- Berkshire Hathaway compró 51 billones de dólares en acciones durante el primer trimestre.
- Se trata de 4 compañías en distintos sectores económicos.
- Si quieres conocer cuáles son estas empresas no dejes de leer este artículo.
Si quieres saber qué acciones está comprando Berkshire Hathaway, la compañía de Warren Buffett, en este artículo tendrás la respuesta.
Se trata de 4 importantes compañías que debes conocer.
Al cierre del primer trimestre de 2022 la compañía de inversión aumentó sus posiciones en diversos sectores.
Esto sin duda representa una señal alcista para esas acciones que no podemos pasar por alto.
Berkshire Hathaway: un gigante de la inversión
Berkshire Hathaway es un holding de servicios financieros con una amplia gama de filiales dedicadas a diversas actividades. El segmento comercial principal de la empresa es el de los seguros.
Berkshire ha utilizado el excedente de efectivo generado por estas operaciones a lo largo de los años para adquirir otros negocios, tales como ferrocarriles, distribución de servicios públicos y energía, además de las empresas que componen sus operaciones de fabricación, servicio y venta minorista.
Este conglomerado es único en el sentido de que se maneja de forma completamente descentralizada.
La empresa es famosa por su éxito de la mano del famoso inversor Warren Buffett, mejor conocido como el “Oráculo de Omaha” y quien la ha dirigido desde 1965.
Las acciones de Berkshire Hathaway se consideran de crecimiento clásico y la compañía emite dos tipos de títulos: acciones Clase A y acciones Clase B.
Las primeras están pensadas para el inversor a largo plazo y son bastante costosas (aprox. 483.872 $), mientras que las segundas están dirigidas a un inversor más promedio (aprox. 320,30 $).
La empresa no paga dividendos por lo que genera valor a sus accionistas a través del incremento del precio de sus acciones.
“Berkshire Hathaway es la sexta empresa mejor valorada de EE.UU. detrás de Apple, Microsoft, Google, Amazon y Tesla”
Según nota de Reuters publicada en Investing.com el 30 de abril:
“Berkshire terminó marzo con 391 billones de dólares en acciones, más de la mitad del valor de mercado total de la compañía de 712 billones.”
De manera que este gigante está posicionado de manera muy fuerte en múltiples empresas.
Berkshire Hathaway es la sexta empresa mejor valorada de EE.UU. detrás de Apple, Microsoft, Google, Amazon y Tesla.
¿Qué acciones compró Berkshire Hathaway en el primer trimestre?
Para el primer trimestre de 2022 la empresa reportó ingresos de 70,81 billones de dólares de sus operaciones, por encima de las expectativas de los analistas.
La compañía cuenta con toneladas de efectivo y lo que llama la atención es como usó parte de ese excedente en el primer cuarto del año.
Se estima que invirtió poco más de 51 billones de dólares en la compra de acciones en diversos negocios. Paul R. La Monica lo resume en nota para CNN Business el 01 de mayo:
“Estos movimientos se producen solo unas semanas después de que Buffett escribiera en su carta anual a los accionistas que tenía dificultades para encontrar acciones para comprar a precios atractivos.
Pero tras el atracón de compras de Berkshire, su efectivo disponible ha caído de unos 147.000 millones de dólares a finales de 2021 a unos 106.000 millones de dólares a finales del primer trimestre.”
Las 4 compañías en las que invierte Berkshire Hathaway
A continuación le echamos un vistazo a estos 4 negocios. Si la gente de Buffett ha colocado tanto dinero en estas compañías debe haber una buena razón.
“Si la gente de Buffett ha colocado tanto dinero en estas compañías debe haber una buena razón”
Chevron Corp.
Berkshire habría llevado su posición en Chevron de 4,5 a 25,9 billones de dólares respecto al trimestre anterior.
Esto representa un aumento de 21,4 billones de dólares (+ 475,6%). Ahora la compañía petrolera representa la cuarta posición más grande en su portafolio detrás de Apple (AAPL), Bank of America (BAC) y American Express (AXP).
Chevron es una empresa de energía integrada con operaciones de exploración, producción y refinación en todo el mundo. Es la segunda compañía petrolera más grande de los Estados Unidos.
Sus actividades de producción tienen lugar en América del Norte, América del Sur, Europa, África, Asia y Australia. Sus refinerías están en los EE. UU. y Asia.
Veamos el gráfico mensual de velas japonesas y volumen para las acciones de Chrevon (CVX):
La acción se mantuvo oscilando en un amplísimo rango lateral entre los 55,50 $ y los 135,10 $ durante los últimos años.
Sin embargo, la circunstancia geopolítica por la guerra en Ucrania ha causado desequilibrios en el mercado energético global.
Esto llevo a un aumento sostenido del precio de la acción desde septiembre de 2021.
De hecho, al romper la resistencia alrededor de los 135,10 $, el precio se encumbró hacia nuevos máximos de 174 $ entre marzo y abril de 2022.
Asimismo, puede observarse un pico en el volumen que da cuenta de mucho dinero entrando a tomar posiciones largas en la acción.
El sector de los hidrocarburos (petróleo y gas) está en ascenso por la incertidumbre sobre el conflicto bélico en Europa, el cual amenaza con extenderse por mucho tiempo.
