ya se mencionó en líneas superiores.

En ese contexto, se espera que la nación asiática continúe consolidando su posición como uno de los pilares tecnológicos del mundo.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

Cuando se trata de invertir en criptomonedas, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás las plataformas de inversión en criptomonedas que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%) y sin comisiones en acciones (0%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de criptomonedas
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Criptomonedas reales y derivados sobre criptomonedas, ideal para inversores y traders.
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Tags: BlockchainBSNChinaNFTtecnología

Artículos relacionados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles
Criptomonedas

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 3:55
Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether
Criptomonedas

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 22:52
Las DeSci dan sus primeros pasos
Sociedad

DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 4:06
La japonesa Toyora se enfrenta a una importante serie de problemas en 2022
Destacados

La mala racha productiva de Toyota se extiende

Escrito por Alejandro Gil
— 27/6/2022 - 22:38

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.