Alemania, hasta ahora reticente a un embargo total del gas y petróleo rusos, dice estar dispuesta a acelerar el avance de la medida.
Alleghany Corporation
En este caso, Berkshire Hathaway empleó 11,6 billones de dólares para comprar a la compañía de seguros con sede en New York, Alleghany.
Alleghany Corporation ofrece reaseguros de propiedad y accidentes, así como productos de seguros en los Estados Unidos e internacionalmente.
La compañía opera en tres segmentos: Reaseguros, Seguros y Alleghany Capital.
Sin duda, Berkshire busca reforzar su segmento comercial principal.
Veamos el gráfico mensual de velas japonesas y volumen para las acciones de Alleghany (Y):
Luego de alcanzar un máximo de 847,95 $ en febrero de 2020, la acción sufrió una fuerte caída producto de la pandemia de Covid-19.
A partir de allí, la acción se pudo recuperar acompañada de una gran volatilidad en su precio.
Para marzo de 2022 la acción abrió con un precio de 654,52 $ y luego cayó a un mínimo relativo de 585,10 $ (- 10,6%)
Sin embargo, terminó cerrando el mes en 847,00 $ para un incremento de 261,90 $ (+ 44,8%) desde el mínimo señalado.
Al igual que en el caso anterior, podemos observar un pico notable en el volumen de transacción en marzo producto de las posiciones largas.
Occidental Petroleum Corporation
Las cifras revelan que Berkshire aumentó su posición en Occidental Petroleum en más de 6,0 billones de dólares, pasando de 10,0 a 16,0 billones (+ 60%).
Esta compañía de energía lleva a cabo sus actividades de exploración y producción en los Estados Unidos, Medio Oriente y África del Norte.
Dentro de los Estados Unidos, tiene operaciones en Texas, Nuevo México y Colorado, así como costa afuera en el Golfo de México.
La compañía opera a través de tres segmentos de negocio: petróleo y gas, productos químicos y gestión y marketing de productos energéticos.
Veamos el gráfico mensual de velas japonesas y volumen para las acciones de Occidental Petroleum (OXY):
El precio de la acción viene en aumento sostenido desde noviembre de 2021.
Ya para el mes de febrero de 2022 rompe un primer nivel de resistencia alrededor de los 38,30 $.
Con un aumento notable en el volumen alcanza el siguiente nivel de resistencia alrededor de 57,20 $ en marzo y actualmente cotiza a 59,24 $, tal y como vemos en el gráfico.
Si consolida alrededor de este nivel y la incertidumbre energética aumenta, podría ir al siguiente escalafón de precios en los 87,28 $ por acción.
Ya hay dinero posicionado en largo a la espera de un escenario como el que acabamos de describir. Hablamos de una posibilidad real.
HP Inc.
Berkshire habría comprado 4,2 billones de dólares en acciones de HP en el primer trimestre.
Esta compañía opera en la industria de hardware, almacenamiento y periféricos.
Es decir, hablamos en toda ley de una empresa de alta tecnología, por lo que resulta una apuesta más controvertida que las 3 anteriores, debido al efecto que mayores tasas de interés tendrán en la valoración de este tipo de compañía.
HP es un proveedor global de computadoras personales y otros dispositivos de acceso, productos de imagen e impresión y tecnologías, soluciones y servicios relacionados.
Atiende a consumidores individuales, pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como grandes empresas, incluidos clientes del gobierno y de los sectores de salud y educación.
Sus 3 segmentos de negocio incluyen sistemas personales, impresión e inversiones corporativas.
Veamos el gráfico mensual de velas japonesas y volumen para la acción de HP (HPQ):
La acción ha venido desarrollando una tendencia alcista de largo plazo con mínimos y máximos cada vez más altos.
En noviembre del 2020 se recupera del impacto del Covid-19 rompiendo el nivel de resistencia alrededor de los 18,66 $.
Entre marzo y noviembre de 2021 consolidó alrededor de su máximo histórico de 31,33 $ (Junio 2000) y continuó aumentando hasta un nuevo máximo de 41,47 $ en abril.
El volumen promedio de 12 meses aumentó en marzo y abril, y aunque se encuentra estructuralmente por debajo de los años anteriores, no son períodos comparables.
El volumen disminuyó con las caídas de 2011-2012 y 2015, lo cual sugiere que salió mucho dinero de la acción en esas épocas.
El gráfico muestra que la acción ya ha dado un avance notable, de manera que si se está considerando entrar largo podría ser recomendable esperar algún nivel correctivo sobre el precio actual de 37,92 $.
Berkshire Hathaway también tiene posiciones en otras compañías, pero llama la atención la magnitud de sus compras por el ambiente de incertidumbre actual.
Vale la pena no perder de vista estas 4 empresas. Si hay alguna compañía y equipo humano con autoridad en Wall Street para hablarnos de inversión es éste: Warren Buffett, Charlie Munger, en fin…
No olvides que la inversión en acciones supone el riesgo de perder capital, total o parcialmente.
Si quieres conocer más sobre el mundo bursátil te recomendamos el artículo: “Acciones: ¿Qué son y cómo se utilizan para ganar dinero?”